Loayza HOJA de Trabajo N 4 U3 CyT 1BCs Trabajo 2023
Loayza HOJA de Trabajo N 4 U3 CyT 1BCs Trabajo 2023
Loayza HOJA de Trabajo N 4 U3 CyT 1BCs Trabajo 2023
UNIDADES DE TRABAJO:
En el S.I., la unidad de medida del trabajo es el joule (J)
1 joule es el trabajo necesario para trasladar una fuerza de 1 N un espacio de
1 m su fórmula es.
W = F x d Donde:
Donde: W es el trabajo expresado en Joules (J)
F es fuerza expresada en newtons (N)
d es distancia expresada en (m)
La unidad de medida del trabajo (joule) es la misma unidad que mide la
energía. Por eso se dice también que la energía es la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo.
EJEMPLO APLICATIVO:
1. Un albañil empuja una carretilla llena de cemento por una superficie horizontal de 20 m empleando una
fuerza de 30 newtons. Calcula el trabajo realizado por el albañil.
Datos.
1. F = 30 N
2. d= 20m
3. W = F x d. W = 30 N x 20 m. W = 600 J
Luego el trabajo realizado por el albañil es de 600 J.
2. Se patea una pelota con una fuerza de 1,2 N y adquiere una aceleración de 3 m/s2 ¿Cuál es la masa de la
pelota?
Datos:
F = 1,2 N F = m .a F = kg . m / s2 a = 3 m/s2
m = ¿?
m = F/a m = 1,2 N / 3, m/s2 m = 0,4 kg
POTENCIA:
• Rapidez con la que se hace un trabajo; rapidez de la transferencia de la energía en el tiempo.
• Decimos, entonces, que la potencia (P) indica la relación que existe entre el trabajo (W) realizado y el tiempo (t)
que se ha empleado para realizarlo.
• Se calcula mediante la siguiente ecuación:
Donde:
22000J
• La potencia realizada por la grúa es 4 400 watts. Otras unidades de la potencia:
• Como el watt es una unidad muy pequeña, en la práctica se usan con mucha frecuencia dos unidades:
• El kilowatt ( kW) o kilovatio, que equivale a 1000 W.
• éste es diferente al kilovatio- hora (kWh).
• Corresponde al trabajo realizado por una máquina cuya potencia es un kilovatt.
• El caballo de vapor (CV) que equivale a 735 w.
A. Lee con atención la información que tienes en la hoja y resalta 10 palabras nuevas y busca el concepto de
cada uno de los que has encontrado.
B. Copia cada pregunta planteada y responde:
1. Analiza el grafico A. Explica ¿quién desarrolla mayor potencia?
2. Define el término trabajo.
3. ¿Qué unidades intervienen en la fórmula para hallar el trabajo
4. Resuelve: Un albañil empuja a lo largo de 20 m, sobre una superficie horizontal, una carretilla de
51 kg empleando una fuerza de 39,2 N. Calcula el trabajo realizado por el albañil.
5. Resuelve: Una chica escala una pared de 3 m realizando un trabajo de 141 J. ¿Cuál es el peso de
la joven, incluido el equipo para escalar?
C. Meta cognición: ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué aprendí?
D. Instrumento de evaluación: Lista de cotejo
Ubica las palabras Desarrolla de manera Resuelve con criterio Argumenta su Desarrolla y presenta el
nuevas y define coherente cada los problemas de metacognición con crucigrama de manera
cada una de manera pregunta con trabajo utilizando las justificación correcta según cada
coherente suficiente criterio. ecuaciones acertada. término mostrado en el
correspondientes. ítem A
(SI) (NO) (SI) (NO) (SI) (NO) (SI) (NO) (SI) (NO)
A. Investiga sobre las 4 energías renovables y 4 energías no renovables, luego coloca 3 ejemplos reales por
cada energía mencionada. (Entregar la siguiente clase en la hora de formación)
B. Genera un crucigrama con las palabras encontradas en el ítem A ((Lo resuelves lo escaneas y lo imprimes
detrás de la hoja membretada)