Fórmula Empírica y Molecular

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAR

Las fórmulas
empíricas:
muestran la proporción
más simple de átomos
en un compuesto en
números enteros.

Fórmula empírica (1), Fórmula Molecular (2) y varias fórmulas


desarrolladas de la molécula de Benceno: (3) Estructuras de Kekulé
(Isómeros de resonancia); (4) Estructura hexagonal Plana,
mostrando la longitud y el ángulo de enlace; (5) Enlaces Sigma
entre orbitales híbridos sp2; (6) Orbitales atómicos p z; (7) Orbital
molecular pi deslocalizado; (8) Anillo bencénico

Las fórmulas
moleculares :
muestran el número de
cada tipo de átomo en una
molécula, y las fórmulas
estructurales muestran Para hallar la fórmula empírica de un compuesto, primero
cómo los átomos de una se obtienen los moles de cada elemento, luego se divide cada
molécula se unen entre sí. uno por el de menor valor y finalmente, por simplificación, se
hallan los números enteros más sencillos posibles.
Al realizar el análisis gravimétrico de un
determinado compuesto químico se ha encontrado la siguiente
composición centesimal: 69,98 % Ag; 16,22 % As; 13,80 % O.
Para la determinación de la fórmula empírica o molecular del
compuesto se procede de la siguiente manera:
Dividiendo el peso por el peso atómico se obtienen los moles:
 Para la plata 69,98/108= 0,65 moles
 Para el arsénico 16,22/75= 0,22 moles
 Para el oxígeno 13,80/16= 0,86 moles

Cada 0,22 moles de arsénico hay 0,65 moles de plata, para un


mol de arsénico 0,65/0,22= 3 moles de plata y 0,86/0,22= 4
moles de oxígeno. La fórmula molecular es Ag3AsO4 y la masa
molar y/o masa molecular del compuesto es de 463 g/mol.
IMPORTANCIA DE LAS FÓMULAS QUIMICAS
Los símbolos y fórmulas químicas se utilizan en el ámbito
de la química para identificar a los elementos y
compuestos químicos, sus estados de agregación y la
proporción de elementos que forman los diversos compuestos
o moléculas.

También podría gustarte