TPfinal Campo 1
TPfinal Campo 1
TPfinal Campo 1
INTEGRANTES: Palma
Fernandez Brenda Flavia Pérez
Wachtel
En el presente trabajo nos proponemos hacer un breve recorrido por los
conceptos y temáticas abordadas durante el presente año en la materia de
Campo de la Practica Docente. Con el fin de reflexionar sobre lo aprendido.
Para que esto pueda darse Alderoqui habla de que es necesario por parte de
los museos, generar cartas de presentación para las escuelas, itinerarios por
temas, espacios preparados para ponerse manos a la obra y realizar alguna
actividad o taller.
Desarrollo:
Autobiografía:
Los docentes nos instaron a que escribamos nuestra propia biografía escolar,
donde expongamos alguno de los recuerdos que marcaron nuestro paso por la
escuela.
Allí nos explicaron que el Museo ofrecía una gran variedad de propuestas para
los estudiantes, dependiendo la edad de los mismos, o la temática que el
docente decida abordar dependiendo lo que venían trabajando en el aula, para
hacer foco en lo histórico y patrimonial (la casa en sí, su mobiliario, vestimenta
y costumbres de la época en la cual se construyó y utilizó la residencia, con los
guías caracterizados con las vestimentas de época), o bien en lo artístico y en
la obra de Castagnino. Ambas propuestas están acompañadas de material
didáctico para que los docentes puedan trabajarlo antes, durante y después de
la visita, así como talleres y actividades para que los chicos realicen dentro
mismo del museo para generar una experiencia significativa, y que se “lleven
algo” físico de esa experiencia.
Bitácora de Viaje:
Nos invitaron a reflexionar a partir del video de una charla Ted de Ken
Robinson sobre el objetivo de la educación hoy en día.
Conclusión:
A modo de conclusión podemos decir que luego del camino recorrido este
primer año, tenemos más en claro qué tipo de docentes queremos ser en un
futuro. Poner el foco en el niño que aprende tratando de dejarles un
aprendizaje significativo y un recuerdo positivo de nuestro paso por sus vidas.
Para esto es necesario que apliquemos estrategias creativas y utilicemos todas
las herramientas que tenemos a disposición para poder analizar nuestra propia
práctica, con el fin de mejorarla y, por ende, generar una mejor experiencia
educativa en los niños.