Semana 14 Ept Primero

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

I.E.

N° 10237 – CUTERVO -5to GRADO “B “ SEMANA N° 14 – DIA 2– 08/07/20

AREA: MATEMATICA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Asumimos compromisos para respetar y valorar nuestra diversidad.
ACTIVIDAD: ¿Qué y cuánto producimos dentro de nuestra diversidad?

INICIO DE LA ACTIVIDAD
¡Hola mis queridos niños y niñas!
En la semana anterior, estimamos la cantidad de lenguas que se hablan en Loreto para
comprender el uso de la fracción como operador de una cantidad.

HOY NUESTRO PROPÓSITO / META ES:


- Expresar gráfica y verbalmente la comprensión de la equivalencia
entre la fracción y el porcentaje, al resolver problemas de producción
de la quinua.
- Explicar el proceso de resolución de situaciones problemáticas
basadas en la fracción como operador.

• Te invitamos a leer la siguiente situación:

En el Perú se cultivan diversas especies de granos andinos como la quinua, la


kiwicha y la cañihua. La Sierra es la principal zona productora de estos granos,
donde destacan las regiones de Puno, Ayacucho, Cusco, Arequipa, Apurímac y
Ancash. Además, celebramos el día nacional de los granos andinos el 30 de
junio. A continuación, te presentamos un gráfico con las principales zonas
productoras de quinua en el año 2017. El total de toneladas producidas
asciende a 78 700, de las cuales el 50% se produce en Puno, el 20% en
Ayacucho, un 9% en Apurímac, el 5% en Cusco, el 4% en Arequipa, en Junín el
4% y en otras regiones el 8%. En ese contexto, Carlos y Rosa desean averiguar
¿cuántas toneladas de quinua produce la región Puno más que Ayacucho?

1
I.E. N° 10237 – CUTERVO -5to GRADO “B “ SEMANA N° 14 – DIA 2– 08/07/20

• Vuelve a leer el problema y responde las siguientes preguntas:


¿De qué trata el problema?....................................................................................................................................

¿qué desean averiguar Carlos y Rosa? ………………………………………………………………………………………………………………

¿qué porcentaje de quinua produce Puno?...........................................................................................................

¿qué porcentaje de quinua produce Ayacucho? …………………………………………………………………………………………….

¿qué harías para averiguar cuántas toneladas de quinua produjo la región Puno más que la región Ayacucho?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

• Ahora piensa en una estrategia y los pasos que seguirías para resolver el problema.
• Luego resuelve el problema ejecutando la estrategia y los pasos pensados.

¡Vamos! ¡Tú puedes!

• Ahora que resolviste el problema, verifiquemos tus resultados.

Primero: identifiquemos los datos y la incógnita del problema que desean resolver Carlos y Rosa.

- Porcentaje de quinua producida en cada región.

REGIÓN %
Con la información dada
Puno
en el gráfico N.° 1
completa el siguiente Ayacucho
cuadro.
Apurímac

Cusco

Arequipa

Junín

Otros 8%

2
I.E. N° 10237 – CUTERVO -5to GRADO “B “ SEMANA N° 14 – DIA 2– 08/07/20

- Según la información del cuadro:

 La región Puno produce el _____ % y la región Ayacucho el ____ %.


 La incógnita está expresada por la pregunta: ¿cuántas ……………………………de
quinua produce la región …………………… más que la región ……………………..?

• Segundo: ahora hallamos las fracciones equivalentes a 50% y 20%, que son los
porcentajes de producción de quinua en las regiones Puno y Ayacucho, respectivamente.
Para ello observamos la siguiente cuadrícula y respondemos:
 ¿Qué fracción representa la parte pintada?, ¿a qué porcentaje equivale?

La parte pintada representa a la fracción:

= ----------- que equivale al porcentaje al 50 %

 Ahora encuentra la fracción equivalente a 20% (Pinta la cantidad de cuadrados que corresponde)

La fracción equivalente al 20% es ---------------

Tercero: calculamos la cantidad de toneladas de quinua producidas en Puno y Ayacucho.

a.En Puno: Sabemos que Puno produce el 50% de 78 700 toneladas de quinua.
Esta información la escribimos así:

 50% de 78 700
- Reemplazamos el 50% por
su fracción equivalente y 50
______ x 78 700
tenemos:
100
==

3
I.E. N° 10237 – CUTERVO -5to GRADO “B “ SEMANA N° 14 – DIA 2– 08/07/20

Así tenemos que:


78 700 : …………… = --------------------

Y ………………… x 50 = ------------------

Así tenemos: = ------------

- En consecuencia, en la región Puno producen ………………….. toneladas de quinua,


que constituyen el 50% de la producción total de quinua producida en el Perú.

b. En Ayacucho: Sabemos que Ayacucho produce el 20 % de 78 700 toneladas de quinua.


Esta información la escribimos así:

¡vamos tú puedes hacerlo solo!

- En consecuencia, en la región Ayacucho se produce _________toneladas de quinua, que


constituyen el _____% de la producción total de quinua producida en el Perú.
Cuarto: elegimos el esquema adecuado para responder la incógnita.
- Releemos la incógnita que desean responder Carlos y Rosa: “¿cuántas toneladas de
quinua produce la región Puno más que la región Ayacucho?”

4
I.E. N° 10237 – CUTERVO -5to GRADO “B “ SEMANA N° 14 – DIA 2– 08/07/20

. Señalamos marcando con aspa el esquema que ayuda a representar la situación y


explicamos por qué

Ayacucho Puno Puno Ayacucho

-Hago el esquema marcado completando con las cantidades calculadas anteriormente: ( 39 350 toneladas de
quinua en Puno y 15 740 toneladas de quinua en Ayacucho )

Fago mi esquema elegido:

- Para dar respuesta la incógnita o pregunta debemos realizar una operación de :


Resta o ……………………………..

39 350 –
…………..

- En conclusión, tenemos que:


La región Puno produce …………………… toneladas de quinua más que la región Ayacucho.

5
I.E. N° 10237 – CUTERVO -5to GRADO “B “ SEMANA N° 14 – DIA 2– 08/07/20

¡Seguimos aprendiendo!
- A Carlos y Rosa les parece importante continuar averiguando la cantidad de toneladas de
producida en cada una de las regiones. Por eso, completarán el siguiente cuadro:

- ¡Ayúdales a completar el cuadro! (Hago mis operaciones en mi cuaderno)

CON TU FAMILIA
Reflexiona a partir de las siguientes preguntas:
• Coméntales a tus familiares que:

- El Perú es uno de los productores y exportadores de quinua en el mundo.


- La producción de quinua se concentra principalmente en la Región Puno.
- Muéstrales los cuadros que has obtenido resolviendo los problemas de este trabajo y explícales cómo
has resuelto.
- También diles que la matemática puede ayudar a tomar decisiones importantes e informadas.

Reflexiona • Responde las siguientes preguntas:

a.¿Qué dificultades tuviste en el desarrollo de la actividad y cómo lo resolviste?,

b ¿Crees que te ayudaron las estrategias planteadas en este trabajo a resolver los problemas?, ¿cómo?,

c.¿Para qué te serviría lo aprendido el día de hoy?,

6
I.E. N° 10237 – CUTERVO -5to GRADO “B “ SEMANA N° 14 – DIA 2– 08/07/20

d. ¿En qué otras situaciones puedes utilizarlas?

• Evalúa tus logros completando en tu cuaderno la siguiente tabla y dibujando el foco según corresponda:

Recuerda: Organiza en tu portafolio el proceso de cómo resolviste los problemas, señalando dónde
tuviste dificultad y cómo lo resolviste. Ello te ayudará a seguir mejorando.

TODAS LAS PÁGINAS PRESENTADAS , ADEMÁS LAS HOJAS


DONDE DESARROLLARON SUS OPERACIONES.
NO HAY PROGRESO, SINO PONGO MI ESFUERZO.

También podría gustarte