Programa de Primaria Semiescolarizada Actualización
Programa de Primaria Semiescolarizada Actualización
Programa de Primaria Semiescolarizada Actualización
EDUCACIÓN PRIMARIA
Programa de estudios
DIRECCIÓN GENERAL DE INCLUSIÓN Y FORTALECIMIENTO EDUCATIVO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS
PROGRAMA PRIMARIA
[2] AGOSTO 2021
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
DIRECTORIO
[3]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
ÍNDICE
PRESENTACIÓN…………………………5
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS………….6
JUSTIFICACIÓN………………………….7
OBJETIVO…………………………………8
MAPA CURRICULAR……………..……10
CAMPOS DE FORMACIÓN……………11
PERFIL DE INGRESO………………….12
PERFIL DE EGRESO………………..…13
EVALUACIÓN…………………………...14
PRIMERA ETAPA……………………….15
SEGUNDA ETAPA……………………...24
TERCERA ETAPA………………………35
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS…..44
[4]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
PRESENTACIÓN
Con la finalidad de dar una alternativa al servicio que presta la Dirección de Educación
para Jóvenes y Adultos se propone este Programa de Educación Primaria
Semiescolarizada para Jóvenes y Adultos, cuyo objetivo central es implementar
acciones para atender y orientar las estrategias que permitan disminuir el rezago
educativo en el Estado de México, mejorar la calidad, atender con pertinencia las
necesidades básicas que impacten en los aprendizajes en la vida de los estudiantes y
por consecuencia mejorar las condiciones de vida.
[5]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
PRINCIPIOS ANDRAGÓGICOS
Los Principios Andragógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo,
el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa.
[6]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
JUSTIFICACIÓN
De acuerdo con:
[7]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
OBJETIVO
[8]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
I- Narrando
I-Iniciando la escritura I-Buscando Información
II-Describiendo
II-Oración Simple II-Siguiendo Instrucciones
Español III-Cultura Popular
III-Fomentando la Lectura III-Información y
Comunicación
IV-Argumentando
IV-Fomentando la Lectura
IV-Vamos a Conocernos
I-Aritmética I-Aritmética
I-Aritmética
Matemáticas II-Geometría II-Geometría
II-Geometría
III-Estadística Básica III-Análisis de datos
I-El mundo que me rodea I-El cuerpo humano y la I-El cuerpo humano y la
salud salud
II-Las Ciencias Naturales
Ciencias II-Cómo son los seres vivos II-Los seres vivos
III-Los seres vivos en mi
Naturales entorno III- ¿Cómo son los Materiales III-Materia y energía
y sus interacciones?
IV-Identifico y cuido mi IV-La tecnología y el medio
cuerpo IV-La Tierra y el Universo ambiente
I-Divisiones Políticas y
Geográficas de México
I-México, su
II-Diversidad de la población Independencia, Porfiriato y
I-Cultura Cívica
y economía en México Revolución.
Ciencias II-Familias y Comunidades
de México
Sociales III-Organización y II-México Posrevolucionario
Participación Social y finales del siglo XX
III-Exploro y formo parte
del lugar donde vivo
IV-Culturas III-Los ciudadanos y su
Mesoamericanas, participación política
Descubrimiento y Conquista
de México.
Eje Transversal
Educación Aprendizaje Para La Vida
(Optativo) Vida Saludable
Socioemocional
• Educación con énfasis en las TIC
No se evalúa En Educación Básica
En Educación Básica • Educación Financiera
[9]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
Imagen 1. Mapa Curricular Primaria Semiescolarizada
[10]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
Figura 1: Campos de Formación Académica, Educación Básica Semiescolarizada. (Asignaturas)
[11]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
PERFIL DE INGRESO
Primera Etapa:
[12]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
PERFIL DE EGRESO
ESPAÑOL MATEMÁTICAS
Utiliza el lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y Usa su pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas y la
fluidez e interactúa en ciertos contextos sociales y culturales. toma de decisiones.
Ha desarrollado habilidades en el uso de la información y Comprende conceptos y procedimientos para resolver problemas
comunicación. matemáticos diversos y para aplicarlos en otros contextos. Tiene una actitud
Emplea herramientas digitales para la búsqueda, verificación y favorable hacia las matemáticas.
construcción del conocimiento. Utiliza las operaciones básicas, en su día a día.
Resuelve problemas, aplicando estrategias diversas: observa, analiza,
reflexiona y planea con orden.
CIENCIAS NATURALES CIENCIAS SOCIALES
Reconoce características del medio que lo rodea y actúa para su Aprecia los valores culturales del patrimonio natural y de la evolución del
preservación. Colabora con otros para generar proyectos innovadores y pensamiento científico.
de impacto social. Muestra interés por continuar sus estudios.
Argumenta, razona y analiza situaciones; identifica problemas, formula Analiza los periodos del desarrollo científico histórico de México.
preguntas, emite juicios, propone soluciones a los conflictos que se Se desarrolla como persona, conoce, respeta y ejerce sus derechos y
presentan. obligaciones.
Conoce el cuidado del cuerpo humano para la prevención de Entiende el trayecto hacia la educación y su inserción en la vida laboral y
enfermedades. como adaptase a los cambios que genera una sociedad en movimiento y de
Comprende Leyes y Normas que protegen y regulan el cuidado del medio las necesidades de empleo.
ambiente en México. Reconoce e identifica los periodos históricos de México.
Reconoce algunos fenómenos naturales y sociales que le generan Conoce las características geográficas, políticas, económicas, sociales y
curiosidad y necesidad de responder preguntas. Los explora mediante la culturales de nuestro país.
observación, investigación científica y social, el análisis y la
experimentación.
[13]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
EVALUACIÓN
Cuadro 3. Propuesta. Consideraciones para la evaluación de Educación Básica
Semiescolarizada Primaria para Jóvenes y Adultos.
Evaluación: (Propuesta sujeta a cambios por la Dirección de Control Escolar) cada Etapa
tendrá la siguiente evaluación acumulativa.
PROPUESTA Bimestral a
cargo de los Docentes. Evaluación
(Se puede orientar a una sola Final Calificación Final
evaluación con valor a 5.0 pts.)
Examen Total
ETAPA
Primer Segundo General
Bimestre Bimestre
2.0 3.0 5.0 10. 0
Se captura en
Momentos de la Evaluación plataforma
Primera Etapa 2.0 puntos 3.0 puntos 5.0 puntos 10.0 pts.
Segunda Etapa 2.0 puntos 3.0 puntos 5.0 puntos 10.0 pts.
Tercera Etapa 2.0 puntos 3.0 puntos 5.0 puntos 10.0 pts.
Consideraciones:
• El alumno deberá completar las Etapas, con una calificación mínima aprobatoria de 6.0
puntos, para obtener su Certificado de primaria.
• No existe examen diagnóstico oficial, para ubicar a los alumnos solo se deberán presentar
Boletas Oficiales para integrar en la etapa correspondiente.
• La Evaluación Final, será elaborada por el equipo de Líderes Académicos Estatales, y
tendrán reactivos diseñados de acuerdo con las temáticas del presente programa.
• En este Programa si el alumno no accede a su calificación aprobatoria que es mínimo de
6.0 sumando los tres momentos de la evaluación, no podrá acceder a la siguiente Etapa;
debido a que este Programa no válida calificaciones con ningún otro tipo de examen.
• Si el alumno reprueba uno de los Campos de Formación Académica (Asignatura) deberá
recusar la etapa.
• Se recomienda informar al alumno que, aunque tenga boletas y si él decide cursar todo el
programa es válido, para reforzar conocimientos.
[14]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
CONTENIDO DEL PROGRAMA
PRIMERA ETAPA
ESPAÑOL I
Cuenta con los elementos sintácticos, basados en reglas
ortográficas, para estar en condiciones de lectura y redacción
básica adecuada, que subsanen en su vida cotidiana y/o laboral
sus necesidades de comunicación oral y escrita, así como en su
desenvolvimiento social.
CIENCIAS
Conoce el mundo que lo rodea a través del conocimiento de las
NATURALES I Ciencias Naturales; de los seres vivos, así como el
reconocimiento de las distintas partes de su cuerpo; practica
hábitos de higiene, de alimentación para cuidar su salud, lo cual
contribuye a que sea más crítico, reflexivo de sí mismo y del
entorno que le rodea.
CIENCIAS
Se identifica como un ser social, con identidad propia valorando
SOCIALES I
la importancia de mantener un estilo de vida saludable. Identifica
el mundo que lo rodea, reconociendo sus tradiciones,
costumbres y conmemoraciones apreciando la comunidad y el
medio natural en donde vive.
[15]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
PRIMERA ETAPA
ESPAÑOL I
Objetivo: Qué el estudiante al término de la primera etapa de Primaria cuente con los elementos
sintácticos, basados en reglas ortográficas, para estar en condiciones de lectura y redacción
básicas adecuadas, que subsanen en su vida cotidiana y/o laboral sus necesidades de
comunicación oral y escrita asertivas, así como en su desenvolvimiento social adecuado.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
[16]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
1.El recado (características y Escribe e interpreta recados
partes) utilizando recursos propios.
Identifica portada, título,
2.Las partes del libro contraportada e ilustraciones de un
texto.
UNIDAD III 3.El cuento (características y Identifica las características
partes) principales de un cuento estructura,
personajes y escenarios.
Fomentando 4.La fábula (características y Identifica las características de la
la Lectura partes) fábula, el refrán sus semejanzas y
diferencias.
-Diferencia entre cuento y Comprende la función de las fábulas
fábula y la diferencia del cuento.
Utiliza adecuadamente las reglas
5.Uso de la “S s”, “C c,” y “Z z” ortográficas de “S s”, “C c,” y “Z z”
para otorgar coherencia a los textos.
Reconoce las características de un
relato (texto corto).
1.Interpretación de textos Identifica información
cortos complementaria en los textos que
relatan sucesos relacionados sus
2.(Planteamientos como: antecedentes y consecuencias.
¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, Observa y analiza diversas notas
UNIDAD IV ¿Dónde? ¿Por qué y Para informativas, respondiendo a las
qué?) preguntas ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo?
¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué?
Fomentando 3.La noticia Identifica las partes del periódico y las
la Lectura secciones que lo componen.
4.Las partes del periódico Utiliza sinónimos y antónimos para
elaborar textos cortos dentro de
5.Sinónimos y antónimos diferentes frases.
Emplea palabras homónimas y
6.Homófonas y homónimas homófonas al realizar pequeñas
narraciones y como uso correcto de
la lengua.
[17]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
MATEMÁTICAS I
Objetivo: Lograr que las personas jóvenes y adultas comprendan los conceptos fundamentales
de las matemáticas, consolidando sus habilidades para resolver problemas de su entorno,
utilizando números, operaciones básicas y elementos geométricos para formalizar los
conocimientos adquiridos en su experiencia cotidiana.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
[18]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
CIENCIAS NATURALES I
Objetivo: Formar estudiantes que identifiquen el mundo que los rodea a través del conocimiento
de las Ciencias Naturales; de los seres vivos, así como el reconocimiento de las distintas partes
de su cuerpo, consciente de la práctica de hábitos de higiene, de su alimentación para cuidar
su salud, lo cual contribuye a que tenga un pensamiento cada vez más organizado, crítico,
reflexivo de sí mismo y del entorno que le rodea.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
UNIDAD LÍNEA TEMÁTICA APRENDIZAJES ESPERADOS
1. Me ubico en mi entorno Reconoce y describe el entorno
natural donde vive, para que identifique
los elementos naturales (Flora y
Fauna) que le rodean, de esta
manera, aprecie su importancia y
realice acciones para protegerlos
en la medida de sus
posibilidades.
2. Diferencias entre el medio Compara características de
urbano y el rural diferentes lugares; de plantas,
animales, viviendas,
construcciones y actividades del
campo y la ciudad.
UNIDAD I
3. Los recursos naturales Identifica los recursos naturales
renovables y no renovables. de su entorno a partir de sus
características, físicas, químicas
El mundo que
y su utilidad en sus actividades
me rodea
cotidianas.
4. Mis actividades diarias, Identifica el impacto de acciones
¿Cómo cuido del medio propias y de otros en el medio
ambiente? ambiente y participa en su
cuidado. Especifica el impacto de
-Cuidamos y respetamos los
acciones propias, de otros que
recursos naturales.
dañan los seres vivos de su
entorno, modifica algunas
acciones y propone soluciones
para protegerlas.
5. Cambios en la naturaleza del Describe cambios en la naturaleza
lugar donde vivo, durante las a partir de lo que observa en el día,
estaciones del año. la noche y durante el año.
[19]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
1. ¿Qué es la ciencia? Analiza los cambios de la Ciencia a
través de sus conocimientos.
Desarrollo de la curiosidad
científica.
¿De qué están hechas las cosas? Identifica que por medio del
conocimiento se pueden describir
¿Por qué observamos el día y la
realidades y dar respuestas a
noche?
diversas interrogantes.
¿Por qué llueve?, entre otras
interrogantes.
2. ¿Qué son las Ciencias Distingue que las Ciencias
UNIDAD II Naturales? ¿Cómo relaciono lo Naturales son aquellas ciencias
que observo con mis actividades que tienen por objeto el estudio de
diarias y la naturaleza? la naturaleza, como la Biología, la
Química, la Física, la Geología y la
Astronomía, al mismo tiempo, se
Las Ciencias da cuenta que estas ciencias están
Naturales presentes en todo a nuestro
alrededor.
3. Impacto entre Ciencia y Reconoce la relación que existe
Tecnología entre la Ciencia y la Tecnología, su
campo de aplicación y sus efectos
¿Cómo afecta en nuestra vida el
en la vida cotidiana.
desarrollo tecnológico?
4. Reconociendo objetos de Identifique y clasifique objetos y
acuerdo al material del que están materiales naturales y su
hechos. transformación.
Conoce cuál es la capacidad para
Percepción sensorial del ambiente,
percibir estímulos internos y
escucho y aprendo.
externos mediante el empleo del
oído.
1. Los seres vivos: Distingue semejanzas y
diferencias entre los seres vivos
Características observables,
de su entorno.
diferenciación y reconocimiento
en mi entorno
2. Los animales: Clasifica animales a partir de sus
características de su entorno de
Clasificación según elementos
acuerdo a la región: Mamíferos,
observables, identificación y
peces, anfibios, aves, reptiles,
denominación.
insectos.
3. La luz y sus Interacciones con Infiere que la luz es necesaria
los seres vivos para los seres vivos, objetos y
colores.
[20]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
- ¿Qué fuentes de luz hay en la Identifica las Fuentes de luz.
comunidad?.
-Día-Noche, espectro luminoso
UNIDAD III (Arcoíris).
4. Las plantas: Distingue las características de
las plantas que hay en su entorno,
-Características observables y
su importancia y cuidado.
Los seres reconocimiento de las plantas
vivos en mi de mi comunidad y su
entorno importancia para el ser humano.
Reconoce las relaciones e
-Diferencias, que necesitan para interacciones que hay entre las
vivir, colores, tamaño, tipos, plantas y el resto de los seres
cuidado. vivos.
