Semana 14-B Tema: Memoria I (Etapas - Tipos) : Psicología
Semana 14-B Tema: Memoria I (Etapas - Tipos) : Psicología
Semana 14-B Tema: Memoria I (Etapas - Tipos) : Psicología
SEMANA 14-B
TEMA: MEMORIA I (ETAPAS - TIPOS)
1. Una de las principales características de la movimientos son almacenados en
memoria Declarátiva reside en que _____________ haciendo uso de su memoria
A) es más resistentes al olvido que la ______________. Ahora bien, hace poco ha
memora episódica recibido una capacitación sobre qué tipos de
B) solo contiene información implícitamente cargas , mangueras y conexiones son más
codificada efectivas por lo que la memoria requerida
C) se estructura y organiza verbalmente corresponde con la ___________. Según el
D) se refiere a los aspectos automáticos texto, coloque los términos adecuados
E) está basada en expresiones emocionales eligiendo la alternativa correcta.
A) la amígdala cerebral - procedimental -
2. Analice las siguientes situaciones de semántica.
aprendizaje y señale, cuáles de ellas B) los ganglios basales - instrumental -
requieren el uso de la memoria Explícita. semántica.
I. Jorge le pregunta a su hija Elena por un C) la corteza prefrontal - semántica - de
muchacho. Elena dice que no sabe su trabajo.
nombre, pero le da una descripción D) la corteza prefrontal - emotiva – icónica
detallada de cómo es el E) Ganglios basales – operativa – de trabajo.
II. Juany observa cómo se prepara el ceviche
en un programa de televisión. No toma
4. La psicología, desde el enfoque de la
nota, solo observa. Al día siguiente,
neurociencia cognitiva, señala que el cerebro
consigue todos los ingredientes y prepara
de un niño a los 6 años de edad alcanzaría el
el ceviche.
90% del tamaño que tendrá como adulto. Por
III. La profesora avalúa a sus alumnos con un
ejemplo, sabemos que si un niño de 4 - 6 años
dictado de 20 palabras, las cuales solo
vive con una madre francesa, un padre
pronuncia una vez para que lo escriban
español, un amigo italiano y va a un colegio
inmediatamente.
británico aprenderá los cuatro idiomas con
IV. Juan conversa con Ricardo que el
fluidez y sin un acento marcado, pues a estas
confinamiento y la cuarentena por el
edades hay mucho potencial cognitivo que le
covid comenzó el 15 de marzo
daría al niño una capacidad de aprendizaje
A) I – IV B) I- II C) III- IV
increíble. Además, a estas edades se va a
D) II- IV E) I
consolidar la forma de ver el mundo y de
entender las relaciones sociales partiendo
3. Iván trabaja para “Cálida” encargada de
desde las estrategias de apego que,
conectar el gas domiciliario, esto amerita el
consolidadas a los 6 años, van a predominar
empleo de su destreza visomotriz, estos
por el resto de su vida, determinando así su
16. Según el enfoque multialmacen existen los 18. Lucía tomó en cuenta haber estado antes en
siguientes tipos de memoria Cancún cuando fue la primera vez que viaja a
A) Memoria sensorial - memoria a corto este lugar, aquí observamos un fenómeno
plazo -memora a largo plazo. mnémico denominado…
A) Reconocimiento B) Deja - Vu
B) Memoria icónica - memoria ecoica -
C) Jamais – Vu D) Paramnesia
memoria perceptiva.
E) Criptomnesia
C) Memora visual - memoria auditiva -
memoria anecdótica
19. Converso con un amigo por telegram y de
D) Memoria auditiva - memoria visual -. pronto tomo conciencia de que en media
memoria dígitos. hora debo conectarme a mis clases por zoom.
E) Memoria declarativa - memoria Esta acción define a la:
procedimental-memoria semántica A) Memoria espontánea.
B) Memoria involuntaria.
17. Ariana asiste a una institución educativa de C) Evocación asociativa.
nivel primario. Hoy, la maestra le enseño algo D) Evocación inusitada.
nuevo: uno de los beneficios que nos brinda E) Evocación voluntaria.
la leche es el calcio, que permite formar
huesos sanos y fuertes. Esta información 20. Olvidar algo por resultar desagradable y de
recibida podrá ser expresada a través de su esa forma mantener mi equilibrio y salud
memoria mental corresponde al…
A) semántica A) Deterioro
B) pisódica B) Representación imprecisa
C) de trabajo C) Representación incompleta
D) Implícita D) Represión
E) Amnesia
E) sensorial