GRUPO 04 - Centro Cultural MOYOBAMBA. TALLER VI PDF
GRUPO 04 - Centro Cultural MOYOBAMBA. TALLER VI PDF
GRUPO 04 - Centro Cultural MOYOBAMBA. TALLER VI PDF
CÁTEDRA:
Arq.Manuela del Aguila Bartra
ESTUDIANTES:
● Duarez Flores, Gloria S.
● Romero Falcon, Marcia
● Tuesta Rios, Rosa Amelia
● Rinsa Pezo, Ritzi Bebelú
● DIRECCIÓN: JR. Reyes Guerra - JR. Serafin
CENTRO ●
filomeno
ÁREA CONSTRUIDA: 3 mil 176.81 m2
CULTURAL ●
●
PRESUPUESTO: 41 millones
ENCARGADOS: ARQ.WILLIAMS SALOMON
MOYOBAMBA ●
ARBOLEDA GI
AÑO: 2019
EXTERIORES
U
B
I
C
A
C
I
Ó
N Se encuentra en MOYOBAMBA entre jr.
Reyes guerra con Jr. Serafin filomeno
ACCESOS
VÍA PRINCIPAL
(Jr. Serafin
Filomeno)
VÍA SECUNDARIA
(Jr.Reyes Guerra)
VÍA TERCIARIA
(Jr. Callao)
ORIENTACIÓN
T
O
P
O
G
R
A
F
Í
A
N
I
V
E
L
E
S
Hotel Serpost Restaurantes Colegio
Adventist
a
E
N Museo
T Mercado Central
Departamental
de San Martin
O Moyobamba
R
Corte
N Dirección
Superior
O regional de
Comercio
exterior y
Turismo
SUNARP
Plaza mayor de
Municipalidad Colegio German Tejada
Moyobamba
INGRESOS PRINCIPALES Y SECUNDARIOS
INGRESO 01
INGRESO 02
INGRESO 03
TRATAMIENTO DE VEREDAS Y CORREDORES
ORGANIGRAMA
ZONAS DEL
CONJUNTO
ORGANIGRAMA
ZONAS DEL
CONJUNTO
ORGANIGRAMA
FUNCIÓN
DISTRIBUCIÓN DE AMBIENTES POR ZONAS
zona administrativa
sala de exposiciones
estacionamiento
zona de anfiteatro
zona de servicios
zona de recreación
Circulación
zona de talleres
zona de anfiteatro
zona de servicios
zona de talleres
zona de anfiteatro
zona de servicios
● Iluminación natural a traves de grandes vanos y artificial ● Cuenta con oficinas divididas por paneles
● Uso de aire acondicionado. de vidrio
.
5.60
esc:1/50
SALA DE EXPOSICIONES
esc:1/50
ZONA DE TALLERES
● Iluminación natural y
artificial
● Uso de aire
acondicionado.
esc:1/50
ESTACIONAMIENTO
esc:1/50
ZONA DE ANFITEATRO
SS.HH
SS.HH
Hombres
mujeres
Camerinos Camerinos
Ingreso 05
Ingreso 03
Ingreso 02
Ingreso
Ingreso principal
ZONA DE ANFITEATRO
● El anfiteatro cuenta con dos pisos, en el primero se encuentra la sala de espectadores y el segundo la zona de
palcos.
● Su aforo en la sala es para 292 espectadores, zona de palcos con capacidad para 84 personas, entre otros.
ZONA DE SERVICIOS
BAÑOS
● Los baños cuentan con iluminación artificial y ventilación por
un ducto de 1.70m ancho x 1.30m largo.
esc:1/50
ZONA DE SERVICIOS
BAÑOS
● Están correctamente implementados..
FORMA
ELEMENTOS FORMALES
5 Bloque 5
1
4
2
3
Bloque 3
Bloque 4
PRINCIPIOS DE COMPOSICIÓN
| Adición | Sustracción |
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN
| Proporción | Ritmo |
El diseño de puertas y ventanas
son de madera teniendo un mismo
patrón de diseño, arqueado en la
parte superior e inferior
rectangular.
TIPOS DE ESPACIOS
Construcción tradicional:
Acabados de Yeso
Es uno de los materiales más moldeables ya que
forma una pasta de secado rápido que cubre al
muro.
Es posible crear distintas molduras o texturas con
el yeso para dar una apariencia diferente y
original a los muros de una edificación.
Revestidos de pintura
blanca siendo la base de
55 x 55 cm con un grosor
de 9 cm. El diámetro de las
columnas son de 130 cm.
CAPITEL
ABACO
EQUINO VOLUTAS
SIN BASA
BASAMENTO
VIGAS
Auditorio
Las texturas
geométricas
permite
distribuir la
iluminación
proyectada
Taller de Danza AUDITORIO
Acabados en muros
Porcelanato 60x60cm
impermeabilizantes
Acabados en cielo raso
Acabados de Madera
La madera es un material que de acuerdo al tipo,
textura, y lugar donde se aplique, puede tener una
amplia variedad de aplicaciones.
● Marca: Eternit
● Unidades: Caja por 8 unidades
● Espesor: 15.9 mm
● Material: Panel de fibra mineral
moldeado al húmedo.
● Usos: Ideal para oficinas,
locales comerciales,
almacenes, áreas comunes.
Acabados
P
R
E
S
P
E
C
T
I
V
A
CARPINTERÍA
PUERTAS
Puerta y Balcón
VENTANAS
SERVICIOS HIGIÉNICOS
SERVICIOS HIGIÉNICOS
Acabados servicios higiénicos
cerámica 30x45cm
impermeabilizantes
Porcelanato 60x60cm
impermeabilizantes
TECHOS Y COBERTURA
TECHO Y COBERTURAS
Techo a dos aguas con
caídas al exterior como
hacia un patio interior
TECHO Y COBERTURAS
Teja curva
Sistema de evacuación pluvial
Canaletas
de aluminio Alcantarillado
Acabados en cielo raso
SEGURIDAD Y
EVACUACIÓN
NORMA A-130
E Sub capítulo I
Artículo 2
A C Señal de
evacuación
Zona de
seguridad
N U
O A
C
Panel Salida de
D I eléctrico emergencia
E Ó
N
E ANFITEATRO
P V
Salida de emergencia
L A
A C
N U
O A
C NORMA A-130
Sub capítulo XII
D I Artículo 197
Rociadores Luz de
para emergencia.
incendios.
Sistema de seguridad de vigilancia
Consiste en un sistema de
tuberías, colectores e instalaciones
complementarias que recolectan
agua de precipitaciones pluviales
que permite su recolección para su
vertido y así, evitar daños
materiales y humanos.
SERVICIOS GENERALES
Sótano salsa de bombas (Cisterna)
Sala de bombas:
En este ambiente se
encuentran el sistema
hidráulico que
bombardea y distribuye
el agua en los
ambientes de la
edificación.
Cuartos de máquinas de red eléctrica.