Esp Tec Sum Mat - Belen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

ESPEC.

TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

CAPÍTULO III
3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO DE MATERIALES, EQUIPOS DE REDES
PRIMARIAS Y SUBESTACIÓN

3.1 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE POSTES Y CRUCETAS DE CONCRETO

POSTES DE CONCRETO ARMADO PARA REDES PRIMARIAS


3.1.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
postes de concreto armado que se utilizarán en líneas y redes primarias.

3.1.2 Normas aplicables


Los postes materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas,
según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación:
ITINTEC 339-027 POSTES DE CONCRETO ARMADO PARA LÍNEAS AÉREAS

3.1.3 Características técnicas de los postes


Los postes de concreto armado serán centrifugados y tendrán forma troncocónica; el acabado exterior deberá
ser homogéneo, libre de fisuras, cangrejeras y excoriaciones; tendrán las características y dimensiones que se
consignan en la tabla de datos técnicos garantizados.
La relación de la carga de rotura (a 0,20 m debajo de la cima) y la carga de trabajo será igual o mayor a 2.
Los postes deberán llevar impresa con caracteres legibles e indelebles y en lugar visible, cuando estén
instalados, la información siguiente:
a) Marca o nombre del fabricante.
b) Designación del poste: l/c/d/D; donde:

l = Longitud en m
c = Carga de trabajo en Kg. con coeficiente de seguridad 2
d = Diámetro de la cima en mm
D = Diámetro de la base, en mm

c) Fecha de fabricación
Los agujeros que deben tener los postes, así como sus dimensiones y espaciamientos entre ellos, se
muestran en las láminas del proyecto.

3.1.4 Información técnica requerida

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


POSTES DE CONCRETO
Nº CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR VALOR
REQUERIDO GARANTIZADO

1.0 FABRICANTE
2.0 TIPO CENTRIFUGADO
3.0 NORMAS DE FABRICACIÓN ITINTEC 339 - 027
4.0 LONGITUD DEL POSTE m 12 12
5.0 DIÁMETRO EN LA CIMA mm 160 160
6.0 DIÁMETRO EN LA BASE mm 340 340
7.0 CARGA DE TRABAJO A 0,20 m DE Kg. 200 300
LA CIMA
8.0 COEFICIENTE DE SEGURIDAD 2

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

3.2 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE AISLADORES

AISLADORES DE PORCELANA TIPO PIN

3.2.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
aisladores tipo pin, que se utilizarán en líneas y redes primarias.

3.2.2 Normas aplicables


Los aisladores tipo pin, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las
siguientes normas, según la versión, vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación:
ANSI C.29.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD TEST METHODS FOR ELECTRICAL
POWER INSULATORS
ANSI C29.6 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR WET-PROCESS PORCELAIN
INSULATORS (HIGH-VOLTAGE PIN TYPE)

3.2.3 Información técnica requerida

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


AISLADOR TIPO PIN ANSI 56-4

Nº CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR VALOR

REQUERIDO GARANTIZADO
1.0 FABRICANTE

2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL


FABRICANTE
3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN
CATALOGO)
4.0 CLASE ANSI 56-4

5.0 MATERIAL AISLANTE Porcelana

6.0 NORMA DE FABRICACION ANSI C 29.6

7.0 DIMENSIONES:

7.1 DIÁMETRO MÁXIMO mm 304

7.2 ALTURA mm 241

7.3 LONGITUD DE LÍNEA DE FUGA mm 686

7.4 DIÁMETRO DE AGUJERO PARA mm 35


ACOPLAMIENTO
8.0 CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS:
8.1 RESISTENCIA A LA FLEXIÓN kN 13
9.0 CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
9.1 TENSIÓN DE FLAMEO A BAJA FRECUENCIA:
- EN SECO kV 140
- BAJO LLUVIA kV 95
9.2 TENSIÓN CRITICA DE FLAMEO AL IMPULSO:
- POSITIVA kVp 225
- NEGATIVA kVp 310
9.3 TENSIÓN DE PERFORACIÓN kV 185
10. CARACTERÍSTICAS DE RADIO
INTERFERENCIA:
10.1 PRUEBA DE TENSIÓN EFICAZ A TIERRA PARA kV 30
INTERFERENCIA

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

10.2 TENSIÓN MÁXIMA DE RADIO uV 200


INTERFERENCIA A 1000 kHz, EN
AISLADOR TRATADO CON BARNIZ
SEMICONDUCTOR
11.0 MASA POR UNIDAD kg
12.0 MATERIAL DEL ROSCADO DEL AGUJERO EN LA
PARA LA ESPIGA DE CABEZA DE PLOMO PORCELANA

3.3 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE AISLADORES RPP-36


AISLADORES POLIMÉRICOS PARA SUSPENSIÓN RPP-36
3.3.1 Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
aisladores poliméricos tipo suspensión para utilizarse en líneas y redes primarias.

3.3.2 Normas aplicables


ANSI C29.5 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR COMPOSITE SUSPENSION
INSULATORS FOR OVERHEAD TRANSMISSION LINES TESTS
3.3.3 Tabla de datos técnicos garantizados

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


AISLADOR POLIMERICO TIPO SUSPENSIÓN RPP-36

Nº CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR VALOR


REQUERIDO GARANTIZADO

1.0 FABRICANTE
2.0 MODELO O NUMERO DE CATALOGO RPP-36
3.0 PAÍS DE FABRICACIÓN
4.0 NORMAS APLICABLES IEC-509
ANSI – 29.5
5.0 TENSION DE SERVICIO kV 25
6.0 MATERIAL DEL NUCLEO FIBRA DE VIDRIO
REFORZADO
7.0 MATERIAL DEL RECUBRIMIENTO DEL GOMA DE SILICON
NUCLEO
8.0 MATERIAL DE LAS CAMPANAS GOMA DE SILICON

HERRAJES
9.0 MATERIAL DE LOS HERRAJES ACERO FORJADO O
HIERRO MALEABLE
10.0 NORMA DE GALVANIZACION ASTM 153
11.0 HERRAJE EXTREMO DE ESTRUCTURA HORQUILLA
(CLEVIS)
12.0 HERRAJE DEL EXTREMO DE LINEA LENGÜETA
(TONGUE)

DIMENSIONES Y MASA
13.0 LONGITUD DE LINEA DE FUGA mm 927
14.0 DISTANCIA DE ARCO EN SECO mm
15.0 LONGITUD TOTAL mm
16.0 DIÁMETRO MÍNIMO DEL NÚCLEO mm
17.0 NUMERO DE CAMPANAS mm
18.0 DIAMETRO DE CADA CAMPANA mm
19.0 ESPACIAMIENTO ENTRE CAMPANAS mm
20.0 MASA TOTAL mm
2BVALORES DE RESISTENCIA
MECANICA
21.0 CARGA MECANICA GARANTIZADA kN 70

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

(SML)
22.0 CARGA MECANICA DE RUTINA (RTL) kN 35
3BTENSIONES ELÉCTRICAS DE PRUEBA
23.0 TENSION CRITICA DE FLAMEO AL
IMPULSO
- POSITIVA kV 250
- NEGATIVA kV 230
24.0 TENSIÓN DE FLAMEO A BAJA
FRECUENCIA
- EN SECO KV 145
- BAJO LLUVIA kV 129

3.4 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE CONDUCTORES

CONDUCTORES DE ALEACIÓN DE ALUMINIO


3.4.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega del
conductor de aleación de aluminio que se utilizará en líneas y redes primarias.

3.4.2 Normas aplicables


El conductor de aleación de aluminio, materia de la presente especificación, cumplirá con las prescripciones
de las siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación:
ASTM B398 ALUMINIUM ALLOY 6201-T81 WIRE FOR ELECTRICAL PURPOSES
ASTM B399 CONCENTRIC-LAY-STRANDED ALUMINIUM ALLOY 6201-T81
CONDUCTORS

3.4.3 Información técnica requerida

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


CONDUCTOR DE ALEACION DE ALUMINIO
VALOR VALOR
No. CARACTERISTICAS UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO
1.0 CARACTERISTICA GENERALES
1.1 FABRICANTE / PAIS
1.2 Nº DE ALAMBRES 7
1.3 NORMA DE FABRICACION IEC 1089
ASTM B398, B399
2.0 DIMENSIONES
2.1 SECCION NOMINAL mm² 35
2.2 SECCION REAL mm² 34.36
2.3 DIAMETRO DE LOS ALAMBRES mm 2.5
DIAMETRO EXTERIOR DEL
2.4 mm 7.5
CONDUCTOR
3.0 CARACTERISTICAS MECANICA
3.1 MASA DEL CONDUCTOR Kg/m 0.094
3.2 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 10.35
3.3 MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL kN/mm2
3.4 MODULO DE ELASTICIDAD FINAL kN/mm2 60.82
COEFICIENTE DE LA DILATACION
3.5 1 / ºC 23x10⁻⁶
TERMICA
4.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS
RESISTENCIA ELECTRICA MAXIMA EN
4.1 Ohm / km 0.966
C.C. A 20º C
COEFICIENTE TERMINICO DE
4.2 1 / ºC
RESISTENCIA ELECTRICA

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

3.5 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ESPIGAS

ESPIGAS PARA AISLADORES TIPO PIN


3.5.1 Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
espigas para aisladores tipo pin que se utilizarán en líneas y redes primarias.

3.5.2 Normas aplicables


Las espigas, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas,
según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación.

ANSI C 45.17 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS BOLT-


TYPE INSULATOR PINS WITH LEAD THREADS FOR OVERHEAD LINE
CONSTRUCTION

3.5.3 Información técnica requerida


3.5.3.1 Datos técnicos de la espiga para cruceta

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


ESPIGA RECTA
VALOR
VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD GARANTIZA
REQUERIDO
DO
1.0 FABRICANTE
2.0 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO DEL
FABRICANTE
3.0 MODELO O CODIGO DEL AISLADOR (SEGÚN
CATALOGO)
4.0 MATERIAL DE FABRICACION
5.0 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B
6.0 AISLADOR TIPO PIN CON EL QUE SE USARA ANSI 56-4
7.0 LONGITUD SOBRE LA CRUCETA mm 178
8.0 LONGITUD DE EMPOTRAMIENTO mm 178
9.0 DIAMETRO DE LA CABEZA DE PLOMO mm 35
10.0 DIAMETRO DE ESPIGA EN LA PARTE ENCIMA DE mm 25
LA CRUCETA
11.0 DIAMETRO DE LA ESPIGA EN LA PARTE DEL mm 19
EMPOTRAMIENTO
12.0 CARGA DE PRUEBA A 10 GRADOS DE DEFLEXION kN 9,81
13.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBA ANSI C 135.17
14.0 MASA POR UNIDAD kg

3.6 OTROS ACCESORIOS

3.6.1 Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
accesorios de cadenas de aisladores que se utilizarán en las redes primarias.

3.6.2 Normas Aplicables


Los accesorios de cadenas de aisladores cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la
versión vigente a la fecha de la convocatoria a licitación:
UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION
ASTM A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE

3.6.3 Condiciones Ambientales


Los accesorios del conductor se instalarán en una zona con las siguientes condiciones ambientales:
- Altitud sobre el nivel del mar : hasta 4500 m
- Humedad relativa : entre 50 y 95%

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

- Temperatura ambiente : -10 °C y 30 °C


- Contaminación ambiental : De escasa a moderada
-
3.6.4 Descripción de los Accesorios
Los demás accesorios utilizados serán galvanizados en caliente, y fabricados de acero forjado o hierro
maleable de buena calidad y sin porosidades.
Tendrán una resistencia mínima a la rotura de 70 kN.
Los accesorios que se ofrezcan deberán ser tales que permitan un adecuado ensamble con las piezas
asociadas.

3.6.5 Grillete
Tendrá la configuración geométrica y dimensiones que se muestran en la lámina adjunta.

3.6.6 Datos Técnicos para Grillete Recto Tipo "U" C/Pasador de Seguridad.

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


ACCESORIOS DE CADENAS DE AISLADORES

VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO

1.0 GRILLETE
1.1 FABRICANTE
1.2 NUMERO O CODIGO DEL CATALOGO
ADJUNTO
1.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO
1.4 MATERIAL DE FABRICACION ACERO FORJADO O
HIERRO MALEABLE
1.5 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B
1.6 DIMENSIONES (Adjuntar planos) mm
DIAMETRO mm 16
ABERTURA mm 19
LONGITUD PASADOR mm 77
1.7 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 70
1.8 NORMA DE FABRICACION
1.9 MASA POR UNIDAD kg

3.7 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ACCESORIOS PARA CONDUCTOR

ACCESORIOS DEL CONDUCTOR


3.7.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
los accesorios del conductor, que se utilizarán en la red primaria.

3.7.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES


3.7.2.1 Materiales
Los materiales para la fabricación de los accesorios del conductor serán de aleaciones de aluminio
procedentes de lingotes de primera fusión.
El Fabricante tendrá a disposición del Propietario la documentación que garantice la correspondencia de los
materiales utilizados con los ofertados.
3.7.2.2 Fabricación, aspecto y acabado
La fabricación de los accesorios del conductor se realizará mediante un proceso adecuado, en el que se
incluyan los controles necesarios que garanticen el producto final.
Las piezas presentarán una superficie uniforme, libre de discontinuidades, fisuras, porosidades, rebabas y
cualquier otra alteración del material
3.7.2.3 Protección anticorrosiva
Todos los componentes de los accesorios deberán ser resistentes a la corrosión, bien por la propia naturaleza
del material o bien por la aplicación de una protección adecuada.
La elección de los materiales constitutivos de los elementos deberá realizarse teniendo en cuenta que no

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

puede permitirse la puesta en contacto de materiales cuya diferencia de potencial galvánico pueda originar
corrosión de naturaleza electrolítica.
Los materiales férreos, salvo el acero inoxidable, deberán protegerse en general mediante galvanizado en
caliente, de acuerdo con la Norma ASTM 153.
3.7.2.4 Características eléctricas
Los accesorios presentarán unas características de diseño y fabricación que eviten la emisión de efluvios y las
perturbaciones radioeléctricas por encima de los límites fijados.
Asimismo, la resistencia eléctrica de los accesorios vendrá limitada por lo señalado en esta especificación,
para cada caso.

3.7.3 CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS


3.7.3.1 Grapa de anclaje (tipo pistola)
Será del tipo conductor pasante, fabricado con aleación de aluminio de primera fusión, de comprobada
resistencia a la corrosión, tales como Aluminio-Magnesio, Aluminio-Silicio, Aluminio-Magnesio-Silicio.
El apriete sobre el conductor deberá ser uniforme, evitando los esfuerzos concentrados sobre determinados
puntos del mismo.
El fabricante deberá señalar los torques de apriete que deberán aplicarse y los límites de composición y
diámetro de los conductores.
Las cargas de rotura y deslizamiento mínima para las grapas de anclaje serán las siguientes:
- Carga de Rotura : 70 kN
- Carga de Deslizamiento : 30 kN
Las dimensiones de la grapa serán adecuadas para instalarse con conductores de aleación de aluminio de las
secciones que se requieran, provistos de cinta plana de armar.
Estará provista, como mínimo, de 3 pernos de ajuste para soportar conductores AAAC.
3.7.3.2 Conector Al-Al Tipo Doble Vía
Serán de aluminio y estará provista de 2 pernos de ajuste. Deberá garantizar que la resistencia eléctrica del
conjunto grapa-conductor no sea superior al 75% de la correspondiente a una longitud igual de conductor;
por tanto, no producirá calentamientos superiores a los del conductor.
No emitirá efluvios y perturbaciones radioeléctricas por encima de valores fijados.
3.7.3.3 Varilla de armar
La varilla de armar será de aleación de aluminio, del tipo pre moldeado, adecuada para conductor de aleación
de aluminio.
Tendrá por objeto proteger el punto de sujeción del conductor con el aislador tipo pin o grapa angular, de los
efectos abrasivos, así como de las descargas que se puedan producir entre conductor y tierra.
Serán simples y dobles y de secciones longitudes adecuadas para cada sección de conductor requerido.
3.7.3.4 Manguito de empalme automático de conductores
El sistema de empalme automático de conductores, para cable de cobre, aleación de aluminio y aluminio con
alma de acero, en las secciones comerciales standard, clasificación métrica, existiendo para cada Conductor
un tamaño. Designado por un código.
Su utilización está recomendada para uniones de conductores en las instalaciones nuevas, como también para
reparación de las existentes, en ambos casos sin utilización de herramientas ni mano
de obra especializada.
El manguito de empalme supera holgadamente el esfuerzo de ruptura del mayor de los conductores que
pueda alojar y su conductividad eléctrica es superior a la de un tramo de conductor de igual longitud.

3.7.3.5 Pasta para aplicación de empalmes


El suministro de manguitos de empalme y reparación incluirá la pasta especial que se utilizará como relleno
de estos accesorios. El costo estará incluido en el suministro de los accesorios.
La pasta será una sustancia químicamente inerte (que no ataque a los conductores), de alta eficiencia eléctrica
e inhibidor contra la oxidación.
De preferencia deberá suministrarse en cartuchos incluyendo todos los accesorios necesarios para realizar un
correcto uso de ellas en los empalmes.
3.7.3.6 Alambre de amarre
El alambre de amarre será de aluminio recocido de 10 mm².

3.7.3.7 Cinta plana de Aluminio


Serán de las siguientes medidas: 1.4mm x 7.6mm.

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

3.7.4 Información técnica requerida

DATOS TECNICOS PARA ACCESORIOS DE CONDUCTORES


TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS
ACCESORIOS DEL CONDUCTOR

VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO

1.0 GRAPA DE ANCLAJE TIPO PISTOLA


1.1 FABRICANTE
1.2 NUMERO DE CATALOGO DEL
FABRICANTE
1.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO
1.4 MATERIAL DE FABRICACION ALEACION DE
ALUMINIO
1.5 RANGO DE DIAMETRO DE CONDUCTORES mm² 35
1.6 CARGA DE ROTURA y DESLIZAMIENTO kN 70 y 30
MINIMA
1.7 NORMA DE FABRICACION UNE 21-159
1.8 MASA POR UNIDAD kg
1.9 Nro PERNOS 3 (AAAC)
2.0 CONECTORES AL-AL TIPO DOBLE VIA
2.1 FABRICANTE
2.2 NUMERO DE CATALOGO DEL
FABRICANTE
2.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO
2.4 MATERIAL DE FABRICACION ALUMINIO
2.5 SECCION DEL CONDUCTOR mm² 16 - 120
2.6 TORQUE DE AJUSTE RECOMENDADO N-m
2.7 DIMENSIONES (Adjuntar planos) mm
2.8 NORMA DE FABRICACION UNE 21-159
2.9 MASA POR UNIDAD kg
3.0 VARILLA DE ARMAR SIMPLE
3.1 FABRICANTE
3.2 NUMERO DE CATALOGO DEL
FABRICANTE
3.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO
3.4 MATERIAL ALEACION DE
ALUMINIO
3.5 DIMENSIONES (Adjuntar planos) mm
3.6 SECCION DE CONDUCTOR A APLICARSE mm2 35
3.7 NUMERO DE ALAMBRES
3.8 NORMA DE FABRICACION
3.9 MASA POR UNIDAD kg

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


ACCESORIOS DEL CONDUCTOR (Continuación)
UNIDA VALOR VALOR
Nº CARACTERISTICAS
D REQUERIDO GARANTIZADO

4.0 MANGUITO DE EMPALME AUTOMATICO


DE CONDUCTOR
4.1 FABRICANTE
4.2 NUMERO DE CATALOGO DEL FABRICANTE
4.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO
4.4 MATERIAL ALEACION DE
ALUMINIO
4.5 SECCION DEL CONDUCTOR mm² 35
4.6 LONGITUD
4.7 CARGA DE ROTURA y DESLIZAMIENTO % 95
MINIMA
4.8 NUMERO DE COMPRESIONES REQUERIDAS
4.9 NORMA DE FABRICACION UNE 21-159
4.10 MASA POR UNIDAD kg

