Técnica Seis Sigma y La Técnica de Las 5S

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Técnica Seis Sigma y la técnica de las 5S

Materia: Calidad y Certificación en la Educación


Maestría: Educación superior con acentuación en administración de
centros educativos.

Alumna: Lic. Ilse Yarely Muñiz Puente

Grupo: 206-B

Maestro: Arnold Ricardo García

Monterrey, N.L. 21 de octubre de 2022.


El Six Sigma está más enfocado en aumentar la calidad.
Qué es Six Sigma: la metodología para mejorar los procesos de una empresa

La metodología Six Sigma fue un concepto creado en los 80 por Bill Smith. Esta metodología
fue creada para reducir la variabilidad para reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega
de un producto o servicio al cliente/usuario.

El objetivo de Six Sigma es conseguir detectar 3,4 defectos por millón. Es decir, cualquier
desperfecto que presente el producto o servicio y que no logre cumplir los requisitos del cliente.

Para entender qué es Six Sigma primero deberíamos entender que es la “variación” y cómo se
mide.

Sigma (σ) es una letra griega que es entendida como una unidad estadística de mediación. Esta
es utilizada para definir la desviación estándar de una población. Esta desviación estándar nos
indica qué tan dispersos están los datos con respecto a la media. Como más desviación estándar,
mayor dispersión de los datos.

Pasar de 3 Sigma a 6 Sigma

Por nuestra suerte, para entender qué es Six Sigma, debes saber que viene con manual de
instrucciones llamado ciclo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar).

DMAIC se trata de un proceso de mejora, sistemático, científico y basado en hechos. Con este
sistema podemos eliminar procesos improductivos que nos ralentizan o ineficientes.

Consta del siguiente procedimiento:

1# Definir

Encontrar el problema o defecto concreto y validarlo al mismo tiempo que se definen los
participantes del programa.

2# Medir

Este proceso consiste en entender el funcionamiento del problema o defecto para así, poder
encontrar una solución de mejora.

3# Analizar

En este apartado debemos analizar las causas reales que han ocasionado el problema o defecto,
para poder cambiarlas.

4# Mejorar

Determinar cuáles son las mejoras que hay que hacer, y a partir de aquí buscar la manera de
llevarlo a cabo minimizando al máximo la inversión.

5# Controlar
En esta fase del procedimiento, se deben tomar las medidas necesarias para poder garantizar
la continuidad de la mejora, para así, poder cumplir con los requisitos del cliente, y poder
valorar tanto los términos económicos como la satisfacción del cliente.

Existen otras metodologías derivadas de Six Sigma:

• DMADOV (Definir, Medir, Analizar, Diseñar, Optimizar y Verificar)

• PDCA-SDVA (Planificar, Ejecutar, Verificar y Actuar – Estandarizar, Ejecutar,


Verificar y Actuar)

Metodología 5S: Descubre la técnica japonesa para mejorar las dinámicas


de trabajo
Esta técnica oriental te ayudará a organizar la dinámica laboral de tu negocio e incrementar el
nivel de productividad de tus colaboradores.

La metodología 5S se puede aplicar a diferentes tipos de empresas que requieran mejorar el


espacio de trabajo para que sus empleados puedan desarrollar sus funciones con una mayor
eficiencia.

El objetivo de la metodología 5S es servir como un modelo para organizar, de manera adecuada,


los diferentes aspectos internos de una organización, como la administración de recursos, el uso
de los espacios de trabajo, las normas de convivencia, entre otros elementos.

Lo mejor de todo, es que el método de las 5S es muy fácil de aplicar y te garantiza tener
resultados positivos en poco tiempo. Es por eso que, en la actualidad, es una de las metodologías
más solicitadas por aquellos negocios que deseen tener una cultura organizacional más sólida.

Historia de la metodología 5S de Toyota

Para poder entender mejor qué es la metodología 5S, te explicaremos cómo se originó este
innovador sistema de organización. Todo se remonta a finales de la Segunda Guerra Mundial,
cuando Japón había quedado bajo una grave crisis después de haber recibido los ataques en
Hiroshima y Nagasaki.

Sakichi y Kiichiro Toyoda, dueños de la conocida empresa fabricante de automóviles, Toyota,


decidieron inventar la metodología 5S como una alternativa del método fordista (de Henry
Ford) el cual estaba empezando a producir diferentes tipos de conflictos laborales.

Este método de las 5S está muy relacionado con la cultura japonesa y es por eso que la disciplina
es un elemento muy importante en este modelo de organización. Es así que se han logrado
excelentes resultados para incrementar el orden y la productividad empresarial.

¿Cómo funciona la metodología 5S?

Ahora que ya sabes en qué consiste esta metodología japonesa para mejorar la productividad,
es momento de definir cuáles son las 5S que componen este modelo:
1. Seiri

Este primer pilar de la metodología 5S se refiere al sentido del uso, es decir, implica realizar un
análisis sobre los recursos que son estrictamente necesarios para el desarrollo de las funciones
de la empresa. De esta manera, se podrá evitar el derroche de dinero y optimizar los espacios
disponibles.

2. Seiton

La siguiente de las 5S es el seiton, o el sentido de organización, que se encarga de enfatizar la


importancia de tener un ambiente de trabajo ordenado para que los trabajadores puedan
desempeñarse a su máxima capacidad. Además, facilita la ubicación de cualquier material y
ayuda a evitar el desperdicio del tiempo.

3. Seiso

Otro componente importante del método de las 5S es el seiso, o el sentido de la limpieza. Como
su mismo nombre lo dice, este principio se basa en la necesidad de contar un espacio de trabajo
limpio para mantener una buena convivencia laboral. Asimismo, destaca la importancia de que
cada trabajador sea responsable de mantener la higiene de su lugar de trabajo.

