Versicharge Wallbox Operating Instructions Es-ES Es-ES
Versicharge Wallbox Operating Instructions Es-ES Es-ES
Versicharge Wallbox Operating Instructions Es-ES Es-ES
VersiCharge
VersiCharge AC Wallbox
(8EM1310-...0.-...)
Consignas de seguridad
2
Descripción
3
Instrucciones de servicio
Puesta en marcha
5
Manejo
6
Fallas
7
Reparación y mantenimiento
8
Eliminación
10
Datos técnicos
11
Anexo
A
06/2022
A5E50366119-AC
Notas jurídicas
Filosofía en la señalización de advertencias y peligros
Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal así como para la prevención de da
ños materiales. Las informaciones para su seguridad personal están resaltadas con un triángulo de advertencia; las
informaciones para evitar únicamente daños materiales no llevan dicho triángulo. De acuerdo al grado de peligro
las consignas se representan, de mayor a menor peligro, como sigue.
PELIGRO
Significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producirá la muerte o bien lesiones corpora
les graves.
ADVERTENCIA
Significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas puede producirse la muerte o bien lesiones
corporales graves.
PRECAUCIóN
Significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas pueden producirse lesiones corporales.
ATENCIóN
Significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas pueden producirse daños materiales.
Si se dan varios niveles de peligro se usa siempre la consigna de seguridad más estricta en cada caso. Si en una
consigna de seguridad con triángulo de advertencia de alarma de posibles daños personales, la misma consigna
puede contener también una advertencia sobre posibles daños materiales.
Personal cualificado
El producto/sistema tratado en esta documentación sólo deberá ser manejado o manipulado por personal
cualificado para la tarea encomendada y observando lo indicado en la documentación correspondiente a la mis
ma, particularmente las consignas de seguridad y advertencias en ella incluidas. Debido a su formación y experien
cia, el personal cualificado está en condiciones de reconocer riesgos resultantes del manejo o manipulación de di
chos productos/sistemas y de evitar posibles peligros.
Uso previsto de los productos de Siemens
Considere lo siguiente:
ADVERTENCIA
Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documen
tación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados
u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, alma
cenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma correcta. Es preciso
respetar las condiciones ambientales permitidas. También deberán seguirse las indicaciones y advertencias que fi
guran en la documentación asociada.
Marcas registradas
Todos los nombres marcados con ® son marcas registradas de Siemens AG. Los restantes nombres y designaciones
contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas cuya utilización por terceros para sus propios
fines puede violar los derechos de sus titulares.
Exención de responsabilidad
Hemos comprobado la concordancia del contenido de esta publicación con el hardware y el software descritos. Sin
embargo, como es imposible excluir desviaciones, no podemos hacernos responsable de la plena concordancia. El
contenido de esta publicación se revisa periódicamente; si es necesario, las posibles correcciones se incluyen en la
siguiente edición.
1 Introducción........................................................................................................................................ 7
1.1 Finalidad de la documentación.......................................................................................... 7
1.2 Convenciones................................................................................................................... 7
1.3 Software de código abierto............................................................................................... 7
2 Consignas de seguridad...................................................................................................................... 8
2.1 Consignas de seguridad generales..................................................................................... 8
2.2 Seguridad durante la colocación, el montaje y el mantenimiento....................................... 10
2.3 Seguridad en la instalación eléctrica.................................................................................. 11
2.4 Las 5 reglas de oro de seguridad eléctrica.......................................................................... 12
2.5 Seguridad durante el manejo............................................................................................ 13
2.6 Consignas de seguridad informática.................................................................................. 13
2.7 Símbolos relevantes para la seguridad............................................................................... 14
3 Descripción......................................................................................................................................... 16
3.1 Campo de aplicación......................................................................................................... 16
3.2 Estructura de la wallbox.................................................................................................... 17
3.3 Diseño de la interfaz de usuario........................................................................................ 18
3.4 Volumen de suministro..................................................................................................... 19
3.5 Contador.......................................................................................................................... 19
3.6 Identificación del aparato.................................................................................................. 20
4 Montaje/instalación/conexión............................................................................................................ 22
4.1 Medidas de seguridad para el montaje.............................................................................. 22
4.2 Preparativos para el montaje............................................................................................. 23
4.3 Secuencia de montaje....................................................................................................... 23
4.4 Requisitos de la conexión eléctrica.................................................................................... 26
4.5 Posición de cableado......................................................................................................... 27
4.6 Conectar el cable de alimentación..................................................................................... 28
4.7 Limitación de la corriente de carga.................................................................................... 30
4.8 Conexión del cable de comunicación................................................................................. 31
4.9 Salida de contacto............................................................................................................ 33
4.10 Cierre de la wallbox.......................................................................................................... 36
5 Puesta en marcha............................................................................................................................... 39
5.1 Modo offline..................................................................................................................... 39
5.2 Puesta en marcha con un PC o un terminal móvil............................................................... 39
5.3 Indicaciones para configurar la conexión de comunicación................................................ 41
5.3.1 Puertos abiertos necesarios............................................................................................... 41
5.3.2 Conexión wifi................................................................................................................... 41
5.3.3 Tarjeta SIM....................................................................................................................... 41
5.3.4 Descripción general de ModBus, RS485 y Ethernet............................................................. 43
5.3.5 Ajuste de la comunicación................................................................................................. 44
5.4 Administración y uso de RFID............................................................................................ 44
6 Manejo................................................................................................................................................ 47
6.1 Indicadores de estado....................................................................................................... 47
6.2 Proceso de carga............................................................................................................... 50
7 Fallas................................................................................................................................................... 54
7.1 Resolución de fallas.......................................................................................................... 54
7.2 Guía para la solución de problemas................................................................................... 54
8 Reparación y mantenimiento............................................................................................................. 57
8.1 Almacenamiento y transporte........................................................................................... 57
8.2 Limpieza y cuidado........................................................................................................... 57
8.3 Mantenimiento................................................................................................................. 58
8.4 Actualización del software................................................................................................ 59
10 Eliminación......................................................................................................................................... 61
10.1 Reciclaje y eliminación...................................................................................................... 61
11 Datos técnicos..................................................................................................................................... 62
11.1 Datos técnicos.................................................................................................................. 62
A Anexo.................................................................................................................................................. 64
A.1 Variantes pedibles............................................................................................................. 64
A.2 Accesorios........................................................................................................................ 65
A.3 Plan de instalación y mantenimiento................................................................................. 66
A.4 Medidas de la wallbox....................................................................................................... 68
A.5 Base tipo 2 con obturador................................................................................................. 69
B Lista de abreviaturas.......................................................................................................................... 71
B.1 Abreviaturas..................................................................................................................... 71
Índice alfabético................................................................................................................................. 72
ADVERTENCIA
Daños personales y materiales en caso de no observar la información
La inobservancia de estas instrucciones de servicio puede dar lugar a lo siguiente:
• Daños personales
• Daños materiales
• Situaciones de peligro
• Pérdida de la garantía
1.2 Convenciones
Las ilustraciones de las instrucciones de servicio pueden diferir del aparato suministrado.
