B-1º Act 3 Cyt Unid 3 - Sem 2
B-1º Act 3 Cyt Unid 3 - Sem 2
B-1º Act 3 Cyt Unid 3 - Sem 2
SUS CARACTERÍSTICAS
IE: ………………………………….
<
IDENTIFICAMOS A LOS ANIMALES INVERTEBRADOS (LOS MOLUSCOS
Y LOS EQUINODERMOS)
DOCENTE: FECHA
ESTUDIANTE: GRAD/SEC
COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo
CAPACIDADES •Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
•Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
PROPÓSITO Identificar Las Diferencias Morfológicas De Los Moluscos Y Equinodermos)
EVIDENCIA Cuadro Comparativo Estableciendo Las Diferencias De Los Moluscos Y Equinodermos)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Reconoce las características de los moluscos y equinodermos.
• Diferencia los tipos de molusco y equinodermo.
Respondemos:
Recuerda
¿Qué diferencias Morfológicas hay entre los Moluscos y Equinodermos?
identificar
2 EXPLORAMOS LA INFORMACIÓN
A.- CARACTERÍSTICAS
• Presentan simetría bilateral. Su cuerpo es blando y está dividido en tres regiones: cabeza, masa visceral y pie.
• Los moluscos acuáticos respiran por branquias; los terrestres, por pulmones.
• Su cuerpo está recubierto por una estructura llamada manto, que en la mayoría de los casos produce una concha
que protege al animal y que puede estar formada por una o por dos piezas, llamadas valvas
Pueden ser terrestres o acuáticos. Su concha está formada por dos Todos son marinos. Poseen una
La mayoría posee una concha valvas articuladas que se cierran cabeza bien desarrollada, con ojos
enrollada en espiral, que protege por acción de potentes músculos. muy grandes. El pie se ha
la masa visceral. Un pie musculoso No tienen cabeza diferenciada. Los transformado en tentáculos, que
les sirve para reptar. En este grupo choros y las conchas son ejemplos rodean la boca. Los pulpos y los
se encuentran los caracoles y las de bibalvos. calamares son cefalópodos.
lapas.
A.- CARACTERÍSTICAS
• Se desplazan utilizando un aparato ambulacral, que consiste en un sistema de tubos internos que forman los pies
ambulacrales, ter- minados en ventosas.
• Respiran a través de la piel, utilizando para ello también el aparato ambulacral. Algunos poseen branquias poco
desarrolladas.
• Son carnívoros y se alimentan principalmente de pequeños crustáceos y moluscos.
• La mayoría presenta sexos separados, aunque algunas especies son hermafroditas. Su fecundación es externa.
De los huevos nacen larvas nadadoras que, tras una metamorfosis, se convierten en adultos.
3 APLICAMOS LO APRENDIDO
Responde:
_____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
• ¿Cómo beneficia al caracol tener la rádula en la boca?
_____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
• Los anélidos terrestres siempre mantienen su piel húmeda. ¿Qué relación existe entre la
afirmación anterior y su tipo de respiración?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
__________________________
Cuerpo
Hábitat
4 EVALUO MI PROGRESO
Competencia: : Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad, tierra y universo
CRITERIOS Lo logré Estoy en ¿Cómo sé que lo
proceso estoy logrando?
• Reconoce las características de los moluscos y equinodermos.
5 EXTENCIÓN
Investiguen sobre los beneficios nutricionales que aporta el consumo de moluscos en la dieta del ser humano.
Pueden usar el siguiente cuadro para organizar la información: