A4 - BIGB - Cuadro Comparativo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad:

Campus Guadalajara Sur

Integrantes:
Garnica Bayardo B. Itzamara

Nombre del Trabajo:


Actividad 4. Cuadro Comparativo
Materia:
Estudio del Trabajo
Maestro:
Pedro Galeana Rosales
Fecha:
06/02/2020
Tipo de
Función Utilidad Enfoques Para qué se emplea Imagen
Diagrama

-Reducir número de
Diagrama de flujo de

Permite contar con Está diseñado para


Proporciona operaciones
una visión completa realizar un registro
información sobre -Definir disposición de
a nivel macro del gráfico de todas las
proceso

todos los componentes estaciones de trabajo


proceso operaciones,
que se utilizan para la -Reducir costos de operaciones
Es de utilidad para inspecciones, traslados,
manufactura de un -Reducir movimientos de
poner de manifiesto demoras y
producto o servicio material
costos ocultos almacenamientos
-Etc.
El diagrama de -Reducir número de
recorrido es un operaciones
Una vez que concluye el
diagrama o modelo, -Reducir manejo de materiales
Diagrama de recorrido

diagrama se tiene que


más o menos a escala, Se emplea como -Reducir el inventario en
formular un énfasis en los
que muestra el lugar instrumento de proceso de materiales
sigs. enfoques:
donde se efectúan análisis para eliminar -Modificar secuencia si de
-Manejo de materiales
actividades costos ocultos. reducen costos
-Distribución de equipo
determinadas y el Se elabora a partir de -Diseñar el mínimo número de
-Tiempos de retrasos
trayecto seguido por los un diagrama de flujo estaciones en inspección
-Tiempos de
trabajadores, los
almacenamiento
materiales o el equipo a
fin de ejecutarlas
Se emplea como instrumento
Es una representación de análisis para contar con
gráfica de los pasos que información preliminar de la
Una vez que concluye el
Diagrama de ensamble

se siguen en toda una Proporciona distribución física que podrá


diagrama se tiene que
secuencia de información que considerarse para la instalación
formular un énfasis en los
actividades, dentro de permite desarrollar y el montaje de una instalación
sigs. enfoques:
un proceso o un un panorama Se emplea para:
-Distribución de equipo
procedimiento, preliminar sobre el -Definir la cantidad preliminar
de planta
identificándolos flujo que presentará de estaciones de trabajo
-Diseño de producto
mediante símbolos de el proceso -Reducir el manejo de
-Manejo de materiales
acuerdo con su materiales
naturaleza -Identificar necesidades de
inspección
Una vez que concluye el
diagrama se tiene que
Diagrama de operación de proceso De la misma manera formular un énfasis en los
como un esquema sigs. enfoques:
Muestra la secuencia Se emplea como instrumento
muestra detalles de -Finalidad de la operación
cronológica de todas las de análisis para estudiar las
diseño tales como -Diseño de la pieza
operaciones que se operaciones que intervienen
partes, tolerancias y -Tolerancias y
realizan en las áreas, en un proceso, excepto las de
especificaciones, la especificaciones
estaciones de trabajo o manejo de materiales.
gráfica del proceso -Materiales
maquinas, así como las Permite utilizarse como
operativo ofrece -Manejo de materiales
inspecciones, los información base para definir
detalles de la -Reparación de
márgenes de tiempo y la distribución de la maquinaria
manufactura y del herramental
materiales y equipo en la planta.
negocio con sólo -Proceso de manufactura
echar un vistazo. -Condiciones de trabajo
-etc.
Diagrama multiproducto

Se emplea como
Este diagrama
instrumento de En este diagrama se Se emplea cuando se requiere
proporciona
análisis para detectar pueden observar familias estudiar un sistema productivo
información
costos ocultos en la productos necesarias de manufactura en gran
condensada sobre los
operación de un para manufacturar variedad de productos
diferentes
sistema productivo maquinas, operaciones o estandarizados en pequeños
productos/servicios que
con el que se estaciones de trabajo lotes de producción
se manufacturan
manufactura
Se emplea para:
-definir la mejor disposición de
Proporciona las estaciones de trabajo
Diagrama origen destino

información Los datos que se -identificar cuellos de botella


Se emplea como
condensada sobre la obtienen son de gran -identificar equipo y
instrumento de análisis
intensidad o número de utilidad para poder maquinaria vital, importante y
para eliminar los costos
interacciones que se de manifiesto cuellos de categoría general en el
ocultos en la operación
establecen durante la de botella e indicies proceso productivo
de un sistema productivo
operación de un de utilización de -Reducir movimientos de
, causados por un sistema
sistema productivo espacios y áreas de material
productivo
entre las áreas de trabajo
trabajo que lo integran
Una vez que concluye el Los estudios numerosos
Diagrama mano derecha –
También es conocido
diagrama se tiene que realizados del Gilbreth de la
como el diagrama de
mano izquierda Este diagrama es un formular un énfasis en los eficacia industrial entre 1910 y
proceso del operario.
instrumento para el sigs. enfoques: 1940. Estudiaron
Su objetivo es
estudio de los -Diseño de producto principalmente los factores
examinar en detalle
movimientos que -Herramientas y que afectaron productividad
una operación
realiza el operario con dispositivos del trabajador y cómo
determinada de
ambas manos -Condiciones de trabajo mejorarlos
modo que se pueda
-Distribución de
mejorar
maquinaria y equipo
Es un instrumento para Se emplea como instrumento
Diagrama de relaciones

el estudio detallado de Es útil para definir Una vez que concluye el de análisis para eliminar los
las relaciones causa y estrategias y diagrama se tiene que costos ocultos en la operación
efecto complejas o acciones que formular un énfasis en los de un sistema productivo por
conexiones, no posibiliten la mejor sigs. enfoques: acarreo material
necesariamente distribución de la
causales, entre los estación de trabajo -Proceso de manufactura
diversos factores que se que deben estar -Distribución de
presentan en áreas de cercanas entre sí. maquinaria y equipo
trabajo

Bibliografía
López, J., Alarcón, E. y Rocha, M. (2014). Estudio del trabajo: una nueva visión. Ciudad de México, México: Grupo Editorial
Patria. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=11013603

También podría gustarte