Diseño Curtiembre
Diseño Curtiembre
Diseño Curtiembre
Este presente proyecto innovador en la región de Apurímac soluciona la mayoría de los problemas de cueros
que son desechados en la mayoría por el productos de ganado vacuno o camélidos, como solución se da a
diseñar una planta procesadora de curtiembres para luego distribuir a los subproductos como calzados,
billeteras etc.
Como también una oportunidad para la región Apurímac en el aspecto económico y manufactura.
Finalmente la opción de desarrollar la calidad de vida de un productor como un trabajador de mencionado
proyecto.
CURTIEMBRE
El curtido es el proceso químico mediante el cual se convierten los pellejos de animales de cuero. El término
cuero designa la cubierta corporal de los grandes animales (por ejemplo, vacas o caballos), mientras que piel
se aplica a la cubierta corporal de animales pequeños (por ejemplo, ovejas). El proceso de curtido consiste en
reforzar la estructura proteica del cuero creando un enlace entre las cadenas de péptidos.
El curtido se practica desde tiempos prehistóricos. El sistema más antiguo se basa en la acción química de
material vegetal que contiene tánico (ácido tánico).
Se obtienen extractos de las partes de plantas que son ricas en tanino y se procesan convirtiéndose en líquidos
curtientes.
Los cueros se remojan en fosos o tinas de líquidos cada vez más concentrados hasta que se curten, lo cual
puede tardar semana o meses. Este proceso se utiliza en los países escasos de recursos tecnológicos. Se
emplea también en países desarrollados para producir cueros más firmes y gruesos.
El curtido químico, que utiliza sales minerales como el sulfato de cromo, convertido en el proceso principal
para la producción de pieles más suaves y delgadas. El curtido también puede realizarse utilizando aceites de
pescado o taninos sintéticos.
Algunas fábricas poseen sistemas altamente mecanizados y utilizan sistemas automáticos cerrados y muchos
productos químicos, mientras que otras todavía emplean mucha mano de obra y sustancias curtientes
naturales con técnicas que no han variado esencialmente en el curso de los siglos. El tipo de producto
necesario (ejemplo, cuero de gran resistencia o pieles finas flexibles) influye en la elección de los agentes
curtientes y el acabado necesario.
1
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
TECNOLOGÍAS DE PRODUCCION
En el Perú, la Industria de cueros ha sido una de las primeras en instalarse. Hoy en día existen mas de 200
curtiembres situadas en su mayoría en Lima, Trujillo y Arequipa. La producción de cuero crudo en el Perú,
depende de la población de animales con pieles de valor comercial. Siendo constante con una ligera
tendencia declinante.
El animal es sacrificado por el beneficio de su carne, lo que hace que la piel sea un subproducto y este
íntimamente ligado al consumo de carne. Por lo tanto si disminuye el consumo de carne baja la producción
de cuero.
Las exportaciones del sector pieles y cueros alcanzan aproximadamente las 5 a 6 millones de dólares por
año (ver cuadro 14.1). Estos niveles de producción resultan ser mínimos si tenemos en cuenta a los
Estados Unidos de Norteamérica cuya importación borda los mil millones de pares de calzado al año.
ESTRUCTURA DE LA PIEL
CAPA CORNEA
CAPA GRANULAR
CAPA MUCOSA DE
MALPIGHI EPIDERMIS APROX. 1%
ENDODERMIS
APROX. 15%
COMPOSICION QUIMICA:
CARBONO: 50%
OXIGENO: 25%
HIDROGENO: 7%
NITROGENO: 17,8%
MINERALES: 0,2%
2
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA
Apurímac Aymaraes 80
PROVINCIA DISTRITO
1 Abancay Abancay
2 Abancay Circa
3 Abancay Curahuasi
4 Abancay Pichirhua
5 Abancay Cachora
FACTORES A ANALIZAR
3
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
F3) transporte
F4) agua
F5) desagüe
F6) energía eléctrica
F7) mano de obra F8)
servicios públicos
F9) política de descentralización
F10) cercanía de las fuentes de abastecimiento
F11) cercanía al mercado potencial
MACROLOCALICACION
F1) MATERIA PRIMA: Para este estudio se considera a la materia prima como la
primera materia o fuente con la que se realizar los procesos. La materia prima es el
elemento fundamental para realizar con esta o, a partir de esta una gran variedad de
productos con valor agregado.
4
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
APURÍMAC 451,8 230,2 221,5 454,3 231,6 222,6 456,6 232,9 223,6 458,8 234,2 224,6
81 83 98 24 64 60 52 84 68 30 24 06
ABANCAY 105,6 53,37 52,32 105,9 53,42 52,47 106,0 53,46 52,61 106,2 53,48 52,73
94 1 3 01 6 5 76 4 2 14 2 2
ABANCAY 56,04 27,71 28,33 56,08 27,67 28,40 56,1 27,62 28,47 56,0 27,56 28,52
6 4 2 5 7 8 03 9 4 93 7 6
CHACOCHE 1,256 647 609 1,242 642 600 1,2 637 591 1,2 631 582
28 13
CIRCA 2,592 1,320 1,272 2,564 1,305 1,259 2,5 1,289 1,245 2,5 1,274 1,232
34 06
CURAHUAS 18,23 9,473 8,759 18,27 9,492 8,780 18,3 9,507 8,797 18,3 9,518 8,810
I 2 2 04 28
HUANIPAC 4,823 2,565 2,258 4,800 2,555 2,245 4,7 2,544 2,232 4,7 2,531 2,218
A 76 49
LAMBRAM 5,541 2,835 2,706 5,549 2,841 2,708 5,5 2,846 2,710 5,5 2,850 2,711
A 56 61
PICHIRHUA 4,230 2,178 2,052 4,168 2,151 2,017 4,1 2,124 1,981 4,0 2,097 1,945
05 42
SAN PEDRO
DE 3,851 2,007 1,844 3,847 2,005 1,842 3,8 2,003 1,839 3,8 2,001 1,837
CACHORA 42 38
TAMBURCO 9,123 4,632 4,491 9,374 4,758 4,616 9,6 4,885 4,743 9,8 5,013 4,871
28 84
Fuente: INEI (Proyecciones 2012- 2015)
5
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
CUADRO N°04: RED VIAL VECINAL DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC, 2013 (Kilómetros)
6
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
7
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
F4) AGUA: Se considera al agua como la sustancia líquida, inodora, insípida e incolora,
que circula por canales y tuberías, llegando hasta las casas o industrias.. Casi todas
industrias requieren grandes cantidades de agua para lavar los productos, por lo que se
requieren instalaciones adecuadas para el suministro y eliminación de esta agua.
Cuando el abastecimiento público del agua no es de confianza, se debe considerar la
construcción de pozos y estanques de almacenamiento.
8
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
Según INEI en el censo 2007 cuanto al acceso de agua potable, indica que la mayor
cantidad de viviendas con este servicio, es Abancay con 8330 viviendas, seguido por
Cachora con 108 viviendas, por último lugar Circa con solo 3.
Según INEI en el censo del 2007 la disponibilidad de alcantarillado solo es para los
distritos de Abancay, Curahuasi y Cachora, mientras que para los distritos de Circa y
Pichirhua este servicio no está disponible.
9
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
10
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
Según la tarifa de Electro Sur Este S.A.A. En el distrito de Abancay el costo por consumo
de energía eléctrica menores a 100 kW.h es de s/. 2,95 al mes, de tipo trifásico y; de s/.3,88
para el resto de distritos teniendo solo Curahuasi de tipo trifásico , por otro lado, para
consumo mayor a 100 kW.h el costo en el distrito de Abancay es s/.3,04 y para el resto de
distritos es de s/.3,88 al mes.
11
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
2007)
fuente: INEI censo de PEA 2007
12
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
13
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
Según INEI las políticas de descentralización según la altitud, solo cumple el distrito de
Circa el cual está a una altura de 3120 m.s.n.m. Por lo tanto tiene el derecho de no pagar
impuestos como IGV. Por otro lado el resto de distritos no lo cumplen con la política de
descentralización ya que se encuentran a menos de 3000 m.s.n.m.
Como se observa en el cuadro en todos los distritos que están siendo estudiados tienen
cercanía de las fuentes de abastecimiento de materia prima, la cual expresa una ventaja en
tiempo y dinero para los proveedores así mismo para la materia prima ya que habrá menos
daños durante el trasporte.
14
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
MERCADO DISTANCIA AL
DISTRIT SEGÚN LA MERCADO POTENCIAL
O POBLACIÓN( (Km)
1) (2) Ranking
1 Abancay 56,093 O I
2 Circa 2,506 37 II
3 Curahuasi 18,328 68.1 v
4 Pichirhua 4,042 42.5 III
5 Cachora 3,838 54.8 IV
Fuente: (1) INEI (instituto nacional de informática y estadística) 2015
(2) Ministerio de Trasportes y Comunicaciones.
Como se observa en el cuadro los únicos distritos que tienen cercanía al mercado potencial
evaluado según la población y actividad económica, en este caso Abancay, por lo tanto se le
da mayor puntaje al distrito de Abancay ya que según el MTC la distancia en kilómetros es
cero, a diferencia de Curahuasi con una distancia de 68.1 km quedando este en ultimo
lugar.
