Examen Extraordinario 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

EXAMEN EXTRAORDINARIO 1

PROFESORA: ANA CRISTINA CIME NAH ASIGNATURA: ESPAÑOL


ALUMNO(A): ______________________________________ GRADO Y GRUPO: _______

I.- Da lectura a cada inciso y responde colocando la letra correspondiente es el paréntesis.

1.- Son cada una de las categorías o clases que pueden A.- REGLAMENTO
ordenar las obras. ( ) B.- CUENTO
2.- Narración breve, oral y escrita en la que se narra una C.- INVESTIGACION
historia. ( ) D.- SUBGENERO
3.- Conjunto ordenado de reglas o preceptos dictados por una A2.- LA NOTICIA
autoridad. ( )
4.- Actividad orientada a la obtención de información para
desarrollar un tema por el cual uno está interesado ( )
5.- Informe que se da sobre un hecho o suceso reciente ( )

II.- Lee con atención la pregunta analiza y subraya la respuesta que crees que es correcta.

6.- Tipo de personaje que la historia gira en torno a él.


a) El aliado
b) El ser amado
c) El mentor
d) Protagonista

7.- Es el Subgénero de un cuento donde las tramas se relacionan con detectives, criminales,
robos, etc.
a) Fantasía
b) Policiaco
c) Ciencia Ficción
d) Terror

8.- Los tiempos verbales en los que suelen estar redactados los reglamentos son:
a) Infinitivo e indicativo
b) Pasado perfecto y participio
c) Infinitivo e imperativo
d) Participio y gerundio

9.- Se usa para expresar una orden o mandato.


a) Imperativo
b) Futuro
c) Infinitivo
d) Pretérito
10.- En los reglamentos los títulos, subtítulos, números, viñetas, negritas, etc. Reciben el
nombre de:
a) Reglamento
b) Acomodo
c) Ortografía
d) Recursos gráficos

11.- Al buscar la información en el internet para lo de tu investigación NO todo es confiable, a


continuación, una de estas respuestas es correcta para darte confiabilidad. ¿Cuál es?
a) Debe de ser atractivo muchos colores, imágenes y mucho texto.
b) Debe de ser páginas con terminación “.org” y “gob.mx”
c) Las páginas deben de ser donde muchas personas que publiquen muchas cosas.
d) En la página no importa si tiene faltas de ortografía y sin nombre del autor

12.- Son acontecimientos en un cuento, según el orden causal y temporal en el que ocurren los
hechos según el autor.
a) Trama
b) Narración
c) Hechos
d) Ambiente

13.- Es el tipo de narrador que participa como personaje central en la historia, está dentro de la
historia.
a) Omnisciente
b) Protagonista
c) Testigo
d) Antagonista

14.- Son aquellos verbos que terminan en ar, er, ir.


a) Imperativos
b) Indicativos
c) Participio
d) Infinitivo

15.- Es un ejemplo de fuentes impresas para buscar información.


a) Radio
b) Internet
c) Television
d) Revistas

16.- Es una explicación breve del tema, en la que se describe su importancia y el interés del
equipo en presentarlo. La parte estructural de la exposición descrita anteriormente se llama:
a) Desarrollo
b) Introducción
c) Referencias
d) Conclusión

17.- Consiste en la finalización del tema resumiendo la idea general de la información expuesta.
A esta parte de la exposición se le llama:
a) Desarrollo b) Introducción
c) Referencias d) Conclusión
18.- Es un ejemplo de una fuente informativa de una noticia.
a) Radio
b) Revistas
c) El periodista
d) Televisión

19.- Es una característica para dar relevancia a una noticia.


a) La apariencia grafica
b) El tamaño del periódico
c) Que tenga pocos anuncios
d) Entrevistas a artistas y políticos.

