Boletín Negociación Nacional 2023 - 230612 - 141415
Boletín Negociación Nacional 2023 - 230612 - 141415
Boletín Negociación Nacional 2023 - 230612 - 141415
El Comité Ejecutivo de la Sección 3 del SNTE en Baja California Sur, informa a los
Trabajadores de la Educación agremiados a nuestra Organización Sindical que, una vez
concluida la Negociación Salarial 2023 sostenida por el Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación Pública Federal en apego a los
convenios de Automaticidad y en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal y bajo la
modalidad de Negociación Nacional Única. Hacemos de tu conocimiento de manera
atenta los siguientes beneficios:
CONCEPTO 2023
INCREMENTO AL SUELDO TABULAR 4.0 %
FORTALECIMIENTO AL SALARIO 2.0 %
INCREMENTO EN PRESTACIONES 2.0 %
Incremento del 4.0 % directo al Sueldo Tabular (C.07) y 2.0% de Fortalecimiento al Salario,
así como un 2.0% en Prestaciones con efectos a partir del 1º de enero de 2023.
CONCEPTOS 2023
INCREMENTO AL SUELDO TABULAR 4.0 %
FORTALECIMIENTO AL SALARIO 2.0 %
INCREMENTO EN PRESTACIONES 2.0 %
COMPENSACIÓN GARANTIZADA 0.54 %
Incremento del 4.0 % directo al Sueldo Tabular (C.07) y 2.0% de Fortalecimiento al Salario,
así como un 2.0% en Prestaciones con efectos a partir del 1º de enero de 2023.
Adicionalmente se genera una estrategia de incremento Medida Económica Adicional, la
cual, considera la homologación salarial a $16,000.00 mensuales a quienes posterior al
aumento tengan aun PMBI menor a dicha cantidad.
Con los mismos efectos retroactivos al 1º.de enero del 2023, se Incrementan las siguientes
prestaciones genéricas para fortalecer el rubro de prestaciones:
“Asignación por Apoyo a la Docencia” (SD), 4.0 %
“Previsión Social Múltiple” (44), 4.0 %
“Ayuda para Despensa” (38), 4.0 %
“Ayuda por Servicios” (46), 4.0 %
CONCEPTO 2023
INCREMENTO AL SUELDO TABULAR 4.0 %
FORTALECIMIENTO AL SALARIO 2.0 %
INCREMENTO EN PRESTACIONES 2.0 %
Incremento del 4.0 % directo al Sueldo Tabular (C.07) y 2.0% de Fortalecimiento al Salario,
así como un 2.0% en Prestaciones con efectos a partir del 1º de febrero de 2023.
Adicionalmente se genera una estrategia de incremento Medida Económica Adicional, la
cual, considera la homologación salarial a $16,000.00 mensuales a quienes posterior al
aumento tengan aun PMBI menor a dicha cantidad, teniendo como referencia plazas de
tiempo completo.
El incremento salarial tiene repercusión en todas las prestaciones indexadas al salario en
los mismos términos y porcentajes que el sueldo tabular:
• Prima de antigüedad (2% anual).
• Niveles de la compensación económica del SDPC.
• Aguinaldo.
• Prima Vacacional.
• Días económicos.
• Ajuste de calendario.
El concepto “Apoyo para la Superación Académica”, se cubrirá al personal docente en
dos emisiones del 50% del monto total cada una, en los meses de septiembre y diciembre,
incrementándose en los siguientes términos:
MONTO TOTAL
AL PERSONAL QUE LABORA:
2023
40 horas o más $ 7,337.50
20 a 39.5 horas $4,279.40
19.5 horas o menos $ 3,125.10
Incremento a los montos de La Compensación por Actuación y Productividad (CAP) con
efectos retroactivos a al 1o. de febrero del 2023.
MONTO TOTAL
PLAZAS
2023
TIEMPO COMPLETO $ 1134.65
TRES CUARTOS DE TIEMPO $ 852.50
MEDIO TIEMPO $ 576.05
HORA/SEMANA/MES $ 28.75
FRATERNALMENTE
“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”
POR EL COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL