Convocatorias Ver
Convocatorias Ver
Convocatorias Ver
I. GENERALIDADES
DIRECCIÓN DE METEOROLOGÍA Y
UN (01) ESPECIALISTA EVALUACIÓN AMBIENTAL ATMOSFERICA -
AMBIENTAL SUBDIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DEL
AMBIENTE ATMOSFERICO
3. Base Legal
REQUISITOS DETALLE
Conocimientos para el
• Conocimiento en Programación en GrADS, fortran y/o Matlab
puesto y/o cargo
• No requieren documentación que lo sustente, por lo que se validará en las fases de la Evaluación Técnica y/o
Entrevista Personal.
Conocimientos de
• Ofimática a nivel Básico
Ofimática e Idiomas
• Los conocimientos de ofimática e idiomas podrán ser acreditados mediante declaración jurada o certificado, siendo
el área usuaria, de requerirlo, la que indique su verificación en las fases de la Evaluación Técnica y/o Entrevista
Personal.
CONDICIONES DETALLE
Duración del
Hasta el 31 de Diciembre de 2022
Contrato
TRABAJO PRESENCIAL
Modalidad de En el marco del D.L. 1505 y su modificatoria el D.U 115-2021 que
Trabajo establece el retorno a las labores en el marco de una nueva
convivencia
ÁREAS
ETAPAS DE LA CONVOCATORIA FECHAS
RESPONSABLES
CONVOCATORIA
07/11/2022 y Comité de
3 Evaluación Curricular
10/11/2022 Selección
Evaluación Técnica
Comité de
5 Plataforma Campus Virtual del SENAMHI: 15/11/2022
Selección
http://campusvirtual.senamhi.gob.pe/
V. PRESENTACIÓN DE ANEXOS
El(la) postulante deberá descargar los siguientes anexos del Portal Institucional del SENAMHI y
ordenarlos como a continuación se detalla:
El(la) postulante deberá remitir en formato PDF, de acuerdo a los plazos establecidos en el
Cronograma de la Convocatoria, los Anexos citados, los cuales DEBERÁN ESTAR FIRMADOS y
en el orden descrito, adjuntando los sustentos requeridos para cada Anexo, al correo electrónico:
convocatoriascas@senamhi.gob.pe.
(El ejemplo citado, es referencial, el postulante deberá colocar en el ASUNTO, el código y nombre
de la convocatoria a la que están postulando)
Se considerará solo la postulación que cumpla con la presentación de los documentos en los plazos
que indican las bases, (no días antes ni días después) y se considerará la evaluación de expedientes
que sean remitidos en las fechas de presentación de los Anexos señalados en numeral V.
El(la) postulante, deberá remitir sus documentos EN UN SOLO ARCHIVO PDF, tampoco se va
considerar las postulaciones que tengan sus archivos en otro tipo de archivo, por ejemplo: rar, zip,
7z, ni enlaces de descarga (Google Drive y/o Mega), etc.
El(la) postulante deberá llenar los datos de los anexos de manera clara sin borrones, tales como:
correo electrónico, N° de DNI, N° de teléfono y Dirección, caso contrario, queda a responsabilidad
del postulante la información consignada.
Los anexos podrán ser llenados de forma manual o digital y no deberán presentar borrones ni
enmendaduras, los mismos que serán presentados según el orden descrito anteriormente.
Los documentos que soliciten firmas, tienen carácter de Declaración Jurada, siendo indispensable
que estén firmadas, caso contrario la inobservancia de estas recomendaciones, dará lugar a la
descalificación del postulante.
Los(as) postulantes serán los únicos responsables de la información y datos ingresados para
participar en la presente Convocatoria CAS, la cual estará sujeta a fiscalización durante y posterior
al proceso.
Ministerio del Servicio Nacional de OFICINA DE RECURSOS
PERÚ Ambiente Meteorología e Hidrología HUMANOS
del Perú - SENAMHI
TABLA DE PUNTAJES
PESO PUNTAJE PUNTAJE
EVALUACIONES
PORCENTUAL MÍNIMO MÁXIMO
EVALUACION CURRICULAR 30% 21 30
a) Formación académica 8 11
b) Experiencia 8 11
c) Capacitación 5 8
EVALUACION TECNICA 30% 21 30
EVALUACION PSICOLÓGICA Referencial Referencial
ENTREVISTA PERSONAL 40% 28 40
PUNTAJE FINAL 100% 70 100
➢ Para los casos en que el perfil no requiera capacitación, los pesos y puntajes mínimos y
máximos de las evaluaciones, son los siguientes:
TABLA DE PUNTAJES
PESO PUNTAJE PUNTAJE
EVALUACIONES PORCENTUAL MÍNIMO MÁXIMO
• Formación Académica
Está referida al nivel educativo, el grado, la situación académica y la carrera o
especialidad requerida. Si el puesto requiere colegiatura y habilitación, esta deberá
encontrarse vigente necesariamente durante la evaluación curricular.
