Examen Español

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EXAMEN

1Es una presentación que se realiza frente a un público con el objetivo de presentar la información que se recopila sobre un
tema en particular.
a) Fuentes orales b)Fuentes escritas c) Recursos gráficos d)Exposición
2.-Entrevistas echas a especialistas o a personas que saben sobre el tema, testimonios y encuestas.
a) Fuentes orales b)Fuentes escritas c) Recursos gráficos d)Exposición
3.- Libros, enciclopedias, revistas, diccionarios, periódicos, sitios de internet, instituciones o escuelas son ejemplos de:
a) Fuentes orales b)Fuentes escritas c) Recursos gráficos d)Exposición
4.-Apoyan al expositor para explicar el tema y permiten que el público comprenda mejor la información que se expone.
a) Fuentes orales b) Fuentes escritas c) Recursos gráficos d)Exposición
5.-- Ejemplos de recursos gráficos:
a) imágenes, mapas ,esquemas b) sitios de internet c) periódico
6.-Es una historia que se desarrollará en actos escenas y cuadros, a través de las acciones de los personajes.
a) Cuento b) Poemas c) obra de teatro d) acotaciones
7.-Son las personas, animales que intervienen en la obra.
a) Maestros b) actores c) personajes d) escenografía
8.-Describen donde se desarrolla la historia, las características del escenario, vestuario o la actitud de los personajes.
Aparecen entre paréntesis o cursiva.
a) Cuento b) Poemas c) obra de teatro d) acotaciones
9.- Son los elementos que forman una obra de teatro:
A) Fuentes, orales, fuentes escritas
B) Teatro , publico
C) Expositor, fuentes de información
D) Guion, personajes, escenografía, vestuario.
10.- Se usan después del personaje y antes del diálogo que dirá el personaje.
A) Paréntesis
b) Dos puntos
c)Guion
d) Punto
11.-Se emplean en las acotaciones.
A) Paréntesis
b) Dos puntos
c)Guion
d) Punto

12.- Es una información recurrente cuyo fin es informar sobre hechos actuales de interés general para generar opinión y
entretener.
a) Noticia b) periódico c) obra de teatro d) acotaciones
13.- El periódico se organiza en secciones determinadas por el tema o asunto que tratan las más comunes son:
a) Teatro , publico
b )Expositor, fuentes de información
c) Guion, personajes, escenografía, vestuario.
d)política, deportes, cultura, espectáculos
14.-Escribe que sección del periódico pertenece, espectáculos, cultural y deportes

________________ ___________________________ ________________________

15.- Es un texto que informa acerca de un acontecimiento actual o de relevancia.


a) Cuento b) noticias c) obra de teatro d) nota informativa
16 También se le conoce como encabezado, es una oración breve que describe de manera general el contenido. No debemos
olvidar el lugar y la fecha.
a) Encabezado b)bajada c) entrada d)Titular de la nota informativa
17 También llamado titular. Explica de que trata la nota, se resalta en negritas y en un tamaño mayor que el resto del texto.
a) Encabezado b) bajada c) entrada d) Titular de la nota informativa
18.-Es el subtítulo de la nota. Desarrolla la información que complementa el encabezado.
a) Encabezado b) bajada c) entrada d )Titular de la nota informativa
19.-Es el párrafo inicial de la nota. Expone la información más importante de la noticia.
a) Encabezado b) bajada c) entrada d)Titular de la nota informativa

20.- Complementa la información de la entrada.