Criterios
Si F 1 ˃ F2 =1
F1 = F2 =1
F1 ˂ F2 = 0
15
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
Proceso de TOT %
Curtiembre F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F10 F11 AL POND
E
RADO
Materia - 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10
prima f1 14.084
Mercado f2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 10
14.084
Transporte 0 0 - 0 1 1 1 1 1 1 1 7
f3 9.859
Agua 0 0 1 - 1 1 0 1 1 1 1 7
f4 9.859
desagüe f5 0 0 1 1 - 1 1 1 1 1 1 8
11.267
Electricidad 0 0 1 1 1 - 1 1 1 1 1 8
f6 11.267
Mano de 1 1 1 1 1 1 - 1 1 1 1 10
obra f7 14.084
Serv. 0 0 0 0 0 0 0 - 1 0 0 1
publico f8 1.408
Política 0 0 0 0 0 0 0 1 - 1 1 3
f9 4.225
cercanía – 0 0 1 1 1 1 0 1 1 - 1 3
fuentes
abastecimie
nto
f10 4.225
Cercanía- 0 1 1 0 0 0 0 1 1 1 - 4
mercado
potencial
f11 5.633
71 100
16
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
Explicación:
F1 =F2: Porque la materia prima es igual de importante que el mercado pues se puede tener
la suficiente materia prima pero si no tiene un mercado al cual vender tu producto, se
estaría fracasando.
F1˃F3: Si bien el trasporte es importante para el traslado del producto, más importante es la
materia prima porque sin ella no se podría hacer ningún tipo de procesamiento.
F1 ˃F4: La materia prima es más importante que el servicio de agua ya que muchas veces
podría no lavarse el producto y solo hacer una limpieza en seco.
F1˃ F5: La materia prima es más importante que el servicio de desagüe ya que podría no
lavarse el fruto y solo hacerlo en seco por lo tanto no habrían residuos del lavado que
desperdiciar.
F1 ˃ F6: la materia prima es más importante que la energía eléctrica por si no se tiene dicho
elemento no se puede llegar a realizar ningún producto o subproducto, factor menos
importante es el iluminado de las áreas de producción y para el funcionamiento equipos.
F1= F7: la materia prima es igual de importante que la mano de obra puesto que se no
habrá equipos automatizados por lo tanto se necesitara mayor cantidad de mano de obra
para realizar distintas operaciones.
F1 ˃ F8: la materia prima es más importante que los servicios públicos pues si bien es
cierto existirán desperdicios pero no serán en cantidades significativas. La materia prima es
más importante que la infraestructura social pues los trabajadores no están tan expuestos a
riesgos de accidentes.
F1 ˃ F9: las políticas de descentralización son menos importantes que la materia prima
porque la producción de curtiembre no tiene mucho seguimiento en cuanto a reglamentos.
F1 ˃ F10: la materia prima es igual de importante que la cercanía a las fuentes de
abastecimiento, cuando la distancia entre la planta y las fuentes de abastecimiento son
largas puede que el producto sufra lesiones que perjudiquen su calidad sin embargo con las
operaciones posteriores que se realizaran es posible separar los productos dañados.
F1 ˃ F11: la cercanía al mercado potencial es menos importante que la materia prima
puesto que no interesa donde se encuentre el mercado si se tiene el total cuidado al
transportarlo y los envases adecuados para dicha operación.
F2= F1: el mercado es igual de importante que la materia prima pues se puede tener la
suficiente materia prima pero si no tiene un mercado al cual vender tu producto, se estaría
fracasando.
F2 =F3: el mercado tiene igual importancia que el transporte pues es necesario transportar
la materia prima desde los puntos de producción hacia la planta y luego a los puntos donde
finalmente serán vendidos a los consumidores.
F2= F4: el mercado es igual de importante que el agua porque, para que el consumidor
demande tu producto es necesario su lavarlo y para ello se necesita agua.
17
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
F2 ˃ F5: el mercado es más importante que el desagüe ya que puede que el producto no sea
avado y solo sea sometido a un secado. Sin embargo el producto debe tener un lugar y
adonde ser comercializado.
F2=F6: el mercado es igual de importante que la energía eléctrica porque es necesario la
electricidad para el alumbrado de las distintas áreas de procesamiento y cámara frigorífica,
así mismo es importante el mercado para comercializar nuestro producto.
F2=F7: el mercado es igual de importante que la mano de obra pues así como se necesita
operarios para realizar las operaciones dentro de la planta se necesita ser comercializado a
los consumidores.
F2 ˃ F8: el mercado es más importante que los servicios públicos, puesto que es más
importante tener donde comercializar tu producto que tener servicios como carro recolector
de basura porque no hay demasiada materia que eliminar.
F2 ˃ F9: el mercado es más importante que las políticas de descentralización, porque es
más imprescindible tiene a quien vender mi producto y no pagar impuestos
F2 ˃ F10: el mercado es más importante que la cercanía de las fuentes de abastecimiento de
materia prima por que es imprescindible tener donde vender el producto, que tener cerca los
puntos de producción de materia prima.
F2=F11: el mercado es de igual importancia que la cercanía al mercado potencial porque,
así como es importante tener donde y a quien comercializar mi producto es importante que
ese mercado esté cerca para de esa manera ahorrar tiempo y economía.
F3 ˂ F1: el trasporte es menos importante que la materia prima , si bien el trasporte es
importante para el traslado del producto, más importante es la materia prima porque sin ella
no se podría hacer ningún tipo de procesamiento
F3 = F2: el mercado tiene igual importancia que el transporte pues es necesario transportar
la materia prima desde los puntos de producción hacia la planta y luego a los puntos donde
finalmente serán vendidos a los consumidores.
F3 ˂ F4: el transporte es menos importante que el agua puesto que es mucho imprescindible
la higiene del producto y para ello se utiliza agua para el lavado.
F3 = F5: el transporte es igual de importante que el servicio de desagüe porque es necesario
desprenderse de residuos atreves del desagüe y también tener a quien vender mi producto.
18
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
F3 ˃ F9: el transporte es más importante que las políticas de descentralización puesto que
es más importante las vías de transporte para el traslado de la materia prima y otros, a
comparación del otro factor que o es tan imprescindible.
F3 ˃ F10: el transporte es más importante que la cercanía a las fuentes de abastecimiento de
material prima por que si el f10 se encontrara a una distancia lejana no sería de importancia
si es que hay vías de transporte por el cual transportarlos.
F3 ˃ F11: el transporte es más importante que la cercanía al mercado potencial porque si
existen vías de transporte adecuados no sería un problema transportarlos al mercado para su
venta.
F4 ˂ F1: La materia prima y servicio de agua ambos son de mayor importancia ya que no
sería adecuado para el proceso
F4=F2: el agua es igual de importante que el mercado que porque, para que el
consumidor demande tu producto es necesario su lavarlo y para ello se necesita agua.
F4 ˃ F3: el agua es más importante que el transporte que puesto que es mucho
imprescindible la higiene del producto y para ello se utiliza agua para el lavado.
F4=F5: el servicio de agua y desagüe tienen la misma importancia ya que los desperdicios
después de utilizar el agua tienen que ser eliminados atreves de un desagüe.
F4=F6: el servicio de agua y energía eléctrica tienen la misma importancia ya que ambas
son necesarias en las operaciones que se realizaran durante todo el proceso
F4 ˂ F7: el servicio de agua es menos importante que la mano de obra ya que el operario es
quien realiza las distintas operaciones del proceso, pudiendo este no utilizar agua para el
lavado sino más bien realizar una limpieza en seco.
F4 ˃ F8: el agua es más importante que los servicios públicos ya que es más imprescindible
el uso del agua para operaciones como el lavado del producto, que el servicio de baja o
centros de salud pues su uso no están frecuente.
F4 ˃ F9: el servicio de agua es más importante que las políticas de descentralización porque
es más importante el uso del agua para operaciones como el lavado del producto
F4 ˃ F10: El servicio de agua es más importante que la cercanía a las fuentes de
abastecimiento porque es más importante el uso del agua para operaciones como el lavado
del producto, mientras que la distancia de los puntos de producción de la materia prima
puede solucionarse con buenas vías de transporte.
F4 ˃ F11: el agua es más importante que la cercanía al Mercado potencial porque es más
importante el uso del agua para operaciones como el lavado del producto, que la distancia
desde la planta hasta el mercado pues ese factor puede solucionarse si se tiene adecuadas
vías de acceso.
F5 ˂ F1: el servicio de desagüe es menos importante que la materia prima ya que podría no
lavarse el fruto y solo hacerlo en seco por lo tanto no habrían residuos del lavado que
desperdiciar.
19
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
F5 ˂ F2: el mercado es más importante que el desagüe ya que puede que el producto no sea
avado y solo sea sometido a un secado. Sin embargo el producto debe tener un lugar y
adonde ser comercializado.
F5=F3: el transporte es igual de importante que el servicio de desagüe porque es necesario
desprenderse de residuos atreves del desagüe y también tener a quien vender mi producto
F5=F4: el servicio de agua y desagüe tienen la misma importancia ya que los desperdicios
después de utilizar el agua tienen que ser eliminados atreves de un desagüe.
F5=F6: el servicio de desagüe es igual de importante que la energía eléctrica por que el
agua nos permite realizar operaciones como el lavado y la electricidad tener iluminado y
funcionamiento de equipos.
F5 =F7: : el servicio de desagüe es igual de importante que la mano de obra ya que es
necesario desprenderse de desechos generalmente provenientes del lavado del producto, así
ismo es importante tener trabajadores quienes realicen las operaciones del proceso.
F5 = F8: el servicio de desagüe es igual de importante que los servicios públicos e
infraestructura social ya que es necesario desprenderse de residuos líquidos o sólidos.
F5 ˃ F9: el servicio de desagüe es más importante que las políticas de descentralización
porque es mucho más necesario desprenderse de deshechos que no pagar IGV por la
ubicación de la empresa según la altitud.
F5 ˃F10: el servicio de desagüe es más importante que en relación a las cercanías de las
fuentes de abastecimiento ya que se necesita el medio por el que eliminar los residuos
obtenidos generalmente del lavado.
F5˃F11: el servicio de desagüe es más importante que la cercanía del mercado potencial ya
que se necesita el medio por el que eliminar los residuos obtenidos generalmente del
lavado.
F6 ˂ F1: energía eléctrica es menos importante la materia prima porque si no se tiene
materia prima no se puede llegar a realizar ningún producto o subproducto, factor menos
importante es el iluminado de las áreas de producción y para el funcionamiento equipos
como la cámara frigorífica.
F6 ˂ F2: la energía eléctrica es menos importante que el mercado porque es más importante
tener a quien vender tu producto que tener iluminación en las áreas de producción ya que
puede trabajarse en horas de la mañana o ser reemplazadas por
Techos translucidos.
F6=F3: el transporte es de igual importancia que la electricidad porque es necesario el
transporte de la materia prima y del producto terminado así mismo se necesita energía
eléctrica para iluminar áreas de producción y funcionamiento de equipos.
F6 ˂ F4: el agua es más importante que el transporte que puesto que es mucho
imprescindible la higiene del producto y para ello se utiliza agua para el lavado.
F6=F5: el servicio de desagüe es igual de importante que la energía eléctrica por que el
agua nos permite realizar operaciones como el lavado y la electricidad tener iluminado y
20
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
funcionamiento de equipos.
21
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
F6=F7: la energía eléctrica y la mano de obra tienen la misma importancia porque ambos
factores contribuyen en las diferentes etapas del proceso productivo.
F6 ˃ F8: la energía eléctrica tiene mayor importancia con respecto a los servicios públicos
porque se necesitara iluminación y energía para el funcionamiento de equipos (cámara
frigorífica), mientras que no hay tantos desperdicios sólidos.
F6 ˃ F9: la energía eléctrica tiene mayor importancia con respecto a las políticas de
descentralización puesto que se necesita tener iluminado y funcionamiento de equipos.
F6 ˃ F10: la energía eléctrica tiene mayor importancia con respecto a la cercanía a las
fuentes de abastecimiento porque no es tan importante el que la empresa por estar ubicado a
más de 3000 m.s.n.m. tenga que pagar impuestos.
F6 ˃ F11: la energía eléctrica tiene mayor importancia con respecto a la cercanía al
mercado potencial ya que la electricidad permite tener iluminado para el funcionamiento de
equipos iluminación, etc.
F7 = F1: la materia prima es igual de importante que la mano de obra puesto que se no
habrá equipos automatizados por lo tanto se necesitara mayor cantidad de mano de obra
para realizar distintas operaciones.
F7=F2: el mercado es igual de importante que la mano de obra pues asi como se necesita
operarios para realizar las operaciones dentro de la planta se necesita ser comercializado a
los consumidores.
F7= F3: el transporte es igual de importante que la mano de obra ya que se necesita
transportar la materia prima al centro de producción, así como la mano de obra porque sin
ella no se podría realizar las distintas operaciones y obtener un producto final.
F7 ˃ F4: el servicio de agua es menos importante que la mano de obra ya que el operario es
quien realiza las distintas operaciones del proceso, pudiendo este no utilizar agua para el
lavado sino más bien realizar una limpieza en seco.
F7=F5: el servicio de desagüe es igual de importante que la mano de obra ya que es
necesario desprenderse de desechos generalmente provenientes del lavado del producto, así
ismo es importante tener trabajadores quienes realicen las operaciones del proceso.
F7=F6: la energía eléctrica y la mano de obra tienen la misma importancia porque ambos
factores contribuyen en las diferentes etapas del proceso productivo.
F7 ˃ F8: la mano de obra es más importante que los servicios públicos e infraestructura
social porque no es frecuente los accidentes y son mínimos los desechos eliminados.
F7 ˃ F9: la mano de obra es más importante que las políticas de descentralización ya que
no es imprescindible que la planta esté ubicado a más 3000 m.s.n.m. para no pagar IGV,
mientras que los trabajadores si lo son.
F7 ˃ F10: la mano de obra es más importante que la cercanía a las fuentes de
abastecimiento de la materia prima ya que este factor puede solucionarse con la existencia
de vías de transporte adecuadas para el traslado de productos y personas.
F7 ˃ F11: la mano de obra es más importante que la cercanía al mercado potencial pues es
mucho más imprescindible la labor de los trabajadores.
22
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
F8 ˂ F1: la materia prima es más importante que los servicios públicos pues si bien es
cierto existirán desperdicios pero no serán en cantidades significativas. La materia prima es
más importante que la infraestructura social pues los trabajadores no están tan expuestos a
riesgos de accidentes.