1. Los cambios en mi cuerpo, Describe cambios físicos de su
crecimiento y desarrollo persona y los relaciona con el
humano. proceso de desarrollo de los
seres humanos.
2. Partes del cuerpo, huesos y Identifica las distintas partes del
músculos. cuerpo, practica hábitos de
UNIDAD IV higiene y alimentación para
cuidar su salud.
3. Los órganos de los sentidos. Reconoce los órganos de los
sentidos, su función y practica
Identifico y -Los cinco sentidos
acciones para su cuidado.
cuido mi
cuerpo 4. Acciones para promover la Reconoce alimentos nutritivos para
salud. mantener su salud y practica
acciones para su cuidado.
-La alimentación y su
importancia para la salud.
Implementa en su alimentación los
tres grupos de alimentos del plato
del bien comer, sus horarios de
comida y el consumo de agua
simple potable.
[21]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
CIENCIAS SOCIALES I
Objetivo: Lograr que el estudiante se reconozca como un ser social, con identidad propia
valorando la importancia de mantener un estilo de vida saludable. Identifica el mundo que lo
rodea, reconociendo sus tradiciones, costumbres y conmemoraciones apreciando la comunidad
y el medio natural en donde vive.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
UNIDAD LÍNEA TEMÁTICA APRENDIZAJES ESPERADOS
1. Me conozco y conozco mi Reconoce que forma parte de
entorno una sociedad, que es una
- ¿Quién soy yo? persona única y valiosa que
-Describo mis rasgos personales. tiene derecho a una identidad.
-El derecho a tener una identidad.
[22]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
Familias y -Como han cambiado las tradiciones del lugar donde vive y de otros
Comunidades en mi comunidad. lugares.
de México
2. Lugares de mi comunidad
3. Mi familia y yo
[23]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
SEGUNDA ETAPA
Al término de esta etapa el alumno…
CIENCIAS Sabe del cuerpo humano, el cuidado del mismo, sus aparatos y
NATURALES II sistemas, así como explorar las características de la
reproducción, nutrición de los seres vivos y del medio ambiente
sustentable; inferir que hay objetos y seres vivos muy pequeños,
así como demasiado grandes que no se pueden dimensionar con
los sentidos; experimentar y describir los cambios y propiedades
de la materia; reconocer el origen del universo, el Sistema Solar y
características del Planeta Tierra.
CIENCIAS
Reconoce su país, su división política, la diversidad que lo
SOCIALES II conforma; tiene presente que existen normas, leyes, derechos y
obligaciones, identificando algunas de las instituciones donde
puede acudir; distingue algunos periodos y sus características.
[24]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
SEGUNDA ETAPA
ESPAÑOL II
CONTENIDOS TEMÁTICOS
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
Utiliza el diccionario de forma
1.Oraciones Exclamativas adecuada.
Conoce e identifica las
características específicas y
UNIDAD III 2.Características y función del funcionalidad de diferentes textos
Texto Expositivo. dialogados, útiles en su vida
cotidiana.
Cultura 3.Uso de la “H h” Identifica y utiliza adecuadamente
Popular
reglas ortográficas de m “antes de p-
4.Tradiciones locales y canciones b” y uso de n “antes de v-f” para
populares. otorgar coherencia y corrección a
los textos.
1.Oraciones Imperativas
2.Signos de puntuación: Puntos Lee comprensivamente textos
suspensivos y comillas instruccionales atendiendo a lo
UNIDAD IV 3.Características y función del solicitado, identificando
Texto Argumentativo características y funciones.
4.Acentuación: palabras agudas, Identifica las diferentes formas y
Argumentando tiempos verbales, ejemplificando
graves, esdrújulas, y
sobresdrújulas con lecturas y textos.