Preste atención a las notas marcadas del modo siguiente:
NOTA
Las notas contienen:
• información importante sobre el producto
• información sobre el manejo del producto
Directivas y reglamentos
En el capítulo "Consignas de seguridad" se describen los peligros y las medidas de seguridad
que deben tenerse en cuenta durante la planificación del uso, montaje, instalación, manejo y
mantenimiento. Además deben cumplirse las directivas y reglamentos regionales y
nacionales de seguridad eléctrica y de protección laboral y contra accidentes.
Deben observarse también estas normas y especificaciones:
• Normas y condiciones de conexión regionales
• Normativa sobre construcción de estacionamientos para vehículos eléctricos, incluida la
wallbox
• Directiva de la compañía eléctrica
• Cálculo de fuerzas para cimentación y armado
Las indicaciones de la documentación no sustituye la formación a la que obliga la ley en
materia de seguridad.
Grupo destinatario
El orden de las siguientes consignas de seguridad se rige por las fases de uso del ciclo de vida
del producto. La descripción está dirigida a las siguientes personas:
• El operador, responsable de la operación segura del aparato
• Montadores, que instalan el aparato
• Electricistas, que conectan el aparato y lo ponen en marcha
• Personal de mantenimiento y limpieza, que se encarga del cuidado del aparato
• Usuarios que cargan el vehículo
Se denomina personal cualificado en electricidad a las personas que poseen el título de
electricista. Estas personas están autorizadas a poner en marcha los aparatos, sistemas y
circuitos, desconectarlos y aislarlos, conectarlos a tierra y señalizarlos de acuerdo con las
normas de seguridad.
Uso reglamentario
El aparato sirve para cargar baterías de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. La wallbox
puede usarse en interiores y en exteriores.
La carga de vehículos eléctricos debe realizarse conforme a las normas IEC 61851-1 y
61851-22. Cualquier uso distinto o más amplio constituirá un uso no conforme del aparato.
De acuerdo con la ley de responsabilidad por productos defectuosos, debe impedirse
cualquier uso previsible no razonable e incorrecto del aparato.
Personal cualificado
Todas las actividades, salvo el manejo, deben encomendarse a personal cualificado. Estas
personas, gracias a su formación, experiencia e instrucciones recibidas, poseen
conocimientos sobre los siguientes temas:
• Las normas y disposiciones relevantes
• Los reglamentos de prevención de accidentes
Están autorizadas a llevar a cabo las actividades necesarias detectando y evitando los posibles
peligros.
Dispositivos de seguridad
Para evitar situaciones de peligro, se prohíbe estrictamente modificar, suprimir, puentear o
poner fuera de servicio los dispositivos de seguridad.
La inobservancia de esta prohibición puede dar lugar a situaciones de peligro capaces de
provocar lesiones graves e incluso la muerte.
generado durante la carga del vehículo puede inflamar de manera explosiva los líquidos
fácilmente inflamables.
La inobservancia puede dar lugar a situaciones de peligro capaces de provocar lesiones
gravísimas e incluso la muerte.
Inundaciones
Ponga la wallbox fuera de servicio si existe el riesgo de que quede anegada total o
parcialmente, p. ej., debido a la acumulación de agua, a inundaciones o a lluvias intensas. La
penetración de agua o la humedad pueden provocar daños graves en la wallbox.
El secado de la wallbox y la verificación de la seguridad de funcionamiento deben
encomendarse exclusivamente a personal cualificado. La presencia de humedad o agua en la
wallbox puede provocar un choque eléctrico.
Limpieza
Limpie la superficie de la wallbox con un paño húmedo. Para proteger el medio ambiente,
utilice únicamente detergentes biodegradables.
No utilice vapor ni agua a presión para la limpieza. La penetración de humedad puede
provocar daños graves en la wallbox. La presencia de humedad o agua en la wallbox puede
provocar un choque eléctrico.
La inobservancia de las indicaciones de peligro puede provocar lesiones graves e incluso la
muerte.
Cable de alimentación
Las conexiones y componentes eléctricos al descubierto representan un peligro potencial de
choque eléctrico.
Antes de iniciar el montaje, compruebe que el cable de alimentación esté desconectado de la
corriente y protegido contra reconexión.
No ponga en funcionamiento la wallbox en caso de apreciar daños o manipulaciones.
Peligro de aplastamiento
Al depositar la wallbox, asegúrese de que haya suficiente distancia respecto a las personas
para evitar el aplastamiento de extremidades.
Agua de condensación
Antes de la puesta en marcha de la wallbox, un electricista cualificado debe comprobar que
no haya en ella acumulaciones de agua condensada. Si encuentra pequeñas acumulaciones
de agua de condensación, elimínelas usted mismo antes de la puesta en marcha.
La presencia de humedad en la wallbox puede provocar un choque eléctrico.