F8 ˂ F2: el mercado es más importante que los servicios públicos e infraestructura social,
puesto que es más importante tener donde comercializar tu producto que tener servicios
como carro recolector de basura porque no hay demasiada materia que eliminar.
F8˂F3: el transporte es más importante que los servicios públicos y las infraestructuras
sociales porque son más imprescindible las vías de transporte para el traslado del producto,
que desprenderse de desechos que son en mínima cantidad.
F8˂F4: el agua es más importante que los servicios públicos ya que es más imprescindible
el uso del agua para operaciones como el lavado del producto , que el servicio de baja o
centros de salud pues su uso no están frecuente
F8 = F5: el servicio de desagüe es igual de importante que los servicios públicos e
infraestructura social ya que es necesario desprenderse de residuos líquidos o sólidos.
F8˂F6: la energía eléctrica tiene mayor importancia con respecto a los servicios públicos
porque se necesitara iluminación y energía para el funcionamiento de equipos (cámara
frigorífica), mientras que no hay tantos desperdicios sólidos.
F8˂F7: la mano de obra es más importante que los servicios públicos e infraestructura
social porque son frecuentes los accidentes y son mínimos los desechos eliminados.
F8=F9: los servicios públicos y la infraestructura social tienen igual importancia que las
políticas de descentralización para el presente estudio puesto que ambos factores presentan
grado medio de importancia.
F8˂F10: los servicios públicos y la infraestructura social son menos importantes que la
cercanía a las fuentes de abastecimiento de materia prima pues se necesitara de la materia
prima para realizar a partir de ella.
F8˂F11: los servicios públicos y la infraestructura sociales menos importante que la
cercanía al mercado potencial, pues la distancia para vender mi producto a los
consumidores no es relevante ya que se soluciona con que existan vías de acceso y buenas
vías de transporte.
F9˂F1: las políticas de descentralización son menos importantes que la materia prima
porque la producción de curtiembre son menores de los 3000 m.s.n.m. y sería una
desventaja en cuanto a la cercanía de las fuentes de abastecimiento.
F9˂F2: el mercado es más importante que las políticas de descentralización, porque es más
imprescindible tiene a quien vender mi producto que la altitud y no pagar impuestos.
F9˂F3: el transporte es más importante que las políticas de descentralización puesto que es
más importante las vías de transporte para el traslado de la materia prima y otros, a
comparación del otro factor que o es tan imprescindible.
23
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
F9˂F4: el servicio de agua es más importante que las políticas de descentralización porque
es más importante el uso del agua para operaciones como el lavado del producto, que, la
ubicación de la planta a más de 3000 m.s.n.m. para no pagar IGV.
F9˂F5: el servicio de desagüe es más importante que las políticas de descentralización
porque es mucho más necesario desprenderse de deshechos que no pagar IGV por la
ubicación de la empresa según la altitud.
F9˂F6: la energía eléctrica tiene mayor importancia con respecto a las políticas de
descentralización puesto que se necesita tener iluminado y funcionamiento de equipos.
F9˂F7: la mano de obra es más importante que las políticas de descentralización ya que no
es imprescindible que la planta esté ubicado a más 3000 m.s.n.m. para no pagar IGV,
mientras que los trabajadores si lo son.
F9= F8: los servicios públicos y la infraestructura social tienen igual importancia que las
políticas de descentralización para el presente estudio puesto que ambos factores presentan
grado medio de importancia.
F9 =F10: las políticas de descentralización tienen igual importancia que la cercanía a las
fuentes de abastecimiento de materia prima.
F9=F11: las políticas de descentralización tienen igual importancia que la cercanía al
mercado potencial.
F10 ˂ F1: la materia prima es igual de importante que la cercanía a las fuentes de
abastecimiento, cuando la distancia entre la planta y las fuentes de abastecimiento son
largas puede que el producto sufra lesiones que perjudiquen su calidad sin embargo con las
operaciones posteriores que se realizaran es posible separar los productos dañados.
F10 ˂ F2: el mercado es más importante que la cercanía de las fuentes de abastecimiento de
materia prima por que es imprescindible tener donde vender el producto, que tener cerca los
puntos de producción de materia prima.
F10 ˂ F3: el transporte es más importante que la cercanía a las fuentes de abastecimiento de
material prima por que si el f10 se encontrara a una distancia lejana no sería de importancia
si es que hay vías de transporte por el cual transportarlos.
F10˂ F4: El servicio de agua es más importante que la cercanía a las fuentes de
abastecimiento porque es más importante el uso del agua para operaciones como el lavado
del producto, mientras que la distancia de los puntos de producción de la materia prima
puede solucionarse con buenas vías de transporte.
