3ra. EXP. APRENDIZAJE 2022
3ra. EXP. APRENDIZAJE 2022
3ra. EXP. APRENDIZAJE 2022
El Distrito de Huancavelica es una zona que cuenta con gran variedad de riqueza natural, lo cual nos enorgullece. Las personas del lugar hablan lengua quechua y
castellano, muchos de los pobladores provienen de familias dedicadas al cultivo de papa, maíz, trigo, cebada olluco. etc., otros se dedican a la ganadería y en la ciudad
más se dedican al comercio de diferentes rubros, en la actualidad es productor de lana de alpaca por excelencia. Se caracteriza por poseer un paisaje espectacular bajo
el majestuoso Cerro Potocchi y Oropesa, Cruz Pata. Se observa falta del espíritu emprendedor e innovador en las estudiantes; hay la ausencia del proceso dinámico de
crear transformar los recursos naturales con ideas e innovadoras y con valor agregado las potencialidades de la zona que proporciona una enorme cantidad de bienes y
servicios para mejorar el crecimiento del bienestar social.
Frente a estas situaciones nos hacemos las siguientes preguntas y plantemos el siguiente reto: ¿De qué manera podemos aprovechar las potencialidades de la zona para
elaborar prototipos, así mejorar la economía familiar?
IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE O SECUENCIA DIDÁCTICA
Elaborar un prototipo que promueva hacia el mundo las riquezas naturales en forma de productos innovadores con valor agregado como potencialidades de nuestra localidad
aplicando la metodología del Design Thinking.
COMPETENCIA DE ÁREA: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
CAPACIDADES DESEMPEÑOS DEL PCES DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE INSTRUMENTO
(RM 649-2016-MINEDU) APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
Crea propuestas Selecciona una propuesta de Crea una propuesta de valor al Escribe la información sobre Prototipo de Lista de cotejo
de valor valor en función de su formular el desafío aprovechando los recursos de nuestra representaciones visuales Ficha de
implicancia ética, ambiental y las oportunidades de la zona y localidad para transformar o aprovechando observación.
Aplica habilidades social, y de su resultado recoge información en el marco del dar valor agregado potencialidades de la zona, Escala
técnicas. económico. (1) desafío planteado. Crea una propuesta de valor así mejorar la economía valorativa
prevé alternativas de solución al formular el desafío familiar a partir de la Ficha de escala
ante situaciones imprevistas o Emplea habilidades técnicas para aprovechando las metodología del Design numérica.
Trabaja accidentes. (2) producir un bien o brindar servicios oportunidades de su zona Thinking.
cooperativamente Promueve la perseverancia por siendo responsable con el Aplica habilidades técnicas
para lograr lograr el objetivo común a ambiente Organiza y sintetiza la para elaborar prototipos de
objetivos y metas. pesar de las dificultades (3) información sobre las necesidades representaciones visuales
Formula indicadores que le de la familia y genera ideas que promuevan las riquezas
Evalúa los permitan evaluar los procesos creativas e innovadoras como de su localidad.
resultados del de su proyecto y tomar alternativas de solución. Evalúa el prototipo con la
proyecto de decisiones oportunas para Elabora y evalúa el prototipo con la participación de los usuarios
emprendimiento ejecutar las acciones participación de usuarios e utilizando la técnica
correctivas pertinentes (4) incorpora sus aportes para la pertinente
mejora de la propuesta.
COMPTETENCIAS TRANSVERSALES
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Personaliza entornos Practica actividades de Prácticas de las fases de la Navega de acuerdo con sus necesidades orientado a Lista de cotejo
virtuales. investigación, colaboración y metodología Desing Thinking transformar los recursos de la zona y dar valor agregado a
Gestiona elaboración de materiales digitales en aula de cómputo. su trabajo.
información del con responsabilidad y eficiencia
entorno virtual. para expresar su originalidad
Interactúa en
entornos virtuales.
Crea objetos
virtuales en diversos
formatos.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
Define metas de Determina su meta de aprendizaje • Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en Lista de cotejo.
aprendizaje. en todas las competencias que se Cuadro de organización del función del tiempo y de los recursos de los cuales
Organiza acciones desarrollan para resolver el reto trabajo que realiza haciendo disponen para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo
estratégicas para que le plantea la situación, uso la computadora con sus posibilidades.
alcanzar sus metas considerando todos los recursos
de aprendizaje. con los que cuenta
Monitorea y ajusta
su desempeño
durante el proceso
de aprendizaje.
