Taller Nº1 Malherbologia
Taller Nº1 Malherbologia
Taller Nº1 Malherbologia
LISTADO DE ARVENSES
MALHERBOLOGIA
PRESENTADO A:
DOC. CESAR AUGUSTO VERGARA CORDOBA
INTEGRANTES:
MARIA DE LA OSSA GUERRA
JOSE ALARCON AVILEZ
JESUS TORRES ARGUELLO
OSCAR PEREZ HOYOS
JOSE SOTO GUERRERO
MONTERIA – CORDOBA
ABRIL DE 2023
TAREA: Para desarrollar en grupo de trabaja de investigación, lo que deben hacer es:
Petiveriaceae:
(Magnoliopsida)
es una familia de plantas,
anteriormente incluida en
Phytolaccaceae como la
subfamilia Rivinoideae.
Incluye nueve géneros con
veinte especies conocidas,
plantas generalmente
herbáceas, anuales o
perennes, con hojas sin
estípulas. Tienen látex en los
tallos, de colores variados.
Flores vistosas, con cáliz
normalmente caedizo,
corola normalmente con 4
pétalos y androceo formado
Petiveria alliacea M por numerosos estambres.
Phaseolus lathyroides Frijolito M Fabacea: (Magnoliopsida)
Topotoropo
Limpia frascos
L
Setaria geniculata
Urochloa fusca L
Escobilla Malvaceae:
(Magnoliopsida) Plantas
herbáceas, arbustos o
arbolillos - Con frecuencia
presentan pelos estrellados
o rígidos - Hojas simples, con
estípulas - Flores
generalmente vistosas, con
5 pétalos libres,
normalmente unidos por su
base al tubo que forman los
estambres monadelfos -
Distribución cosmopolita –
Diversidad de 100 géneros y
2000 especies.
Sida acuta M
Solanum adhaerens M
Solanaceae:
(Magnoliopsida) Plantas
herbáceas con hojas
simples, alternas y sin
Lulo de perro estípulas - Flores formadas
normalmente por 5 sépalos
y 5 pétalos soldados en
corolas de morfología
diversa – Flores
generalmente grandes –
Forma capulanada - Colores
morado, blanco o amarillo –
El fruto es una baya globosa
- Los estambres se insertan
en el tubo de la corola y
pueden presentar las
anteras connadas - Tallos
robustos - Distribución
cosmopolita, 100 géneros y
unas 3000 especies.
Solanum pseudolulo M
Ruellia tuberosa Yuquilla M Acanthaceae:
(Magnoliopsida) Plantas
generalmente herbáceas,
anuales o perennes, algunas
lianas, a veces arbustivas,
raro
Árboles - Tallos herbáceos o
leñosos geniculados erectos
a veces volubles - glabros o
pubescentes - cilíndricos y
angulosos – Hojas opuestas
y decusadas, simples y
exestipuladas – Flores
generalmente bracteadas y
con bractéolas – Colores
vivos - Flores aisladas o en
racimos, espigas o en
racimos de cimas - Cáliz
persistente - Corola
gamopétala – Androceo 4
estambres didínamos, fijos
al tubo de la corola o 2 –
Gineceo ovario súpero, 2
carpelos, 2 lóculos - Estilo
simple - Con estigma a
menudo bilobulado - 346
géneros con 4300 especies.
Poligonaceae:
Engorda puercos (Magnoliopsida) Plantas
generalmente herbáceas, a
veces trepadoras - Hojas
generalmente alternas,
simples - Estípulas
membranosas que al
soldarse forman una vaina
Rumex crispus que envuelve al tallo - Flores
hermafroditas o unisexuales
M (Rumex) - Poco vistosas -
Perianto sepaloideo o
petaloideo formado por 3-6
piezas libres o soldadas en la
base, persistentes y más o
menos acrescentes en fruto
- Fruto en aquenio trígono o
lenticular – Distribución en
territorios templados y fríos
del hemisferio norte - 30
géneros y 750 especies.
Bocachica
Maranthaceae: (Liliopsida)
Plantas herbáceas –
Perennes - Rizomatosas,
terrestres o palustres –
Tallos aéreos que varían
mucho en longitud – Hojas
largamente pecioladas – Sin
lígula – Flores incospicuas - 3
sépalos, libres, rara vez
connados en la base, no
petaloides - 3 pétalos
Thalia geniculata formando un tubo de largo y
L color variables – Fruto
generalmente con cápsula
loculicida con una a tres
semillas - Pericarpo varía
mucho en espesor y textura
- 31 géneros y 550 especies
aproximadamente.