Trabajo de Paco para Modificar
Trabajo de Paco para Modificar
Trabajo de Paco para Modificar
MATERIA:
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA
PRIMER CUATRIMESTRE
“PROYECTO FINAL”
MAESTRA
PRESENTAN
Introducción…….………………,,,,…………….…………...…………………….………1
Historia……………………………………………….……………………………..………2
Valores, Organigrama....………………………………………………………..…….….4
Conclusiones………………………………………………………………………………7
Mesografía.…………………………………….…………………….………………….…8
INTRODUCCIÓN
Fue hasta 1959 cuando Nissan Motor Co, llega a México como distribuidora de
autos Datsun, y se constituye como Nissan Mexicana S.A. de C.V. en el año de
1961, fundando la primera planta en Cuernavaca manufacturando el Datsun
Sedán Bluebird, para posteriormente en el año 1982, iniciar operaciones con una
planta más en Aguascalientes.
VISIÓN
VALORES
El Símbolo de la Marca:
Representa la marca de Nissan para promover los productos, las ventas y
servicios.
El Símbolo de Marca Nissan es el elemento central de información de la marca a
nuestros clientes.”4
ORGANIGRAMA
El organigrama muestra el proceso de refacciones y consta de tres áreas, venta
por mayoreo, mostrador y almacén, las cuales son responsables de llevar a cabo
el proceso. Este departamento está encargado de realizar el pedido de mercancía,
recibimiento, codificación y almacenamiento dicha actividad es realizada por el
jefe y el auxiliar de almacén, además contamos con el área de venta de
refacciones o accesorios a clientes externos que son atendidos en mostrador o
por el promotor de ventas, y a clientes internos provenientes del área de servicio
que son atendidos por ventanilla. Véase el organigrama anterior marcado de color
azul, se muestra la estructura organizacional del área de Ventas y Refacciones.
Hoy en todas partes del mundo se aplica esta técnica debido a que es muy sencilla y
efectiva logrando mejores resultados para la organización. Su aplicación ha
mejorado los niveles de:
a) Calidad.
b) Eliminación de Tiempos Muertos.
c) Reducción de Costos.
Para llevar a cabo esta técnica se requiere más que un compromiso duradero con la
empresa y lograr un auténtico modelo de organización, limpieza, seguridad e
higiene. Siendo los gerentes altos y medios los primeros en comprometerse y aplicar
esta técnica logrando los resultados a corto plazo.
ANTES DESPUÉS
El implemento de las 5 “s” en esta área, nos ayuda a fijar correctamente lo que
necesitamos, para que, en base a los objetivos buscados, evitemos pérdidas de
tiempo, incluso monetarias, que pudieran crear resultados negativos dentro de
nuestra organización.
Siguiendo cada paso de este método se puede ver cómo nos va llevando a un
mejor control.
“Seiri” (Clasificar): Clasificando correctamente las compras, se puede conocer
cuáles son prioritarias o urgentes, y cuáles no lo sean, esto nos beneficia en
relación a saneamiento de inventario reduciendo el material obsoleto.
“Shitsuke” (Mantener): Crear disciplina o cultura llevando a cabo estos pasos todo
el tiempo, volverlo prácticamente mecanizado, que cada que pensemos en
nuestro proceso de compras, en nuestra mente está presente incluir las 5 “s” por
ende a la aplicación.
CONCLUSIONES