Modelo Costo Volumen y Utilidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

MODELO COSTO VOLUMEN Y UTILIDAD

De acuerdo con lo estudiado en este capítulo, responda las siguientes preguntas.

1. Defina el modelo costo-volumen-utilidad.

Ss una técnica que permite conocer el efecto de los cambios en los


volúmenes, costos e ingresos en las utilidades. el cambio en algúnas de las
variables repercutirá en los resultados de la organización.

2. Enliste los supuestos del modelo costo-volumen-utilidad.

 Se puede diferenciar y separar la totalidad de los costos en fijos y


variables.
 Los niveles de inventario permanecen constantes; es decir, se vende
todo lo que se produce.
 Los ingresos y costos guardan un comportamiento lineal dentro del
rango relevante de actividad; es decir, no se consideran economías
de escala.
 En empresas que ofrecen múltiples productos o servicios, la mezcla
de ellos se mantiene constante.
 El cambio en algunas de las variables no afectan a las demás.

3. ¿Qué es el punto de equilibrio?

Es el punto en el cual los ingresos y los gastos son iguales; por lo tanto, no
se genera utilidad o pérdida. Esto permite determinar cuál es el volumen
mínimo de ventas que debe generar una empresa para estar en equilibrio.

4. Defina margen de contribución.

Su nombre se debe a que contribuirá a cubrir los costos fijos y representa el


exceso del precio sobre los costos variables, es decir coma el remanente
que queda después de restar a las ventas los costos variables.

5. ¿Cómo se calcula el margen de contribución unitario?

Se calcula restando al precio de venta el costo variable unitario.

6. ¿Cómo se calcula el margen de contribución porcentual?

Este porcentaje se puede determinar con el margen de contribución unitario


entre el precio de venta o el margen de contribución total dividido entre el
total de ventas.
7. ¿Cómo es el formato del estado de resultados con base en el margen de
contribución?

Diferente al que normalmente se utiliza en la contabilidad financiera. Son


las ventas menos los costos variables lo que nos da el margen de
contribución al cual se le restan los costos fijos y nos queda una utilidad de
operación.

8. Brevemente describa los tres métodos para calcular el punto de equilibrio.

o Despejar la ecuación del costo total: consiste en despejar de la


ecuación de costo total la variable Q.
o Fórmula algebraica: es la forma más sencilla para determinar el
punto de equilibrio en unidades, donde se divide costo fijo total entre
margen de contribución unitario.
o Para elaborar una gráfica: se necesita calcular los costos fijos
totales, el costo variable total, el costo total y el ingreso total para
varios niveles estimados de producción.

9. ¿Qué significa el término margen de seguridad?

Representa el exceso de las ventas sobre el punto de equilibrio, lo que


vende una empresa más allá de su punto equilibrio.

También podría gustarte