Contraseña
Durante la puesta en marcha, defina una contraseña segura para proteger la wallbox contra
el acceso no autorizado.
Siga las recomendaciones actuales de seguridad informática a la hora de elegir la contraseña.
Símbolos de la wallbox
La siguiente tabla contiene la explicación de los símbolos que pueden existir en su aparato,
en el embalaje de este o en un documento adjunto.
Símbolo Significado
Símbolo genérico de peligro Precaución/Atención
Es obligatorio leer la documentación del producto. La documentación del producto incluye informa
ción relativa a los peligros potenciales, que le permitirá reconocer los riesgos y tomar las contramedi
das adecuadas.
ISO 7000 No. 0434B, ISO 7000 N.º 0434B
Tenga en cuenta la información contenida en la documentación del producto.
ISO 7010 M002
Tenga en cuenta que el aparato debe ser instalado por un electricista experto.
IEC 60417 n.º 6182
Tenga en cuenta que los cables de corriente conectados deben estar dimensionados para la tempera
tura ambiente mínima y máxima previsibles.
Tenga en cuenta que el aparato debe conectarse e instalarse conforme a las normas de CEM.
Tenga en cuenta que, mientras el aparato se encuentre bajo tensión, no debe montarse ni desmon
tarse, ni tampoco desenchufarse o enchufarse.
Tenga en cuenta que en el aparato puede existir tensión eléctrica peligrosa en caso de contacto.
ANSI Z535.2
No tire el aparato usado a la basura doméstica. Respete las disposiciones locales, nacionales e interna
cionales para la eliminación.
La norma EN 17186 especifica el marcado de las estaciones de carga de vehículos eléctricos y define
también el diseño técnico y el tamaño de los nuevos marcados. Encontrará más información sobre la
norma EN 17186 en la tabla siguiente.
Utilización
La wallbox puede operarse como estación de carga única ("standalone") o en una red
formada por varias estaciones de carga ("arquitectura Access Point").
Campos de aplicación
• Carga de vehículos de propulsión eléctrica en áreas públicas o semipúblicas
• Carga en el ámbito privado
ATENCIóN
Condiciones especiales
Con la wallbox no es posible cargar vehículos que requieren ventilación durante el modo de
carga.
Funciones y características
• Carga de vehículos eléctricos conforme a la norma IEC 61851-1
• Carcasa inoxidable de plástico resistente
• Base de enchufe de tipo 2 con cerradura o bien cable de carga fijo con acoplador de tipo 2
conforme a IEC 62196
• Variantes opcionales con base de tipo 2 y protección contra contactos directos integrada
(obturador), base adicional de 230 V de tipo E o F
• Comunicación por Open Charge Point Protocol (OCPP)
En combinación con un sistema de backend de Siemens (p. ej., Siemens Device
Management), la wallbox ofrece funciones adicionales:
• Conexión y mando a través de red, smartphone y terminales digitales
• Vigilancia, mantenimiento y evaluación centralizados
• Actualizaciones de firmware
① Interfaz de usuario
② Placa de características
③ Base de enchufe de carga
④ Cubierta protectora de la zona de conexiones
⑤ Punto de enganche del soporte de pared
⑥ Entrada del cable de alimentación
⑦ Entrada del cable de comunicación
⑧ Ranura para tarjetas SIM
⑨ Contador MID
⑩ Bornes de conexión
⑪ Interfaz LAN
Figura 3-1 Diseño
Volumen de suministro
Los siguientes componentes están incluidos en el volumen de suministro:
[ [
[ [
[
[
① 1 wallbox (aquí como dibujo simbólico para base de enchufe de tipo 2 con cerradura o bien cable de carga fijo
con acoplador de tipo 2 conforme a IEC 62196)
② 1 soporte de pared
③ 6 tornillos de fijación DIN 7996 5x40
④ 6 tacos 8x40
⑤ 1 tornillo de seguridad ISO 14583 M3x8
⑥ 1 pieza reductora para la entrada de cables
⑦ 2 tarjetas RFID de administrador
⑧ 5 tarjetas RFID de usuario
3.5 Contador
La wallbox tiene montado un contador de corriente conforme a MID. La lectura del contador
está disponible en la aplicación Versicharge/Device Manager.
Consulte
también
Datos técnicos (Página 62)
Placa de características
En la placa de características, que se encuentra en el lado exterior de la wallbox, figuran el
nombre del aparato, el número de serie y los datos de conexión más importantes.
La información de la placa de características es de utilidad para el servicio técnico y asistencia
a la hora de localizar fallas y obtener los repuestos adecuados. Por ello, no elimine la placa de
características. Asegúrese de que la información pueda leerse con claridad.
NOTA
Información de la placa de características
Los datos técnicos indicados en la placa de características pueden variar en función de la va
riante (consulte también Variantes pedibles (Página 64) y Datos técnicos (Página 62)).
Typ/Type8EM1310-#####-####
Referencia
La referencia tiene la siguiente estructura:
8 E M 1 3 1 ① - ② ③ ④ ⑤ ⑥ - ⑦ ⑧ ⑨ ⑩
① 0 = Versión estándar
② 2 = 32 A, monofásico/7,4 kW
3 = 32 A, trifásico/22 kW
⑤ 0 = IEC
⑩ 0= Tipo Child
1= Tipo Parent sin tarjeta SIM
2= Unidad Parent preconfigurada con tarjeta SIM
Información general
En la carga de vehículos eléctricos se manejan altas potencias eléctricas durante un periodo
prolongado. La preinstalación de la entrada de corriente y la instalación de la wallbox deben
ser acordes a los requisitos de potencia. Para que estos requisitos puedan implementarse
correctamente, estas instrucciones de montaje van dirigidas a electricistas provistos del
entrenamiento y las instrucciones necesarios. Como electricista cualificado, usted es
responsable de la seguridad no solo durante la instalación, sino también durante el uso
posterior por el operador y el usuario final.
Para ello, siga Las 5 reglas de oro de seguridad eléctrica (Página 12).
