Esp Tec Sum Mat - Belen
Esp Tec Sum Mat - Belen
Esp Tec Sum Mat - Belen
CAPÍTULO III
3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES, EQUIPOS DE REDES
PRIMARIAS Y SUBESTACIÓN
l = Longitud en m
c = Carga de trabajo en Kg. con coeficiente de seguridad 2
d = Diámetro de la cima en mm
D = Diámetro de la base, en mm
c) Fecha de fabricación
Los agujeros que deben tener los postes, así como sus dimensiones y espaciamientos entre ellos, se
muestran en las láminas del proyecto.
1.0 FABRICANTE
2.0 TIPO CENTRIFUGADO
3.0 NORMAS DE FABRICACIÓN ITINTEC 339 - 027
4.0 LONGITUD DEL POSTE m 12 12
5.0 DIÁMETRO EN LA CIMA mm 160 160
6.0 DIÁMETRO EN LA BASE mm 340 340
7.0 CARGA DE TRABAJO A 0,20 m DE Kg. 200 300
LA CIMA
8.0 COEFICIENTE DE SEGURIDAD 2
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
3.2.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
aisladores tipo pin, que se utilizarán en líneas y redes primarias.
REQUERIDO GARANTIZADO
1.0 FABRICANTE
7.0 DIMENSIONES:
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
1.0 FABRICANTE
2.0 MODELO O NUMERO DE CATALOGO RPP-36
3.0 PAÍS DE FABRICACIÓN
4.0 NORMAS APLICABLES IEC-509
ANSI – 29.5
5.0 TENSION DE SERVICIO kV 25
6.0 MATERIAL DEL NUCLEO FIBRA DE VIDRIO
REFORZADO
7.0 MATERIAL DEL RECUBRIMIENTO DEL GOMA DE SILICON
NUCLEO
8.0 MATERIAL DE LAS CAMPANAS GOMA DE SILICON
HERRAJES
9.0 MATERIAL DE LOS HERRAJES ACERO FORJADO O
HIERRO MALEABLE
10.0 NORMA DE GALVANIZACION ASTM 153
11.0 HERRAJE EXTREMO DE ESTRUCTURA HORQUILLA
(CLEVIS)
12.0 HERRAJE DEL EXTREMO DE LINEA LENGÜETA
(TONGUE)
DIMENSIONES Y MASA
13.0 LONGITUD DE LINEA DE FUGA mm 927
14.0 DISTANCIA DE ARCO EN SECO mm
15.0 LONGITUD TOTAL mm
16.0 DIÁMETRO MÍNIMO DEL NÚCLEO mm
17.0 NUMERO DE CAMPANAS mm
18.0 DIAMETRO DE CADA CAMPANA mm
19.0 ESPACIAMIENTO ENTRE CAMPANAS mm
20.0 MASA TOTAL mm
2BVALORES DE RESISTENCIA
MECANICA
21.0 CARGA MECANICA GARANTIZADA kN 70
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
(SML)
22.0 CARGA MECANICA DE RUTINA (RTL) kN 35
3BTENSIONES ELÉCTRICAS DE PRUEBA
23.0 TENSION CRITICA DE FLAMEO AL
IMPULSO
- POSITIVA kV 250
- NEGATIVA kV 230
24.0 TENSIÓN DE FLAMEO A BAJA
FRECUENCIA
- EN SECO KV 145
- BAJO LLUVIA kV 129
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
3.6.1 Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
accesorios de cadenas de aisladores que se utilizarán en las redes primarias.
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
3.6.5 Grillete
Tendrá la configuración geométrica y dimensiones que se muestran en la lámina adjunta.
3.6.6 Datos Técnicos para Grillete Recto Tipo "U" C/Pasador de Seguridad.
VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
1.0 GRILLETE
1.1 FABRICANTE
1.2 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO
ADJUNTO
1.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO
1.4 MATERIAL DE FABRICACION ACERO FORJADO O
HIERRO MALEABLE
1.5 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B
1.6 DIMENSIONES (Adjuntar planos) mm
DIAMETRO mm 16
ABERTURA mm 19
LONGITUD PASADOR mm 77
1.7 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 70
1.8 NORMA DE FABRICACION
1.9 MASA POR UNIDAD kg
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
puede permitirse la puesta en contacto de materiales cuya diferencia de potencial galvánico pueda originar
corrosión de naturaleza electrolítica.
Los materiales férreos, salvo el acero inoxidable, deberán protegerse en general mediante galvanizado en
caliente, de acuerdo con la Norma ASTM 153.
