Informe Semanal 19 06 2023
Informe Semanal 19 06 2023
Informe Semanal 19 06 2023
El valor promedio corresponde a la información pluviométrica existente entre los años 1991 y 2020 de cada estación/El exceso o déficit está calculado en base a la
precipitación acumulada y el promedio acumulado / Los datos se calcularon con valores registrados al 18/06 y medidos el 19/06 a las 08 horas.
En la zona del pronóstico de deshielo, entre la región de Coquimbo y Biobío, se observa que las últimas
precipitaciones registradas hasta la fecha han permitido una ínfima acumulación de nieves y formación del manto
nival en las cuencas de río Maipo, río Maule y río Biobío; sin embargo, las cifras están muy por debajo de los
promedios estadísticos. Mientras que en las cuencas del río Elqui, río Limarí, río Choapa, río Petorca, río
Aconcagua e Itata, persiste un déficit del 100% respecto al promedio histórico, tanto para la “Altura de Nieve”
como para el “Equivalente en Agua de la Nieve (EAN)”.
Altura de Nieve (cm)
PROMEDIO DÉFICIT o
ALTURA DE NIEVE ALTURA DE NIEVE
REGION CUENCA RUTA 1991-2020 SUPERÁVIT
2023 (cm) 2022 (cm) *
(cm) (%)
ELQUI Cerro Olivares 0 20 19 -100
LIMARÍ Quebrada Larga² 0 33 42 -100
COQUIMBO
LIMARÍ Cerro Vega Negra 0 26 94 -100
CHOAPA El Soldado 0 20 95 -100
PETORCA Nacimiento del Sobrante 0 12 91 -100
VALPARAISO
ACONCAGUA Portillo 0 28 112 -100
METROPOLITANA MAIPO Laguna Negra 1 25 127 -99
MAULE MAULE Lo Aguirre¹ 5 46 177 -97
ÑUBLE ITATA Volcán Chillán 0 49 118 -100
BIOBIO BIOBIO Alto Mallines 2 24 119 -98
PROMEDIO 1 28 99 -99
Valores aproximados al 19 de junio, a las 8 horas. (*) Valor de temporada misma fecha. (S/I) sin información. 1. Nueva Lo Aguirre. Altura 2023
estimada con densidad de 200 kg/m³