5.0 CINTA PLANA DE ARMAR


5.1 FABRICANTE
5.2 NUMERO DE CATALOGO DEL FABRICANTE
5.3 MODELO O CODIGO DEL ACCESORIO
5.4 MATERIAL ALEACION DE
ALUMINIO
5.5 ESPESOR mm 1,40
5.6 ANCHO mm 7,60
5.7 CARGA DE ROTURA y DESLIZAMIENTO %
MINIMA
5.8 NUMERO DE COMPRESIONES REQUERIDAS
5.9 NORMA DE FABRICACION
5.10 MASA POR UNIDAD kg

3.8 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CRUCETAS, RIOSTRAS Y ABRAZADERAS

CRUCETAS, RIOSTRAS Y ABRAZADERAS METALICAS DE FIERRO GALVANIZADO.

3.8.1 Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
crucetas metálicas de perfil angular de fierro galvanizado que se utilizarán en redes primarias.

3.8.2 Normas aplicables.


Las crucetas metálicas, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las
siguientes normas:
ASTM A 7 FORGED STEEL

3.8.3 Descripción del material.


Las Crucetas de perfil angular serán de acero galvanizado en caliente. Se fabricará con perfil angular, quien
además se sujetará al poste mediante abrazaderas tipo U de platina galvanizada apto para poste de CAC de
12 metros (según requerimiento) y riostras de fierro angular de distintas medidas, tendrá la configuración que
se muestra en las láminas de los armados adjuntas. Las dimensiones y ubicación de los cortes en los extremos
del brazo angular deberán ser definidas considerando las dimensiones de las crucetas y la posición correcta
de funcionamiento del perfil de acero.

3.8.4 Pruebas.
Las pruebas están orientadas a garantizar la calidad de los suministros, por lo que deberán ser efectuadas a

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

cada uno de los lotes de accesorios a ser suministradas, en presencia de un representante del Propietario; caso
contrario, deberá presentarse certificados.
Salvo indicación expresa de las normas indicadas, solamente en lo referente al plan de inspección y muestreo
para las pruebas de recepción, se tomará como referencia la Norma UNE 21-158-90.

3.8.5 Almacenaje y recepción de suministros.


El Postor deberá considerar que los suministros serán almacenados sobre un terreno compactado, a la
intemperie, en ambiente medianamente salino y húmedo.

3.8.6 Inspección y pruebas en fábrica.


La inspección y pruebas en fábrica deberán ser efectuadas en presencia de un representante del Propietario o
una Entidad debidamente acreditada que será propuesta por el Proveedor para la aprobación del Propietario.

3.8.7 Datos técnicos para crucetas metálicas

CRUCETAS METALICAS
TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS
CRUCETAS METALICAS (Angulares)
VALOR VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD GARANTIZADO
REQUERIDO

1.0 CRUCETA METALICA DE PERFIL


VER DETALLES
ANGULAR 64 x 64 x (2400) mm, e=6.4
1.1 FABRICANTE
1.2 MATERIAL ACERO
1.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B
1.4 DIMENSIONES DEL PERFIL ANGULAR
1.4.1 LARGO mm 64
1.4.2 ANCHO mm 64
1.4.3 ESPESOR mm 6.4
1.4.4 LONGITUD mm 2400
1.5 CONFIGURACION GEOMETRICA (Según
Lámina de Detalles)
1.6 CARGA MINIMA DE ROTURA POR kN 55
CORTE
1.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-90
1.8 MASA POR UNIDAD kg
2.0 RIOSTRA METALICA DE PERFIL
VER DETALLES
ANGULAR 64x64x (1000) mm, e=6.4mm
2.1 FABRICANTE
2.2 MATERIAL ACERO
2.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B
2.4 DIMENSIONES DEL PERFIL ANGULAR
2.4.1 LARGO mm 64
2.4.2 ANCHO mm 64
2.4.3 ESPESOR mm 6.4
2.4.4 LONGITUD mm 1000
2.5 CONFIGURACION GEOMETRICA (Según
Lámina de Detalles)
2.6 CARGA MINIMA DE ROTURA POR kN 55
CORTE
2.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-90

