Semana 14-B Tema: Memoria I (Etapas - Tipos) : Psicología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PSICOLOGÍA

SEMANA 14-B
TEMA: MEMORIA I (ETAPAS - TIPOS)
1. Una de las principales características de la movimientos son almacenados en
memoria Declarátiva reside en que _____________ haciendo uso de su memoria
A) es más resistentes al olvido que la ______________. Ahora bien, hace poco ha
memora episódica recibido una capacitación sobre qué tipos de
B) solo contiene información implícitamente cargas , mangueras y conexiones son más
codificada efectivas por lo que la memoria requerida
C) se estructura y organiza verbalmente corresponde con la ___________. Según el
D) se refiere a los aspectos automáticos texto, coloque los términos adecuados
E) está basada en expresiones emocionales eligiendo la alternativa correcta.
A) la amígdala cerebral - procedimental -
2. Analice las siguientes situaciones de semántica.
aprendizaje y señale, cuáles de ellas B) los ganglios basales - instrumental -
requieren el uso de la memoria Explícita. semántica.
I. Jorge le pregunta a su hija Elena por un C) la corteza prefrontal - semántica - de
muchacho. Elena dice que no sabe su trabajo.
nombre, pero le da una descripción D) la corteza prefrontal - emotiva – icónica
detallada de cómo es el E) Ganglios basales – operativa – de trabajo.
II. Juany observa cómo se prepara el ceviche
en un programa de televisión. No toma
4. La psicología, desde el enfoque de la
nota, solo observa. Al día siguiente,
neurociencia cognitiva, señala que el cerebro
consigue todos los ingredientes y prepara
de un niño a los 6 años de edad alcanzaría el
el ceviche.
90% del tamaño que tendrá como adulto. Por
III. La profesora avalúa a sus alumnos con un
ejemplo, sabemos que si un niño de 4 - 6 años
dictado de 20 palabras, las cuales solo
vive con una madre francesa, un padre
pronuncia una vez para que lo escriban
español, un amigo italiano y va a un colegio
inmediatamente.
británico aprenderá los cuatro idiomas con
IV. Juan conversa con Ricardo que el
fluidez y sin un acento marcado, pues a estas
confinamiento y la cuarentena por el
edades hay mucho potencial cognitivo que le
covid comenzó el 15 de marzo
daría al niño una capacidad de aprendizaje
A) I – IV B) I- II C) III- IV
increíble. Además, a estas edades se va a
D) II- IV E) I
consolidar la forma de ver el mundo y de
entender las relaciones sociales partiendo
3. Iván trabaja para “Cálida” encargada de
desde las estrategias de apego que,
conectar el gas domiciliario, esto amerita el
consolidadas a los 6 años, van a predominar
empleo de su destreza visomotriz, estos
por el resto de su vida, determinando así su

ACADEMIA VONEX 1 PSICOLOGÍA


PSICOLOGÍA

salud mental o sus personalidades A) La evocación


patológicas, y en muchos casos trastornos de B) La fijación
personalidad, que no se harán evidentes C) El reconocimiento
hasta la edad adulta. Respecto al texto D) La retención
mencionado, seleccione los enunciados que E) localización
guarden relación.
I. La actividad neuronal del niño solo se 8. ¿Qué etapa de la actividad mnémica
afianza en las memorias explícitas o interviene cuando Perry narra el primer día
cognitivas. que comenzó a trabajar en Von Neumann?.
II. En ese periodo las memorias implícitas o A) Memoria emotiva.
emocionales siguen un progreso B) Reconocimiento.
desapercibido. C) Memoria sensorial.
III. Los niños de 4 - 6 años podrán aprender D) Localización.
un 80% de lo que van a saber toda su vida. E) Evocación.
IV. La vinculación afectiva registrada desde
la memoria remota desatará una peculiar 9. Al ver a una persona por primera vez y sentir
forma de ser. animadversión hacia ella , es posible gracias
A) I, II y III B) I, III y IV C) I y III a la memoria…..
D) III y IV E) I , II, III, IV A) Asociativa
B) implícita
5. Indica que es importante el uso de los C) Inmediata
repasos para evitar el olvido, ya que este D) Mediata
suele ser muy intenso durante las primeras E) declarativa
horas….
A) Atkinson B) Shiffin 10. Cuando reconstruimos una experiencia que
C) Wertheimer D) Koffka habíamos olvidado momentáneamente. ¿A
E) Ebbinghaus qué fase de la memoria recurrimos?
A) A las huellas mnésicas.
6. "El recordar el miedo que experimente frente B) Memoria de largo plazo.
al accidente automovilístico que tuve el año C) Almacenamiento.
pasado , hago uso de…: D) Evocación.
A) La memoria implícita E) Reconocimiento.
B) La memoria semántica.
C) La memoria inmediata.
11. Cuando Elías lleva a su enamorada a casa, va
D) La memoria declarativa
a presentarla frente a sus padres; sin
E) La memoria mediata
embargo, por la manera como cambio su
tono de voz al mencionar el nombre de ella,
7. Tengo la sensación de “extrañeza” frente a
la mamá de Elías cree que la relación no está
una experiencia ya dada , la siguiente
pasando por un bueno momento. Se puede
expresión hace referencia al proceso
afirmar que la base neurofuncional para tal
denominado…..

