Temario SB
Temario SB
Temario SB
SATCA1: 3 – 2 – 5
2. Presentación
Caracterización de la asignatura
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Biomédico la capacidad de: Diseñar, analizar
y construir equipos y/o sistemas biomédicos para la solución de problemas en el entorno
profesional, aplicando normas técnicas y estándares nacionales e internacionales. Crear,
innovar y transferir tecnología aplicando métodos y procedimientos en proyectos de
ingeniería biomédica, tomando en cuenta el desarrollo sustentable del entorno. Planear,
organizar, dirigir y controlar actividades de instalación, actualización, operación y
mantenimiento de equipos y/o sistemas biomédicos, así como desarrollar y administrar
proyectos de investigación y/o desarrollo tecnológico. Dirigir y participar en equipos de
trabajo interdisciplinario y multidisciplinario en contextos nacionales e internacionales.
Intención didáctica
Se plantea el programa en cuatro temas, en las cuales se introduce al alumno al estudio
y análisis de la configuración de un brazo robot, así como en la programación y simulación
que involucre al menos un robot médico, proporcionando instrucciones para el
tratamiento de la información analógica y para la creación de controles.
El enfoque sugerido para la materia requiere que las actividades prácticas promuevan el
desarrollo de habilidades para la experimentación. Durante el desarrollo de las
actividades programadas es importante que el estudiante aprenda a valorar las
actividades que lleva a cabo y entienda que está construyendo su conocimiento, aprecie
la importancia del mismo y los hábitos de trabajo, asimismo desarrolle el interés, la
flexibilidad, el entusiasmo y en consecuencia actúe de manera profesional.
Es necesario que el docente ponga atención y cuidado en los aspectos anteriores y los
considere en el desarrollo de las actividades de aprendizaje de esta asignatura.
1
Sistema de Asignación y Transferencia de Créditos Académicos
Página | 1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
4. Competencia(s) a desarrollar
Competencia(s) específica(s) de la asignatura
Conocimientos de los principios de la robótica, y su aplicación a problemas del ámbito de
la ingeniería biomédica, como la cirugía o la asistencial.
5. Competencias previas
Realiza operaciones con matrices
6. Temario
Página | 2
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
2.2 Aplicaciones.
3 Cinemática 3.1 Concepto de localización
3.3 Cuaternarios
Nombre de tema
Introducción a la Robótica.
Página | 3
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Habilidades de investigación.
Nombre de tema
Página | 4
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Solución de problemas.
Trabajo en equipo.
Habilidades de investigación.
Nombre de tema
Cinemática
Habilidades de investigación.
Página | 5
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Nombre de tema
Proyecto Integrador
Genéricas:
Solución de problemas.
Trabajo en equipo.
Habilidades de investigación.
8. Práctica(s)
Página | 6
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Página | 7
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
9. Proyecto de asignatura
El objetivo del proyecto que planteé el docente que imparta esta asignatura, es demostrar
el desarrollo y alcance de la(s) competencia(s) de la asignatura, considerando las
siguientes fases:
• Planeación: con base en el diagnóstico en esta fase se realiza el diseño del proyecto
por parte de los estudiantes con asesoría del docente; implica planificar un proceso:
de intervención empresarial, social o comunitario, el diseño de un modelo, entre otros,
según el tipo de proyecto, las actividades a realizar los recursos requeridos y el
cronograma de trabajo.
La evaluación debe ser continua y formativa por lo que se debe considerar el desempeño
en cada una de las actividades de aprendizaje, haciendo especial énfasis en:
Página | 8
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
R. Kelly, V. Santibañez, and A. Loría, Control of robot manipulators in joint space. Series
Advanced textbooks in control engineering, Springer Verlag, 2005. ISBN: 1-85233-994-2.
Antonio Barrientos, Luis Felipe Peñin, Carlos Balaguer; Rafael Aracil: Fundamentos de
Robótica. Edit. Mc. Graw Hill.
Página | 9