A4 - JPRF Cuadro Comparativo
A4 - JPRF Cuadro Comparativo
A4 - JPRF Cuadro Comparativo
Campus: Toluca
1
Diagramas de Función Características Símbolos Semejanzas Diferencias Características más
proceso principales significativas
Diagrama de Muestra la secuencia de todas las Manejo de materiales. Estimula el pensamiento analítico en el Facilita la visión transparente del Facilita la eliminación o reducción de los costos
operaciones, los transportes, las Distribución del equipo en la momento de estudiar un proceso, proceso, mejorando su compresión. ocultos de un componente.
flujo de inspecciones, las demoras y los planta. haciendo más fácil generar alternativas
Es excepcionalmente valioso para mostrar cómo
procesos almacenamientos. Maquinaria y equipo necesarios. útiles.
puede mejorarse la distribución de la planta.
Tiempos de demora o retrasos.
Tiempos de almacenamiento.
Tolerancias o especificaciones.
Diagrama de Muestra en orden cronológico todas Propósito de la operación. Incluye información que se considera Las operaciones como las Es una representación gráfica de todas las
las operaciones e inspecciones Diseño de la parte o pieza. necesaria para el análisis, por ejemplo, el inspecciones se representan por operaciones e inspecciones que forman parte de un
operaciones realizadas durante un proceso, así Tolerancias o especificaciones. tiempo requerido, la situación de cada medio de símbolos: proceso.
como todas las aportaciones de Los materiales. paso o si sirven los ciclos de fabricación.
Operación: toda En este diagrama no se representan ni las
materia prima y subensambles El proceso de fabricación.
transformación física o manipulaciones, ni los transportes, ni los
hechas al producto principal. La preparación y las
química. Se representa con almacenamientos.
herramientas. Las condiciones
un círculo.
de trabajo.
Inspección: medir, verificar,
La distribución de las
controlar temperatura, etc.
instalaciones.
Se representa con un
cuadrado.
Diagrama de El diagrama de recorrido Distribución de la planta: Desarrolla un sistema de producción que Puede ser de dos tipos: Es una representación gráfica de la distribución de
complementa el diagrama de flujo, (Disposición física de las permita la fabricación del número de la planta y los edificios, que muestra la localización
recorrido Tipo hombre: Donde se
pues permite visualizar los instalaciones) productos deseados, con la calidad de todas las actividades del Diagrama de Proceso
analizan los movimientos y
transportes en el plano de las Manejo de materiales: (Medios también deseada y al menor costo de Recorrido.
las actividades de la
instalaciones de manera de poder para trasladar los materiales) posible.
persona que efectúa la
eliminarlos o reducirlos en cantidad Comunicaciones: (Sistemas
operación.
y distancia. para transmitir información)
Tipo material: Donde se
Servicios: (Disposición de
analizan los movimientos y
elementos como luz, gas, etc.)
transformaciones que le
2
Edificios: (Estructuras que suceden al material, y como
acogen a las instalaciones) en el caso anterior «sigue o
persigue» al material, paso
a paso.
Diagrama Relaciona las operaciones del Determina la eficiencia Permite optimizar procesos productivos. Evalúa lo que realiza el operario Es de gran utilidad para eliminar tempos muertos del
hombre con el funcionamiento de de los hombres y las desde que inicia hasta que termina trabajador y de las máquinas.
hombre máquinas que trabajan maquinas. la actividad de fabricar o producir
Se representan, de forma simultánea y
maquina intermitentemente. Este diagrama Estudian, analizan y una o varias piezas, con la finalidad
cronológicamente, las actividades que realiza el
indica la relación exacta en tiempo mejoran una estación de de identificar la Efectividad del
operario y la máquina atendida por éste.
entre el ciclo de trabajo del trabajo a la vez. Proceso y la Eficiencia del Operario.
operador y el ciclo de trabajo del Conoce el tiempo ciclo
operador y el ciclo de trabajo de las que aplica el operador a
máquinas. la máquina.
Se realizan los balanceos de
producción.
Bibliografía:
López, J., Alarcón, E. y Rocha, M. (2014). Estudio del trabajo: una nueva visión. Ciudad de México, México: Grupo Editorial
Patria. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/reader.action?docID=11013603
Lucid. (2007). Diagrama de Flujo. 04 de octubre de 2019, de Lucid Sitio web: https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-
diagrama-de-flujo-de-procesos
Brenda Retana. (2013). Ingeniería de Métodos. 03 de octubre del 2019, de OPENCOURSWARE Sitio web:
http://educommons.anahuac.mx:8080/eduCommons/ingenieria-de-procesos-de-fabricacion/ingenieria-de-metodos/unidad-2-
ocw
Niebel, W. (2014). MÉTODOS, ESTÁNDARES Y DISEÑO DEL TRABAJO. Editorial, McGraw-Hill Recuperado de
INGENIERÍA INDUSTRIAL DE NIEBEL 13ED