ENFOQUES
TRANSVERSALES VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES SE MUESTRA CUANDO EL/LA DOCENTE:
Confianza • Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo Los docentes convocan a las familias principalmente a reforzar la
Inclusivo o atención
en la sinceramente en su capacidad de superación y crecimiento por sobre autonomía, la autoconfianza y la autoestima de sus hijos, antes que a
a la diversidad
persona. cualquier circunstancia. cuestionarlos o sancionarlos.
N° DE SESIÓN Y TÍTULO DE CAP. DEL ÁREA ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUM. DE
LA ACTIVIDAD APRENDIZAJE EVALUACIÓN
SESIÓN 01: Identificamos los Crea propuesta de -Conformamos equipos de trabajo. Lista de recursos la Escribe en equipo la información Escala
recursos de nuestra localidad valor -Escribimos y sustentamos el nombre del localidad que pueden ser sobre los recursos de nuestra valorativa
para transformar o dar valor equipo. transformadas o dar valor localidad para transformar o dar
agregado en equipo. -Redactamos los recursos de nuestra agregado. valor agregado
localidad para transformar o dar valor
agregado.
SESIÓN 02: Reconocemos las Aplica habilidades -Reconocemos la metodología adecuada Crucigrama resuelto sobre Resuelve el crucigrama sobre Escala
fases de Design Thinking para técnicas para el diseño de nuestro proyecto. las fases de DT las fases de DT para utilizar valorativa
utilizar en el diseño de nuestro -Desarrollamos un crucigrama sobre las durante el diseño del proyecto
proyecto. fases de DT de emprendimiento.
SESIÓN 03: Redactamos el -¡Nos informamos para formular el Desafío formulado Crea una propuesta de valor al
desafío y nos informamos para desafío! formular el desafío
empatizar. Crea propuesta de -Redactamos el desafío aprovechando las oportunidades Ficha de escala
valor -Nos informamos para desarrollar la fase de su zona numérica
empatizar con la técnica de entrevista.
SESIÓN 04: Elaboramos la Crea propuesta de -Elaboramos la ficha de entrevista en M. Información recogida en la Elabora el instrumento de la
ficha de entrevista y recogemos valor Word. ficha de entrevista. entrevista y recoge información Escala
la información -Recogemos la información en el marco del desafío valorativa
acercándonos a los usuarios. planteado.
SESIÓN 05: Organizamos la Crea propuesta de -¡Nos informamos para desarrollar la fase ●Información organizada y Crea una propuesta de valor al
información recogida y valor definir! sintetizada en mapa de organizar y sintetizar información Lista de cotejo
definimos el problema - Aplicamos la técnica mapa de empatía empatía. sobre las necesidades de las
para organizar y sintetizar la información ●El punto de vista (POV) y personas utilizando técnicas
recogida. ¿Cómo podríamos adecuadas.
-Redactamos el punto de vista (POV) y la nosotros…? redactado
pregunta cómo podríamos…
SESIÓN 06: Generamos -¡Nos informamos para desarrollar la fase ● Ideas creativas
Crea una propuesta de valor y
alternativas de solución para el Trabaja de idear! generadas. trabaja cooperativamente al
problema definido y cooperativamente -Generamos ideas creativas aplicando la ● Idea generar ideas creativas e
Solución Lista de cotejo
seleccionamos la idea solución para el logro de técnica de mapa mental innovadoras como alternativas
ganadora redactado.
objetivos y metas -Redactamos Idea solución ganadora de solución.
SESIÓN 07: Prototipamos la -¡Nos informamos para desarrollar la fase
●Boceto de la idea solución Aplica habilidades técnicas para
idea solución ganadora Aplica habilidades prototipar! ganadora en Paint elaborar prototipos de
técnicas -Elaboramos prototipo. representaciones visuales que Ficha de
promuevan las riquezas de su observación
localidad considerando
productos innovadores con valor
agregado.
