Atletismo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

1. ¿Qué es el Atletismo?

- El Atletismo hace referencia a un deporte conformado por un grupo de


disciplinas, cada una agrupada de acuerdo al tipo de deporte, entre ellos,
están los lanzamientos, marcha, pruebas combinadas y las carreras de
saltos, se encarga de superar el rendimiento de los deportistas en
velocidad, distancia, resistencia o altura.

2. ¿Qué pruebas tiene el atletismo?

a) Carreras

 Carreras de velocidad: en estas el atleta se agacha en la línea de salida,


luego del disparo de salida sale a toda velocidad, para llegar a la meta en
el menor tiempo posible. Las carreras de velocidad son en las que se
corren 50 y 60 metros, pero también existen las carreras de 100, 200, 400
metros en la cual se requiere más de resistencia física que de velocidad.
 Carreras de media distancia: son aquellas en las que la distancia mínima
de velocidad van desde los 800 a los 3000 metros.
 Carreras de larga distancia: se trata de aquellas carreras con una
distancia a recorrer mayor a los 3000 metros.

 Carreras de vallas: son carreras de velocidad en la que los competidores


deben saltar una serie de 10 vallas que pueden ser de madera y metal o
plástico y metal. Generalmente, las carreras de 110 metros se corren con
vallas altas, las de 200 metros con vallas bajas y los 400 metros con vallas
intermedias.
 Carreras de relevo: es una prueba para equipos de cuatro personas, que
consiste en que cada participante recorra una distancia determinada y pase
a otro participante una barra rígida denominada testigo. En las carreras
de 400 metros cada integrante del equipo debe recorrer 100 metros, por
los cual se conoce como carrera 4 x 100 y las de 800 metros son 4 x 200
metros.
 iMarcha atlética: son carreras entre 1500 metros y 50 kilómetros la
esencia de esta carrera es no correr. Para ello, el talón del competidor del
pie delantero permanezca en contacto con el suelo hasta que la puntera del
pie de atrás deje de hacer contacto con el mismo.

b) Lanzamientos
 Lanzamiento de peso: la esencia de esta categoría es lanzar lo más
lejos posible una bola de metal que pesa para los hombres 7kg y para
mujeres 4kg.

 Lanzamiento de martillos: el martillo es una bola pesada de metal


unida con un alambre con un asa en el extremo. Estos tres elementos
de bola, alambre y asa pesan 7, 26 Kg, para lanzar, el atleta debe
agarrar el asa con las dos manos y mantiene quieto los pies, haciendo
girar la bola en circulo que pasa por encima de su cabeza hasta llegar
a la altura de las rodillas, para alcanzar la velocidad máxima, luego
girar sobre sí mismo de dos a tres veces, luego suelta hacia arriba y
hacia delante en un ángulo de 45º. Tiene que caer en un arco de 90º
para que el lanzamiento sea válido.
 Lanzamiento de jabalinas: es una lanza con punta metálica que tiene
una longitud mínima de 2,6 metros para hombre con un peso de 800 g,
y 2,2 metros para mujeres con peso de 600 g. Posee un asa de cordel
ubicada en el centro de gravedad de la jabalina a unos 15 cm de largo.
Se debe sujetar la jabalina por esta asa y soltarse antes de sobrepasar
la marca final de calle, el ángulo de salida es muy importante para el
alcance del lanzamiento. Cada participante tiene seis oportunidades
de lanzamiento.

 Disco: Se lanza desde un área circular de cemento de 2, 5 m de


diámetro. Para proteger al público, se rodea tres cuartas partes por una
valla de al menos 4 metros de alta. El disco masculino pesa 2 kg y del
femenino 1 kg.

c) Saltos
 Salto con pértiga: en esta disciplina el atleta trata de sobrepasar un
listón ubicado a gran altura con la ayuda de una barra fabricada en
fibra de vidrio denominada pértiga.
 Salto de longitud: los competidores corren una distancia y se lanzan
desde una línea delimitada generalmente con plastilina caen en una
caja de arena. El objetivo de esta disciplina es que en el salto los
atletas coloquen las piernas hacia delante para cubrir la máxima
cantidad de distancia posible.

 Triple salto: esto consiste en cubrir la máxima distancia a través de


tres saltos secuenciales.

 Salto de altura: el objetivo de esta disciplina es sobrepasar sin tumbar


una barra horizontal denominada listón a través de un salto. Este listón
se encuentra suspendido en dos barras verticales separadas por unos 4
metros. Cada competidor tiene en total tres intentos para superar la
misma altura.

También podría gustarte