Tema 7 Solucionario
Tema 7 Solucionario
Tema 7 Solucionario
b) Significativo a) Codificación
c) Familia b) Evocación
d) Necesario c) Almacenamiento
e) Subjetivo d) Reconocimiento
8. El no tener capacidad de evocar las e) Memoria sensorial
experiencias o conocimientos 12. ¿Qué proceso mental empleamos
pasados que fueron fijados, a pesar cuando saludamos en la calle y
del esfuerzo por recordarlo. Este reconocemos a una persona a quien
caso se relaciona con el concepto nos presentaron hace un año?
de: a) Reconocimiento
a) La amnesia. b) Identificación
b) La represión. c) Localización
c) La amnesia de Broca. d) Aprendizaje
d) El deja-vu. e) Memoria
e) El olvido 13. Recordar cuál es el concepto de la
¿Qué es preciso para recordar? "Alucinación" implica haber
a) Poseer magnífica memoria almacenado información en la
b) La localización en el tiempo memoria:
c) Olvidar a) Comprensiva
d) Evocar inusitadamente b) Semántica
e) Ser hiperimaginativo c) Mediata
9. Lucía tomó en cuenta haber estado d) Temporal
antes en el parque de diversiones e) b y c
con sus amigos, lo antes 14. Cuando retenemos y consolidamos
mencionado conceptúa a: la información que recibimos del
a) Evocación medio ambiente, opera:
b) Localización a) El recuerdo
c) Reconocimiento b) La evocación
d) Deja - Vu c) El reconocimiento
e) Jamais – Vu d) La conservación
10. Al observar un niño, recuerdo mi e) La localización
infancia, ello implica una 15. ¿Qué fase de la actividad mnémica
evocación. interviene cuando Juana recuerde
a) Involuntaria donde fue a comer el día de la
b) Asociativa celebración de sus 15 años?
c) Voluntaria a) Memoria emotiva.
d) Esporádica b) Reconocimiento.
e) Condicional c) Memoria sensorial.
11. En qué fase de la memoria traemos d) Localización.
a la conciencia los datos e) Evocación.
almacenados.
PSICOLOGÍA
LIC. Orlando CÓRDOVA
16. "En el examen, trato de recordar 20. "No recordar el nombre de una
los tipos de ilusión. Es un ejemplo persona o una cita con el dentista".
de: Aquel fenómeno psicológico se
a) Almacenamiento. suscita por:
b) Memoria de corto plazo. a) Un olvido.
c) Evocación involuntaria b) Un motivo.
d) Evocación. c) Una represión.
e) Evocación voluntaria. d) Una desaptación.
17. El almacenamiento de la e) Una desmotivación
información mnémica se da en: 21. Al decir que un pelícano es un ave,
I. Lóbulo temporal de la corteza ¿qué tipo de memoria hemos
cerebral utilizado?
II. Hipocampo a) Episódica
III. Amígdala cerebral b) Deja vu
IV. Tálamo c) Verbal
a) I y II d) Semántica
b) I y III e) Voluntaria
c) I y IV 22. ¿Qué proceso de la memoria nos
d) II y III permite almacenar informaciones
e) II y IV por un corto tiempo?
18. Un hijo le cuenta a su padre. ¿Qué a) Localización
puedo hacer después de haber b) Conservación
llamado por equivocación a mi c) Fijación
novia con el nombre de mi antiguo d) Reconocimiento
amor? Esto nos proporciona un e) Evocación
ejemplo de: 23. "Cuando me preguntan dónde vive
a) Interferencia mi amigo, hago esfuerzo por traer
b) Interferencia retroactiva a mi mente el nombre de la calle en
c) Interferencia proactiva la cual está su casa". Esto se
d) Represión manifiesta por una:
e) Olvido a) Evocación espontánea.
19. ¿Qué tipo de evocación se b) Evocación voluntaria.
manifiesta? "Cuando en el examen c) Identificación.
me interrogan, cuál es la fórmula d) Asociación.
del ácido sulfúrico me empeño en e) Experiencia previa
recordar SO4H2. 24. Un sujeto después de un accidente
a) Condicional no puede recordar experiencias de
b) Voluntaria su vida. Estaremos ante un caso de:
c) Habitual a) Amnesia anterógada
d) Espontánea b) Amnesia retrógrada
e) Evocativa c) Paramnesia
PSICOLOGÍA
LIC. Orlando CÓRDOVA