Monte la wallbox en una pared sólida o en un punto de carga previsto para ello.
Tienda los cables hasta la wallbox desde abajo.
PELIGRO
Peligro de choque eléctrico en caso de conexiones y componentes eléctricos al
descubierto.
Antes de iniciar el montaje, compruebe que el cable de alimentación esté desconectado de la
corriente y protegido contra reconexión.
Si se aprecian visualmente daños o manipulaciones, no conecte la wallbox.
ADVERTENCIA
Siga todas las consignas de seguridad. Con ello se evitarán situaciones de peligro que pue
dan provocar lesiones graves o la muerte.
Cumpla todos los requisitos de inspección de la instalación vigentes en el país. La wallbox so
lo puede ser instalada por personal cualificado. Los siguientes puntos describen el montaje
paso a paso de la wallbox. Es posible que en su lugar de montaje deban efectuarse otras ope
raciones adicionales. Por eso las siguientes instrucciones de montaje no pretenden ser ex
haustivas.
Consulte
también
Preparativos para el montaje (Página 22)
Requisitos
• Para la instalación, observe las normas legales nacionales.
• Lugar de montaje:
– La pared es plana y sólida.
– En caso de montaje en una columna o torre, tenga en cuenta las instrucciones de
instalación y montaje aplicables.
• La conexión a la fuente de alimentación está lista.
• Todas las conexiones de alimentación están desconectadas de la corriente y protegidas
contra la reconexión accidental.
Herramientas necesarias
Las herramientas necesarias no forman parte del alcance del suministro.
• Llave fija con ancho de llave de 36
• Pasacables opcional
• Juego de destornilladores de estrella
• Juego de destornilladores planos
• Juego de destornilladores Torx-TR
• Juego de herramientas para electricista
• Nivel de burbuja
• En caso necesario, útil de engaste y herramienta de montaje para conector RJ45
Herramientas para pared de piedra o de hormigón:
• Taladro percutor
• Broca para piedra ∅ 8 mm
• Martillo
PELIGRO
Peligro de choque eléctrico en presencia de humedad por condensación de agua
Antes de la puesta en marcha de la wallbox, un electricista autorizado y cualificado debe
comprobar que no haya humedad en su interior. Si encuentra pequeñas acumulaciones de
agua de condensación, elimínelas también antes de la puesta en marcha. Tome las medidas
necesarias para el secado.
Después de la puesta en marcha, no desconecte la alimentación de corriente durante un pe
riodo prolongado. Esto evita la acumulación de agua condensada en la wallbox. Si va a man
tener desconectada la wallbox durante un periodo prolongado, protéjala adecuadamente
contra la humedad.
ADVERTENCIA
Peligro de accidente
Peligro de accidente en caso de que la wallbox no esté bien sujeta.
• No deje la wallbox sin vigilancia.
• Coloque o deposite la wallbox y sus piezas de manera que la wallbox y sus piezas no pue
dan volcarse ni las piezas desprenderse.
ADVERTENCIA
Peligro de accidente
Peligro de accidente en caso de falta de espacio Para evitar colisiones y aplastamientos al co
locar la wallbox, deje suficiente distancia respecto a los objetos circundantes.
• Al depositar la carga, asegúrese de que haya suficiente distancia entre el espacio de tra
bajo y los objetos circundantes.
• Mantenga el suelo de la zona de trabajo libre de objetos para evitar tropiezos.
PELIGRO
Peligro de choque eléctrico en caso de conexiones y componentes eléctricos al
descubierto.
Antes de iniciar el montaje, compruebe que el cable de alimentación esté desconectado de la
corriente y protegido contra reconexión.
Si se aprecian visualmente daños o manipulaciones (p. ej., en la carcasa o en la base de en
chufe), no ponga en servicio la wallbox.
2. Alinee el soporte de pared con la superficie de montaje con ayuda de un nivel de burbuja.
Utilice el soporte de pared para marcar los taladros de fijación.
[
NOTA
En caso de montaje en una columna o torre, tenga en cuenta las instrucciones de montaje
aplicables. En caso necesario, deberán utilizarse tornillos y herramientas alternativos.
NOTA
Conexión trifásica
La conexión de las wallboxes con referencia 8EM131.-3.0.-.... debe ser trifásica (campo gira
torio a la derecha) +N +PE. Una conexión monofásica no está permitida. Los datos técnicos
correspondientes figuran en la placa de características (Página 19).
NOTA
Conexión monofásica
La conexión de las wallboxes con referencia 8EM131.-2.0.-.... debe ser monofásica +N +PE.
Los datos técnicos correspondientes figuran en la placa de características (Página 19).
ATENCIóN
El neutro debe estar conectado siempre
El neutro debe estar conectado en cualquier caso, de lo contrario puede dañarse el aparato.
Para las redes TN-C puede ser necesario utilizar un puente para cableado N-PE.
Procedimiento
PELIGRO
Peligro por choque eléctrico
Al conectar la wallbox, asegúrese de cumplir las 5 reglas de seguridad (ver también Las 5 re
glas de oro de seguridad eléctrica (Página 12)).
NOTA
Punteras en caso de utilizar cables trenzados
Utilice punteras al conectar cables trenzados.
(0« (0«
3( / 1 3( / / / 1
PP
3( / / / 1
PPò
«
PP
3(
3( /
/ / «1P
1 /
1
① Entrada de cables
② Cable de alimentación en el bloque de bornes
Figura 4-4 Alimentación de la wallbox 8EM1310-..0.-….
NOTA
Para la variante con enchufe de tipo 2, asegúrese de que el actuador auxiliar del enclava
miento del conector (palanca roja) no quede bloqueado u obstruido por los cables conec
tados. Compruébelo, en caso necesario, accionando cuidadosamente la palanca (rango de
giro máximo de 90°). A continuación, póngala nuevamente en posición vertical.
NOTA
Tipo de cable
Siemens recomienda utilizar cables de cobre. La garantía no cubre en caso de utilizar un ti
po de cable incorrecto que pueda romperse durante la instalación.
