Examen Parcial 20-2 (Lozano)
Examen Parcial 20-2 (Lozano)
Examen Parcial 20-2 (Lozano)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
La Red Vial N° 4, carretera concesionada que abarca desde Pativilca hasta Trujillo se encuentra en construcción, sin embargo por problemas
de liberación de áreas e interferencias se decide construir una vía de evitamiento, la cual cruza terrenos agrícolas y algunos caminos
vecinales. Que Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) corresponde tramitar, quien es la autoridad ambiental competente y que
instituciones deben opinar.
Seleccione una:
a. MEIA, ; SENACE, opinan SERNANP, SERFOR, ANA
e. ITS, SENACE, opinan SERNANP, SERFOR, Ministerio de Cultura, ANA, Ministerio de Vivienda
La respuesta correcta es: MEIA, SENACE, opinan SERFOR, ANA, Ministerio de Cultura
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
La respuesta correcta es: Proyecto Minero Conga (permisos) → ND 7, Terminal Portuario Salaverry (relación con ENAPU y Estibadores) → ND
2, Central Hidroelectrica Inambari (inundación) → ND 5
https://ccficuni.com/aula/mod/quiz/review.php?attempt=3980&cmid=4921 1/10
27/3/2021 Examen Parcial: Revisión del intento
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
En el proyecto Minero Las Bambas, las modificaciones del proyecto luego de la aprobación del IGA inicial, generaron la realización 5 ITS y 3
MEIA, los cuales fueron evaluados y aprobados por la Dirección General de Asuntos Ambientales de Minería del MINEM.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Diseño de una vía de evitamiento de un proyecto de carretera en ejecución por dificultades en la liberación de MEIA
áreas e interferencias en el trazo original
Modernización de un puerto en una zona muy intervenida, donde existen otros concesionarios y no existen ANP y EIA Semidetallado
Pueblos indígenas cercanos.
Reubicación de un campamento por no disponer del área inicial disponible, en la misma zona de influencia. ITS
Construcción de trocha carrozable que se desarrolla sobre terrenos eriazos y con disponibilidad de terrenos DIA
ofrecido por la comunidad campesina.
La respuesta correcta es: Diseño de una vía de evitamiento de un proyecto de carretera en ejecución por dificultades en la liberación de áreas
e interferencias en el trazo original → MEIA,
Modernización de un puerto en una zona muy intervenida, donde existen otros concesionarios y no existen ANP y Pueblos indígenas
cercanos. → EIA Semidetallado, Reubicación de un campamento por no disponer del área inicial disponible, en la misma zona de influencia.
→ ITS, Construcción de trocha carrozable que se desarrolla sobre terrenos eriazos y con disponibilidad de terrenos ofrecido por la comunidad
campesina. → DIA
https://ccficuni.com/aula/mod/quiz/review.php?attempt=3980&cmid=4921 2/10
27/3/2021 Examen Parcial: Revisión del intento
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Un proyecto de extracción de caliza de una cantera, la cual se destina principalmente para la fabricación industrial como uso exclusivo, por el
principio de indivisibilidad contemplado en el SEIA, debe ser evaluado por PRODUCE por su competencia sectorial.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
La Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental para el Diseño, Construcción, Operación y Cierre del Nuevo Terminal de Contenedores
Adyacentes al Rompeolas Sur del Terminal Portuario del Callao - Zona Sur. ECSA fue en el año 2008.
Cabe resaltar que para esa fecha aún no existía el SENACE, y la ley SEIA no contaba con reglamento. Es por estas razones que el EIA no tenía
clasificación como tal; en ese sentido el concesionario solicitó al MTC la clasificación para determinar la autoridad ambiental competente para
la fase. Se determinó que el IGA aprobado es un EIA Semidetallado, es por ello que la autoridad ambiental competente para la fae 2 es el
MTC.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://ccficuni.com/aula/mod/quiz/review.php?attempt=3980&cmid=4921 3/10
27/3/2021 Examen Parcial: Revisión del intento
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
El Aeropuerto Jorge Chávez (AIJCH) viene operando y tiene que ampliarse debido a la mayor demanda, lo que implicará 4 años construcción
de la segunda pista y 6 años para el nuevo terminal, cabe mencionar que uno de sus socios es el IFC, tener en cuenta que el Concedente
liberó 7 millones de m2 para la ampliación. Completar los siguientes enunciados arrastrando y soltando los textos (estos textos se repiten en
algunas opciones):
SENACE SERNANP
La autoridad competente sectorial es el [MTC], en su primera etapa al AIJCH le aprobaron un [EIA Detallado]; debiendo tramitar en esta
oportunidad una [MEIA], por lo cual la autoridad ambiental competente que califique es el [SENACE] y evalúe será el [SENACE], asimismo las
principales autoridades opinantes en el tema del agua subterránea es el [ANA], por la presencia de un humedal es el [SERNANP] y
sectorialmente es el [MTC].
