Tema 7 Solucionario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PSICOLOGÍA

LIC. Orlando CÓRDOVA

ATENCIÓN Y MEMORIA 3. ¿En cuál aspecto del golf participa


la memoria procedimental?
1. “Aprender a manejar un vehículo
A. Recordar cómo balancear el
cuesta mucho; no sabes en qué
palo de golf
momento pisar el freno o cambiar
B. Recordar la ocasión en que
de velocidad. Pero luego de un
hizo de un hoyo en uno
arduo entrenamiento, ya va siendo
C. Recordar qué tipo de pelota de
más fácil, al punto que ni siquiera
golf está usando
eres consciente de que estás
D. Recordar que el golf se jugó
manejando.” Señale el tipo de
primero en Escocia
memoria que se presenta en este
E. Recordar que mañana tiene un
caso:
partido de golf
A. A largo plazo
4. Luego de su caída, Pedro no
B. Semántica
puede recordar cómo fue que se
C. Episódica
accidentó. Señale el problema
D. Sensorial
mnémico que presenta Pedro:
E. Procedimental
A. Amnesia represiva
2. “Ayer fui con mi enamorada a
B. Amnesia retrógrada
visitar el Museo de la Santa
C. Amnesia anterógrada
Inquisición. La verdad no la pasé
D. Presque vú
tan bien, porque el guía nos dio
E. Jamais vú
una charla sobre las formas más
5. Recuerdo las leyes de Newton
horrendas de tortura. A mí jamás
gracias a la memoria:
me ha interesado la historia,
A. Sensorial
menos la de torturas, pero si
B. Largo plazo
hubieran visto a mi enamorada,
C. Semántica
hubiesen creído que era Indiana
D. Episódica
Jones.” Señale los tipos de
E. Procedimental
atención y de memoria presentes
6. Cuando Ud. Cumplió 15 años, ¿le
en el caso:
hicieron fiesta? ¿sí?, ¿no? ¿Qué
A. Refleja – voluntaria –
hizo ese día?
semántica
a) Evocación
B. Voluntaria – espontánea –
b) Localización
episódica.
c) Reconocimiento
C. Voluntaria – episódica –
d) Todas
semántica
e) Ninguna de las anteriores
D. Involuntaria – voluntaria –
7. ¿Qué condición se necesita para
episódica
que nuestras experiencias,
E. Involuntaria – refleja –
conocimientos, importantes se
procedimental
graben en la memoria?
a) Experiencia
PSICOLOGÍA
LIC. Orlando CÓRDOVA

b) Significativo a) Codificación
c) Familia b) Evocación
d) Necesario c) Almacenamiento
e) Subjetivo d) Reconocimiento
8. El no tener capacidad de evocar las e) Memoria sensorial
experiencias o conocimientos 12. ¿Qué proceso mental empleamos
pasados que fueron fijados, a pesar cuando saludamos en la calle y
del esfuerzo por recordarlo. Este reconocemos a una persona a quien
caso se relaciona con el concepto nos presentaron hace un año?
de: a) Reconocimiento
a) La amnesia. b) Identificación
b) La represión. c) Localización
c) La amnesia de Broca. d) Aprendizaje
d) El deja-vu. e) Memoria
e) El olvido 13. Recordar cuál es el concepto de la
¿Qué es preciso para recordar? "Alucinación" implica haber
a) Poseer magnífica memoria almacenado información en la
b) La localización en el tiempo memoria:
c) Olvidar a) Comprensiva
d) Evocar inusitadamente b) Semántica
e) Ser hiperimaginativo c) Mediata
9. Lucía tomó en cuenta haber estado d) Temporal
antes en el parque de diversiones e) b y c
con sus amigos, lo antes 14. Cuando retenemos y consolidamos
mencionado conceptúa a: la información que recibimos del
a) Evocación medio ambiente, opera:
b) Localización a) El recuerdo
c) Reconocimiento b) La evocación
d) Deja - Vu c) El reconocimiento
e) Jamais – Vu d) La conservación
10. Al observar un niño, recuerdo mi e) La localización
infancia, ello implica una 15. ¿Qué fase de la actividad mnémica
evocación. interviene cuando Juana recuerde
a) Involuntaria donde fue a comer el día de la
b) Asociativa celebración de sus 15 años?
c) Voluntaria a) Memoria emotiva.
d) Esporádica b) Reconocimiento.
e) Condicional c) Memoria sensorial.
11. En qué fase de la memoria traemos d) Localización.
a la conciencia los datos e) Evocación.
almacenados.
PSICOLOGÍA
LIC. Orlando CÓRDOVA

16. "En el examen, trato de recordar 20. "No recordar el nombre de una
los tipos de ilusión. Es un ejemplo persona o una cita con el dentista".
de: Aquel fenómeno psicológico se
a) Almacenamiento. suscita por:
b) Memoria de corto plazo. a) Un olvido.
c) Evocación involuntaria b) Un motivo.
d) Evocación. c) Una represión.
e) Evocación voluntaria. d) Una desaptación.
17. El almacenamiento de la e) Una desmotivación
información mnémica se da en: 21. Al decir que un pelícano es un ave,
I. Lóbulo temporal de la corteza ¿qué tipo de memoria hemos
cerebral utilizado?
II. Hipocampo a) Episódica
III. Amígdala cerebral b) Deja vu
IV. Tálamo c) Verbal
a) I y II d) Semántica
b) I y III e) Voluntaria
c) I y IV 22. ¿Qué proceso de la memoria nos
d) II y III permite almacenar informaciones
e) II y IV por un corto tiempo?
18. Un hijo le cuenta a su padre. ¿Qué a) Localización
puedo hacer después de haber b) Conservación
llamado por equivocación a mi c) Fijación
novia con el nombre de mi antiguo d) Reconocimiento
amor? Esto nos proporciona un e) Evocación
ejemplo de: 23. "Cuando me preguntan dónde vive
a) Interferencia mi amigo, hago esfuerzo por traer
b) Interferencia retroactiva a mi mente el nombre de la calle en
c) Interferencia proactiva la cual está su casa". Esto se
d) Represión manifiesta por una:
e) Olvido a) Evocación espontánea.
19. ¿Qué tipo de evocación se b) Evocación voluntaria.
manifiesta? "Cuando en el examen c) Identificación.
me interrogan, cuál es la fórmula d) Asociación.
del ácido sulfúrico me empeño en e) Experiencia previa
recordar SO4H2. 24. Un sujeto después de un accidente
a) Condicional no puede recordar experiencias de
b) Voluntaria su vida. Estaremos ante un caso de:
c) Habitual a) Amnesia anterógada
d) Espontánea b) Amnesia retrógrada
e) Evocativa c) Paramnesia
PSICOLOGÍA
LIC. Orlando CÓRDOVA

d) Dejá vú 29. Cuando un tema aprehendido


e) Olvido dificulta el aprendizaje de nuevos
25. "Estar hospitalizado y no poder conocimientos, se define como:
grabar los nombres de sus médicos a) Interferencia de fijación.
u otra información nueva" b) Interrupción de la evocación.
Es característica de: c) Interferencia retroactiva.
a) Un olvido patológico. d) Deja - Vú
b) Un - olvido. e) Interferencia proactiva.
c) Una amnesia. 30. Jorge no olvida que el 14 de Enero
d) Amnesia anterógrada. de 1998 a las 6 de la tarde nació su
e) Amnesia - retrógrada. primer hijo. Este recuerdo enfoca a
26. Un niño de 6 años de edad, al entrar la etapa de:
por "primera vez al colegio, no a) Reconocimiento
llora ni se asusta", pasando b) Localización
alegremente por todas las c) Metacognición
instalaciones como si ya la d) Almacenamiento
conociera, manifestando que él ya e) Conservación
había estado ahí. ¿Qué puede
27. estar experimentando este
párvulo?
a) Recuerdos
b) Huellas mnésicas
c) Imágenes mnésicas
d) Paramnesia
e) a y b
28. Juan después de haber
experimentado un accidente
automovilístico que le produjo un
daño neurológico, comenzó a
olvidar hechos emocionalmente
perturbadores. Los médicos
después de observar este cuadro
determinaron que el daño se
encontraba en la (el):
a) Médula
b) Corteza cerebral
c) Amígdala
d) Tálamo
e) Lóbulo parietal

También podría gustarte