4. Seiketsu

Para que los tres pilares anteriores puedan ejercer un verdadero efecto en la organización, es
importante el siguiente principio de las 5S: la estandarización. Esto implica que los pasos
anteriores pasen a convertirse en hábitos que se puedan mantener a lo largo del tiempo.

5. Shitsuke

Como te mencionamos anteriormente, la disciplina es un factor importante dentro de la


metodología 5S. Es por eso que este quinto principio señala que es necesario que las empresas
puedan invertir en capacitaciones para sus empleados, con la finalidad de que puedan
desarrollarse continuamente y aplicar las nuevas prácticas en su día a día.

¿Cuáles son los beneficios de la metodología 5S?

1. Incrementa la productividad

El implementar la metodología 5S dentro de una empresa puede contribuir significativamente


a la mejora del rendimiento laboral, ya que se tiende a poner un mayor énfasis en las actividades
que son esenciales para el negocio. Asimismo, también se eliminan todos aquellos elementos que
son innecesarios.

2. Proporciona un espacio de trabajo seguro

Otro de los beneficios de la metodología de los 5S, es que permite ofrecer un espacio de trabajo
adecuado en donde el índice de accidentes se reduzca considerablemente. En empresas donde
se trabaje con maquinaria pesada o elementos químicos peligrosos, es importante verificar que
se cuenten con las medidas de seguridad necesarias para no poner en riesgo a los empleados.
3. Refuerza el compromiso de los trabajadores

Al usar las 5S en una empresa, también contribuye a que los empleados sientan un mayor
compromiso y motivación por cumplir sus funciones correctamente. Los trabajadores terminan
sintiéndose parte de la empresa, lo cual hace que tengan una actitud más positiva y, en
consecuencia, hay un mejor clima laboral.

4. Permite el ahorro del tiempo

El objetivo de las 5S es mejorar la organización dentro de una empresa y esto, a su vez, ayuda
a que la ejecución de tareas resulte mucho más fácil y rápida. Asimismo, una reducción de los
incidentes dentro del trabajo permite destinar más tiempo a las labores productivas.

5. Facilita la detección de errores

Cuando vayas a empezar a aplicar la metodología 5S, podrás aprovechar la oportunidad para
identificar posibles errores que estén afectando la ejecución de las labores. Puede tratarse de
un desperfecto técnico o de algún problema de comunicación en un área específica. Así podrás
remediar estos problemas y evitar que se expandan aún más.

Técnica Seis Sigma y la técnica de las 5S

Diferencias

1. Esta metodología fue creada para 1. La metodología 5S se puede aplicar


reducir la variabilidad para reducir a diferentes tipos de empresas que
o eliminar los defectos o fallos en la requieran mejorar el espacio de
entrega de un producto o servicio al trabajo para que sus empleados
cliente/usuario. puedan desarrollar sus funciones
con una mayor eficiencia.

2. El objetivo de Six Sigma es 2. El objetivo de la metodología 5S es


conseguir detectar 3,4 defectos por servir como un modelo para
millón. Es decir, cualquier organizar, de manera adecuada, los
desperfecto que presente el producto diferentes aspectos internos de una
o servicio y que no logre cumplir los organización, como la
requisitos del cliente. administración de recursos, el uso de
los espacios de trabajo, las normas
de convivencia, entre otros
3. Para entender qué es Six Sigma elementos.
primero deberíamos entender que es
la “variación” y cómo se mide. 3. Todo se remonta a finales de la
Segunda Guerra Mundial, cuando
Japón había quedado bajo una
Sigma (σ) es una letra griega que es grave crisis después de haber
entendida como una unidad recibido los ataques en Hiroshima y
estadística de mediación. Esta es Nagasaki.
utilizada para definir la desviación
estándar de una población. Esta Sakichi y Kiichiro Toyoda, dueños
desviación estándar nos indica qué de la conocida empresa fabricante de
tan dispersos están los datos con automóviles, Toyota, decidieron
respecto a la media. Como más inventar la metodología 5S como una
desviación estándar, mayor alternativa del método fordista (de
dispersión de los datos. Henry Ford) el cual estaba
empezando a producir diferentes
tipos de conflictos laborales.

4. Manual de instrucciones llamado 4. Es muy fácil de aplicar y te


ciclo DMAIC (Definir, Medir, garantiza tener resultados positivos
Analizar, Mejorar y Controlar). en poco tiempo.

Técnica Seis Sigma y la técnica de las 5S

Similitudes

• Involucra a los empleados y cliente


• Requiere de una fuerte inversión de capital.
• Mejor administración del tiempo.
• Garantizar la continuidad de la mejora.
• Control de variables clave para generar un producto deseado.
• mejorar la productividad.
• Ciclo de mejora continua.
• Antecedentes históricos, metodología y objetivo.
• Enfoque empresarial.
• Da beneficios.
• Elimina procesos improductivos.
• Refuerza el compromiso de los trabajadores.
• Facilita la detección de errores.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Ribas, E. (2022). Qué es Six Sigma: la metodología para mejorar los procesos de una empresa,
iebs.: https://www.iebschool.com/blog/metodologia-six-sigma-mejorar-procesos-empresa-
tecnologia/#:~:text=La%20metodolog%C3%ADa%20Six%20Sigma%20fue,3%2C4%20defe
ctos%20por%20mill%C3%B3n.

Medina, F. (2022). Metodología 5S: Descubre la técnica japonesa para mejorar las dinámicas
de trabajo. Crehana.: https://www.crehana.com/blog/negocios/metodologia-5s/

También podría gustarte