ACADEMIA VONEX 2 PSICOLOGÍA


PSICOLOGÍA

reconocimiento perceptual que hace la C) Id, IIb, IIIa, IVc


señora correspondería con el ___________ D) Ia, IIc, IIIb, IVd
mientras la __________________ permitiría E) Ia, IIb, IIIc, IV d
procesar e interpretar en ese instante tal
situación de la pareja, pues ella realiza un
13. Juan después de haber experimentado un
proceso mnémico relacionado con la
accidente automovilístico que le produjo un
memoria ____________. Complete
daño neurológico, comenzó a olvidar hechos
adecuadamente los espacios faltantes con los
emocionalmente perturbadores. Los
términos psicológicos adecuados.
médicos después de observar este cuadro
A) sistema límbico – región septal – sensorial
determinaron que el daño se encontraba en
B) hemisferio derecho – corteza prefrontal –
la (el):
semantica
A) Médula B) Corteza cerebral
C) hemisferio izquierdo – amígdala –
C) Amígdala D) Tálamo
emotiva
E) Lóbulo parietal
D) sara – amígdala – semántica
E) amígdala – rinencefalo - episodica
14. Al mirar una fotografía encontrada en su
armario, Elizabeth se da cuenta que aparece
12. Relacione los siguientes trastornos
allí con su primer enamorado de hace veinte
mnémicos
años atrás en la Plaza de Armas de la ciudad
I. Juan puede recordar o aprender a hacer
de Satipo durante una tarde soleada de
cosas, como lavarse los dientes o andar en
primavera. Las etapas de la memoria
bicicleta, pero es imposible que recuerde
descritas son respectivamente
qué había almorzado ese mismo día.
A) fijación y evocación
II. Nadia afirma que la angustia más
B) evocación y almacenamiento
horrenda ha de ser la de estar vivo y no
C) reconocimiento y localización
reconocerte a ti mismo, haber olvidado
D) fijación y localización
quién eres, tu razón, tus sentimientos.
E) codificación – fijación
III. Joe es mórbidamente detallista al
recordar, pero de lo que registra no solo
15. La memoria es la actividad cognoscitiva por la
se centra en un elemento sino en muchos.
cual se retienen y evocan hechos pasados
Tiene una abstracción elevada, pero sufre
reconociéndolos como pertenecientes a
de ansiedad y labilidad afectiva.
nuestra experiencia anterior. Dicha actividad
IV. Amanda entra en su habitación y aún a
comprende tres etapas secuenciales
sabiendas de que es la suya, no siente que
denominados.
le sea familiar.
A) Fijación-recuperación-evocación
a. Hipermnesia
b. Amnesia retrógrada B) Fijación-evocación-reconocimiento
c. Paramnesia C) Codificación-reconocimiento-evocación
d. Amnesia anterógrada. D) Evocación-fijación-almacenamiento
A) Id, IIa, IIIc, IVb E) Codificación- almacenamiento-
B) Id, IIc, IIIa, IVb recuperación

ACADEMIA VONEX 3 PSICOLOGÍA


PSICOLOGÍA

16. Según el enfoque multialmacen existen los 18. Lucía tomó en cuenta haber estado antes en
siguientes tipos de memoria Cancún cuando fue la primera vez que viaja a
A) Memoria sensorial - memoria a corto este lugar, aquí observamos un fenómeno
plazo -memora a largo plazo. mnémico denominado…
A) Reconocimiento B) Deja - Vu
B) Memoria icónica - memoria ecoica -
C) Jamais – Vu D) Paramnesia
memoria perceptiva.
E) Criptomnesia
C) Memora visual - memoria auditiva -
memoria anecdótica
19. Converso con un amigo por telegram y de
D) Memoria auditiva - memoria visual -. pronto tomo conciencia de que en media
memoria dígitos. hora debo conectarme a mis clases por zoom.
E) Memoria declarativa - memoria Esta acción define a la:
procedimental-memoria semántica A) Memoria espontánea.
B) Memoria involuntaria.
17. Ariana asiste a una institución educativa de C) Evocación asociativa.
nivel primario. Hoy, la maestra le enseño algo D) Evocación inusitada.
nuevo: uno de los beneficios que nos brinda E) Evocación voluntaria.
la leche es el calcio, que permite formar
huesos sanos y fuertes. Esta información 20. Olvidar algo por resultar desagradable y de
recibida podrá ser expresada a través de su esa forma mantener mi equilibrio y salud
memoria mental corresponde al…
A) semántica A) Deterioro
B) pisódica B) Representación imprecisa
C) de trabajo C) Representación incompleta
D) Implícita D) Represión
E) Amnesia
E) sensorial

ACADEMIA VONEX 4 PSICOLOGÍA

También podría gustarte