4.1.1 Datos técnicos para abrazaderas metálicas

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


ABRAZADERAS METALICAS
VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
1.0 ABRAZADERA TIPO “U” DE AºGº 64X6.4mm VER DETALLES
1.1 FABRICANTE
1.2 MATERIAL ACERO GALVANIZADO
1.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B
1.4 DIMENSIONES
ESPESOR DE PLATINA mm 6,4
ANCHO DE PLATINA mm 64
DIAMETRO DE ABRAZADERA mm 165
1.5 PERNOS DE AJUSTE
NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.1
DIAMETRO mm 16
LONGITUD mm 75
FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO CUADRADA
TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD
1.6 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 71
1.7 MASA POR UNIDAD kg
1.8 NORMA DE FABRICACION ASTM A-1532

2.0 ABRAZADERA CAS PARA RIOSTRA DE AºGº VER DETALLES


64X6.4mm
2.1 FABRICANTE
2.2 MATERIAL ACERO GALVANIZADO
2.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B
2.4 DIMENSIONES:
ESPESOR DE PLATINA mm 6,4
ANCHO DE PLATINA mm 64
DIAMETRO DE ABRAZADERA mm 175, 195,210
2.5 PERNOS DE AJUSTE
NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.1
DIAMETRO mm 16
LONGITUD mm 75
FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL PERNO CUADRADA
TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD
2.6 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 71
2.7 MASA POR UNIDAD kg
2.8 NORMA DE FABRICACION ASTM A-153

3.0 ABRAZADERA TIPO PARTIDA DE A°G° VER DETALLES


64X6.4mm; 3 PERNOS
3.1 FABRICANTE
3.2 MATERIAL
3.3 CLASE DE GALVANIZACIÓN SEGÚN ASTM
3.4 DIMENSIONES:
ESPESOR DE PLATINA mm 6,4
ANCHO DE PLATINA mm 64
DIAMETRO DE ABRAZADERA mm 165, 180
3.5 PERNOS DE AJUSTE
NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.1
DIAMETRO mm 16
LONGITUD mm 75
FORMA DE LA CABEZA Y TUERCA DEL PERNO CUADRADA
TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA DOBLE CONCAVIDAD
3.6 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 71
3.7 MASA POR UNIDAD kg
3.8 NORMA DE FABRICACION ASTM A-153

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

3.9 SUMINISTRO DE ACCESORIOS METALICOS PARA POSTES Y CRUCETAS


3.10.1 Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
accesorios metálicos para postes y crucetas que se utilizarán en las redes primarias.

3.10.2 Normas Aplicables


Los accesorios metálicos, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las
siguientes normas:
ASTM A 7 FORGED STEEL
ANSI A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE
ANSI C 135.1 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED STEEL BOLTS
AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION
ANSI C 135.4 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS
EYEBOLTS AND NUTS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION
ANSI C 135.5 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR GALVANIZED FERROUS
EYENUTS AND EYELETS FOR OVERHEAD LINE CONSTRUCTION
ANSI C 135.3 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-COATED FERROUS LAG
SCREWS FOR POLE AND TRANSMISSION LINE CONSTRUCTION
ANSI C 135.20 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR LINE CONSTRUCTION - ZINC
COATED FERROUS INSULATOR CLEVISES
ANSI C 135.31 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR ZINC-COATED FERROUS
SINGLE AND DOUBLE UPSET SPOOL INSULATOR BOLTS FOR
OVERHEAD LINE CONSTRUCTION
ANSI B18.2.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SQUARE AND HEX NUTS
UNE 21-158-90 HERRAJES PARA LINEAS ELECTRICAS AEREAS DE ALTA TENSION

3.10.3 Descripción de los Materiales

3.10.4 Pernos Maquinados


Serán de acero forjado galvanizado en caliente. Las cabezas de estos pernos serán cuadrados y estarán de
acuerdo con la norma ANSI C 135.1
Los diámetros y longitudes de los pernos se muestran en las láminas adjuntas.
Las cargas de rotura mínima serán:
- para pernos de 16 mm : 55 kN
- para pernos de 13 mm : 35 kN
Cada perno maquinado deberá ser suministrado con una tuerca cuadrada y su respectiva contratuerca
cuadrada de doble concavidad, además de sus arandelas respectivas las que estarán debidamente ensambladas
al perno.