3.7.2.4 Características eléctricas
Los accesorios presentarán unas características de diseño y fabricación que eviten la emisión de efluvios y las
perturbaciones radioeléctricas por encima de los límites fijados.
Asimismo, la resistencia eléctrica de los accesorios vendrá limitada por lo señalado en esta especificación,
para cada caso.
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
3.8.1 Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
crucetas metálicas de perfil angular de fierro galvanizado que se utilizarán en redes primarias.
3.8.4 Pruebas.
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso
contrario, deberá presentarse certificados.
Salvo indicación expresa de las normas indicadas, solamente en lo referente al plan de inspección y muestreo
para las pruebas de recepción, se tomará como referencia la Norma UNE 21-158-90.
CRUCETAS METALICAS
TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS
CRUCETAS METALICAS (Angulares)
VALOR VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD GARANTIZADO
REQUERIDO
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
3.10.7 Arandelas
Serán fabricadas de acero y tendrán las dimensiones siguientes:
- Arandela cuadrada curvada de 75 mm de lado y 5 mm de espesor, con un agujero central de 18 mm. Tendrá
una carga mínima de rotura al esfuerzo cortante de 55 kN.
- Arandela cuadrada plana de 51 mm de lado y 4.8 mm de espesor, con un agujero central de 18 mm.
En las láminas adjuntas se muestran las dimensiones y configuración de las arandelas.
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
3.11.1 Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega del
cable de acero para retenidas que se utilizarán en redes primarias.
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
1.0 FABRICANTE
2.0 PAÍS DE FABRICACIÓN
3.0 MATERIAL Acero
4.0 GRADO SIEMENS-MARTIN
5.0 CLASE DE GALVANIZADO SEGUN C
NORMA ASTM
6.0 DIÁMETRO NOMINAL mm 10
7.0 NUMERO DE ALAMBRES 7
8.0 DIÁMETRO DE CADA ALAMBRE mm 3,05
9.0 SECCIÓN NOMINAL mm2 35
10.0 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 30,92
11.0 SENTIDO DEL CABLEADO Izquierdo
12.0 MASA kg/m 0,400
13.0 NORMA DE FABRICACION ASTM A 475
3.12.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
accesorios metálicos para retenidas que se utilizarán en líneas y redes primarias.
3.12.2 Normas aplicables
Los accesorios metálicos, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las
siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a licitación.
VARILLA DE ANCLAJE
Será fabricado de acero forjado y galvanizado en caliente. Estará provisto de un ojal-guardacabo de una vía
en un extremo y será roscada en el otro.
Sus características principales son:
- longitud : 2,40 m
- Diámetro : 16 mm
- carga de rotura mínima : 71 kN
Las otras dimensiones, así como la configuración física, se muestran en las láminas adjuntas.
Cada varilla deberá ser suministrada con una tuerca cuadrada y una contratuerca cuadrada de doble
concavidad, las que estarán debidamente ensambladas a la varilla.
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
TEMPLADOR DE A°G°
Será de acero galvanizado en caliente cumpliendo la norma ANSI C 135.2 y adecuada para el cable de acero
de alta resistencia de 10 mm de diámetro. Sus dimensiones y configuración de las grapas se muestran en las
láminas adjuntas correspondientes (12 mm de espesor, diámetro 19mm y longitud 305mm).
La carga de rotura mínima será 32 KN.
BLOQUE DE C.A.V.
Será de concreto armado centrifugado de 400 x 400x 150 mm de espesor, con un agujero central de 18 mm
de diámetro.
GUARDACABOS
Será de acero galvanizado en caliente cumpliendo la norma ANSI C 135.4 y adecuada para el cable de acero
de alta resistencia de 10 mm de diámetro. Sus dimensiones y configuración de las grapas se muestran en las
láminas adjuntas correspondientes.
La carga de rotura mínima será 60 kN.
GUARDACABLE
Será de fierro galvanizado de 2,40 m de longitud x 1,6mm de espesor, cumpliendo la norma UNE 21-158-
90.
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
7.0 GUARDACABOS
7.1 FABRICANTE
7.2 MATERIAL ACERO FORJADO
7.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGÚN ASTM B
7.4 DIAMETRO DE CABLE A SUJETAR mm 10
7.5 CARGA DE ROTURA MINIMA A TRACCION O kN 55
CORTE
7.6 MASA POR UNIDAD kg
7.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA ANSI C 135.4
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
3.13.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
materiales para la puesta a tierra de las estructuras que se utilizarán en redes primarias.