a) Encabezado b)cuerpo c) entrada d) imagen
21.- Ilustra el hecho que se informa.
a) Encabezado b) cuerpo c) entrada d) imagen
22.- Es el que se utiliza en situaciones que son serias, y donde los hablantes, generalmente tienen una relación lejana o no
tienen relación. Se emplea en debates, exposiciones, noticias, con tus maestros o con alguna autoridad.
A) Lenguaje informal b) lenguaje formal c) lenguaje escrito d) Lenguaje oral
23.- Se utiliza cuando lo empleamos con personas que tenemos mucha confianza, como entre amigos, familiares,
compañeros de escuela etc.
a) Lenguaje informal b) lenguaje formal c) lenguaje escrito d) Lenguaje oral
24.-Son las oraciones que están compuestas por un sujeto y un predicado.
a) oraciones simples b) oraciones compuestas c) lenguaje escrito d) Lenguaje oral
25.-Es reflejar como son las personas, los paisajes y las cosas explicando sus cualidades.
a) Exponer b) describir c) texto descriptivo d) verbos
26.- Son útiles en las descripciones porque expresan cualidades o características respondiendo a la pregunta ¿Cómo es?
a) Exponer b) describir c) texto descriptivo d) adjetivo calificativo
27.- Se utilizan en los textos descriptivos, al iniciar un texto o una oración y en los nombres propios.
a) La coma b) Mayúsculas c) texto descriptivo d) verbos
28.-Es un signo de puntuación que sirve para separar los diversos elementos de una serie.
a) La coma b) Mayúsculas c) texto descriptivo d) verbos
29.-Tiene como principal objetivo informar acerca de cómo es, ha sido o será una persona, objeto o fenómeno.
a) La coma b) Mayúsculas c) texto descriptivo d) verbos
30.-Son todas las acciones que hacemos. Ejemplo: ser, estar, parecer etc, los verbos se utilizan mucho en las descripciones.
a) La coma b) Mayúsculas c) texto descriptivo d) verbos
31.- Comparten información, se caracterizan porque son una hoja doblada en dos o tres partes, cada una de ellas con
información. Incluyen imágenes, textos y un diseño llamativo.
a) Los dipticos b) Los folletos c) tríptico d) carteles
32.- Cuando el folleto se divide en dos.
a) Los dipticos b) Los folletos c) tríptico d) carteles

33.- Cuando el folleto se divide en tres.


a) Los dipticos b) Los folletos c) tríptico d) Carteles
34.- Sirven para dar un aviso, informar algo, compra-venta de algún artículo, casi siempre van escritos con letras grandes y
se utilizan colores llamativos.
a) Los dipticos b) Los folletos c) tríptico d) carteles
35.- Son pasatiempos que involucran palabras, letras o la capacidad de manejo del lenguaje, son muy comunes como forma
de entretenimiento.
a) La paranomasia b) Juegos de palabras c)Los calambures d)La jitajanfora
36.- Son palabras que tienen sonidos semejantes, pero se escriben de manera diferente. Se crean al cambiar por lo menos una
letra de la palabra y utilizar ambas en la misma oración.
a) La paranomasia b) Juegos de palabras c)Los calambures d)La jitajanfora
37.-Consisten en agrupar las silabas de una o varias palabras de modo que cambie su significado. Ejemplo: Si yo viera____
si lloviera
a) La paranomasia b) Juegos de palabras c)Los calambures d)La jitajanfora
38.- un texto poético creado a base de palabras o expresiones inventadas y carentes de significado, generalmente se crean a
partir de la musicalidad.EJEMPLO: HIJO, MIJO, TRIJO SIPILTRIJO.
a) La paranomasia b) Juegos de palabras c)Los calambures d)La jitajanfora
39.-Son oración o textos breves difícil de pronunciar.
a) La alteración b) Regionalismos c)Trabalenguas d)La jitajanfora
40.-Es un recurso expresivo que consiste en la repetición notoria del mismo y de los mismos sonidos. EJEMPLO: AL
SEÑOR MAGAÑA LE DIO LEGAÑA, MARAÑA POR COMER LASAÑA.
a) La paranomasia b) Juegos de palabras c)Los calambures d)La jitajanfora
41.-Son palabras que se escriben diferente pero su sonido es igual.
EJEMPLOS: Zacarías—sacarías, Maza—masa, Tubo—tuvo
a) La paranomasia b) Juegos de palabras c)Los calambures d)Palabras homófonas
42.- Son tipo de variante, pues son palabras propias de una región. EJEMPLOS: REFRECO CHESCO
NIÑO ,CHAMACO, SUBIR TREPAR
a) La paranomasia b) Juegos de palabras c)Los calambures d)Regionalismoa

También podría gustarte