2. Apriete la tuerca del pasacables con la mano para garantizar la estanqueidad y el alivio de
tracción. En caso de cables con un diámetro exterior de 9 a 15 mm, utilice la pieza
reductora suministrada. La junta debe estar bien fijada.
PP
1P
PP
NOTA
Los trabajos deben ser realizados exclusivamente por un electricista
La limitación de la corriente de carga máxima a la potencia de alimentación por medio del se
lector giratorio solo puede ser realizada por un electricista. El dimensionamiento y la protec
ción por fusibles del circuito eléctrico de alimentación deben estar adaptados a la corriente
de carga ajustada. Observe las especificaciones y condiciones de conexión locales.
4XJUDI
1PTJUJPO
"NQFSBHF
<">
8JSFTJ[F
<NNr>
1PXFS
<L8>
QIBTF
QIBTF
4XJUDI1PTJUJPOܵGBVMUTUBUF
1. Abra la tapa.
2. Retire la cubierta protectora.
3. Ajuste la intensidad deseada haciendo girar el selector al valor correspondiente.
4. Cierre y asegure la tapa de la wallbox. La junta debe estar bien fijada.
NOTA
En las posiciones 5 a 9, la intensidad aumenta como mucho hasta el valor máximo para el
que está diseñado el hardware.
NOTA
Conexión de los conectores tras introducir los cables
No monte el conector RJ45 o Modbus RTU hasta que haya introducido los cables por el inser
to obturador. Si monta el conector antes de introducir los cables, podría dañarse el inserto
obturador.
1. Pase los cables de comunicación para Ethernet o Modbus a través del soporte de pared.
2. Practique un orificio pequeño en el inserto obturador. Utilice para ello, p. ej., un
destornillador pequeño.
3. Pase los cables por el inserto obturador situado en los bajos del aparato para introducirlos
en la wallbox.
4. Monte los conectores necesarios. Tenga en cuenta las especificaciones del fabricante del
conector.
5. Enchufe los conectores utilizados en el conector hembra correspondiente de la platina.
(WKHUQHW5-
56
$
"
# 34
(/%
FDEOHJURPPHWVHDO
NOTA
Ajustes de los interruptores DIP en el aparato para la configuración con Modbus RTU
A8 es el interruptor de la resistencia terminadora del protocolo Modbus RTU. Ajuste este inte
rruptor a ON en ambos extremos de la conexión de bus.
Ajuste este interruptor a OFF en todos los aparatos situados entre ellos.
Más información
Encontrará información sobre la comunicación aquí (Página 43).
Secuencia de instalación
Nota:
** Varios disparadores por sobrecorriente
0[
,62
7;
ATENCIóN
Peligro para los equipos debido a la alta tensión
Al medir la resistencia de aislamiento entre conductores activos o entre conductores activos
y el conductor de protección, la tensión continua de medición debe limitarse a 250 V. De lo
contrario, puede dañarse el aparato.
Trabajos finales
1. Elimine el material de embalaje y las láminas protectoras.
2. Si la instalación está sucia, límpiela.
3. Rellene el informe de puesta en marcha conforme al reglamento regional, p. ej., DGUV
Norma 3.
NOTA
Las wallboxes están dimensionadas para un funcionamiento continuo. El reinicio diario (po
wer cycle) puede afectar negativamente a la vida útil de los componentes.
5. Conecte la wallbox con Siemens Device Management. Este proceso se realiza de manera
automática.
6. Asigne un nombre descriptivo para la wallbox.
7. Compruebe los ajustes.
Encontrará unas instrucciones de puesta en marcha detalladas aquí
(https://siemens.com/versicharge).
NOTA
Las unidades subordinadas pueden establecer una conexión a través del wifi utilizado conjun
tamente del aparato de orden superior. Esto es posible solo con aparatos superiores que es
tén conectados a Internet por medio de un módem de radiotelefonía móvil o Ethernet.
ATENCIóN
Modificar SSID y contraseña
Si desea modificar los ajustes de red, como SSID y contraseña, después de conectar correcta
mente la wallbox con Siemens Device Management, proceda del siguiente modo:
1. Borre el enlace de la wallbox con Siemens Device Management desde la aplicación Versi
Charge o desde VersiCharge Siemens Cloud (https://versicharge.emobility.siemens.cloud/).
2. Repita los pasos arriba indicados para la puesta en marcha.
Si más adelante se utiliza un repetidor wifi, recomendamos usar la misma SSID y la misma
contraseña que se utilizaron al registrar la wallbox.
NOTA
Red wifi activa antes de conectar la wallbox
1. Tenga en cuenta que la red wifi que se utilizará debe estar activa antes de conectar la
wallbox a la corriente.
2. Para la puesta en marcha, siga las instrucciones de la aplicación VersiCharge (consulte
también Puesta en marcha con un PC o un terminal móvil (Página 39)).
La interfaz wifi permite la comunicación de los aparatos entre sí y con Siemens Device
Management. Son posibles las combinaciones siguientes:
• Conexión wifi de cualquier wallbox directamente con Siemens Device Management a
través del receptor wifi local con conexión a Internet abierta.
• Conexión wifi de cualquier Child a un Parent central. Conexión Ethernet del Parent a
Siemens Device Management a través del receptor LAN local con conexión a Internet
abierta.
• Conexión wifi de cualquier Child al Parent y luego del Parent a Siemens Device
Management por telefonía móvil.
Requisitos
Cuando trabaje con la tarjeta SIM, siga estas instrucciones:
1. Desconecte la tensión de la wallbox.
2. Asegure la estación contra la reconexión.
3. Abra la wallbox.
4. Compruebe que esté desconectada y sin tensión.
5. Póngase ropa de trabajo antiestática ESD y utilice una pulsera de conexión a tierra ESD con
conexión al PE.
0LFUR6,0
1DQR6,0
$GDSWHU
NOTA
Activar tarjeta SIM
La tarjeta SIM debe estar activada antes de insertarla.