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
En la red Vial N° 4 no se pudo concluir la segunda calzada en algunos tramos hasta concluir con el rescate arqueológico, los cuales fueron
realizados y financiados por el Concesionario.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://ccficuni.com/aula/mod/quiz/review.php?attempt=3980&cmid=4921 4/10
27/3/2021 Examen Parcial: Revisión del intento
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
El proyecto PROVISUR comprende los distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María; las principales actividades ha
realizar son la construcción de un Inmisor, una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP - Desalinizadora), Planta de Tratamiento de
Aguas Residuales (PTAR), Redes de Agua y alcantarillado y un Emisor Submarino; en ese sentido se deberá gestionar un Estudio de Impacto
Ambiental Detallado, evaluado por SENACE y con opinión técnica vinculante de la ANA y opiniones técnicas no vinculantes de DICAPI,
IMARPE, Ministerio de Cultura, entre otros.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
En la red Vial N° 4 las vías de evitamiento Casma, Huarmey, Virú y Chimbote han tenido retraso en su ejecución, principalmente por la falta
de liberación de áreas y servicios afectados de riego, fibra óptica, electricidad, alcantarillado y arqueología; este retraso pone en riesgo la
vigencia de los instrumentos de gestión ambiental aprobados en su oportunidad.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://ccficuni.com/aula/mod/quiz/review.php?attempt=3980&cmid=4921 5/10
27/3/2021 Examen Parcial: Revisión del intento
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
El Terminal Portuario de Paracas inició su modernización en el mismo lugar donde funcionaba desde hace mas de 40 años, se ubica en la
zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas y en una de las zonas con mayor afluencia de turistas nacionales y extranjeros; si
bien es cierto este proyecto ha sido concesionado y ha obtenido el IGA ante la autoridad ambiental competente; el financiamiento ha sido
obtenido de la banca internacional, en ese sentido identificar las Normas de Desempeño del IFC que aplican a este este proyecto.
(Arrastre dentro de la imagen las respuestas correctas, si quedan fuera de la imagen el sistema no lo considera)
ND 3
ND 6
ND 2 ND 4
ND 1
ND 8
ND 1 ND 2 ND 3 ND 4 ND 5 ND 6 ND 7 ND 8
Pregunta 12
Parcialmente correcta
Puntúa 1 sobre 1
Red Vial N° 4 ND 5 y ND 8
La respuesta correcta es: Terminal Portuario Salaverry (relación con ENAPU y Estibadores) → ND 2 y ND 4, Red Vial N° 4 → ND 5 y ND 8,
IIRSA Sur Tramo 4 → ND 5 y ND 7
https://ccficuni.com/aula/mod/quiz/review.php?attempt=3980&cmid=4921 6/10
27/3/2021 Examen Parcial: Revisión del intento
Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
La red Vial N° 4 fue concesionada en el 2009, abarca desde Pativilica hasta Trujillo, una de la principales obras es la construcción de la
segunda calzada (277.5 KM), vías de evitamiento, óvalos y puentes; en este contexto identificar los principales criterios socioambientales a
tener en cuenta:
Seleccione una:
a. Afectación de terrenos agrícolas, interferencias, reasentamiento de poblacional
La respuesta correcta es: Patrimonio cultural, adquisición de terrenos y liberación de interferencias, Pueblos Indígenas
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
De acuerdo al SEIA los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA) se pueden tramitar a partir del Estudio de Factibilidad del Proyecto; en ese
sentido el IGA sería parte de la etapa de Pre Inversión del Proyecto.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
https://ccficuni.com/aula/mod/quiz/review.php?attempt=3980&cmid=4921 7/10
27/3/2021 Examen Parcial: Revisión del intento
Pregunta 15
Parcialmente correcta
Puntúa 1 sobre 1
Qué normas de desempeño aplicarían en el Proyecto Central Hidroelectrica Inambari, el cual ha sido suspendido por los impactos
ambientales negativos que ocasionaría y los riesgos ambientales y sociales que preocupan al sector financiero. Determinar que Normas de
Desempeño aplicarían a este proyecto.
