Bastet
Bastet
Bastet
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Nombre egipcio: Bastet.
Nombre griego: Bastis.
Deidad griega: Artemisa.2
Índice
1Iconografía
2Mitología
3Culto
4Referencias
5Enlaces externos
Iconografía[editar]
Se representaba bajo la forma de un gato doméstico, o bien como una mujer
con cabeza de gato, que siempre lleva un ankh (cruz de la vida egipcia) o en
otros casos un sistro (instrumento musical) debido a que le agradaba
especialmente que los humanos bailaran y tocaran música en su honor. Diosa
de Bubastis, ciudad del Delta, en la que ya aparecen restos de su culto en
torno a la IV dinastía. Se la representaba como una gata o una mujer con
cabeza de gata o leona. Su equivalente griego sería la diosa Artemisa.
Mitología[editar]
Es la personificación de los cálidos rayos del Sol y ejercía sus poderes
benéficos. Encarnaba los aspectos pacíficos de diosas peligrosas
como Sejmet, que expresaban las cualidades maléficas del Sol. Como ojo
de Atum, estaba asociada a la Luna y protegía los nacimientos y a las
embarazadas de las enfermedades y los malos espíritus.
Es una diosa pacífica pero, cuando se enfada, se transforma en una mujer con
cabeza de leona, asimilándose a la diosa Sejmet y, algunas veces, es mucho
más violenta que ésta. Al igual que el animal totémico que la representa, Bastet
era una diosa impredecible que podía mostrarse tierna o feroz en cualquier
momento.
Se la identificaba con la estrella Sirio, de quien se la consideraba Señora y con
la deidad sumeria Inanna. Según algunos eruditos, como M. Oldfield Howey, su
nombre significa la desgarradora, pese a su carácter principalmente benigno.
Culto[editar]
Estatua de Bastet. Los egipcios consideraban a los gatos como manifestaciones de la diosa Bastet
Bastet bȝsttet
en jeroglífico
Referencias[editar]
1. ↑ Badawi, Cherine. Footprint Egypt. Footprint Travel Guides,
2004.
2. ↑ Rosa Thode: El panteón egipcio.
Referencias digitales
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría
multimedia sobre Bastet.
Elisa Castel: Gran Diccionario de Mitología
Egipcia, en egiptologia.com Archivado el 11 de
julio de 2016 en Wayback Machine.
e Proyectos Wikimedia
es
Datos: Q129106
Multimedia: Bastet / Q129106
Identificadores
WorldCat
VIAF: 67270442
BNF: 15713063w (data)
GND: 11919337X
LCCN: sh00001802
SUDOC: 241038545
Diccionarios y enciclopedias
Britannica: url
Categorías:
Diosas egipcias
Gatos mitológicos
Diosas lunares
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Buscar Ir
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons
En otros idiomas
العربية
English
हिन्दी
Bahasa Indonesia
Bahasa Melayu
Português
Русский
اردو
中文
58 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 20 jun 2022 a las 14:08.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidad
Acerca de Wikipedia
Limitación de responsabilidad
Desarrolladores
Estadísticas
Declaración de cookies