Procedimiento Instalación de Palmetas en Pisos y Muros
Procedimiento Instalación de Palmetas en Pisos y Muros
Procedimiento Instalación de Palmetas en Pisos y Muros
1.- OBJETIVO.
Establecer las pautas operativas seguras que deben ser cumplidas para trabajos de
instalación de palmetas de cerámicos, porcelanatos, baldosas y similares, tanto en pisos
como en muros, en todos los trabajos y/o faenas que ejecute la empresa.
2.- ALCANCE.
Este estándar se aplica a todas las áreas de trabajo y deberá ser cumplido por todos los
trabajadores de SIM EIRL y subcontratos.
3.- RESPONSABILIDAD.
Verificar que el responsable de ejecutar el trabajo esté capacitado para efectuar el trabajo
como tal y que se dé el pleno cumplimiento a las exigencias de Seguridad. Acompañar al
responsable del trabajo durante la inspección inicial del lugar de trabajo, a fin de identificar
los peligros y riesgos que se presentan en el área y tomar las medidas de seguridad para
eliminar riesgos. Revisar y asegurarse del entendimiento del procedimiento, estar seguro de
su vigencia, operatividad en base a los riesgos y conocimiento por parte de las personas
que realizarán el trabajo. Se asegurará que todos los trabajadores tengan entrenamiento
adecuado y cuenten con todos los Equipos de Protección Personal en todo momento de
realizar el trabajo.
3.2- TRABAJADOR
No desempeñar labores para las que no está calificado. Usar correctamente los equipos y/o
herramientas. Comunicar al responsable del trabajo, cualquier peligro que pudiera ser
identificado. Ejecutar las responsabilidades de acuerdo a este procedimiento.
El personal que esté realizando trabajos de instalación de palmetas de diversos tipos, tanto
en pisos como en muros, será provisto con equipo de protección personal apropiados para
la ocasión.
Todos los equipos de protección personal deben ser aprobados por el Jefe de Terreno y el
Asesor de Prevención de Riesgos (cuando aplique) y contar con la Certificación de Norma.
5.- DEFINICIONES.
- Baldosa: Pieza utilizada para recubrir pisos y paredes, y pueden ser de diferentes
materiales y tamaños. Suelen ser de mayor grosor y peso que el cerámico, conocido
comúnmente, y presentan una terminación más fina.
- Cerámico: Material obtenido por sólidos inorgánicos, fabricado mediante tratamiento
térmico, y que se utiliza para cubrir pisos y muros. Viene en formatos definidos y
deben instalarse aplicando un pegamento para dicho efecto.
- Palmeta: Hace referencia a pieza de dimensiones definidas, de estructura plana, de
poco grosor, y dependiendo del tipo de material, será su textura y delicadeza. Se
utilizan para cubrir pisos y muros.
- Porcelanato: Material que se utiliza para revestir pisos y paredes, el cual tiene una
resistencia 3 veces mayor a la cerámica, a la acción de químicos, rayados y
desgaste en general.
Primeramente, se deberá verificar contar con todos los materiales de trabajo y herramientas,
a fin de optimizar los tiempos. Luego, proceder a mantener el área de trabajo limpia y
ordenada, en especial los sectores que serán cubiertos. Posteriormente se deberá trazar el
nivelado para evitar diferencias de nivel o superficies irregulares. Considerar relleno de piso
en caso que sea necesario.
Dejado 24 hrs. de secado, aplicar fragüe en todas las separaciones de palmeta, cuidando de
retirar separadores. Una vez seco, utilizar esponja húmeda para limpiar palmetas.
Primero, se deberá verificar contar con todos los materiales de trabajo y herramientas, a fin
de optimizar los tiempos. Luego, proceder a mantener el área de trabajo limpia y despejada.
Posteriormente se deberá trazar el nivelado vertical y horizontal, a fin de instalar un listón de
base para las palmetas.
Dejado 24 hrs. de secado, aplicar fragüe en todas las separaciones de palmeta, cuidando de
retirar separadores. Una vez seco, utilizar esponja húmeda para limpiar palmetas.
6.3.- RIESGOS