(Arrastre dentro del aeropuerto las respuestas correctas, las respuestas que se queden fuera de la imagen el sistema no lo considera)
ND 6 ND 7
ND 4
ND 1
ND 8
ND 5
ND 1 ND 2 ND 3 ND 4 ND 5 ND 6 ND 7 ND 8
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
La Red Vial N° 4 fue concesionada en el 2009, el tramo comprende desde Pativilca hasta Trujillo, :
La autoridad sectorial competente (concedente) es el [MTC], después de la firma del contrato tramitó un [EIA]; siendo la autoridad ambiental
competente en ese momento el [MTC], el proyecto incluye Vías de Evitamiento, para los cuales tramitó [MEIA], actualmente cualquier IGA
tiene que tramitarlo ante el [SENACE] y con opinión sectorial del [MTC]
https://ccficuni.com/aula/mod/quiz/review.php?attempt=3980&cmid=4921 8/10
27/3/2021 Examen Parcial: Revisión del intento
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
El proyecto Terminal de Contenedores, Muelle Sur del Callao, fue concesionado en el año 2006, tramitó un IGA, el cual le permitió iniciar las
obras, actualmente va a iniciar la segunda fase y esta tramitando otro IGA; ese sentido, determinar lo siguiente:
En la fase 1 (2006)
Seleccione una:
a. MTC, EIA, MTC, MEIA Semidetallado, opinantes técnicos vinculantes OSITRAN y DICAPI
b. MTC, EIA, MTC, MEIA Semidetallado, opinantes técnicos vinculantes ANA y DICAPI
c. MTC, EIA Semi detallado, SENACE, MEIA, opinantes técnicos vinculantes ANA y SERNANP
d. MTC, EIA Semi detallado, MTC, MEIA, opinantes técnicos vinculantes ANA y DICAPI
La respuesta correcta es: MTC, EIA, MTC, MEIA Semidetallado, opinantes técnicos vinculantes ANA y DICAPI
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
La central hidroeléctrica de Inambari en un proyecto ambiental y social polémico, aunque económica y energéticamente importante. La
inversión mayor a 4 mil MM USD, las características de su construcción (no hay ninguna obra de este tipo en la Amazonía peruana), la
cantidad de electricidad que se generaría (2,000 MW) y su proximidad al frágil ecosistema del Parque Nacional Bahuaja Sonene, constituyen
aspectos que meritan no sólo sean analizados sino evaluados, contrastados y socializados en todos sus niveles. Asimismo el proyecto
inundará poblaciones, terrenos agrícolas, áreas de minería informal, sembríos de coca e infraestructura vial (carretera interoceánica sur).
Identificar los principales criterios socioambientales a tener en cuenta:
Seleccione una:
a. Reasentamientos, Hábitats frágiles, Pueblos Indígenas
c. Afectación de bosques, afectación de la calidad del agua, afectación de áreas agrícolas, reasentamiento de poblacional
https://ccficuni.com/aula/mod/quiz/review.php?attempt=3980&cmid=4921 9/10
27/3/2021 Examen Parcial: Revisión del intento
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
La respuesta correcta es: Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez → Hábitats Naturales OP 4.04, Red Víal N° 4 (Pativilca -
Trujillo) → Recursos Físicos Culturales OP 4.11, Modernización del Puerto de Paracas → Hábitats Naturales OP 4.04
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1 sobre 1
La construcción de una presa con fines energéticos en la selva alta del Perú, ocasionará la inundación de poblaciones (CCNN y centros
poblados), bosques, zona de amortiguamiento de un ANP, terrenos agrícolas e infraestructura vial.
Determinar 02 principales actividades impactantes y 02 principales factores ambientales susceptibles de ser impactados.
Seleccione una:
a. Llenado del embalse, construcción del campamento, afectación del suelo, contaminación del agua
c. explotación de canteras, construcción del campamento, nivel sonoro, contaminación del agua
La respuesta correcta es: Túnel de desvío, llenado de la presa, calidad del agua, vegetación arbórea
◄ Avisos
Ir a...
Examen Final ►
https://ccficuni.com/aula/mod/quiz/review.php?attempt=3980&cmid=4921 10/10