NOTA
Los aparatos que se suministran de fábrica con una tarjeta SIM (8EM131x-xxxxx-3xx2) requie
ren los siguientes parámetros para establecer una conexión con el sistema Siemens Device
Management:
• Modem dial string: *99#
• APN: cu.siemens.global
• No se requiere contraseña ni nombre de usuario
Requisitos
Para la comunicación Modbus se requiere la versión de firmware V2.113 o superior.
Características
La wallbox posee dos interfaces para la conexión en red
• Un conector hembra RJ45 para Ethernet (tipo de cable: CAT 6 o superior). Puerto Ethernet
de cobre RJ45. Esta conexión 10/100BaseT permite velocidades de transmisión hasta de
100 Mbits/s y admite el protocolo Modbus TCP/IP. En caso de una distancia máxima de 100
metros, habitual en el sector, se recomiendan los cables estándar UTP de la categoría 6 o
superior.
• Una interfaz RS485 para Modbus RTU (tipo de cable: par trenzado, apantallado, 0,5 mm²).
Estas conectan varias wallboxes vía Modbus.
NOTA
Información de seguridad
El protocolo Modbus es un protocolo abierto y es responsabilidad del instalador garantizar la
seguridad del cableado de estas conexiones para evitar manipulaciones.
Modbus Map
La lista Modbus Map está disponible bajo demanda en el Centro de descarga (ver también sie
mens.com/versicharge (https://siemens.com/versicharge)).
Uso de RFID
Con ayuda de las tarjetas RFID podrá autenticarse para iniciar o finalizar una carga. El proceso
se describe en el capítulo Proceso de carga (Página 50).
Indicadores
Tabla 6-1
Indicador Descripción Acción
La wallbox está operativa
Figura Encendido en
blanco
Vehículo conectado
Figura Encendido en
blanco
Carga en curso
Figura Encendido en
blanco
Tras la conexión, el cargador pasa a Conecte el PC o el terminal móvil para la puesta en marcha.
modo de punto de acceso
Figura Parpadea en
blanco
No hay cobertura wifi Compruebe el router.
Figura Encendido en
rojo
Figura Encendido en
naranja
El cargador está conectado con el
router. Wifi fuerte.
Figura Encendido en
verde
Intento de conexión a Siemens Devi
ce Management
Figura Parpadea en
azul
Operativa (en caso de conexión y re
gistro correctos en Siemens Device
Management)
Figura Encendido en
blanco
Acceso bloqueado Desbloqueo mediante RFID/OCPP/Modbus
Figura Encendido en
azul
Figura Parpadea en
blanco
Retardo de 4 h Esperar a que se inicie la carga.
Figura Parpadea en
blanco
Retardo de 6 h Esperar a que se inicie la carga.
Figura Parpadea en
blanco
Retardo de 8 h Esperar a que se inicie la carga.
Figura Parpadea en
blanco
PELIGRO
Peligro de descarga eléctrica e incendio
El contacto con piezas bajo tensión provoca un choque eléctrico e incluso puede causar la
muerte. Las conexiones o cables de conexión dañados pueden provocar incendios.
• No doble ni aplaste el cable de carga. No pase el cable por encima de cantos cortantes ni
superficies calientes.
• Si se aprecian daños peligrosos o manipulaciones, no utilice la wallbox. Avise al operador.
No se acerque a la wallbox ni deje que otras personas lo hagan.
• Desenchufe el cable de carga de la base de enchufe únicamente por el acoplador de car
ga, no tire del cable de carga.
• No toque nunca el acoplador de carga con las manos mojadas.
• No conecte ni desconecte ningún cable durante una tormenta.
PELIGRO
Peligro de sobrecalentamiento e incendio
Si se usan accesorios no permitidos, existe mayor peligro de incendio por sobrecalentamien
to.
• Utilice siempre un cable de carga homologado para su vehículo.
• No utilice cables alargadores para conectar la wallbox con el vehículo.
• No se permite el uso de adaptadores ni cables adaptadores.
PRECAUCIóN
Peligro de accidente
Asegúrese de que el cable de carga no bloquee vías de escape ni pueda causar tropiezos. En
esos casos, el cable puede convertirse en un obstáculo capaz de dar lugar a lesiones. Tam
bién se puede arrancar el cable de su anclaje y causar daños en el vehículo o en la wallbox.
Procedimiento básico
Conecte el vehículo y la wallbox con un cable adecuado. En caso de una wallbox con cable
fijo, enchufe el acoplador de carga en el conector de vehículo del vehículo eléctrico. La carga
se iniciará de manera automática una vez realizada correctamente la autenticación y se
Diferentes versiones
El proceso de carga se describe para la variante de base de enchufe con conexión de carga
tipo 2.
El procedimiento con la siguiente variante opcional es básicamente idéntico.
• Cables de carga fijos tipo 2
En el proceso pueden producirse las siguientes diferencias:
• Enchufar y desenchufar directamente en la wallbox
• Inmovilizador de conector
NOTA
Base con obturador
Asegúrese de que el conector macho y el conector hembra estén en la posición correcta y en
chufe el conector macho recto en el conector hembra tipo 2. El obturador (shutter) se abre al
introducir el conector macho.
Iniciar la carga
Para iniciar la carga, haga lo siguiente:
1. Compruebe si el punto de carga deseado está operativo. El LED de alimentación debe estar
encendido.
2. Inicie sesión en la wallbox.
– Si la función RFID está activada en su aparato, coloque la tarjeta RFID delante del lector
de tarjetas. Se oye una respuesta acústica.
– Inicie sesión en el aparato con un método admitido por el operador. P. ej., a través de
una aplicación.
3. Una vez realizada correctamente la autorización, la wallbox puede utilizarse.
4. Abra la tapa y enchufe el conector del cable de carga en la base de enchufe de la wallbox.
Asegúrese de que el cable de carga no esté húmedo ni sucio.
5. Enchufe el conector hembra del cable de carga en el conector del vehículo eléctrico. Siga
también las indicaciones del fabricante del vehículo.