• Conocimientos
Están referidos a cursos y programas de especialización en los casos que se requiera:
- Conocimientos Técnicos principales, son aquellos que están relacionados a las
funciones requeridas para el puesto. No requieren documentación que lo
sustente. Por lo que se validará en las fases de la Evaluación Técnica y/o
Entrevista Personal.
- Cursos y Programas de Especialización o Diplomados, deben ser afines a las
funciones principales del puesto, y estar acreditados mediante certificados,
constancias u otros medios probatorios.
- Los cursos incluyen talleres, seminarios, conferencias, entre otros, mayores o
iguales a 12 horas de duración, éstos serán acumulativos siempre y cuando
correspondan a la misma temática solicitada.
- Los programas de especialización pueden ser desde 80 horas, si son
organizados por disposición de un ente rector, en el marco de sus atribuciones
normativas y de 90 horas de tratarse de otra entidad.
- Los conocimientos de ofimática e idiomas podrán ser acreditados mediante
certificado o una Declaración Jurada de Conocimiento de Ofimática e Idiomas
(Anexo 12), siendo el área usuaria la que indique el nivel del dominio y, de
requerirlo, serán verificadas en las evaluaciones Técnica o Entrevista Personal,
de la Etapa de Selección.
• Experiencia
➢ Para la Experiencia General, se tendrá en cuenta el total de años de experiencia
laboral acumulada, considerando lo siguiente:
- Para aquellos puestos en los que se requiere formación técnica básica,
técnica superior o universitaria, el tiempo de experiencia laboral se contará a
partir del egreso de la carrera o especialidad requerida en el perfil
debidamente acreditadas. En caso que el postulante no presente constancia
de egresado, se contabilizará desde la fecha indicada en el diploma de grado
o título.
- Asimismo, se incluirá para este cálculo las prácticas profesionales y prácticas
preprofesionales realizadas durante el último año de estudios, siempre que
éstas hayan sido realizadas bajo el amparo de la Ley N° 31396 se
considerará como experiencia laboral: Las prácticas preprofesionales no
menor de tres meses o hasta cuando se adquiera la condición de Egresado.
Las prácticas profesionales que realizan los egresados por un periodo de
hasta un máximo de veinticuatro meses.
- Es acreditada con copia simple de los convenios de prácticas, certificados,
constancias o contratos de trabajo.
- Para los casos en los que se requiere solo estudios secundarios, se contará
cualquier experiencia laboral, la cual deberá estar debidamente acreditada.
Ministerio del Servicio Nacional de OFICINA DE RECURSOS
PERÚ Ambiente Meteorología e Hidrología HUMANOS
del Perú - SENAMHI
7.2.2 Publicación
La publicación se realiza mediante el Acta de Evaluación Curricular donde se establece a
los candidatos APTOS (cuando cumplan con todos los requisitos mínimos del Perfil del
Puesto y supere el puntaje mínimo permitido) para la Evaluación Curricular.
7.2.3 Observaciones
Para el caso de documentos o grados o títulos expedidos en idioma diferente al castellano,
se requiere que el postulante adjunte la traducción simple u oficial respectiva.
Los títulos universitarios, grados académicos o estudios de posgrado emitidos por una
universidad o entidad extranjera, o los documentos que los acrediten, deberán tener el
registro emitido por SERVIR, el cual será presentado, en caso el postulante resultara
ganador.
7.3.2 Publicación
La publicación se realiza mediante el Acta de Evaluación Técnica donde se establece a los
candidatos APTOS para la Entrevista Personal.
7.3.3 Observaciones
Los candidatos deberán respetar el horario establecido para la Evaluación Técnica. No
existirá tolerancia.
Se dará por valido el primer envío de las respuestas, teniéndose como no recibidos los
posteriores envíos, ni aquellos que se hubieran realizado fuera del tiempo establecido.
