Ramon Ernesto Uclés
Ramon Ernesto Uclés
Ramon Ernesto Uclés
(San Juan de Flores, 1903 - Tegucigalpa, 1985) Polí�co hondureño, presidente del
país entre el 6 de junio de 1971 y el 4 de diciembre de 1972. Después de cursar
estudios en la escuela pública de San Juan de Flores, se trasladó a Tegucigalpa
para completar su formación y logró el grado de profesor de Primaria. Entre 1921
y 1922 comenzó su andadura en la docencia, al desempeñar un puesto de
profesor en la Escuela de Varones de San Juancito, en el departamento Francisco
Morazán.
Obtuvo el �tulo de Bachiller en Ciencias y Letras bajo la tutela del profesor Miguel Morazán, y
completó sus estudios superiores en 1928 con la licenciatura de Jurisprudencia y la de Ciencias
Polí�cas en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma (Tegucigalpa). Tres años
más tarde, entró a formar parte como abogado de los tribunales estatales, y en 1931 consiguió el
estatus de notario público. Durante esta misma época, y hasta 1943, fue juez letrado en el
departamento de Francisco Morazán.
Ramón Ernesto Cruz asumió la presidencia en base al acuerdo del “Pacto de Unidad
Nacional”, esperando finalizar su mandato en 1977, aunque sería derrocado al año
siguiente luego de gobernar durante sólo un año y seis meses.
Durante su ges�ón, se alejaría del Par�do Nacional y realizaría varias giras por el
extranjero. En su gobierno los Estados Unidos reconocieron la soberanía hondureña en la
Islas del Cisne en 1972 y se alcanzaría un importante grado de distensión con El Salvador
después de la Guerra del Fútbol (1969-1970).Para el Presidente Ramón Ernesto Cruz Uclés
la administración pública para era compleja sobre todo cuando él se regía con un horario
como si fuera un empleado público, y todos los días él ingresaba a Casa de Gobierno a las
8: 00 de la mañana, saliendo a las 12 del mediodía y regresaba a las 2: 00 pm, re�rándose
a las 4:30 p.m. debido a que se requería de su presencia en su casa de habitación. Por todo
lo anterior y otras cosas, se planifica darle un golpe de Estado.
Su período de gobierno sería interrumpido por una nueva asonada militar realizada en
diciembre de 1972, y encabezado por su antecesor, el General Oswaldo López Arellano.
Una vez alejado del cargo de presidente, se dedicaría a las ges�ones diplomá�cas, a la
publicación ar�culos en diversos medios y a algunas acciones polí�cas, pero de menor
relevancia a nivel nacional. Fallecería el 6 de agosto de 1985, en la ciudad de Tegucigalpa.
----------Opinión Personal----------
En resumen, Ramon Uclés fue un buen par�dario a ser presidente tenia todas sus
preparaciones para ser un muy buen presidente, pero por el golpe de estado por parte de
el General Oswaldo López Arellano.
Ramon fue de mucho servicio hacia el servicio público y la disposición que tenia para el
pueblo hondureño, tuvo reconocimiento internacionalmente ganando varios premios.
Fue una persona preparada y profesional, pero en un mal momento ya que fue corto el
mandato que tuvo y no pudo completar sus ideas para el desarrollo del país y el pueblo.