Los Chauchas de 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

LOS CHAUCHAS DE 4

A esta danza se la denomina Chaucha de cuatro, porque los danzantes forman cuadrillas de a
cuatro y es el chauchera, personaje que representa al PUKO PUKO quien realiza gestos y
ademanes de burla hacia los chaucheras.

A través de esta danza, se representa la desaparición del PUKO PUKO, ave que hasta antes de la
llegada de los colonos era quien anunciaba el amanecer y anochecer de cada día, pero fueron
los colonos quienes extinguieron de nuestras regiones a esta ave tan significativa para la
cultura Cajamarca.

Esta danza es del departamento de Cajamarca, de la comunidad Corralorco, además es del


género costumbrista.

En esta danza además de los Chauchas también están los personajes, como el chaucherito,
personaje que representa al Puko Puko quien realiza gestos de burlas a los chaucheros.

El mensaje de la danza representa a la desaparición o extensión del ave silvestre llamado Puko
Puko.

Vestimenta de los Chaucheros

Zapatos de jebe o también llanques Pantalón negro de bayeta Maichiles Faldón cruzado a rayas
Blusa de color Penacho con plumas adornando con espejo Bandos o collarines cruzados Varilla
de quinual adornada con cinta decolores Pañuelo de color

Su música consta de los siguientes instrumentos:

- Quena

- Redoblante o tarola

- Bombo

- Tinya

- Maichiles

- Voces

Argumentos:

Estoy a favor de esta danza por su vestimenta, ya que creo que es cómoda para los danzantes,
además me parece llamativa y muy linda, por las ropas simples que traen.

También me gusta que algunos instrumentos musicales con los que se tocan su música no son
muy conocidos como la tinya, redoblante o tarola y los maichiles, y me parece bueno que
podamos conocerlos mediante esta danza.

Además, porque me parece lindo que el mensaje que nos transmite esta danza representa la
desaparición del ave silvestre llamado Puko Puko.

También podría gustarte