CONDUCTOR
El conductor será de cobre desnudo, cableado y recocido de 25mm2 de sección, de las características indicadas
en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados.
CONECTORES ANDERSON
El conector será mediante conector de cobre tipo Anderson apto para conductor de 25 mm² y servirá para
unir el electrodo de puesta a tierra con el conductor de tierra.
CEMENTO CONDUCTIVO
Saco de cemento conductivo de 25 kg.
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
1.0 ELECTRODO
1.1 FABRICANTE
1.2 MATERIAL COBRE
1.3 NORMA DE FABRICACIÓN
1.4 DIAMETRO mm 16
1.5 LONGITUD mm 2400
1.6 SECCIÓN mm² 226
1.7 RESISTENCIA ELÉCTRICA A 20° C Ohm
1.8 MASA DEL ELECTRODO Kg
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
1.1 FABRICANTE
1.2 PAIS DE FABRICACION
1.3 NUMERO DE ALAMBRES 7
1.4 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS NTP 370.251.2003
2.0 DIMENSIONES
TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION
3.14.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
los transformadores de distribución bifásicos y monofásicos, y describen su calidad mínima aceptable.
Los transformadores de distribución bifásicos y monofásicos serán para servicio exterior, con devanados
sumergidos en aceite y refrigeración natural (ONAN).
Las condiciones de operación y las características eléctricas se consignan en la tabla de datos técnicos
garantizados.
Núcleo
El núcleo se fabricará con láminas de acero al silicio de grano orientado, de alto grado de magnetización,
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
bajas pérdidas por histéresis y de alta permeabilidad. Cada lámina deberá cubrirse con material aislante
resistente al aceite caliente. El núcleo se formará mediante apilado o enrollado de las láminas de acero.
El armazón que soporte al núcleo será una estructura reforzada que reúna la resistencia mecánica adecuada y
no presente deformaciones permanentes en ninguna de sus partes.
Arrollamientos
Los arrollamientos se fabricarán con conductores de cobre aislados con papel de alta estabilidad térmica y
resistencia al envejecimiento; podrá darse a los arrollamientos un baño de barniz con el objeto de aumentar
su resistencia mecánica.
Las bobinas y el núcleo completamente ensamblados deberán secarse al vacío e inmediatamente después
impregnarse de aceite dieléctrico.
Los conductores de conexión de los arrollamientos a los pasatapas se protegerán mediante tubos-guías
sujetados rígidamente para evitar daños por vibraciones.
Aisladores pasatapas
Los pasatapas serán fabricados de porcelana, la cuál será homogénea, libre de cavidades o burbujas de aire y
de color uniforme.
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
1.0 FABRICANTE
2.0 PAIS DE FABRICACION
3.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS ANSI C-7.42
4.0 INSTALACIÓN EXTERIOR
5.0 CORRIENTE NOMINAL A 100
6.0 TENSIÓN NOMINAL DEL EQUIPO kV 27
7.0 CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO KA 5,0
SIMÉTRICA
8.0 CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO kA 8,0
ASIMÉTRICA
9.0 NIVEL DE AISLAMIENTO
9.1 TENSIÓN DE SOSTENIMIENTO A LA kVp 170
ONDA DE IMPULSO (BIL), ENTRE FASE
Y TIERRA Y ENTRE FASES
9.2 TENSIÓN DE SOSTENIMIENTO A LA KV 70
FRECUENCIA INDUSTRIAL ENTRE
FASES
9.3 TENSIÓN DE SOSTENIMIENTO A LA kV 60
FRECUENCIA INDUSTRIAL ENTRE FASE
Y TIERRA
10.0 MATERIAL AISLANTE DEL CUERPO PORCELANA
DEL SECCIONADOR
11.0 LONGITUD DE LÍNEA DE FUGA (fase- mm 660
tierra)
12.0 DIMENSIONES (Detalle) mm
13.0 MATERIAL DEL TUBO PORTAFUSIBLE FIBRA DE
VIDRIO
14.0 MASA DEL SECCIONADOR - FUSIBLE kg
PARARRAYOS
3.16.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
pararrayos que se utilizarán en redes primarias.