F10 ˂ F5: el servicio de desagüe es más importante que en relación a las cercanías de las
fuentes de abastecimiento ya que se necesita el medio por el que eliminar los residuos
obtenidos generalmente del lavado.
F10 ˂ F6: la energía eléctrica tiene mayor importancia con respecto a la cercanía a las
fuentes de abastecimiento porque no es tan importante el que la empresa por estar ubicado a
más de 3000 m.s.n.m. tenga que pagar impuestos.
24
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
F10 ˂ F7: la mano de obra es más importante que la cercanía a las fuentes de
abastecimiento de la materia prima ya que este factor puede solucionarse con la existencia
de vías de transporte adecuadas para el traslado de productos y personas.
F10 ˃ F8: los servicios públicos y la infraestructura social son menos importantes que la
cercanía a las fuentes de abastecimiento de materia prima pues se necesitara de la materia
prima para realizar a partir de ella.
F10=F9: las políticas de descentralización tienen igual importancia que la cercanía a las
fuentes de abastecimiento de materia prima.
F10= F11: la cercanía a las fuentes de abastecimiento de la materia prima son igual de
importantes que la cercanía al mercado potencial.
F11 ˂ F1: la cercanía al mercado potencial es menos importante que la materia prima
puesto que no interesa donde se encuentre el mercado si se tiene el total cuidado al
transportarlo y los envases adecuados para dicha operación.
F11=F2: el mercado es de igual importancia que la cercanía al mercado potencial porque,
así como es importante tener donde y a quien comercializar mi producto es importante que
ese mercado esté cerca para de esa manera ahorrar tiempo y economía.
F11 ˂ F3: el transporte es más importante que la cercanía al mercado potencial porque si
existen vías de transporte adecuados no sería un problema transportarlos al mercado para su
venta
F11˂ F4: el agua es más importante que la cercanía al Mercado potencial porque es más
importante el uso del agua para operaciones como el lavado del producto, que la distancia
desde la planta hasta el mercado pues ese factor puede solucionarse si se tiene adecuadas
vías de acceso.
F11 ˂ F5: el servicio de desagüe es más importante que la cercanía del mercado potencial
ya que se necesita el medio por el que eliminar los residuos obtenidos generalmente del
lavado.
F11˂ F6: la energía eléctrica tiene mayor importancia con respecto a la cercanía al mercado
potencial ya que la electricidad permite tener iluminado así como para el funcionamiento de
equipos.
F11 ˂ F7: la mano de obra es más importante que la cercanía al mercado potencial pues es
mucho más imprescindible la labor de los trabajadores.
F11˃ F8: los servicios públicos y la infraestructura sociales menos importante que la
cercanía al mercado potencial, pues la distancia para vender mi producto a los
consumidores no es relevante ya que se soluciona con que existan vías de acceso y
Buenas vías de transporte.
F11=F9: las políticas de descentralización tienen igual importancia que la cercanía a las
fuentes de abastecimiento de materia prima.
F11=F10: la cercanía a las fuentes de abastecimiento de la materia prima son igual de
importantes que la cercanía al mercado potencial.
25
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
Criterio
Excelente 5
I Abancay Muy bueno 4
II Circa Bueno 3
III Curahuasi Malo 2
IV Pichirhua Muy malo 1
V Cachora
CURTIEMBRE I I III I V % I I II IV V
I V PONDE I I
- RADO
Materia prima f1 4 3 5 2 1
14.084 0.56 0.42 0.70 0.28 0.14
Mercado f2 5 1 4 3 2
14.084 0.70 0.14 0.56 0.42 0.28
Transporte f3 5 3 3 3 3
9.859 0.49 0.29 0.295 0.29 0.29
Agua f4 5 1 3 2 4 9.859 0.49 0.09 0.295 0.19 0.39
Desagüe f5 5 1 3 2 3
11.267 0.56 0.11 0.34 0.22 0.34
Electricidad f6 5 3 4 3 3
11.267 0.56 0.34 0.45 0.34 0.34
Mano de obra f7 2 4 5 3 2
14.084 0.28 0.56 0.70 0.42 0.28
Serv.public. f8 5 2 4 2 2 1.408 0.07 0.07 0.06 0.03 0.03
Política f9 2 5 2 2 2
4.225 0.08 0.21 0.08 0.08 0.08
Cercanía de 5 5 5 5 5
abastec. f10 4.225 0.21 0.21 0.21 0.21 0.21
Cercanía- mercado 5 1 4 3 2
f11 5.633 0.28 0.06 0.23 0.17 0.11
TOTAL 100 4.30 2.52 3.93 2.68 2.51
CONCLUSION
26
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
MICROLOCALIZACION
DISTRITO BARRIOS
Patibamba Baja
ABANCAY Intimpas
Aymas
F1) Vías De acceso: Para el presente estudio se refiere al Sistema de medios para
conducir personas y cosas de un lugar a otro.
