Los Hagiógrafos - José Chichay
Los Hagiógrafos - José Chichay
Los Hagiógrafos - José Chichay
FACULTAD DE TEOLOGÍA
Docente
Pbro. Antonio Carrasco
Curso
Introducción a Sagradas Escrituras
Alumno
José Ronaldhiño Chinchay Chinchay
Trujillo – Perú
2023
III. LOS HAGIÓGRAFOS, INSPIRADOS POR DIOS, VERDADEROS AUTORES DE SUS
ESCRITOS
La Dei Verbum, describe la relación entre la acción divina y la de los hagiógrafos. (DV. 11)
Sobresalen tres ideas principales del numeral ya mencionado:
La preeminencia de la acción divina en la composición de los textos sagrados.
Se designa a los hagiógrafos como veri auctores, es decir, verdaderos autores.
El C.V. II presenta una fórmula de raíz bíblica para explicar la acción de Dios con la
del hagiógrafo: Upt ipso in illis et per illos agente. (arriba en ellos y actuando a través
de ellos).
4. EL CARISMA DE LA INSPIRACIÓN
Respecto al actuar divino del hagiógrafo, la DV. 11 ha resumido la enseñanza de estos
documentos (Providentissimus Deus y a la Spiritus Paraclitus) con las siguientes palabras:
«quosfacultatibus ac viribus suis utentes adhibuit» ("empleaba a los que usaban sus
facultades y poderes")
La Providentissimus Deus enseña: Dios mismo, por sobrenatural virtud, los impulsó
y movió a los hagiógrafos.
La Spiritus Paraclitus afirma a su vez: Dios, con un don de su gracia, ilumina la
mente del escritor en la verdad que este debe transmitir a los hombres “en nombre de
Dios”.
Estos textos presentan un concepto de inspiración como gracia sobrenatural concedida
gratuitamente por Dios de modo transeúnte (mientras escribían). Por ello, la teología posterior
tomista recalcara: la luz de la mente (concedida por Dios para entender la verdad), moción de
la voluntad (Dios es el verdadero autor) y asistencia las facultades ejecutivas (Dios asiste al
hagiógrafo).