Canalizaciones Electricas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

OCOTAL-INATEC
INSTALACIONES ELECTRICAS
RESIDENCIALES
CANALIZACIONES ELECTRICAS

Por: José Omar Hernández A.


Recordando
nuestros
conocimientos
Objetivo de la
clase:
Identificar tipos de
canalizaciones eléctricas para
aplicar este conocimiento en
nuestro mundo laboral como
electricistas
Canalizaciones eléctricas
Canal cerrado de material metálico
o no metálico, diseñado para alojar
conductores eléctricos.
Son dispositivos que se emplean en
las instalaciones eléctricas para
contener a los conductores de
manera que queden protegidos
contra deterioro mecánico y
contaminación.
Canalizaciones eléctricas
Los medios de canalización más comunes en las
instalaciones eléctricas son:
a) Tubo conduit
b) Bandeja
Canalizaciones eléctricas
Los medios de canalización más comunes en las
instalaciones eléctricas son:
c) Ductos
d) Canaletas
TIPOS DE CANALIZACIÓN
La función de las canalizaciones eléctricas son
proteger a los conductores, ya sea de daños
FUNCION mecánicos, químicos, altas temperatura y humedad;
también, distribuirlo de forma uniforme,
acomodando el cableado eléctrico en la instalación

Están fabricadas para adaptarse a cualquier


ambiente donde se requiera llevar un cableado
eléctrico. Es por eso, que se pueden encontrar
ESTAS empotradas ( techos, suelo o paredes), en
superficies, al aire libre, zonas vibratorias, zonas
húmedas o lugares subterráneos.
DEPENDIENDO AL TIPO DE MATERIAL DEL
QUE ESTAN FABRICADAS

Las no metálicas se fabrican de materiales


termoplásticos, ya sea PVC o de polietileno

En el caso de las canalizaciones metálicas, se


fabrican en acero, hierro o aluminio.
Tubos
ACCESORIOS

CURVA CONDUIT PVC


SEGÚN SU MEDIDA PUEDE
SER DE ½”, ¾”, 1” etc.
ACCESORIOS
ACCESORIOS
Electrical Metallic Tubing (EMT). Estos tubos son
unos de los más versátiles utilizados en las
instalaciones eléctricas comerciales e industriales,
esto por ser moldeables a diferentes formas y
ángulos, facilitando la trayectoria que se le quiera
dar al cableado. Pasan por un proceso de
galvanizado, este recubrimiento evita la corrosión,
lográndose mayor durabilidad. Pueden venir en
tamaños desde 1/2" hasta 4" de diámetro. No
tienen sus extremos roscados, y utiliza accesorios
especiales, para acoplamiento y enlace con cajas.
METALICAS
Aplicaciones:
Su mayor aplicación está para
montarse en superficies (zonas
visibles). Soportando leves daños
mecánicos. Pueden estar
directamente a la intemperie. -
Pueden ser empotrados o zonas
ocultas; bajo concreto, ya sea en
suelo, techo o paredes.
ACCESORIOS
ACCESORIOS
Elaborado por: José Omar Hernández A.
Elaborado por: José Omar Hernández A.

También podría gustarte