27
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
Cuadro N°18: vías de transporte de los barrios en estudio del distrito de Abancay
Cuadro N°19: tarifa del servicio de agua y desagüe de los barrios en estudio del
distrito de Abancay
BARRIO DISPONBIL COSTO
I- DAD CALIDA (S/.m3) Desagüe Puntaje
D
Patibamba
1 Baja Buena potable 1.59 si 5
2 Intimpas Buena potable 1.59 si 5
3 Aymas Regular potable 1.59 si 3
Fuente: EMUSAP Abancay 2017
Se considera mayor puntaje Según EMUSAP a Patibamba baja e Intimpas ya que cuentan
con servicio de agua y desagüe de buena calidad, a diferencia de Aymas que realiza la
sanitizacion del agua constantemente.
28
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
Como se observa la disponibilidad y costo de la energía eléctrica es igual en las tres zonas
estudiadas, sin embargo en Patibamba Baja existe disponibilidad de tipo trifásico, es por
ello que se le da mayor puntuación.
Como se observa en el cuadro en la zona de Aymas hay mayor área disponible de terreno,
seguido por Patibamba Baja, mientras que en Intimpas se encuentra muy poblada, por lo
que no se encuentra mayor área posible.
F5) Costo de terrenos: se refiere específicamente ala valor del Sitio o espacio de tierra
específico donde posiblemente se establecerá la planta.
Cuadro N° 22: costo de Terrenos (m2) De Los Barrios En Estudio Del Distrito De
Abancay.
barrio Costo (S /m2) puntaje
1 Patibamba Baja 600 4
2 Intimpas 700 3
3 Aymas 600 4
Fuente: municipalidad de Abancay 2017
Se le concede mayor puntaje a Patibamba Baja y Aymas por que el costo por metro
cuadrado es menor a diferencia de Intimpas en donde el precio es mayor.
29
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
factores TOTAL %
Barrio F1 F2 F3 F4 F5 PONDE
RADO
Patibamba 4 5 4 4 4 21 38.2
Baja
Intimpas 3 5 3 3 3 17 30.9
Aymas 2 3 3 5 4 17 30.9
total 55 100
Conclusión:
FACTORES A ANALIZAR
G1) agua y desagüe: Se considera al agua como la sustancia líquida, inodora, insípida e
incolora, que circula por canales y tuberías, llegando hasta las casas o industrias. Casi todas
industrias requieren grandes cantidades de agua para lavar los productos, por lo que se
requieren instalaciones adecuadas para el suministro y eliminación de esta agua. Cuando el
abastecimiento público del agua no es de confianza, se debe considerar la construcción de
pozos y estanques de almacenamiento.
El desagüe se refiere básicamente desaguadero el cual es el conducto de salida de las aguas,
residuos antropogenicos, o residuos industriales.
30
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
Cuadro N°23: tarifa del servicio de agua y desagüe de las avenidas en estudio del
barrio de Patibamba baja.
COST
DIRECCION DISPONBILI- O
DAD DE (S/.m3) Desagüe Puntaje
AGUA
Av. Los
1 geranios N° 201 Buena 1.59 Si 5
Av. los geranios
2 N°410 Bueno 1.59 Si 5
Av. 28 de
3 julio S/N Regular 1.59 Si 3
Fuente: EMUSAP Abancay 2017
Se le otorga mayor puntaje Según EMUSAP a la dirección de Av. Los geranios N°201 y los
geranios N°410 ya que cuenta con mayor disponibilidad de agua, por otro lado la Av. 28 de
julio S/N tiene regular disponibilidad de agua así mismo el costo para todas las direcciones
tienen el mimo costo.
G2) vías de acceso: Para el presente estudio se refiere al Sistema de medios para conducir
personas y cosas de un lugar a otro.
Cuadro N°24: vías de transporte de las avenidas en estudio del barrio de Patibamba
baja.
DISPONIBILI
BARRIO D AD ACCESISIBILIDA TIPO PUNTAJE
D
Av. Los geranios
1 N° 201 si Doble vía afirmada 4
Av. los geranios
2 N°410 si Doble vía firmada 4
Av. 28 de
3 julio S/N si Una vía asfaltada 3
Fuente: MTC – 2014
31
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
Según la municipalidad de Abancay la Av. Los geranios N° 201 es quien cuenta con
mayor disponibilidad de terreno es por eso que se concede mayor puntaje, y la Av. 28 de
julio S/N cuenta con menor espacios de terreno.
G4) costo de terrenos: se refiere específicamente ala valor del Sitio o espacio de tierra
específico donde posiblemente se establecerá la planta.
Se le concede mayor puntaje a Av. Los geranios N° 201 y Av. los geranios N°410 pues
según la municipalidad de Abancay el costo del terreno en (S /m2) es menor que la Av. 28
de julio S/N en que el costo es mayor.
32
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC
Conclusión:
33