Evidencia 1 17 de Abril
Evidencia 1 17 de Abril
Evidencia 1 17 de Abril
Licenciatura en Derecho
Presenta:
Montaudon Roldan Elizabeth
Cuadernos de Jurispridencia, núm. 10. Centro de Estudios Constitucionales SCJN. Actualizado hasta
marzo 2022. Disponible en https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/sites/default/files/publication/
documents/2021- 09/CONTROL_DE_CONVENCIONALIDAD.pdf (en línea 16 de abril de 2023).
https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/sites/default/files/publication/documents/2021-09/
CONTROL_DE_CONVENCIONALIDAD.pdf
3. Como asesor jurídico del Poder Judicial, te solicitan plantear una propuesta que
atienda el siguiente conflicto.
Mediante un oficio presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se
denunció una posible contradicción de tesis entre dos Tribunales Colegiados de Circuito.
P r e s e n t e.
De conformidad con lo previsto por los artículos 107, fracción XIII, constitucional y 227,
fracción II, de la Ley de Amparo, se denuncia la posible contradicción de tesis entre los
criterios sostenidos por el Primer Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de
Trabajo del Décimo Primer Circuito al resolver el amparo directo 1060/2008 y los criterios
sostenidos por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito al
resolver los amparos directos 344/2008 y 623/2008.
Por su parte, el criterio sostenido por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Civil del
Primer Circuito en el amparo directo 344/2008 dio origen a la tesis aislada de rubro
“DERECHOS HUMANOS, LOS TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS POR MÉXICO
SOBRE LOS. ES POSIBLE INVOCARLOS EN EL JUICIO DE AMPARO AL ANALIZAR LAS
VIOLACIONES A LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES QUE IMPLIQUEN LA DE AQUÉLLOS”;
mientras que al resolver el amparo directo 623/2008, dio origen a la tesis aislada
“JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL.
En este orden de ideas, los puntos en contradicción se refieren a dos temas: 1) la posición
jerárquica de los tratados internacionales en materia de derechos humanos frente a la
Constitución, y 2) el valor de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos.
Responde a los siguientes problemas jurídicos. Fundamenta tus respuestas.