Conflicto Armado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

PRESENTADO A:

LUIS MIGUEL CARO

PRESENTADO POR:

VALENTINA CAMACHO LOPEZ

PROGRAMA ACADEMICO DE TRABAJO SOCIAL

CATEDRA BOLIVARIANA
BARRANQUILLA / ATLANTICO

2022

CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

Antes de hablar del conflicto armado aquí en Colombia, daré una parte de contexto

sobre lo que fué y el por qué se dió.

Todo inició en el año de 1946, cuando el gobierno de mariano ospina llegó al poder,

este al querer evitar la violencia tuvo varios planes de manejo, los cuales terminaron

en fracaso por las distintas diferencias políticas que había en ese entonces, para hablar

más directos y concisos los liberales y los conservadores. Pero todo colapsó por el

asesinato de gaitan en 1948, se empezó una "revolución" porque el pueblo quería

justicia para ellos y por la muerte de aquel líder. Pero no hubo revolución, en cambio

a eso se dió una violencia más pesada de la que ya se vivía, fué ahí donde se

empezaron a crear las primeras guerrillas que iniciaron un conflicto entre el gobierno

colombiano y ellos.

Al territorio colombiano lo han afectado varios factores a lo largo de la historia,

corrupción, peleas por territorio, narcotrafico, guerras internas, mal uso de nuestras

riquezas naturales, etc; esto ha dejado miles de víctimas a lo largo de todos estos

acontecimientos y que han ayudado con el deterioro de nuestro país.

Cuando el narcotrafico llegó al mando para financiar los gastos de las famosas

guerrillas, no solo afectó al gobierno si no también a nuestros civiles; hubieron


desplazamientos masivos los cuales dejaron a cierta cantidad de nuestra población

colombiana vulnerable, sin tener a donde ir ni como hacer valer sus derechos, porque

el gobierno colombiano estaba "ocupado" en mantenerse a salvo olvidando así a esta

parte de su población.

Hasta el sol de hoy se sigue luchando contra la corrupción y todos esos distintos

factores que nos han afectado, poniendo un claro ejemplo a nuestras protestas del

2021 que fueron las más recientes; y en las que hubieron miles de víctimas. Estas

protestas se llevaron a cabo por la reforma tributaria del gobierno de ivan duque.

los jóvenes querían ser escuchados y aún así lo único que se logró fue más violencia

dejando así otra huella de conflicto en nuestro país.

Colombia se ha convertido en un país con avances, sin embargo entre estos avances

hay una gran brecha de violencia en nuestro hermoso territorio; y aunque se ha

luchado contra este tipo de actos atroces en nuestro país, al parecer la violencia sigue

ganando, dejándonos con más traumas y creando muchos más miedo entre nosotros

los colombianos.

Con todo lo que pasó y sigue pasando, se creó una gran desigualdad en la población

colombiana. Se le pagaba injustamente al campesino y al rico se le seguía dando más

dinero. Y volviendo al futuro no es que haya cambiado mucho, colombia es unos de

los países con más pobreza en el mundo y es por la corrupción que hay en el territorio.

Se espera que el gobierno colombiano mejore y se le dé a cada colombiano lo que se

merece para vivir una vida digna y justa.

El pueblo colombiano está esperanzado en su nuevo gobierno, este gobierno ha

prometido avanzar pero con cambios notables, se espera que este gobierno cumpla
con lo prometido para que al fin en el territorio colombiano "reine la paz" y que al fin

se pueda tener un "descanso" de todos esos acontecimientos desastrosos.

También podría gustarte