Exámenes 2° Trimestre 5°B

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Español

Evaluación diagnóstica
Escuela Primaria "Rafael Valenzuela"

Nombre:____________________________________________
Grado:_____ Grupo:_____ Fecha:____________

Instrucciones: Lee de forma detallada las preguntas y selecciona la respuesta correcta.

1. ¿ Qué es una nota informativa?


a) Instrucciones para la construcción de un objeto.
b) Texto que informa al público, de forma breve, clara y sencilla.
c) Texto breve qué resume la información de un libro.

2. ¿ De qué otra forma se le conoce a la nota informativa?


a) Entradilla
b) Ficha bibliografía
c) Cuento

3. Señala en la nota informativa los elementos qué la conforman.

a) Encabezado
b) Entrada
c) Desarrollo
d) Cierre

4. ¿Qué es un boletín informativo?


a) Texto que describe los acontecimientos de un personaje histórico.
b) Pasos para la elaboración de un alimento.
c) Texto que se distribuye semanalmente para informar sobre un tema de interés.

5. ¿ Selecciona los procedimientos para la elaboración de un boletín informativo?


a) Análisis y selección del tema
b) Organización del texto
c) Selecciona de ingredientes
d) Edición y difusión
e) Opinión

6. Selecciona los elementos de un boletín informativo


a) Imagen o fotografía, párrafos breves, orden y lógica.
b) Instrucciones, dibujos y conclusión
c) Onomatopeyas, ilustraciones y narrador.

7. Selecciona la imagen de muestra el ejemplo de un boletín informativo


a) b) c)

8. Selecciona las herramientas para presentar información detallada y simplificada


a) Resumen y Bitácora
b) Cuadro sinoptico y mapa conceptual
c) Ficha bibliografía

9. ¿Cuál es una estructura correcta de un mapa conceptual

a) b) c)

10. Con la siguiente información elabora un cuadro sinóptico


Información: ¿Qué son los recursos naturales?
Los recursos naturales son aquellos elementos de la naturaleza que el ser humano utiliza para cubrir
ciertas necesidades que garantizan su bienestar o desarrollo. Por ejemplo: el agua, los árboles y el
petróleo. Estos recursos son valiosos para las sociedades porque contribuyen a su sustento.
La actividad humana explota los recursos naturales de forma intensa por lo que deben existir
regulaciones en los diferentes territorios para controlar y evitar la sobreexplotación de ellos.
Existen dos tipos de recursos naturales:
Recursos renovables. Elementos de la naturaleza que se regeneran o renuevan cada cierto período de
tiempo. Por ejemplo: los árboles, la radiación solar, el viento. Igualmente, se debe cuidar de ellos
porque su uso excesivo puede llevar a extinguirlos.
Recursos no renovables. Elementos de la naturaleza que son limitados en cantidad, ya que su ciclo de
renovación es lento comparado al ritmo de extracción o explotación. Son recursos que no pueden ser
producidos y reproducidos por el humano. Por ejemplo: el carbón, los metales, el gas natural o el
petróleo.
Matemáticas
Evaluación diagnóstica
Escuela Primaria "Rafael Valenzuela"

Nombre:____________________________________________
Grado:_____ Grupo:_____ Fecha:____________

Instrucciones: Lee las problemáticas y resuelve de forma correcta

1.selecciona las oraciones correctas

a) El triángulo equilátero, tiene todos sus lados iguales.


b) El triángulo escaleno tiene todos sus lados iguales.
c) El triángulo isósceles tiene dos lados iguales.
d) El triángulo equilátero tiene todos sus lados diferentes

2. ¿Cuál será el área de la siguiente figura considerando que cada cuadro es igual a 1 cm2?

a) 23 cm2. c) 25 cm2.
b) 24 cm2. d) 26 cm2.

3.- ¿Cuál es el área del siguiente triángulo considerando que cada cuadro es igual a 1 cm2?

a) 17.5 cm2 c) 35 cm2


b) 12 cm2. d) 16 cm2

4.- ¿Cuál es el área de los dos triángulos considerando que cada cuadro es igual a 1 cm2?

a) 35 cm2. c)70 cm2


b) 24 cm2 d) 32 cm2

5. ¿Cuál es el área del siguiente romboide considerando que cada cuadro es igual a 1 cm2?

a) 35 cm2. B. c) 70 cm2
b) 24 cm2. d) 32 cm2
6. Enrique y Felipe quieren vender sus terrenos, primero deben calcular su área. ¿Cuál es el
área del terreno de Enrique si sus medidas son las siguientes?

a) 60 m2. c)864 m2
b) 432 m2 b)120 m2

7.- ¿Cuál es el área del terreno de Felipe si sus medidas son las siguientes?

a) 504 m2. c)46 m2


b) 252 m2. d)92 m2

8. contesta la tabla con los datos correctos.

Salón Mesas Sillas

1 7

3 63

6 42

8 168

● Miguel y ángel, están ahorrando para comprar una laptop, Angel ahorra cada 4 días 50
pesos y Miguel 70 cada 6 días.

9. ¿ Cuánto habrá ahorrado Miguel en 42 días?

10. ¿Cuánto habrá ahorrado Angel en 28 días?

11. ¿Cuánto han ahorrado en el día 24?

Resuelve los significados problemas

● En la tienda de samanta se venden los siguientes productos


8 Galletas $12 6 Chocolates $7.50. 5 Chicles $7

12. ¿Cuántas cajas de galletas puedo comprar con 72 pesos?

13. ¿Cuánto cuesta un chocolate?

14. ¿cuántos chiches compro con 35 pesos?

Mario compró un pastel para compartir en su salón de clases y sus compañeros le regalaron 3
pizzas

15. ¿Qué fracción le toca a cada uno, si son 7 alumnos y María?

16. ¿ Qué fracción de pizza les toca a cada uno?


Ciencias Naturales
Evaluación diagnóstica
Escuela Primaria "Rafael Valenzuela"

Nombre:____________________________________________
Grado:_____ Grupo:_____ Fecha:____________

Instrucciones: Lee de forma detallada las preguntas y selecciona la respuesta correcta

1. ¿Etapa de crecimiento donde se producen cambios en el cuerpo y el


comportamiento?
a) Adolescencia
b) Pubertad
c) Niñez

2. ¿A qué edad se presenta esta etapa?


a) 0 - 9 años
b) 15-29 años
c) 10-14 años

3. ¿Cuál es la función del sistema glandular?


a) Regular las funciones del cuerpo mediante las hormonas
b) Absorber los nutrientes de los alimentos
c) Enviar oxígeno a todo el cuerpo

4. ¿Cómo se les conoce a los cambios presentados durante la pubertad?


a) Caracteres principales
b) Caracteres hormonales
c) Caracteres sexuales secundarios

5. ¿Selecciona un carácter sexual secundario en la mujer?


a) Inicio de la menstruación
b) Cambio de voz
c) Cambio de gustos de alimentación

6. ¿Cuál es la duración del ciclo menstrual?


a) 30 días
b) 28 días
c) 15 días

7. ¿Cuál es una característica sexual secundaria en el hombre?


a) Desarrollo de barba y bigote.
b) Aumento de grasa en las caderas
c) Mayor sudoración

8. ¿Qué produce una eyaculación?


a) sangrado, dolor y cólico
b) Aumento de masa corporal
c) semen en donde viajan los espermatozoide
9. Señala las partes del aparato sexual femenino

10. Señala las partes del aparato sexual masculino


Geografía
Evaluación diagnóstica
Escuela Primaria "Rafael Valenzuela"

Nombre:____________________________________________
Grado:_____ Grupo:_____ Fecha:____________

Instrucciones: Lee de forma detallada las preguntas y selecciona la respuesta correcta

1. ¿ Herramienta útil para reconocer los territorios planos de la superficie


terrestre?
a) Mapa
b) Carta
c) Gráfica

2. ¿Qué elementos qué contiene un mapa?


a) Simbología y coordenadas
b) Sala y orientación
c) Todas las anteriores

3. ¿Por qué hay diferentes tipos de mapas?


a) Por la proyección cartográfica
b) Por estética
c) Para que se puedan vender

4. Localiza tu país en el siguiente mapa

5. Escribe en el mapa correctamente los estados qué colindan con tu estado


Oaxaca - Puebla - Tabasco - Chiapas - Hidalgo - San Luis potosí- Tamaulipas
6. Analiza el siguiente mapa

¿Qué es lo que muestra el mapa?


a) Relieve
b) Clima y vegetación
c) Estados

7. ¿Cuál es el clima y vegetación qué menos predomina en tu país?


a) Cálido húmedo
b) Seco
c) Templado húmedo

8. ¿Cuáles son los países qué colindan con México?


a) Cana y honduras
b) Estados unidos, Guatemala y Belice
c) Brasil y argentina

9. ¿Cuáles son los golfos qué rodean a México?


a) Golfo de México y de California
b) Océano pacifico
c) Golfo de Alaska

10. ¿ Qué muestra el siguiente mapa?


a) Las regiones
b) Las ciudades
c) El relieve
Historia
Evaluación diagnóstica
Escuela Primaria "Rafael Valenzuela"

Nombre:____________________________________________
Grado:_____ Grupo:_____ Fecha:____________

Instrucciones: Lee de forma detallada las preguntas y selecciona la respuesta correcta

1. ¿En qué año México proclamó su Independencia?


a) 1921
b) 1821
c) 1729

2. ¿En qué año se separó Texas de México?


a) 1863
b) 1973
c) 1853

3. ¿Qué ocasionaron en el país los numerosos conflictos políticos del siglo XIX?
a) Se estancó la economía
b) Mejor calidad de vida
c) Desigualdad

4. ¿Qué año se suscitó la guerra de los pasteles?


a) 1384
b) 1784
c) 1838

5. ¿Cómo se le conoce a la ley más importante de México, que establece el


comportamiento correcto, la convivencia, da soluciones a las problemáticas y la
función de nuestro gobierno?
a) Acta de nacimiento
b) Constitución
c) Tratado de paz

6. ¿En qué se convirtió México, después de separarse de España?


a) En un país soberano
b) Un país democrático
c) Un territorio conquistado

7. ¿Cómo se llama la institución gubernamental, que se encarga de administrar el


dinero destinado a pagos de salarios, obras públicas y servicios necesarios para
la comunidad?
a) INE
b) Hacienda pública
c) OMG
8. ¿Qué es una guerra civil?
a) Lucha política de un país
b) Guerra económica por parte de empresarios
c) Lucha armada entre habitantes de un pueblo

9. ¿ Cómo se llama el plan que determinó la Independencia de México,


estableciendo qué México sería gobernado con una monarquía constitucional?
a) Plan de iguala
b) Tratado de paz
c) Plan de Iturbide

10. ¿ Cómo se le conoce al grupo de mexicanos que compartían la idea de un país con
un gobierno con monarquía?
a) Monarquistas
b) Independientes
c) Agrarios

11. ¿ Quién fue el primer presidente de la república Mexicana?


a) Vicente guerrero
b) Agustin de Iturbide
c) Guadalupe Victoria

12. ¿ En qué período gobernó Guadalupe Victoria?


a) 1756-1806
b) 1786-1843
c) 1783-1806

13. ¿ En qué año Texas se anexó a Estados Unidos ?


a) 1824
b) 1830
c) 1845

14. ¿En qué año Estados Unidos inició un enfrentamiento por conquistar territorios
mexicanos?
a) 1846
b) 1940
c) 1886