La Entrevista Personal estará a cargo del Comité de Selección que evaluará los conocimientos a
través de casuísticas, experiencias, situaciones, logros y habilidades, teniendo en cuenta que el
puntaje mínimo aprobatorio es de veintiocho (28) puntos y cuarenta (40) puntos como máximo.
7.4.2 Publicación
La publicación se realiza mediante el Acta de Entrevista Personal donde se establece los
puntajes obtenidos por los candidatos.
7.4.3 Observaciones
Los candidatos serán responsables del seguimiento del Rol de entrevistas.
Los candidatos deberán respetar el horario establecido para la Entrevista Personal.
• Siempre que el/la postulante haya superado el puntaje mínimo establecido para la
Etapa de la Entrevista Personal y acredite su condición de Discapacitado o Licenciado
de las Fuerzas Armadas con el documento oficial emitido por la autoridad competente,
al momento de presentar su curriculum vitae documentado, se le otorgará una
bonificación del quince por ciento (15%) por discapacidad sobre el puntaje total
obtenido o el diez por ciento (10%) por ser Licenciado de las Fuerzas Armadas sobre
el puntaje total obtenido o veinticinco por ciento (25%) en el caso de tener el derecho
a ambas bonificaciones.
• El candidato que obtenga el más alto puntaje aprobatorio, será declarado como
ganador del proceso.
• El candidato que haya obtenido el puntaje mínimo aprobatorio y no resulte ganador,
será considerado como accesitario, de acuerdo al orden de mérito.
• En caso de empate en los puntajes del resultado final, el(la) Responsable del Proceso
de Contratación de Personal verificará lo siguiente:
➢ En primer orden, a aquel candidato que tenga la mayor experiencia específica de
acuerdo a lo señalado en el Perfil de Puesto.
➢ En segundo orden, a aquel candidato que acredite mayor conocimiento
debidamente sustentado, en la cantidad de horas acumuladas en cursos y/o
especializaciones relacionadas a las funciones y/o materia, obtenidos en los
últimos diez (10) años.
➢ En tercer orden, a aquel candidato que acredite mayor tiempo de experiencia
general.
7.5.2 Publicación
La publicación se realiza mediante el Acta de Resultados Finales, en estricto orden de
mérito.
7.5.3 Observaciones
El Acta de Resultados Finales sólo contempla a aquellos candidatos que hayan aprobado
todas las etapas de selección.
La elaboración del Acta de Resultados Finales se realizará con los resultados obtenidos
en cada etapa de selección y las bonificaciones, en caso correspondan, de Licenciado de
las Fuerzas Armadas y/o Discapacidad.
Ministerio del Servicio Nacional de OFICINA DE RECURSOS
PERÚ Ambiente Meteorología e Hidrología HUMANOS
del Perú - SENAMHI
• Si un postulante acredita ser Licenciado de las Fuerzas y tener Discapacidad los porcentajes
de bonificaciones señaladas deberán ser aplicados en las etapas correspondientes.
La convocatoria puede ser CANCELADA en los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad del
SENAMHI:
• Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio de la Etapa
de Selección.
• Por restricción presupuesta o por asuntos institucionales no previstos.
• Otros supuestos debidamente justificados.
X. RECURSOS DE IMPUGNACIÓN
• Los recursos de reconsideración podrán ser interpuestos contra actos administrativos emitidos en
la Etapa de Selección del Proceso de Contratación de Personal, durante la Etapa de Selección,
hasta dos (02) días posteriores de culminada la Entrevista Personal.
• El Comité de Selección, resolverá en primera instancia, el recurso de reconsideración, quejas y/
reclamos de los(as) postulantes, relacionadas a las evaluaciones que forman parte de la Etapa de
Selección, dentro de las 48 horas de recibido, mediante un Acta.
• Asimismo, los(as) postulantes pueden interponer recurso de apelación se interponen dentro de los
quince (15) días hábiles computados desde el día siguiente de la publicación de la publicación del
resultado final o lista de ganadores; no siendo procedente que se impugnen los resultados
Ministerio del Servicio Nacional de OFICINA DE RECURSOS
PERÚ Ambiente Meteorología e Hidrología HUMANOS
del Perú - SENAMHI
ANEXO 8
CONVOCATORIA CAS N°
PUESTO AL QUE
POSTULA:
I. DATOS PERSONALES
Apellidos y Nombres:
Paterno Materno Nombres
Lugar y Fecha de
Nacimiento
Día/Mes/Año
Nacionalidad:
Estado Civil:
Dirección:
Distrito
Provincia
Departamento
Correo electrónico:
El Postulante es discapacitado: Si N° de
Reg
No
Si la respuesta es afirmativa, indicar el número de inscripción en el registro nacional de las personas con discapacidad y
adjuntar copia simple del carné de discapacidad y/o resolución expedida por el Consejo Nacional para la Integración de la
Personal con Discapacidad - CONADIS.