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
1.0 FABRICANTE
2.0 PAÍS DE FABRICACIÓN
3.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS IEC 99 - 4
4.0 CLASE DE DESCARGA DE LINEA 1
5.0 INSTALACIÓN EXTERIOR
6.0 TENSIÓN NOMINAL DE LA RED kV 22.9
7.0 TENSIÓN MÁXIMA DE SERVICIO kV 15
8.0 FRECUENCIA NOMINAL Hz 60
9.0 TENSIÓN NOMINAL DEL PARARRAYOS kV 21
10.0 TENSIÓN DE OPERACIÓN CONTINUA kV 24
(COV)
11.0 CORRIENTE NOMINAL DE DESCARGA kA 10
EN ONDA 8/20
12.0 8BTENSIÓN RESIDUAL MÁXIMA A
CORRIENTE NOMINAL DE
DESCARGA (10 kA - 8/20) kV 62,5
13.0 MATERIAL DE LAS RESISTENCIAS NO OXIDO DE ZINC,
LINEALES
14.0 MASA DEL PARARRAYOS kg
15.0 ALTITUD DE OPERACIÓN msnm 5000
16.0 CARACTERÍSTICAS DEL AISLADOR
16.1 MATERIAL POLIMERICO
16.2 NIVEL DE AISLAMIENTO AL IMPULSO kV 170
1,2/50
16.3 LÍNEA DE FUGA mm 809
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO
Los interruptores termomagnéticos son bipolares; para instalarse en el interior del gabinete del tablero de
distribución y fijado adecuadamente.
Los interruptores estarán provistos de terminales de tornillos con contactos de presión para conectarse a los
conductores. Los bornes de salida hacia las redes de baja tensión son del tipo bimetálico a fin de permitir la
conexión de conductores de Cobre con una sección circular de 35 mm2.
El mecanismo de desconexión es del tipo común de manera que la apertura de los polos sea simultánea y
evite la apertura individual.
La tensión máxima de operación del interruptor general es como mínimo de ITM 50-80 A (interruptor
termomagnético regulable).
CABLE NYY
El cable NYY, utilizado en la conexión entre el lado secundario del transformador y el tablero de
distribución, estará compuesto de conductor de cobre electrolítico recocido de cableado.
El aislamiento es de cloruro de polivinilo (PVC) y cubierta exterior con una chaqueta de PVC, color negro,
en conformación paralelo.
Se utilizará cable unipolar tipo NYY 0.6/1 kV 2-1x25 mm2 para conexión entre el transformador y el tablero
de distribución
EQUIPOS DE MEDICIÓN.
Medidor monofásico tipo electrónico A1R para instalación en tablero metálico tipo intemperie de 500 x 245
x 200 mm., para medición de energía en KW-h, y máxima demanda; fabricado en base a normas CEI 421,
clase de precisión 0.2, con protección anti fraude, con regulación a carga nominal y pequeña carga mediante
tornillos micrométricos, sistema de integración con 6 dígitos sin decimales. La tapa protectora será de vidrio,
el medidor deberá tener en placa lo siguiente:
Constante, número de serie en bajo relieve, clase de precisión, año de fabricación, marca, tensión nominal,
corriente nominal y frecuencia.
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
- Frecuencia : 60 Hz
- Capacidad nominal : 5A
- Clase : 2
- Rango de variación de tensión : ± 10 %
Los medidores monofásicos cumplirán con las recomendaciones de la norma IEC 521.
CONTACTOR ELECTROMAGNÉTICO
Los contactores serán bipolares de CA del tipo electromagnético, para instalarse en el interior del tablero de
distribución y fijado mediante rieles metálicos u otro medio de sujeción que lo reemplace.
Los contactores vendrán provistos de terminales de tornillos con contactos de presión para conectarse a los
conductores. Los bornes de salida hacia las redes de baja tensión serán del tipo bimetálico a fin de permitir la
conexión de conductores de Cobre o Aluminio con una sección circular de 10 a 35 mm².
El mecanismo de desconexión será del tipo común de manera que la apertura de los polos sea simultánea y
evite la apertura individual.
La corriente nominal de los contactores, dependerán de la capacidad de las subestaciones, las mismas que
serán el resultado de la realización de la partida de Ingeniería de Detalle.
El conjunto será de forma que el sistema de mando se ejecute mediante el interruptor horario o interruptor
manual los cuales pueden actuar directamente sobre la bobina de excitación.
FOTO CÉLULA
Será del tipo foto célula, para operar 10 Amp a 220 V y 60 Hz. Vendrá en caja tipo NEMA1. Se utilizará
para accionar el contactor del circuito de alumbrado público.
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES
RED PRIMARIA