15. ¿ Cómo se llamaba el Tratado qué se firmó en 184, con la finalidad de pactar la
pérdida de Nuevo México y California?
a) Guadalupe-Victoria
b) Guadalupe- Hidalgo
c) Tratado de Independencia
Formación cívica y ética
Evaluación diagnóstica
Escuela Primaria "Rafael Valenzuela"

Nombre:____________________________________________
Grado:_____ Grupo:_____ Fecha:____________

Instrucciones: Lee de forma detallada las preguntas y selecciona la respuesta correcta

1. ¿ Cómo se le conoce a la situación donde se tiene la necesidad de elegir entre dos


o más alternativas de carácter, negativas o positivas?
a) Lema
b) Dilema
c) Principios

2. Analiza la situación y selecciona la respuesta correcta.


Samanta tiene invitación a la fiesta de su mejor amiga el día de hoy, pero su
maestro le dejó una tarea importante de elaborar una maqueta del sistema
nervioso para el día de mañana, por lo que se encuentra en un dilema

¿Cuál consideras que es la acción correcta qué debe realizar Samanta?


a) Samanta se queda a hacer su tarea y no asiste a la fiesta
b) Samanta asiste a la fiesta y no realiza su tarea
c) Samanta realiza su tarea y al terminar, asiste a la fiesta

3. ¿ Qué debes hacer para tomar una decisión frente a un dilema?


a) Reflexionar la situación y priorizar
b) Tomar una decisión rápida
c) No hacer nada

4. Ordena los paso a seguir en caso de un dilema


( ) reconoce la opción que tienes
( ) Analiza si tienes prejuicios u opiniones negativas
( ) reflexiona acerca de las consecuencias de cada Opinión
( ) describe brevemente el dilema o conflicto en el qué te encuentras
( ) valora todas las opciones y las posibles consecuencias y responsabilidades qué se generan
( ) considera los pros y los contras de cada opinión
( ) identifica tus emociones o sentimientos y de los demás

5. ¿Cómo se les conoce a las reglas o normas qué orientan las acciones de las
personas y contempla valores como el respeto, solidaridad, la honestidad, la
lealtad, la empatía, la fraternidad, la sinceridad y la gratitud?
a) Dilema
b) Principios éticos
c) Decisiones

6. ¿Qué significa ONU?


a) Organización de las Naciones Unidas
b) Organismo Nosotros Unidos
c) Organización Nacional de Unión
7. ¿En qué fecha fue promulgada la Declaración universal de los derechos
humanos?
a) 10 de noviembre de 1984
b) 01 de diciembre de 1948
c) 10 de diciembre de 1948

8. ¿ Por qué se dice que los derechos humanos son universales e inherentes?
a) Porque no importa la nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o ético,
color, región o cualquier otra condición.
b) Porque solo es para personas económicamente estables y de posición alta.
c) Porque son para personas con alguna condición de vida y que requieren mayor
protección.

9. ¿ Escribe tres derechos qué tengas?


1)
2)
3)

10. Analiza la siguiente situación y selecciona la respuesta correcta


María y Juan son mejores amigos y siempre juegan en el patio de su escuela,
pero hace unos días unos niños mayores qué ellos, les prohibió jugar en el patio,
ya que sería para ellos su nuevo lugar para jugar.

¿Qué derecho se les está negando a María y Juan?


a) Derecho a una vida digna y segura
b) Derecho al amor y la familia
c) Derecho a ir a donde quiera

11. ¿ Qué acción crees que deben hacer María y Juan, frente a esta situación?
a) Golpear a los niños que les prohíbe jugar en el patio
b) Quedarse callado y dejar que no le permitan jugar donde ellos quieran.
c) Dialogar sanamente con los niños y con un adulto para llegar al acuerdo de compartir
el patio.

12. ¿ Selecciona las Organizaciones encargadas de defender nuestros derechos?


a) CNDH, ONU, UNESCO, OMS Y UNICEF
b) INE, SEP, INEGI
c) TELMEX, VTV, IZZI, NETFLIX.

También podría gustarte