No
Si la respuesta es afirmativa, adjuntar copia simple del documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite su
condición de licenciado.
Ministerio del Servicio Nacional de OFICINA DE RECURSOS
PERÚ Ambiente Meteorología e Hidrología HUMANOS
del Perú - SENAMHI
Doctorado
Maestría
Título Universitario
Bachiller
Egresado universitario
Estudiante
universitario
Técnico Superior (3 a
4 años)
Técnico Básico (1 a 2
años)
Egresado Técnico
Estudiante Técnico
Secundaria o Primaria
Nota: Dejar en blanco aquello que no aplique, sólo debe detallar información que esté relacionada con el perfil del puesto al
que postula.
V. CONOCIMIENTOS
Mes/ Año
Concepto Especialidad Institución Ciudad/ País
Desde Hasta
Diplomado o
Programa de
Especialización
Cursos
Nota:
Dejar en blanco aquello que no aplique, sólo debe detallar información que esté relacionado con el perfil del puesto al que
postula.
Word
Excel
Power Point
Inglés
Otros
Ministerio del Servicio Nacional de OFICINA DE RECURSOS
PERÚ Ambiente Meteorología e Hidrología HUMANOS
del Perú - SENAMHI
Detallar en cada uno de los siguientes cuadros, la experiencia laboral y/o profesional en orden cronológico, iniciando por la
última experiencia.
Sector
Fecha de Años,
Nombre de la Entidad o Unidad Público/Priv Fecha de Inicio
Cargo Término meses, días
Empresa Orgánica/ Área ado/ONG/ D/M/A
D/M/A A/M/D
Otro
TOTAL
Materia de la Fecha de
Nombre de la Publicación Nombre de la revista en que se publicó
Publicación publicación
Detallar como mínimo las referencias personales correspondientes a las tres últimas instituciones donde estuvo trabajando.
Nombre de la Entidad o Cargo de la Teléfono
Nombre de la Persona
Empresa Referencia Actual
DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LA INFORMACIÓN QUE HE PROPORCIONADO, ES VERAZ Y ASUMO LAS
RESPONSABILIDADES Y CONSECUENCIAS LEGALES QUE ELLO PRODUZCA
Lugar y Fecha:
Firma
Ministerio Servicio Nacional de OFICINA DE RECURSOS
PERÚ del Ambiente Meteorología e Hidrología HUMANOS
del Perú - SENAMHI
ANEXO 9
✓ No estar incurso en las prohibiciones e incompatibilidades establecidas por la Ley N° 27588, ni tener
impedimento para contratar con el Estado, ni estar inhabilitado administrativa o judicialmente para
el ejercicio de la profesión o para desempeñar función pública.
En caso de resultar falsa la información que proporciono, el SENAMHI procederá conforme al artículo 33
del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado
por el Decreto Supremo N° 006-2017-JUS.
Firma
DNI: …………………………………
Ministerio del Servicio Nacional de OFICINA DE RECURSOS
PERÚ Ambiente Meteorología e Hidrología HUMANOS
del Perú - SENAMHI
ANEXO 10
Declaro que he revisado la relación de todo el personal que presta servicios en SENAMHI y declaro
someterme a la normatividad vigente y a las responsabilidades civiles y/o penales que se pudieran derivar
en caso que alguno de los datos consignados sea falsos, siendo pasible de cualquier fiscalización
posterior que la Institución considere pertinente.
Firma
DNI: …………………………………
Ministerio del Servicio Nacional de OFICINA DE RECURSOS
PERÚ Ambiente Meteorología e Hidrología HUMANOS
del Perú - SENAMHI
ANEXO 11
Firma
DNI: …………………………………
Ministerio del Servicio Nacional de OFICINA DE RECURSOS
PERÚ Ambiente Meteorología e Hidrología HUMANOS
del Perú - SENAMHI
ANEXO 12
Otros: …………………………
Inglés
Otros: ………………………
Firma
DNI: …………………………………
Ministerio del Servicio Nacional de OFICINA DE RECURSOS
PERÚ Ambiente Meteorología e Hidrología HUMANOS
del Perú - SENAMHI
ANEXO 13
Firma
DNI: …………………………………