Fórmula Empírica y Fórmula Molecular

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FÓRMULA EMPÍRICA Y FÓRMULA MOLECULAR

Las fórmulas moleculares y empíricas son dos tipos de fórmulas químicas que
se utilizan para describir el número de elementos que se encuentran en un compuesto
de diferentes maneras.

La fórmula empírica es la expresión más simple de la proporción, en


números enteros, de elementos en un compuesto.

La fórmula empírica no considera la estructura de las moléculas y pueden no


representar el número real de átomos de cada elemento en el compuesto.
Por ejemplo, CH2 es la fórmula empírica tanto del tanto del etileno, C 2H4, como
del propileno, C3H6; es decir, la forma más simple de expresar la proporción de sus
elementos, usando números enteros.
Sin embargo, esta no nos da información sobre el número real de átomos de
cada elemento en el compuesto. Para resolver esto, hacemos uso de la fórmula
molecular.

La fórmula molecular expresa el número exacto de átomos de cada


elemento en un compuesto.

Cuando piensas en la fórmula de un compuesto, como la glucosa, piensas


automáticamente en la fórmula molecular: C 6H12O6.
Volvamos al caso del etileno, C2H4, y el propileno, C3H6. A pesar de que ambos
compuestos tienen por fórmula empírica CH 2 (tienen dos átomos de hidrógeno por
cada átomo de carbono en su estructura), el número exacto de hidrógenos y carbonos
en cada compuesto es:
 Etileno: 2 carbonos y 4 hidrógenos
 Propileno: 3 carbonos, 6 hidrógenos

Como la fórmula empírica es la relación más simple de los átomos de cada


elemento, es la versión más reducida de la fórmula molecular. Por lo tanto, si te dan la
fórmula molecular, puedes dividir el subíndice por el mínimo común denominador para
determinar la fórmula empírica.
¿Cómo calcular la fórmula empírica a partir de porcentajes?

El porcentaje en masa nos indica, por masa, el porcentaje de un elemento


individual presente en el compuesto. Podemos utilizarlo para determinar su fórmula
empírica, en cuatro sencillos pasos:

1. Convierte los porcentajes a gramos: Cuando tenemos el porcentaje en masa de


un compuesto, solemos asumir que se trata de una muestra de 100 gramos, lo
que significa que el porcentaje puede convertirse fácilmente en masa en
gramos. A veces, solo se proporcionan los gramos.
2. Convierte los gramos a moles: Una vez que tenemos los gramos, tenemos que
convertirlos en moles; esta conversión es necesaria porque los gramos sólo nos
indican la cantidad del elemento en el compuesto, mientras que los moles se
correlacionan con el número de átomos de cada elemento (que es lo que
buscamos en una fórmula empírica).
3. Divide por el valor más pequeño de moles. Esto es para encontrar la proporción
molar más pequeña en números enteros.
4. Multiplica por un factor común, si los valores no son números enteros.

Si tenemos la fórmula empírica, sólo necesitamos el peso molecular para


determinar la fórmula molecular.
Practica: Un compuesto tiene 40,0 % de carbono, 53,3 % de oxígeno y 6,7 % de
hidrógeno en masa. Determina la fórmula empírica de este compuesto. Si la masa
molecular relativa es de 180,0 establece su fórmula molecular.

Análisis de la combustión
El análisis de combustión consiste en quemar un compuesto desconocido
que contiene alguna combinación de hidrógeno, carbono y/o nitrógeno.
Durante este proceso se produce CO2, H2O y/o N2, que pueden pesarse para
determinar las masas individuales.
Además del porcentaje en masa, las fórmulas empíricas también se
pueden determinar utilizando los datos del análisis de combustión
Practica: Se analiza un compuesto que contiene los elementos C, H y N. Cuando
se quema una muestra de 1,5324 g en exceso de oxígeno, se forman 3,472 g de
CO2(g) y 1,357 g de H2O. ¿Cuál es la fórmula empírica de este compuesto?
Un compuesto formado por carbono, hidrógeno y oxígeno tiene una masa de
4,6 g. Se hace reaccionar con 9,6 g de oxígeno dando 8,8 g de CO 2 y 5,4 g de agua. Si
la masa molecular relativa es de 46, calcula la FM
1- Calcula la fórmula empírica de un compuesto cuya composición centesimal es:
38,71 % de Ca, 20 % de P y 41,29 % de O.
Masas atómicas: Ca = 40: P = 31: O = 16
2- Un compuesto volátil contiene 54,5 % de C, 9,10 % de H y 36,4 % de O. Sabiendo
que 0,345 g de este compuesto en estado gaseoso ocupan 120 mL a 100º C y 1 atm,
determina su fórmula empírica y la molecular.
Masas atómicas: C = 12; O = 16; H = 1
3- Un hidrocarburo (compuesto formado por C y H) contiene un 85,63% de carbono. La
densidad del gas en condiciones normales es 1,258 g/l. Halla las fórmulas empíricas y
molecular del compuesto.
Masas atómicas: C =12; H = 1
4- Al quemar 2,371 gramos de carbono se forman 8,688 gramos de un óxido gaseoso
de este elemento. En condiciones normales, 1 litro de éste óxido pesa 1,9768 gramos.
Halla la fórmula molecular de dicho compuesto.
Masas atómicas: C = 12; O = 16
5- Al quemar 3,1 gramos de un hidrocarburo, que ocupa 2,3 litros en condiciones
normales, se producen 9,2 gramos de dióxido de carbono y 5,6 gramos de agua. Halla
con estos datos sus fórmulas empírica y molecular.
Masas atómicas: C = 12; H = 1
6- Determine la fórmula empírica de una sal que posee 32,38 % de Na, 22,57 % de S y
45,05 % de O.
7- Al analizar 0,26 g de un óxido de nitrógeno, se obtiene 0,079 g de Nitrógeno y
0,181 g de Oxígeno. Se sabe que la masa molar del compuesto es 92 g/mol. Calcular:
a) La composición porcentual. b) La fórmula empírica y molecular
8- Se analizan por combustión 29,00 g de un Hidrocarburo (formado sólo por
Hidrógeno y Carbono), obteniéndose 88,00 g de CO 2 y 45,00 g de H2O. Hallar:
a) La Fórmula empírica.
b) La composición porcentual
c) Si 0,35 moles del compuesto equivalen a 20,30 g, determine su fórmula
molecular-
9- Al analizar 50 g de un compuesto formado por Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y
Nitrógeno, se obtienen 106,02 g de CO2, 27,11 g de agua y 8,40 g de N2. Determine:
a) La fórmula empírica
b) Si la masa molar del compuesto es 166 g/mol, determine su fórmula
molecular
10- A partir de 3,750 g de un compuesto formado por Plata, Carbono y Oxígeno se
obtienen 3,540 g de Cloruro de Plata y 1,087 g de Dióxido de Carbono. Si el
compuesto tiene una masa molar de 303,7 g/mol, calcular su Fórmula Molecular.
11- Cierto hidrocarburo contiene 85,5% de C. Sabiendo que 8,8 g del mismo, en
estado gaseoso, ocupan un volumen de 3,3 L medidos a 50ºC y 1 atm, calcular su
fórmula empírica y molecular

También podría gustarte