5.La Síntesis
[26]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
MATEMÁTICAS II
CONTENIDOS TEMÁTICOS
UNIDADES LÍNEA TEMÁTICA APRENDIZAJES ESPERADOS
1. Operaciones básicas con
números naturales
[27]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
Trazo de los principales ángulos. Utiliza las herramientas
geométricas para trazar los
Trazo de figuras geométricas, ángulos básicos.
haciendo uso del juego
geométrico. Construye y analiza figuras
geométricas, en particular
Ejes de simetría polígonos regulares hasta de
cuatro lados, a partir de comparar
sus lados, simetría, ángulos,
2. Contornos y superficies paralelismo y perpendicularidad.
[28]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
CIENCIAS NATURALES II
Objetivo: Lograr que el estudiante consolide saberes respecto al cuerpo humano, el cuidado
del mismo, aparatos reproductores y sistemas; así como explorar las características de la
reproducción, nutrición de los seres vivos y del medio ambiente sustentable; inferir que hay
objetos y seres vivos muy pequeños, así como demasiado grandes que no se pueden
dimensionar con los sentidos; experimentar, describir los cambios y propiedades de la materia;
reconocer el origen del universo, el Sistema Solar y características del Planeta Tierra.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
1- Generalidades:
Explica la importancia de
3- El cuidado del cuerpo, prevención fomentar y poner en práctica
de enfermedades y accidentes. hábitos que promuevan la
salud.
Conoce las enfermedades más
Enfermedades crónico comunes para prevenir los
degenerativas. problemas de salud.
[29]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
Función del sistema locomotor y Reconoce los daños que
practica de acciones para prevenir causan los accidentes en el
aparato locomotor y la
lesiones.
importancia de llevar a cabo
medidas para su prevención y
atención.
[30]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
1- Materia y Energía. Reconoce el concepto de
materia, analiza y explica el
significado de energía, así
como sus diferentes tipos.
La tierra y el
3.- Los planetas y sus Identifica y describe las
universo
principales características de
características los planetas del sistema solar.
[31]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
CIENCIAS SOCIALES II
Objetivo: Que el estudiante reconozca su país, su división política, identifique la diversidad que
existe, además inferir que existen normas, leyes, derechos y obligaciones; Informándole
respecto a algunas de las instituciones donde puede acudir; distinguir algunos periodos y sus
características.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
APRENDIZAJES
UNIDADES LÍNEA TEMÁTICA
ESPERADOS
1-Organización territorial de Reconoce en mapas la
México. localización, la extensión y
Localización del territorio nacional los límites territoriales de
en mapas del mundo México.
Extensión territorial de México,
principales Islas y Penínsulas
UNIDAD I Límites territoriales: países
colindantes, golfos, mares y
océanos circundantes
Divisiones Políticas
y Geográficas de 2- México y su División Política.
Localiza capitales, ciudades
México Localización en mapas de las
y lugares representativos de
entidades federativas que
México a partir de los puntos
conforman el país.
cardinales.
Orientación a partir de los puntos
cardinales.
[32]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
5- ¿Cómo se forman los ríos y hacia
dónde van?
1- La Cultura en México
Derechos Universales
Instituciones que ayudan a Conoce los derechos
favorecer los derechos humanos humanos e identifica
CNDH situaciones en las que se
ONU protegen y defienden.
OMS
UNICEF
[33]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
4- El gobierno y sus niveles
Reconoce las formas de
Forma de gobierno en México y gobierno y su división de
su división de poderes. poderes.
1- Culturas Mesoamericanas
[34]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
TERCERA ETAPA
Al término de esta etapa el alumno…
CIENCIAS
NATURALES III Valora las situaciones de riesgo en la salud de jóvenes y adultos
para la toma de decisiones informadas en el cuidado y promoción
de la salud orientada a la cultura de la prevención. Reconoce la
importancia de la biodiversidad en el planeta y el cuidado del
mismo. Identifica las propiedades del agua, las características de
la materia, la energía y valora su uso cotidiano.
CIENCIAS
SOCIALES III
Conoce algunos hechos históricos representativos de la historia de
México, identificando algunos personajes representativos del
proceso de la Independencia, además de conocer la organización
de algunos sistemas de gobierno.
[35]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
TERCERA ETAPA
ESPAÑOL III
CONTENIDOS TEMÁTICOS
[36]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
1.Características y funciones de Lee comprensivamente textos
los Textos Informativos. informativos, identificando sus
UNIDAD III
características y funcionalidad
a) Carta para su vida cotidiana.
b) Reseña Identifica Facturas y Solicitudes de
Información c) Artículo Informativo empleo como documentos útiles
d) Anécdota
y en su vida cotidiana, conociendo y
Comunicación practicando la forma adecuada de
2.Documentos: Factura y
solicitud de empleo. elaboración.
[37]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
MATEMÁTICAS III
Objetivo: Que el estudiante lea, escriba y ordene los números naturales de cualquier cantidad
de cifras, resuelva problemas matemáticos de lógica usando la multiplicación, fracciones, sepa
sacar porcentajes, calcular el área y perímetro de figuras planas y cuerpos geométricos, se
ubique de manera espacial empleando sus saberes en el uso del plano cartesiano, identifique
cuáles son las unidades de medida, reconozca como utilizar la información para representarla
a través de una gráfica o un resultado.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
UNIDADES LÍNEA TEMÁTICA APRENDIZAJES ESPERADOS
1. Los números y sus operaciones.
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
figuras geométricas: triángulos, regulares en la solución de
cuadriláteros y polígonos regulares problemas.
Cálculo del perímetro y el área del Resuelve problemas en el cálculo
círculo y la circunferencia de perímetro y área del círculo y
Características básicas de los circunferencia.
cuerpos geométricos y sus Identifica los cuerpos geométricos
diferencias con las figuras planas a través de las formas de su
entorno y de su uso cotidiano.
2. Plano Cartesiano
3. Magnitudes
[39]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
CIENCIAS NATURALES III
CONTENIDOS TEMÁTICOS
[40]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
1.- El agua como disolvente, las Identifica los usos del agua
mezclas y formas de separarlas. como disolvente.
[41]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
CIENCIAS SOCIALES III
Objetivo: Que los estudiantes conozcan eventos históricos de nuestro país y su influencia en
el México actual.
CONTENIDOS TEMÁTICOS
APRENDIZAJES
UNIDADES LÍNEA TEMÁTICA
ESPERADOS
1.- La Guerra de Independencia Analiza hechos y procesos
El Grito de Dolores históricos durante la
Principales personajes de la Guerra de Independencia e
Independencia identifica a los personajes
Culminación de la Guerra de en temporalidad de los
Independencia hechos históricos.
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
La Constitución de 1917 y sus Mexicana de 1917, que
principales Artículos están vigentes hasta
Artículo 3 nuestros días.
Artículo 123
Artículo 127 Identifica la importancia
que tuvo José Vasconcelos
Los Gobiernos de la Revolución al frente de la SEP durante
(1917-1924) el gobierno de Álvaro
José Vasconcelos Obregón.
UNIDAD II
1.- La Democracia
UNIDAD III Republica Representativa,
Democrática y Federal
Conoce la organización
2.-Los Ciudadanos política de México, la
Derechos y Obligaciones participación de los
Los ciudadanos y ciudadanos que tienen en
su participación 3.- Los Partidos Políticos la vida democrática del
política Concepto de los Partidos Políticos país.