SESIÓN 08: Evaluamos el Evalúa los resultados -¡Nos informamos para desarrollar la fase ● Malla receptora Evalúa el prototipo con la
prototipo de la idea solución. del proyecto de evaluar! de información llenado participación de los usuarios Ficha de
emprendimiento -Aplicamos la malla receptora de utilizando la técnica pertinente observación
información para evaluar
SESIÓN 09: Escribimos Evalúa los resultados -Sacamos las conclusiones después de ● Conclusiones Incorpora los aportes de los Lista de cotejo
conclusiones y diseñamos del proyecto de aplicar la malla receptora de información. escritas. usuarios y realiza mejoras en su
prototipo solución emprendimiento ● Prototipo prototipo.
mejorado
Aplicativos Descripción
Permite ver, crear, editar, presentar o compartir presentaciones de forma rápida. Es fácil de usar, nos ayuda a crear, editar, compartir y
SmartOffice guardar documentos de MS Office; crear y editar presentaciones de diapositivas; visualizar documentos PDF; convertir documentos de MS
Office a archivos PDF; visualizar los formatos de archivos de imagen más populares, y contiene herramientas para usar hojas de cálculo.
Mindomo Mindomo es un aplicativo que permitirá crear mapas mentales. Podrás trabajar desde la instalación de un dispositivo móvil o computadora y
a la vez en línea.
Es una aplicación de edición de video; con ella puedes hacer videos con música y efectos que los harán más divertidos. Asimismo, te
Quik
ayudará a organizar el trabajo que realices en tu hogar o comunidad.
Es una aplicación de grabación de voz y edición de sonidos. Es simple y fácil de usar. Puede grabar de forma fiable discursos, entrevistas y
Dolby On otras actividades programadas para tu trabajo con tu familia y comunidad. No hay límites de tiempo y puede registrar la mayor parte del
sonido y voz
V°B°___________________________ V°B°______________________________
Mg. Alberto M. FERNANDEZ HUAMÁN
Jefe de Taller - Área EPT Sub Director Pedagógico
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN – RÚBRICA
COMPETENCIA: Gestiona proyectos de emprendimiento económico y social
CRITERIO DESCRIPTORES
(CAPACIDAD)
En Inicio (C) En Proceso (B) Logro Esperado (A) Logro Destacado (AD)
(0 -10) (11 -13) (14 - 17) (18 - 20)
Tiene dificultad en crear Crea una propuesta de valor Crea una propuesta de valor al Apoya a sus compañeros crear una propuesta de
una propuesta de valor al al formular el desafío y recoge formular el desafío aprovechando las valor al formular el desafío aprovechando las
Crea propuesta de
formular el desafío y recoge información en el marco del oportunidades de la zona y recoge oportunidades de la zona y recoge información en el
Valor
información en el marco del desafío planteado. información en el marco del desafío marco del desafío planteado
desafío planteado. planteado.
Crea propuesta de No logra organizar y Tiene dificultad de organizar y Organiza y sintetiza la información Organiza y sintetiza la información sobre las
Valor sintetizar la información sintetizar la información sobre sobre las necesidades de la familia en necesidades de la familia demostrando manejo
sobre las necesidades de la las necesidades de la familia una técnica adecuada. solvente y muy satisfactorio más allá del tiempo
familia en una técnica en una técnica adecuada. previsto
adecuada.
Trabaja No logra generar ideas Tiene dificultad de generar Genera ideas creativas e innovadoras Genera ideas creativas e innovadoras como
cooperativamente creativas e innovadoras con ideas creativas e innovadoras como alternativas de solución con la alternativas de solución demostrando manejo
para el logro de la técnica adecuada. con la técnica adecuada. técnica adecuada. solvente y muy satisfactorio más allá del tiempo
objetivos y metas previsto
Aplica habilidades No logra elaborar el Tiene dificultad de elaborar el Elabora el prototipo con la participación Elabora el prototipo con la participación de su familia
técnicas prototipo de acuerdo a la prototipo de acuerdo a la de su familia y compañeros. e y compañeros demostrando manejo solvente y muy
información sintetizada información sintetizada satisfactorio más allá del tiempo previsto
Evalúa los Tiene dificultad en evaluar Tiene dificultad de evaluar el Evalúa el prototipo con la participación Evalúa el prototipo con la participación de su familia y
resultados del el prototipo con su familia y prototipo con su familia y de su familia y usuarios con la técnica usuarios demostrando manejo solvente y muy
proyecto de usuarios con una técnica usuarios con una técnica de malla receptora de información satisfactorio más allá del tiempo previsto
emprendimiento adecuada. apropiada