20.- Además de las notas periodísticas, los medios de comunicación suelen emitir opiniones
frente a los hechos que comunican. ¿Cómo se llama este documento?
a) Reseña
b) Noticia
c) Artículo de opinión
d) Reportaje

III.- Lee atentamente y coloca en el paréntesis la letra que contiene la respuesta correcta.
A. Escrito donde se registra la información más B. ( ) MONOGRAFIA
importante de un texto para una
investigación.

B. Es una historia inventada que tiene una ( ) ANTOLOGIA


trama o argumento, personajes y ambiente.
Es más corta que una novela.
C. Dan información esencial y relevante sobre ( ) IDEAS PRINCIPALES
el tema, de manera breve y puntual;
pueden aparecer al inicio, en medio o al
final de cada párrafo.

D. Colección construida por obras literarias ( ) CUENTO


musicales, cuentos, científicas, etc. De uno o
varios autores.
A2. Es un texto informativo que recopila y expone ( ) FICHA TEMATICAS
de manera ordenada la información disponible
respecto de un mismo tema o asunto

IV.- Da lectura a las preguntas y subraya la respuesta correcta.

26.Es una de las fases en el proceso de escritura de un cuento.


a) Identificar las ideas principales.
b) Analizar el texto narrativo
c) Integrar la Antología.
d) Presentar la obra

27.Son aquellos que enlazan ideas e indican temporalidad y causalidad.


a) Nexos
b) Pronombres
c) Adjetivos
d) Artículo
28.Son aquellas que aportan información adicional, que permite comprender con mayor
profundidad la idea principal.
a) Idea Principal
b) Idea secundaria
c) idea terciaria
d) Idea básica

29.Son expresiones que describen una situación de manera ingeniosa y de forma metafórica o
figurada, se refiere a:
a) Dicho
b) Pregón
c) Refrán
d)Piropo

30.Las comillas en el segundo párrafo de la ficha indican que…


a) La información se debe corroborar.
b) Lo que se menciona no es del todo cierto.
c) Ese párrafo contiene la idea principal del texto.
d) es una transcripción textual del texto original

31.El primer párrafo no tiene comillas, eso significa que…


a) es una paráfrasis que resume el texto original.
b) es una duda que hay que aclarar con más investigación.
c) es la información que debe corroborarse en la investigación.
d) el argumento que se presenta debe apoyarse con una cita textual

32.A los libros, revistas, páginas electrónicas etc. que usamos para buscar información, se les
llama:
a) Documentación.
b) Referencias bibliográficas.
c)Fuentes de consulta.
d) Fichas Temáticas.

Ecured, “La extinción de las especies”, disponible en: https://ecured.cu/Especie(consulta: 25


de Diciembre
33.La Referencia anterior corresponde a una:
a) Referencia de una revista
b) Referencia de un libro
c) Referencia electrónica
d) Revista

34.Es una parte del proceso para elaborar una Monografía.


a) Planear un índice de temas y subtemas
b) Identificar las ideas principales
c) Elaborar la Antología.
d) Escribir la recopilación.

35.Es uno de los aspectos de un texto informativo donde el texto debe tratar sobre el mismo
asunto para evitar saltos entre subtemas que podrían generar confusión.
a) Orden
b) Problema y solución
c) Coherencia
d) Suficiencia.

36.Persona que adapta textos y monta obras teatrales.


a) Protagonista
b) Actor
c) Director
d) Dramaturgo

37.Es aquella lectura en voz alta que se realiza con expresividad de la voz y los movimientos.
a) Lectura comentada
b) Lectura Dramatizada
c) Lectura activa
d) lectura en voz alta

38.En una obra es lo que hace interesante a esta, es la lucha entre dos fuerzas.
a) Conflicto
b) Planteamiento
c) Desenlace
d) Narración

39.En un guion de teatro se escriben dentro de un paréntesis y menciona lo que el actor debe de
hacer o como debe de actuar.
a) Parlamento
b) Narración
c) Escena
d) Acotaciones

40.Al adaptar una narración al guion de teatro, esta se debe de escribir en tiempo:
a) Futuro
b) Pasado
c) Presente
d) Pretérito
V.- Lee atentamente y coloca en el parentesis la letra que contiene la respuesta correcta.

