Examen Extraordinario 1
Examen Extraordinario 1
Examen Extraordinario 1
1.- Son cada una de las categorías o clases que pueden A.- REGLAMENTO
ordenar las obras. ( ) B.- CUENTO
2.- Narración breve, oral y escrita en la que se narra una C.- INVESTIGACION
historia. ( ) D.- SUBGENERO
3.- Conjunto ordenado de reglas o preceptos dictados por una A2.- LA NOTICIA
autoridad. ( )
4.- Actividad orientada a la obtención de información para
desarrollar un tema por el cual uno está interesado ( )
5.- Informe que se da sobre un hecho o suceso reciente ( )
II.- Lee con atención la pregunta analiza y subraya la respuesta que crees que es correcta.
7.- Es el Subgénero de un cuento donde las tramas se relacionan con detectives, criminales,
robos, etc.
a) Fantasía
b) Policiaco
c) Ciencia Ficción
d) Terror
8.- Los tiempos verbales en los que suelen estar redactados los reglamentos son:
a) Infinitivo e indicativo
b) Pasado perfecto y participio
c) Infinitivo e imperativo
d) Participio y gerundio
12.- Son acontecimientos en un cuento, según el orden causal y temporal en el que ocurren los
hechos según el autor.
a) Trama
b) Narración
c) Hechos
d) Ambiente
13.- Es el tipo de narrador que participa como personaje central en la historia, está dentro de la
historia.
a) Omnisciente
b) Protagonista
c) Testigo
d) Antagonista
16.- Es una explicación breve del tema, en la que se describe su importancia y el interés del
equipo en presentarlo. La parte estructural de la exposición descrita anteriormente se llama:
a) Desarrollo
b) Introducción
c) Referencias
d) Conclusión
17.- Consiste en la finalización del tema resumiendo la idea general de la información expuesta.
A esta parte de la exposición se le llama:
a) Desarrollo b) Introducción
c) Referencias d) Conclusión
18.- Es un ejemplo de una fuente informativa de una noticia.
a) Radio
b) Revistas
c) El periodista
d) Televisión
20.- Además de las notas periodísticas, los medios de comunicación suelen emitir opiniones
frente a los hechos que comunican. ¿Cómo se llama este documento?
a) Reseña
b) Noticia
c) Artículo de opinión
d) Reportaje
III.- Lee atentamente y coloca en el paréntesis la letra que contiene la respuesta correcta.
A. Escrito donde se registra la información más B. ( ) MONOGRAFIA
importante de un texto para una
investigación.
29.Son expresiones que describen una situación de manera ingeniosa y de forma metafórica o
figurada, se refiere a:
a) Dicho
b) Pregón
c) Refrán
d)Piropo
32.A los libros, revistas, páginas electrónicas etc. que usamos para buscar información, se les
llama:
a) Documentación.
b) Referencias bibliográficas.
c)Fuentes de consulta.
d) Fichas Temáticas.
35.Es uno de los aspectos de un texto informativo donde el texto debe tratar sobre el mismo
asunto para evitar saltos entre subtemas que podrían generar confusión.
a) Orden
b) Problema y solución
c) Coherencia
d) Suficiencia.
37.Es aquella lectura en voz alta que se realiza con expresividad de la voz y los movimientos.
a) Lectura comentada
b) Lectura Dramatizada
c) Lectura activa
d) lectura en voz alta
38.En una obra es lo que hace interesante a esta, es la lucha entre dos fuerzas.
a) Conflicto
b) Planteamiento
c) Desenlace
d) Narración
39.En un guion de teatro se escriben dentro de un paréntesis y menciona lo que el actor debe de
hacer o como debe de actuar.
a) Parlamento
b) Narración
c) Escena
d) Acotaciones
40.Al adaptar una narración al guion de teatro, esta se debe de escribir en tiempo:
a) Futuro
b) Pasado
c) Presente
d) Pretérito
V.- Lee atentamente y coloca en el parentesis la letra que contiene la respuesta correcta.
( ) APOYOS GRAFICOS
( ) PARAFRASIS
( ) EJEMPLO
( ) EXPONER UN TEMA
( ) CITA TEXTUTAL
49. Expresa que la persona esta distraída, pensando en otra cosa y no atenta a una
cuestión puntual:
a) “sacar los trapitos al sol”
b) “Estar en la luna”
c) “Ahogarse en un vaso de agua”
d) “Irse por las ramas”
50. Se refiere a una cantidad de lenguas existentes en un país o área geográfica.
Actualmente existe una gran variedad según las regiones geográficas:
a) Equidad de las lenguas
b) Diversidad Lingüística
c) Equilibrio de lenguas y dialectos
d) Conclusión lingüística
51. Son aquellas palabras que provienen de la lengua originaria y se han vuelto parte
del español que se habla en todo el mundo.
a) Indigenismo
b) Modismo
c) Lenguaje formal
d) Lenguaje informal
52. Es un escrito que se utiliza para hacer una petición, denunciar algo, hacer un
reclamo etc.
a) Carta Formal
b) Entrevista
c) Lenguaje escrito
d) Registro
53. Son frases que se utilizan como muestra de respeto al comunicar algo.
a) Poemas
b) Registro oral
c) Refranes
d) fórmulas de cortesía
54. Sirve para obtener información sobre un personaje a través del dialogo.
a) Lenguaje Oral
b) Lenguaje informal
c) Entrevista
d) Investigación
HOJA DE RESPUESTAS
CLAVE DEL EXAMEN