6. Se establece la conexión de comunicación con el vehículo. Esta operación puede requerir
algún tiempo en función de la velocidad de conexión y respuesta del backend y del
vehículo.
7. La wallbox bloquea el conector en la base de enchufe. El LED "Vehículo conectado" se
enciende.
8. Una vez bloqueado correctamente el conector, se inicia la carga de manera automática. El
LED "Carga en curso" se enciende. El vehículo se cargará. Los conectores permanecerán
protegidos para evitar que se desenchufen sin autorización.
9. Los LED de estado informan acerca del estado actual de la carga.
10. Cuando finaliza o se detiene el proceso de carga, se apagan el indicador de barras de LED y
el LED "Carga en curso".
El indicador de barras de LED indica que se está suministrando corriente al vehículo y se está
cargando la batería. El indicador de barras de LED está apagado en los siguientes casos:
• El vehículo no está recibiendo corriente eléctrica.
– La wallbox está en pausa, p. ej., debido a la gestión de cargas.
– El vehículo ha detenido el proceso de carga.
• Ha finalizado el proceso de carga de la batería del vehículo.
NOTA
Opción: Cables de carga instalados de modo permanente
Una vez concluida la carga, cuelgue el cable de carga fijo en el soporte previsto para ello.
Los cables no recogidos pueden causar los siguientes peligros:
• tropiezos
• daños en el conector
• daños en el cable
• entrada de humedad en el conector
PELIGRO
Peligro de descarga eléctrica e incendio
El contacto con piezas bajo tensión provoca un choque eléctrico e incluso puede causar la
muerte. Los cables de carga y conexiones dañados pueden provocar incendios.
• Solo el fabricante, su servicio técnico o personal con cualificación equivalente está autori
zado para abrir y reparar la instalación. Esto se aplica también a la sustitución de cables
de carga dañados.
• En caso de daños o fallos, siga las 5 reglas de seguridad.
User Interventiong
Non-recoverableh
Recoverable with
Self-Recoverablef
Bluetooth
Fault
Function
Fault No. Fault Description Affected Action
Fault LED Solid
Charge Current Interrupting Device (CCID) Self Test Fault Charging ü 1,2
Return unit if fault persists.
Cable Over Temperature Fault Charging ü Confirm EV current is less than or equal to EV cable capacity.
Confirm current drawn does not exceed unit derating value. Power down unit,
3 Over Temperature Fault Charging ü
Power unit down. Confirm Input line voltage is less than maximum operating
3 Line Over voltage condition Charging ü
voltage before powering unit back on.
Disconnect EV. Confirm Input line voltage is higher than minimum operating
3 Line Under voltage condition Charging ü
voltage. Power cycle1,2 , if fault continues to persist.
Hardwired Remote Inhibit Charging ü Power cycle1,2 to recover. If conditions persists, call Customer Service.
Detach charging cable from EVSE and reconnect. Power cycleas if fault persists.
Replace unit If the cable remains locked: Power the unit down (consider the five
Hatch Lock Fault (IEC units ONLY) Charging ü
safety rules seen in the product manual), check manual override (red lever on
socket unit) and bring it to vertical position.
Confirm Amp Adjustment switch is correctly adjusted, confirm the EV draws less
3 Over current Fault Charging ü
than derated amps.
All functions
except ü Power cycle1,2
connectivity
Meter Data
and Unit
status
ü Power cycle1,2
reporting
Control Processor Inoperable Charging Power cycle.1,2 If condition persists, call Customer Service.
Leyenda "LED Light Display box color" muestra el color de la luz LED
El indicador LED gris indica LED blancos.
Un asterisco blanco indica LED intermitentes.
① Desconecte y vuelva a conectar el aparato (OFF, ON).
② El interruptor sensible puede pulsarse una vez para borrar todos los errores que no pueden solucionarse cuando
el LED de enclavamiento está desactivado. Si un error persiste, llame a la asistencia técnica y cree un expediente.
③ Para solucionar este problema es posible que se requieran los servicios de un electricista profesional.
④ Es un problema que el aparato solucionará por sí mismo con el tiempo.
⑤ Un problema es solucionable por el usuario cuando el usuario debe ejecutar funciones descritas en la columna
"Action".
⑥ Un problema no es solucionable cuando es necesario llamar a la asistencia técnica para crear un expediente y en
viar el aparato.
Nota: valide el tipo de error con la página de mantenimiento de VersiCloud descargando el informe de tipos de error.
Medidas de seguridad
NOTA
Antes de iniciar la limpieza o el mantenimiento, desconecte la instalación de la corriente y
protéjala contra recierre. Para ello, desactive por lo menos todos los fusibles a los que está co
nectada la wallbox.
PELIGRO
Peligro de choque eléctrico
El contacto con piezas bajo tensión da lugar a un choque eléctrico y puede provocar la muer
te.
Antes de limpiar los cables de carga, desenchufe todas las conexiones de alimentación del
aparato. Asegure la wallbox contra recierre.
PELIGRO
Peligro de choque eléctrico
No utilice vapor ni agua a presión para la limpieza, ya que podría penetrar humedad en la
wallbox. La presencia de humedad en la wallbox puede provocar un choque eléctrico.
El fabricante no asumirá ninguna responsabilidad por los daños causados por un método de
limpieza incorrecto.
Indicaciones de limpieza
• No utilice disolventes ni detergentes agresivos o abrasivos.
• Utilice un detergente suave y no corrosivo, p. ej., detergente para vajilla, aunque la
suciedad sea intensa.
• Frote el exterior de la wallbox con un paño húmedo y séquela con un paño seco.
• Es recomendable usar agua desmineralizada para la limpieza de la instalación.
• No rasque la suciedad rebelde con objetos duros.
• No utilice herramientas afiladas.
• Remoje las etiquetas adhesivas de papel para poder retirarlas sin causar daños.
• Asegúrese de que no penetre agua bajo la tapa de la base de enchufe de carga ni en el
acoplador de carga.
Para garantizar una calidad y capacidad de funcionamiento óptimas, limpie la wallbox
siguiendo el calendario establecido.
NOTA
Utilice detergentes respetuosos con el medio ambiente autorizados para la limpieza de plásti
cos (policarbonato).
NOTA
Para un mantenimiento periódico normal no es necesario limpiar la wallbox por dentro. En
caso necesario (p. ej., debido a un entorno con mucho polvo), la limpieza interior de la wall
box debe encomendarse siempre a personal cualificado.
8.3 Mantenimiento
NOTA
Durante la carga de vehículos eléctricos fluyen altas corrientes durante un periodo prolonga
do. Para evitar el sobrecalentamiento de los cables y los posibles daños derivados, se debe
comprobar periódicamente la instalación electrotécnica de la wallbox.
NOTA
Estos trabajos deben encomendarse exclusivamente a personal cualificado y formado para
estas actividades.
Actualizaciones de software
Siemens pone a disposición actualizaciones de software en el marco de la mejora y
ampliación funcional continuas. Las actualizaciones de software se instalan
automáticamente. Asegúrese de que haya conexión a Internet.
Observe también la información sobre el Siemens Care Remote Service en Internet
(https://siemens.com/emobility-care)
Soporte técnico
El soporte técnico le brinda asistencia en caso de problemas técnicos con el producto.
Aquí encontrará el número de soporte local: eMobility customer service
(www.siemens.com/emobility-customer-service)
Los horarios de atención son 7 días a la semana 24 horas al día
Eliminación de la wallbox
Para un reciclaje y una eliminación ecológicos de los aparatos usados, rogamos dirigirse a un
centro certificado de recogida de material electrónico. Elimine el aparato conforme a las
normativas vigentes en su país. "Los aparatos eléctricos usados no deben acabar en los
residuos residenciales sin separar, p. ej., la basura doméstica. Al eliminarlos, deben
observarse las disposiciones internacionales y las nacionales y locales actuales."
Características y opciones
Encontrará una lista de las opciones de pedido en el capítulo Variantes pedibles (Página 64)
del anexo.
Relación de variantes
Pueden pedirse las siguientes variantes de wallbox.
A.2 Accesorios
NOTA
Información complementaria sobre la protección de personas
Siga los reglamentos locales que difieran.
Según IEC 61851-1, basta con un RCCB de 30 mA de tipo A gracias a la vigilancia de corriente
de defecto DC de 6 mA integrada en la wallbox.
Las recomendaciones de producto mencionadas se refieren al interruptor diferencial con dis
paro inmediato. Los componentes con disparo retardado (variante KK01) están indicados
también para el montaje en hogares y ofrecen una robustez adicional.
NOTA
Información complementaria sobre la protección de cables
La característica de disparo C está recomendada para aplicaciones con una elevada intensidad
de arranque y picos de potencia. La característica de disparo D está disponible opcionalmen
te.
En función del caso de instalación y los reglamentos específicos del país, pueden ser necesa
rias configuraciones de polos distintas. Los productos recomendados se refieren a aplicacio
nes domésticas. Para sistemas con varias wallboxes, se recomiendan los MCB de las series
5SY4 y 5SY6 para una protección adicional.
Introducción
En función del ámbito de aplicación, realice los trabajos de limpieza y de mantenimiento
generales cada 6 meses. Acorte este periodo de tiempo como corresponda en caso de
condiciones de uso más difíciles.
Siga los reglamentos válidos regionalmente para el mantenimiento y la conservación de
dispositivos de carga eléctricos de este tipo.
Limpieza
Mantenga la wallbox y la zona de empleo libres de suciedad, polvo o residuos. Limpie las
superficies con un paño húmedo. Utilice un detergente que contenga alcohol para eliminar
suciedad difícil. No limpie el aparato con un limpiador de alta presión. No utilice productos de
limpieza agresivos.
Control
Compruebe si la wallbox presenta lo siguiente:
• Cortes, daños y suciedad
• Desperfectos y óxido
• Zonas descoloridas que deben ser fáciles de reconocer
• Residuos y daños en cables, en el soporte de los cables y en los acopladores
• Signos de óxido en las clavijas del acoplador de carga
• Acumulación de nieve alrededor de la wallbox
En caso de incidencias, póngase en contacto con el proveedor.
Evite la acumulación de nieve alrededor de la wallbox. Despeje la zona de la forma adecuada.
En caso de nevadas intensas, despeje la zona todos los días.
Croquis acotado
El gráfico siguiente muestra las dimensiones generales de la unidad de carga de la wallbox
independientemente de la versión.
Tenga en cuenta que las dimensiones de la wallbox con cable de carga fijo con acoplador de
tipo 2 según IEC 62196 son distintas y necesitará espacio adicional.
!
! !
W\S
!
Marcado CE
La declaración de conformidad está disponible para su consulta por parte de las autoridades
competentes en:
Siemens AG
Smart Infrastructure
Distribution Systems
Mozartstr. 31c
91052 Erlangen, Germany
También pueden descargarse de la web de Siemens Industry Online Support
(https://support.industry.siemens.com/cs/de/en/view/109794281/es), consultando la palabra
clave "Declaración de conformidad".
A P
Ajustes de los interruptores DIP, 33 Plan de mantenimiento, 66
Ampliaciones de funciones, 59
Aplicación, 39 R
Reglas de seguridad para trabajos eléctricos, 12
C Relación de variantes, 64
Conexión de telefonía móvil, 41 Requisitos, 23
D S
Declaración de conformidad UE, 69 Sesión de carga, 50-51
Siemens Care Remote Service, 59
F Siemens Device Management, 39
Fallo, 54 Support, 60
H V
Herramientas necesarias, 23 VersiCharge Configurator, 40
I
Indicadores de estado, 47
Intensidad, 31
J
Juego de comandos Registermap, 44
L
Lista de control, 66
M
Marcado CE, 69
Mensajes de operación, 47