Comunicacion 3° Iv
Comunicacion 3° Iv
Comunicacion 3° Iv
Uso de la “V”
1. Lee este texto y colorea todas las "v".
Recuerda:
El 24 de junio se celebra el Día del Campesino.
Es un día festivo porque con suaves melodías y Todo adjetivo terminado en
nuevos atuendos se realizan danzas nativas. avo-ave-evo-eva-eve-ivo
se escribe con “V”.
En las celebraciones se realza, en forma activa y
recreativa, la riqueza de nuestro folclor.
2. Une, con líneas de colores, las palabras con las terminaciones que le correspondan.
• atractivo
• octavo
• decisivo
• afectivo
• llueve •
suave •
centavo •
brava • nueve
• muevo
• selectiva
- Las papas las fresas el arroz y los duraznos son alimentos de origen
vegetal.
LLLLL
El mono Pepito
y el oso Pipón
visitan la casa
del enano Tolón.
Hablaron del bosque del
prado del amor
del verde sendero
repleto del sol.
Comieron bananas
fresitas jamón
ciruelas duraznos
y un rico melón.
Dichoso despide
el enano Tolón
al mono Pepito
y al oso Pipón.
LL ¿Qué es la oración?
La oración es una palabra o conjunto de palabras que tiene sentido completo
1. Termina en punto.
2. Tiene sentido completo.
3. Presenta independencia sintáctica.
4. Muestra una entonación apropiada.
FRAS E ORACIÓN
REC UERDA
La estructura de una oración está conformada por
S UJETO y PRED IC ADO . Veamos:
O
S P
2. Ordena las palabras y forma oraciones. Si la oración resultante concuerda con la figura
respectiva, pon un aspa en V; si no concuerda, pon un aspa en F.
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
4. Escribe «O» si es oración o «F» si es frase. Coloca punto cuando sea oración.
b) Mi abuelita ________________________________________.
LLL