Proceso Electoral
[43]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-AGENDA 2030. (2019) Desarrollo sostenible: de la cooperación norte-sur del desarrollo global,
recuperado 01-dic-2020,
https://www.pactomundial.org.mx/?creative=460247257103&keyword=agenda%202030%20para%20el
%20desarrollc
-ANGULO, J.F. (1994). ¿A qué llamamos curriculum? En ANGULO. J.F., y N. BLANCO (Coords.), Teoría
y desarrollo del curriculum (p. 17-30). Málaga: Aljibe
-Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE. (2016). Consulta sobre el Modelo Edu-cativo
2016. México: Autor. Recuperado de https://framework-gb.cdn.gob.mx/happenin gs/modelo-educativo-
sep/05_Informe_ME2016.pdf
-Diario Oficial de la Federación, DOF. (2017). Acuer-do número 07/06/17 por el que se establece el Plan
y los Programas de Estudio para la Educación Básica: Aprendizajes clave para la educación integral.
Recuperado de http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codi-go=5488475&fecha=29/06/2017
-CONEVYT, SEP Modelo Pedagógico de Educación Primaria para Adultos. (MPEPA) Secundaria abierta
(SECAB)
-DEJA, Temarios y Guías de estudio, como Materiales Base, elaborados por los Equipos Académicos y
líderes de las Supervisiones Escolares.
-DEJA, Programas de Educación Básica Semiescolarizada 2020, elaborado por los Equipos Académicos
y líderes de las Supervisiones Escolares.
-DE LA VEGA ESPINOZA, Angélica. 2017 inteligencia Emocional, Para Docentes en el Nuevo Milenio
-DOCENTESALDIA, Secuencia Didáctica: Modelo guía para diseñar los tres momentos, recuperado 21-
09-20 https://docentesaldia.com/2019/02/27/secuencia-didactica-modelo-guia-para-disenar-los-tres-
momentos
-GREEN, B. (2018). Understanding curriculum? No-tes towards a conceptual basis for curricu-lum
inquiry. Curriculum Perspectives, 38, 81-84.
-NACIONES UNIDAS (2015): Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible. Resolución aprobada por la Asamblea General el 25 de septiembre de 2015. A/RES/70/1,
21 de octubre.
-NACIONES UNIDAS (2016): Report of the Inter-Agency and Expert Group on Sustainable Development
Goals Indicators, Consejo Económico y Social, E/CN.3/2016/2/Rev.1, 19 de febrero
[44]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA
-MINISTERIO DE EDUCACIÓN Argentina Recomendaciones para la elaboración de diseños
Curriculares Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
-OEA (2018) Dirección Nacional de Cooperación Internacional, Revista de Educación, Año X, N.º 18. Pp
15-78
-POSNER, G. (2005). Análisis del currículo. México: McGraw-Hill. Schubert, W. (1986). Curriculum.
Perspective, para-digm and possibility. Nueva York: Macmillan
-SEP. (2011). Secretaría de Educación Pública, Acuerdo número 592 por el que se establece la
Articulación de la Educación Básica. Mé-xico: Autor.Secretaría de Educación Pública, SEP. (2016). El
Modelo Educativo 2016. Recuperado de ht-/www.gob.mx/modeloeducativo2016/articulos/introduccion-
46873 Secretaría de Educación Pública,
-SEP. (2017). Aprendizajes clave para la educación integral. Plan y Programas de estudio para la
educación básica. México: Autor. Secretaría de Educación Pública,
-SEP. (2017). Modelo Educativo para la Educación Obligatoria. México: Autor. Recuperado de
https://docs.google.com/gview?url=http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/207252/Modelo_Ed
ucativo_OK.pdf
-SEP, 2020, Inducción a la Plataforma Digital Nueva Escuela Mexica, Pág. 86, recuperado 09.12.20.
mexicox.gob.mx/courses/course-v1: CCT-Television-Educativa+IALP20091X+2020_09/
-WEB DEL MAESTRO, Docentes: Doce técnicas de enseñanza para mejorar el aprendizaje.
https://webdelmaestrocmf.com/portal/doce-tecnicas-de-ensenanza-para-mejorar-el-aprendizaje/
-Diseño y elementos realizados en Canva Pro 2021.
[45]
PRIMARIA SEMIESCOLARIZADA