TP1 - Vera Carolina y Vera Jennifer
TP1 - Vera Carolina y Vera Jennifer
TP1 - Vera Carolina y Vera Jennifer
2) Presentar cada uno de los textos con diversos herramientas o soportes. Ej:
cuadros sinópticos, redes conceptuales, historietas, podcast, PPT, etc. (Incluir
¿Qué puedo tomar de esta fuente para mi práctica profesional?)
Una herramienta recreativa para dar a conocer nuevas obras, a su vez permite al
usuario una elección más profunda. No es necesario la lectura completa del libro si
no que se puede leer un capítulo para dar conocimiento de esta.
Lectura en voz alta
¿Qué nos permite la lectura en voz alta? ¿Es necesaria en un mundo digital la
lectura en voz alta?
Nos permite la interacción con el usuario,
por ejemplo; en las infancias la lectura es Si, muy necesaria. En un mundo tan
más atractiva cuando es narrada por un digitalizado, se está perdiendo el amor
adulto. Dando a su vez la libre por la lectura, es decir que se esta
imaginación de los infantes, así mismo olvidando. Por eso mismo esta
adentrándolos a la estimulación de herramienta nos permite mantener viva
mantener su atención en un libro la lectura en los infantes, a su vez se
crea un vinculo en el cual se da lugar a
la selección de un libro, a la imaginación
y a la conexión con el libro.
Patte, Geneviève. (2011) La palabra viva en la biblioteca. Leer en voz alta. En: ¿Qué
los hace leer así? Los niños, la lectura y la biblioteca. México: FCE