Literatura 01 GV
Literatura 01 GV
¿Qué alternativa encajaría mejor con el o Pertenece al género épico: objetivo, externo, narración en verso.
concepto de epopeya?
o Se desarrolla en la época antigua a través de aedos (Grecia)
A) Representa hechos con movimientos y o Vinculado con al formación de pueblos y la relación divinidad/hombres.
actos en un escenario.
B) Aparece en el Medioevo con los juglares. CLAVE: E
C) Es una creación de los eruditos del
Renacimiento.
D) Presenta solo una especie, su temática
es variada
E) Lo relatan aedos, aparece en tiempos
antiguos, su género es épico.
SOLUCIÓN
PROBLEMA 02
final funesto, sus personajes son reyes o de Es una especie dramática creada para la representación de
clases nobles: origen religioso culto al dios Dionisios: ditirambos ,
de final funesto elemento característico que genera catarsis ,
A) Comedia sus personajes son reyes o de clases nobles (específicamente
B) Cuento durante la época antigua y moderna)
C) Drama
CLAVE: E
D) Novela
E) Tragedia
SOLUCIÓN
PROBLEMA 04
𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑖𝑛𝑒𝑥𝑎𝑐𝑡𝑎 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒:
Señale la serie inexacta (titulo, especie o
autor): "𝐸𝑑𝑖𝑝𝑜 𝑟𝑒𝑦 − 𝑐𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 − 𝑆ó𝑓𝑜𝑐𝑙𝑒𝑠"
es:
o Su naturaleza es subjetiva e interna: sentimental y emocional
Hamlet pertenecen, respectivamente, a los o Los heraldos negros es un poemario modernista del más grande
géneros literarios: poeta peruano, César Vallejo. 𝑮É𝑵𝑬𝑹𝑶 𝑳Í𝑹𝑰𝑪𝑶
A) épico, lirico y dramático. o Un barbero en París es ña última obra de Vargas Llosa (2023)
B) dramático, lirico y épico en el cual analiza e informa sobre la cultura francesa. 𝑮É𝑵𝑬𝑹𝑶 𝑬𝑿𝑷𝑶𝑺𝑰𝑻𝑰𝑽𝑶
C) lirico, expositivo y dramático
D) lirico, narrativo y dramático o Hamlet es la tragedia del príncipe de Dinamarca compuesta
E) épico, dramático y expositivo por Shakespare 𝑮É𝑵𝑬𝑹𝑶 𝑫𝑹𝑨𝑴Á𝑻𝑰𝑪𝑶
CLAVE: C
SOLUCIÓN
PROBLEMA 07
Categoriza a qué especie lirica pertenece el 𝐿𝑎 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑒 𝑙í𝑟𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑠𝑖𝑔𝑢𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑣𝑒𝑟𝑠𝑜𝑠:
siguiente ejemplo:
"Cabellos de miel, risuela sonrisa
Cabellos de miel, risueña sonrisa,
Ojos que brillan cual estrellas en el cielo Ojos que brillan cual estrellas en el cielo,
Tu belleza se libera y me cautiva
Tu belleza se libera y me cautiva
De ti escapar no puedo.
De ti escapar no puedo"
A) Madrigal
B) Oda
C) Epístola Por la descripción de los rasgos físicos del ser querido, pertenece
D) Elegía a la especie madrigal.
E) Epigrama CLAVE: A
SOLUCIÓN
PROBLEMA 08
CLAVE: B
SOLUCIÓN
PROBLEMA 09
CLAVE: B
SOLUCIÓN
PROBLEMA 10
A) Elegia
𝑅𝑒𝑠𝑎𝑙𝑡𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑎𝑑𝑚𝑖𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑦 𝑎𝑙𝑎𝑏𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑎𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑗𝑒 𝐶𝑒𝑝𝑟𝑒𝑣𝑖
B) Oda
𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑒 𝑠𝑒𝑛𝑡𝑖𝑑𝑜, 𝑝𝑒𝑟𝑡𝑒𝑛𝑒𝑐𝑒 𝑎 𝑙𝑎 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑒 𝑜𝑑𝑎.
C) Epístola
D) Égloga
CLAVE: B
E) Madrigal
SOLUCIÓN
PROBLEMA 11
A) Teoría literaria
narración É𝐏𝐈𝐂𝐎
B) Exegesis
Forma
C) Géneros literarios representación 𝐃𝐑𝐀𝐌Á𝐓𝐈𝐂𝐎
(expresión)
D) Mimesis manifestación
E) Figuras literarias de emociones/ 𝐋Í𝐑𝐈𝐂𝐎
sentimientos
CLAVE: C
SOLUCIÓN
PROBLEMA 13
CLAVE: D
SOLUCIÓN
PROBLEMA 16
Especie lirica del siguiente fragmento: La especie lírica de los siguientes versos:
Viste lujos, actúa con esplendor.
Pero su fachada es solo una ilusión. "Viste lujos, actúa con esplendor
Detrás de su apariencia, hay una gran verdad, pero su fachada es solo una ilusión.
Que su bolsillo sufre resequedad
Detrás de su aparciencia …
Que su bolsillo sufre resequedad"
A) Epigrama
B) Madrigal
Resalta una ironía contra las costumbres de aparentar lo
C) Oda
D) Epístola que no se tiene, en ese sentido, es un epigrama.
E) Égloga CLAVE: A
SOLUCIÓN
PROBLEMA 18
Excluye la opción que no sea concordante La obra que no guarda relación con el cantar de gesta es la D. En esta
con las obras catalogadas como cantares de
alternativa se menciona a Montagne como su creador; no obstante, este
gesta.
autor fue el creador de la única especie del género expositivo: el ensayo.
A) El Mio Cid trata sobre un hombre que
recupera su honor. CLAVE: D
B) La canción de Roldan se basa en la lucha
entre cristianos y sarracenos
C) Los nibelungos habla sobre Sigfrido y la
sangre del dragón,
D) Michel de Montaigne fue el creador de
esta especie épica renacentista.
E) Beowulf tiene como enemigo al monstruo
Grendel.