A. Explicaciones o descripciones que


sirven para ilustrar el tema o
hacerlos más comprensible.
B. Explicar un tema e informar acerca
de este…
C. Son recursos como las imágenes,
tablas, graficas, etc. Que se utilizan
para la exposición de un tema…
D. Información transcrita entre
comillas, de forma idéntica a como
se presenta en el texto.
A2. Información planteada con palabras
propias.

( ) APOYOS GRAFICOS
( ) PARAFRASIS
( ) EJEMPLO
( ) EXPONER UN TEMA
( ) CITA TEXTUTAL

VI.- Da lectura a las preguntas y subraya la respuesta correcta.

46. El tema principal del poema es:


a) Tristeza
b) Amor
c) Desamor
d) Rencor

47. Para leer poesía en público es necesario mencionar


a) Estado civil del autor
b) Todas las demás respuestas
c) Título del poema del autor
d) Religión que profesa el autor.

48. ¿Cómo se forman los modismos?


a) Con la mezcla de dos idiomas
b) Al hablar solo con palabras corrientes
c) Imitando la fonética de otros idiomas
d) Cambiando el significado de las palabras.

49. Expresa que la persona esta distraída, pensando en otra cosa y no atenta a una
cuestión puntual:
a) “sacar los trapitos al sol”
b) “Estar en la luna”
c) “Ahogarse en un vaso de agua”
d) “Irse por las ramas”
50. Se refiere a una cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica.
Actualmente existe una gran variedad según las regiones geográficas:
a) Equidad de las lenguas
b) Diversidad Lingüística
c) Equilibrio de lenguas y dialectos
d) Conclusión lingüística

51. Son aquellas palabras que provienen de la lengua originaria y se han vuelto parte
del español que se habla en todo el mundo.
a) Indigenismo
b) Modismo
c) Lenguaje formal
d) Lenguaje informal

52. Es un escrito que se utiliza para hacer una petición, denunciar algo, hacer un
reclamo etc.
a) Carta Formal
b) Entrevista
c) Lenguaje escrito
d) Registro

53. Son frases que se utilizan como muestra de respeto al comunicar algo.
a) Poemas
b) Registro oral
c) Refranes
d) fórmulas de cortesía

54. Sirve para obtener información sobre un personaje a través del dialogo.
a) Lenguaje Oral
b) Lenguaje informal
c) Entrevista
d) Investigación

55. Son las encargadas de resolver incógnitas sobre el tema.


a) Preguntas principales
b) Preguntas complementarias
c) Preguntas formales
d) entrevista

56. Es un paso que se llena a cabo DURANTE la entrevista.


a) Buscar un espacio tranquilo
b) Agradecer la participación del entrevistado
c) Saludar y agradecer el tiempo del entrevistado
d) Tener a la mano los recursos para registrar la información.

57. Palabras que se repiten en un discurso de una persona en excesiva frecuencia.


a) Adjetivos b) Verbos
c) Nexos d) Muletillas

58. ¿En qué oración se utiliza la prosopopeya o personificación?


a) A noche te llame un millón de veces
b) El cielo amaneció tan triste que llora esta mañana
c) Tu corazón es tan frio como un tempano de hielo
d) El cabello de mi abuela ha comenzado a platear.

59. Verso en que hay un Oxímoron


a) Doloroso, tristísimo lamento
b) Es hielo abrazador, es fuego helado
c) Amor empieza con desasosiego
d) La vida se ha ido desgranando en el espejo

60. ¿Cuál es el valor descrito en el poema anterior?


a) Amor
b) Amistad
c) Respeto
d) Valentía

HOJA DE RESPUESTAS
CLAVE DEL EXAMEN

También podría gustarte