LAS FIJAS - Filosofía
LAS FIJAS - Filosofía
LAS FIJAS - Filosofía
DISCIPLINAS FILOSÓFICAS:
Las disciplinas que conforman el cuerpo de la
Filosofía son:
La filosofía nació en Grecia, durante el siglo
a) La Lógica.- Es la ciencia de las leyes,
VII a.C. Los griegos afirmaban que la actitud
maneras y formas del pensamiento
filosófica se originó por la admiración de los
científico. Modernamente es “la teoría de la
hombres por el mundo y las cosas que lo
inferencia”.
rodean.
Fue fundada por el estagirita
“Aristóteles”.
Significado etimológico:
b) La Ética.- Es también llamada filosofía
PHILOS = Amor, Amistad. moral. Es la disciplina filosófica que se
SOFOS = Sabiduría, Sapiencia.
ocupa de la moral y la conducta humana.
Etimológicamente significa amor por la Sócrates es considerado como el padre de
sabiduría. la ética.
c) La Estética.- Es la disciplina que se ocupa
¡!!Lo que deberías saber!!!
del problema de la belleza y de las teorías
• El término “Filosofía” fue inventado por:
Pitágoras de Samos. filosóficas acerca del arte.
• El primero en llamarse filósofo fue:
Pitágoras de Samos. d) La Ontología.- Es la ciencia metafísica que
• Es considerado como el padre de la
Filosofía: Tales de Mileto.
estudia el problema del ser, sus
propiedades, principios y causas primeras.
FINALIDAD DE LA FILOSOFÍA. El máximo representa de ésta disciplina
La Filosofía es un hacer personal, es un filosófica es Parménides de Elea.
conocimiento autónomo, con una vocación a la e) La Axiología.- Estudia el Problema del
totalidad que se realiza como un saber supuesto Valor.
y que intenta concebir el universo mediante la
autorreflexión del espíritu humano sobre sus f) Gnoseología.- Se ocupa del problema del
funciones valorativas y prácticas”. Por lo tanto conocimiento.
la Filosofía presenta tres finalidades bien claras: g) La Epistemología.- Llamada también
filosofía de la ciencia, es la disciplina
ANAXIMANDRO DE MILETO
(610-546 a.n.e.)
1 Es un objeto alargado que arroja sombra, independientemente del reloj de sol, y varía según los distintos tipos de relojes (ecuatoriales,
ángulo que forme con el cuadrante; estará inclinado respecto al plano declinantes, etc.).
horizontal con un ángulo igual a la latitud del lugar donde se sitúe el
8 Sólo para ganadores...!!!
LAS FIJAS
JENÓFANES DE COLOFÓN Se le atribuye la fundación del
(VI-V a.n.e.) atomismo mecanicista, según el cual
la realidad está formada tanto por
Primer crítico del Antropomorfismo de los partículas infinitas, indivisibles, de
dioses y de la creencia religiosa. formas variadas y siempre en
Es considerado como el padre del ateismo. movimiento ATOMOS.
Afirma que “No es el hombre el que ha sido Afirma que existe tanto el ser como el
creado a imagen y semejanza de los dioses, no-ser: el primero está representado por
sino que los dioses han sido creados a los átomos y el segundo por el vacío.
imagen y semejanza de los hombres”
Se afirma que, para Jenófanes, el argé DEMÓCRITO DE ABDERA
estaba en la tierra. (460-370 a.n.e.)
Afirma que los cuerpos están formados
por la unión de corpúsculos mínimos e
EMPÉDOCLES DE AGRIGENTO indivisibles llamados ÁTOMOS que se
(490- 431 a.n.e.) encuentran en el vacío y que son
En su poema “De la Naturaleza”, reduce la eternos.
diversidad de las cosas a cuatro elementos Fue un verdadero enciclopédico
(tierra, aire, agua y fuego), cuya unión y (análogo a Aristóteles)
separación estaba regida por dos fuerzas Afirma que: Lo único que existe es “Lo
opuestas: el amor y el odio. Otro poema Denso”, es decir, la materia en forma de
suyo: “Purificaciones”. átomos, y el espacio vacío.
EPICURO DE SAMOS
ANAXÁGORAS DE CLAZOMENE (341-270 a.n.e.)
(500- 428 a.n.e.) Su concepción como filósofo es
totalmente desalienante:
El origen de los cosmos reside en un número - “Ningún temor a los dioses, ningún
ilimitado de corpúsculos originarios – lo temor de la muerte; debe buscarse el
denominó HOMEOMERIAS (semillas de placer, entendido como la prescindencia
las cosas). Estas estaban regidas por el o ausencia de dolor, moderar los
NOUS, sustancia ligera y fina, (Inteligencia), deseos, serenidad espiritual” libertad de
causante del movimiento la voluntad constituye el fundamento de
Dio explicaciones racionales de los su ética.
eclipses y de la respiración de los - “Cuando decimos que el placer es el
peces, como también investigaciones fin, no significamos con ello el placer de
sobre la anatomía del cerebro. los glotones, ni en general, el placer que
se basa en el disfrute material (como
LEUCIPO DE MILETO dicen muchos ignorantes, enemigos o
(500-440 a.n.e.) malévolos), sino la libertad respecto del
dolor físico y la paz del alma”
A) FILÓSOFOS REALISTAS
FRANCISCO BACÓN
JOHN LOCKE
GALILEO GALILEI
INMANUEL KANT
(1724-1804)
ARTHUR SHOPENHAUER
(1788-1860)
20 Sólo para ganadores...!!!
LAS FIJAS
expresada en su observación “Dios ha
muerto”.
• Su influencia fue particularmente notoria
en los filósofos existencialistas, críticos,
fenomenológicos, postestructuralistas y
posmodernos, y en la sociología de Max
Weber.
• Obras: El origen de la tragedia,
consideraciones inactuales, humano
demasiado humano, Aurora, así hablaba
• El mundo es voluntad y representación. Zaratustra, El Anticristo, etc.
• El mundo de nuestra experiencia, es el JORGE GUILLERMO FEDERICO
único al que tenemos acceso, es
HEGEL
modelado por nuestra intuición.
FRIEDRICH NIETZSCHE
(1844-1900)
SØREN KIERKEGAARD
BERTRAND RUSSELL
24 Sólo para ganadores...!!!
LAS FIJAS
(1872-1970) • Fue discípulo de Bertrand Russell en el
Trinity College de la Universidad de
Cambridge,
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA