0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas24 páginas

Portafolio de Servicios 2023

Giie es una compañía colombiana que ofrece servicios de inspección no destructiva, integridad de activos y consultoría a la industria petroquímica, generación de energía y gas. Proporciona una variedad de servicios como gerenciamiento de integridad de activos, ensayos no destructivos convencionales y no convencionales, e identificación positiva de materiales. Su equipo está compuesto por administradores, personal de recursos humanos, coordinadores de operaciones y auxiliares contables.

Cargado por

Andy Quintero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas24 páginas

Portafolio de Servicios 2023

Giie es una compañía colombiana que ofrece servicios de inspección no destructiva, integridad de activos y consultoría a la industria petroquímica, generación de energía y gas. Proporciona una variedad de servicios como gerenciamiento de integridad de activos, ensayos no destructivos convencionales y no convencionales, e identificación positiva de materiales. Su equipo está compuesto por administradores, personal de recursos humanos, coordinadores de operaciones y auxiliares contables.

Cargado por

Andy Quintero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

PORTAFOLIO

DE SERVICIOS

www.giiesas.com
administracion@giiesas.com
QUIENES SOMOS?
Giie (Grupo de Inspección e Integridad de
Equipos SAS) es una compañía de servicios de
inspección NDT, integridad y consultoría.
Nuestra principal actividad es el análisis,
desarrollo y aplicación de metodologías para la
evaluación de integridad de los activos en apoyo
EL
de SUBTÍTULO SE no
los ensayos ESCRIBE AQUÍ convencionales y
destructivos
no convencionales para la aptitud al servicio de
la industria petroquímica, generación y gas,
acordes a las mejores prácticas y normativas de
cada proyecto.
LÍNEA DIVISORIA DE SECCIÓN
SERVICIOS DE INSPECCIÓN E INTEGRIDAD DE ACTIVOS,
CLASIFICÁDOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE
NUESTROS CLIENTES

3
GERENCIAMIENTO DE
INTEGRIDAD DE ACTIVOS
• Integridad de equipos basados en la metodología
API 653/510/570.
• Implementación de planes de inspección basado
en Riesgo – RBI API 580.
• Aplicación de la Metodología de Mantenimiento
Centrado en la Confiabilidad RCM
• Implementación de niveles de aptitud para el
servicio de acuerdo a API 579

4
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
CONVENCIONALES

1. INSPECCIÓN VISUAL
2. TINTAS PENETRANTES
3. PARTÍCULAS MAGNETICAS
4. MEDICIÓN DE ESPESORES SCAN A/B
5. ULTRASONIDO PHASED ARRAY
6. SCAN C PHASED ARRAY
7. TOMA DE DUREZA LEEB / IDENTACIÓN
INSPECCIÓN VISUAL

Examinar a simple vista o con instrumentos simples como lupas o


espejos y galgas, cualquier superficie de interés para evaluar su
condición, permitiendo identificar desgaste, grietas por corrosión,
corrosión generalizada y localizada, erosión, así como en soldaduras
porosidad, desalineación, concavidad de raíz y socavados.
TINTAS PENETRANTES

Examinar superficies sin rugosidad, permitiendo identificar


discontinuidades a causa de corrosión por picaduras, grietas por
fatiga; en las soldaduras permite identificar porosidad, grietas,
penetración incompleta y Overlap (Metal de soldadura apoyado
sobre el metal base sin fundirlo).
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS

Examinar superficial y sub-superficialmente metales ferromagnéticos,


permitiendo identificar, grietas por fatiga; en las soldaduras permite
revelar grietas, penetración incompleta y Overlap (Metal de soldadura
apoyado sobre el metal base sin fundirlo).
MEDICIÓN DE ESPESORES SCAN A/B

Técnica no destructiva empleada principalmente para la


medición de espesores, detección de discontinuidades y
determinación del grado de corrosión de materiales.
ULTRASONIDO PHASED ARRAY

Técnica ultrasónica que utiliza un arreglo de cristales que


mediante la estimulación en diferentes tiempos de los mismos,
logra controlar las características del haz ultrasónico como son
su dirección y focalización. Permitiendo la detección de
defectos como grietas tanto en juntas soldadas como en el
material base, mapeos de corrosión y espesores de pared.

10
SCAN C. PHASED ARRAY

El método ultrasónico C-Scan, es usado para caracterizar zonas


donde existe corrosión interna, proporcionando un resultado
cuantitativo.

