Este documento presenta una matriz para operacionalizar las variables de innovación tecnológica y competitividad. Define la innovación tecnológica como la transformación de una idea o producto nuevo o mejorado introducido en el mercado o en un proceso mejorado. Presenta indicadores para medir la innovación en productos, mercados y procesos. También define la competitividad como la capacidad de una empresa para crear e implementar estrategias competitivas y mantener o aumentar su cuota de mercado de manera sostenible. Proporciona indicadores para medir la capacidad emp
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas2 páginas
Este documento presenta una matriz para operacionalizar las variables de innovación tecnológica y competitividad. Define la innovación tecnológica como la transformación de una idea o producto nuevo o mejorado introducido en el mercado o en un proceso mejorado. Presenta indicadores para medir la innovación en productos, mercados y procesos. También define la competitividad como la capacidad de una empresa para crear e implementar estrategias competitivas y mantener o aumentar su cuota de mercado de manera sostenible. Proporciona indicadores para medir la capacidad emp
Este documento presenta una matriz para operacionalizar las variables de innovación tecnológica y competitividad. Define la innovación tecnológica como la transformación de una idea o producto nuevo o mejorado introducido en el mercado o en un proceso mejorado. Presenta indicadores para medir la innovación en productos, mercados y procesos. También define la competitividad como la capacidad de una empresa para crear e implementar estrategias competitivas y mantener o aumentar su cuota de mercado de manera sostenible. Proporciona indicadores para medir la capacidad emp
Este documento presenta una matriz para operacionalizar las variables de innovación tecnológica y competitividad. Define la innovación tecnológica como la transformación de una idea o producto nuevo o mejorado introducido en el mercado o en un proceso mejorado. Presenta indicadores para medir la innovación en productos, mercados y procesos. También define la competitividad como la capacidad de una empresa para crear e implementar estrategias competitivas y mantener o aumentar su cuota de mercado de manera sostenible. Proporciona indicadores para medir la capacidad emp
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES
VARIABLE INDEPENDIENTE: Innovación tecnológica
CONCEPTO CATEGORÍA INDICADORES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS La innovación Producto Nuevo Nivel de creatividad tecnológica es la Desempeño Técnica: Entrevista transformación de una Proyectos innovadores idea o un producto nuevo Total proyectos Instrumento: o mejorado que se Cuestionario Estructurado introduce en el mercado Cambios enlos productos o en un proceso nuevo o Proyecto Innovador mejorado utilizado en la industria o el comercio. Mercado La empresa dispone de un sistema para identificar nuevos mercados para sus productos. En los últimos 3 años, la empresa ha identificado al menos un nuevo mercado para sus productos. La empresa ha lanzado con éxito un nuevo producto al mercado en los últimos 3 años. Proceso Nivel de determinación de necesidades En los últimos 3 años, la compañía ha ofrecido más de una nueva solución complementaria a sus clientes Se oferta más de una nueva solución a sus clientes, basada en la integración de características/productos/servicios
Elaborado por: Autor (2023)
Fuente: Benjamín, E. Auditoria Administrativa (2012) VARIABLE DEPENDIENTE: Competitividad CONCEPTO CATEGORÍA INDICADORES TECNICAS E INSTRUMENTOS Capacidad empresarial Nivel de Eficiencia Técnica: Se define como la resultados obtenidos Entrevista - Encuesta capacidad de una ( tiemporeal ) costo real Instrumento: empresa para crear e Cuestionario implementar Nivel de Eficacia Estructurado estrategias resultados obtenidos competitivas y x 100 resultados deseados mantener o aumentar su cuota de productos Capacidad directiva en el mercado de Estrategias Relación entre calidad y precio manera sostenible. competitivas Recursos tecnológicos Capacidad Innovadora
Sostenibilidad Ciclo de vida del producto
Eficiencia económica Responsabilidad social Elaborado por: Autor (2023)