Operario - Operador Volquete

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CODIGO

DESCRIPCION Y ESPECIFICACION DEL PUESTO 6037021

I. DATOS GENERALES

Revisión
Título del Puesto: Operario Operador Volquete
N°:_03_
Fecha: 20/04/2021

Gerencia / Área: Operaciones


Clasificación Internacional Código de
Uniforme CIUO 6037021 Ocupaciones INEI 885008

II. RELACION CON OTROS PUESTOS Y DESCRIPCION

Reporta a: Supervisor / Jefe de Guardia

Supervisa a: Ninguno

Descripción del puesto:


El Operario operador de Volquete, es la persona encargada de realizar las operaciones de
transporte, carga y descarga de material sólido, según los requerimientos y regulaciones del
proyecto, aplicando las medidas de seguridad correspondientes y de protección del medio
ambiente.
Aplica técnicas de operación y seguridad de acuerdo al manual del fabricante esta en constante
supervisión por parte los encargados del proyecto.

III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD

Funciones Específicas y Responsabilidades:


 Estar familiarizado con el tipo de equipo a operar. Conocer su uso adecuado y limitaciones antes de comenzar la
operación. Asegurarse que las condiciones mecánicas, la carga y la operación sean seguras.
 Ejecutar las tareas previstas en el objetivo del puesto y descritas en procedimientos, acatar las ordenes del jefe
inmediato.
 Inspeccionar el estado del equipo antes del inicio de su turno y final.
 Estar atentos en la zona de carguío para que el cargador trabaje de forma constante.
 Realizar el transporte de mineral o desmonte hacia los botaderos o sitios asignados.
 Utilizar la misma marcha tanto para subidas como para el ascenso y descenso de una misma cuesta,
debiendo antes de iniciar una pendiente poner la marcha apropiado. Nunca se debe hacer cambios de marcha durante
una subida o descenso.
 Mantener una visual clara del área donde opera el equipo y establecer contacto visual con operadores de otros
equipos o vehículos antes de poner en movimiento el propio.
 Revisión de todos los niveles y fluidos de los sistemas del equipo

 Identificar las fallas en el equipo e informar al supervisor.


 Revisión del Check list.
 Realización de inspecciones, ajustes y lubricación.
 Estacionar en lugar seguro, liberar las tensiones en los sistemas hidráulicos y cables, apagar y entregar la llave del
equipo pesado toda vez que se vaya hacer mantenimiento rutinario.
 Utilizar los tres puntos de apoyo antes de subir y bajar de la cabina u otra superficie de un equipo pesado.
 Utilizar y seguir los criterios de manejo defensivo en todo momento
 Amplio conocimiento de los límites de velocidad establecido en el área de trabajo
 Observa periódicamente el tablero de instrumentos
 Informar la necesidad de realizar mantenimiento a los equipos.
 Toma decisiones complejas producto de juicio propio: Trabajos diferentes que presentan algún aspecto nuevo
y cuya solución exige analizar entre el conjunto de cosas aprendidas o una nueva solución
producto experiencias anteriores.
 Tener conocimiento de lo establecido en el IPER y la Matriz de aspectos e impactos ambientales para el
cumplimiento de sus funciones.
CODIGO
DESCRIPCION Y ESPECIFICACION DEL PUESTO 6037021

 Reportar actos o condiciones sub-estándares continuamente a su inmediato superior, promoviendo de esta


manera el trabajo seguro en todo momento, contribuyendo con nuestra meta de CERO ACCIDENTES.

 Cumplir las instrucciones del departamento de PdR-GA y las impartidas por el Comité de Seguridad y Salud en
el Trabajo, contribuyendo con nuestra meta de CERO ACCIDENTES.
 Realizar Análisis de Trabajo Seguro (ATS) antes de iniciar las labores de operaciones en CUMBRA.
 Participar en los organismos paritarios, en los programas de capacitación, charlas de 5 minutos y otras actividades
destinadas a prevenir los riesgos laborales.
 Asistir a los exámenes médicos ocupacionales (ingreso-periódicos-retiro) programados por la empresa.
 Mantener el cuidado ambiental de las instalaciones, disponiendo los residuos según la clasificación identificada
por el departamento de PdR-GA, apagando aparatos eléctrico-electrónicos si no lo están utilizando y usando
correctamente las fuentes de agua existentes.
 Usar adecuadamente los instrumentos y materiales de trabajo, así como los equipos de protección personal y
colectiva.
 No operar ni manipular equipos, maquinarias, herramientas u otros elementos para los cuales no hayan sido
autorizados.
 Cooperar y de requerirse participar en el proceso de investigación de los accidentes de trabajo, impactos
ambientales y de las enfermedades ocupacionales.
 Comunicar al empleador todo evento o situación que ponga o pueda poner en riesgo su seguridad, su salud, al
medio ambiente o a las instalaciones físicas, debiendo adoptar inmediatamente, de ser posible, las medidas
correctivas.
 Reportar a los representantes o delegados de seguridad, de forma inmediata, la ocurrencia de cualquier incidente,
accidente de trabajo o enfermedad profesional.
 Cumplir con lo descrito en el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Responsabilidad por Maquinas, Vehículos o Equipos:


 Volquete
Autoridad en el trabajo de Otros:
 Ninguno

IV. DOCUMENTACION QUE PROCESA:

Documentación que Administra:


 Reporte diario- ATS
 Check List
Documentación que Recibe:
 Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo, Boletín Informativo del Sistema de Pensiones
SPP – ONP, Carta de Ética y Código de Conducta, Reglamento Interno de trabajo y procedimiento de
prevención y sanción del hostigamiento sexual.

V. PERFIL DE PUESTO

EDUCACIÓN REQUERIDA
 Secundaria completa (deseable)
 Capacitación técnica (deseable) o cumplir con el tiempo de experiencia indicado en el punto “Experiencia Previa”
 Lic. AIII C

ESPECIALIDAD
 Volquete
CONOCIMIENTOS DESEABLES
 Técnicas de operación y conducción.
 Básico en reglas de transito mtc y mina
 Control en ciclos de acarreo
CODIGO
DESCRIPCION Y ESPECIFICACION DEL PUESTO 6037021

 Conocimiento Básico de Mantenimiento de camiones.


 Interpretación en manuales de operación y mantenimiento.
 Conocimiento básico en partes del equipo.
 Saber el uso del kit anti derrames
EXPERIENCIA PREVIA
 2.5 años en el puesto
HABILIDADES
 Aspecto Cognitivo: Coordinación viso motora, nivel de atención y concentración, percepción visual,
discriminación de detalles, razonamiento abstracto, criterio lógico y memoria operativa.
 Aspecto Emocional-Afectivo: Tolerancia a la presión, estabilidad emocional, dinamismo,
control de ansiedad y control de impulsos.
 Aspecto Interpersonal-Social: Sociabilidad y ajuste social y acatamiento de normas.

VI. ESFUERZO, PELIGROS Y RIESGOS

ESFUERZO FISICO
 Brazos, piernas y visión.
ESFUERZO MENTAL
 Atención y concentración
PELIGROS / RIESGOS
 Aplastamiento, atrapamiento, caídas a desnivel, choques o colisiones, contacto eléctrico, inhalación de polvos,
derrumbe, volcadura, ruido, golpes, vibración, postura inadecuada, entre otros establecidos en el IPERC.

Revisado por: Aprobado por:

Elaborado/Modificado por: EDUARDO MARIÑO MARIA DEL CARMEN DAVILA


Fecha: 20-04-2021 Fecha: 20-04-2021
MARTIN RUBIO
Firma: Firma:

También podría gustarte