11
DUREZA LEEB E INDENTACIÓN
Los dispositivos de impacto Leeb son apropiados de la mejor
manera posible para ensayos in situ de piezas pesadas,
grandes o ya instaladas.
ENSAYOS NO CONVENCIONALES

1. RADIOGRAFÍA COMPUTARIZADA-WELD
2. ULTRASONIDO TOFD-TFM
3. PMI-XRF
4. METALOGRAFÍA IN SITU
5. RADIOGRAFÍA TANGENCIAL
6. CORRIENTES DE EDDY
7. ONDAS GUIADAS

13
RADIOGRAFIA COMPUTARIZADA
PARA SOLDADURAS
Se emplea un sistema de rayos x como emisor de radiación de
bajo voltaje, a su vez, por una placa fosforada como receptora
guarda la imagen y es revelada por medio de un escáner
especializado de alta resolución para obtener la imagen
computarizada al instante de la soldadura.

RADIACIÓN
DE LA PLACA

ANALISIS DE ESCANEAR
LA IMAGEN LA PLACA
ULTRASONIDO TOFD Y TFM
Técnica ultrasónica en la cual mediante la utilización de un palpador
de ondas compresionales se crea un haz de alta divergencia, el
sistema está optimizado para captar las ondas difractadas en los
bordes de las indicaciones.

El método de focalización total o como se conoce por sus siglas en


ingles Total Focusing Method (TFM), es una técnica reciente para
evaluar materiales y estructuras de forma no destructiva. Este
método se basa en la metodología de orientación y focalización de la
tecnología por ultrasonido (Phased Array) convencional pero difiere
con la focalización. se aplica en todas las partes del área a
inspeccionar y no solo en la una profundidad fija.
IDENTIFICACION POSITIVA DE
MATERIALES PMI-XRF
La Identificación Positiva de Materiales es la detección de materiales
mediante espectrometría de elementos no destructivos en
muestras de metales, acero y aleaciones, que se utiliza para verificar
la composición de los componentes de minerales, suelos y otras
muestras de líquidos y polvos. Esta tecnología es ampliamente
utilizada en diversas industrias, numerosos estudios, y laboratorios
académicos en todo el mundo, debido a la rapidez y precisión de los
análisis.
METALOGRAFIA IN-SITU
La metalografía in situ es la inspección en campo de la
microestructura del material de un componente industrial.
Mediante esta técnica puede determinarse las fases presentes en la
microestructura del material, tipo y tamaño de grano
(cualitativamente), la existencia de maclas, forma y tipo de
inclusiones, estado de precipitación de carburos metálicos, la
presencia de picaduras de corrosión. Es por ello que podemos
realizar en conjunto de PMI y dureza; obtener una CARACTERIZACIÓN
DE MATERIAL.
RADIOGRAFIA TANGENCIAL CR.

Por medio de esta técnica podemos verificar la integridad de


los equipos inspeccionados, ya sea que se encuentren con o sin
aislamiento. Ya que permiten obtener un perfil radiográfico de
espesores para tener una medida cuantitatíva a la hora de
realizar cálculos de integridad de los activos.
CORRIENTES EDDY
La prueba de corrientes de Eddy o corrientes inducidas es un
procedimiento de prueba electromagnética efectuada con
equipos de frecuencias múltiples. Al generar un campo
magnético dentro y alrededor del tubo, esta prueba proporciona
una evaluación integral de las condiciones interiores y exteriores
del tubo.
ONDAS GUIADAS

Inspección de ductos, obteniendo su registro de integridad en


corto tiempo y abarcando grandes longitudes del activo. Ofrece
soluciones en detección rápida de corrosión, daños mecánicos,
deformaciones, alta efectividad en detección de corrosión bajo
aislamiento, inspección de líneas enterradas, plataformas
marinas, cruces de vías y entornos de difícil acceso en general
EQUIPO ADMINISTRATIVO

YULITZA GUTIERREZ DANIELA CHAVERRA LAURA NARANJO GICELLA PALLAREZ


ADMINISTRADORA GENERAL RECURSOS HUMANOS COORDINADORA DE OPERACIONES AUXILIAR CONTABLE

administracion@giiesas.com daniela.chaverra@giiesas.com coordinadoroperaciones@giiesas.com auxiliarcontable@giiesas.com

Contacto: +57 317437 2447 Contacto: +57 317 4545 7311 Contacto: +57 302 439 0400 Contacto: +57 318 641 6027

21
EQUIPO OPERATIVO

ANDY QUINTERO JOHAN PINTO JHAN CARLOS ROPERO DANIEL QUINTERO


GERENCIA COMERCIAL INSPECTOR NDT II INSPECTOR NDT I DOCUMENTAL
andy.quintero@giiesas.com operaciones.ctg@giiesas.com operaciones.ctg2@giiesas.com operaciones.ndt@giiesas.com
Contacto: +57 300 554 4837 Contacto: +57 316 307 5317 Contacto: +57 316 041 2095 Contacto: +57 316 494 6972

22
NUESTROS CLIENTES

23
GRACIAS
andy.quintero@giiesas.com

HTTP://GIIESAS.COM

También podría gustarte