3.10.5 Tuerca - Ojo


Será de acero forjado o hierro maleable galvanizado en caliente. Será adecuada para perno de 16 mm de
diámetro. Su carga mínima de rotura será de 55 kN.
La configuración geométrica y las dimensiones se muestran en las láminas adjuntas.

3.10.6 Perno Tipo Doble Armado


Será de acero galvanizado en caliente, totalmente roscado, de 470 mm de longitud y 16 mm de diámetro.
La carga de rotura mínima será de 55 kN.
Cada perno deberá ser suministrado con cuatro tuercas cuadradas y cuatro contratuercas cuadradas de doble
concavidad, además de sus respectivas arandelas las que estarán debidamente ensambladas al perno.

3.10.7 Arandelas
Serán fabricadas de acero y tendrán las dimensiones siguientes:
- Arandela cuadrada curvada de 75 mm de lado y 5 mm de espesor, con un agujero central de 18 mm. Tendrá
una carga mínima de rotura al esfuerzo cortante de 55 kN.
- Arandela cuadrada plana de 51 mm de lado y 4.8 mm de espesor, con un agujero central de 18 mm.
En las láminas adjuntas se muestran las dimensiones y configuración de las arandelas.

3.10.8 Datos Técnicos Para Accesorios Metálicos Para Postes y Crucetas

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


ACCESORIOS METALICOS PARA POSTES Y CRUCETAS
VALOR VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO
3.0 TUERCA – OJO
3.1 FABRICANTE
3.2 MATERIAL DE FABRICACION
3.3 CLASE DE GALVANIZACION ASTM B
3.4 DIMENSIONES
3.5 DIAMETRO DEL PERNO A CONECTAR (mm) 16
3.6 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.5
3.7 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 55
3.8 MASA POR UNIDAD kg
4.0 PERNO TIPO DOBLE ARMADO
4.1 FABRICANTE
4.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO
4.3 CLASE DE GALVANIZADO SEGUN ASTM B
4.4 DIMENSIONES
4.4.1 DIAMETRO (mm.) 16
4.4.2 LONGITUD (mm.) 470
4.5 NORMA DE FABRICACION
4.6 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 55
4.7 FORMA DE LAS CUATRO TUERCAS DEL CUADRADA
PERNO
4.8 TIPO DE LAS CUATRO CONTRAUERCAS DOBLE
CUADRADAS CONCAVIDAD
5.0 ARANDELA CUADRADA
5.1 FABRICANTE
5.2 MATERIAL ACERO
5.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN B
ASTM
5.4 DIMENSIONES
5.4.1 LADO (mm) 57
5.4.2 ESPESOR (mm) 5
5.4.3 DIAMETRO DEL AGUJERO CENTRAL mm 18
5.5 CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE kN 55
5.6 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-90
5.7 MASA POR UNIDAD kg
6.0 ARANDELA CUADRADA CURVA
6.1 FABRICANTE
6.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO
6.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN B
ASTM
6.4 DIMENSIONES
6.4.1 LADO (mm) 57
6.4.2 ESPESOR (mm) 5
6.4.3 DIAMETRO DEL AGUJERO CENTRAL (mm) 18
6.4.4 RADIO CURVATURA mm
6.4.5 CARGA MINIMA DE ROTURA POR CORTE kN 55
6.4.6 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-90
6.4.7 MASA POR UNIDAD kg

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


ACCESORIOS METALICOS PARA POSTES Y CRUCETAS (Continuación)
VALOR VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO
1.0 PERNOS MAQUINADOS
1.1 FABRICANTE
1.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO
1.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN B
ASTM
1.4 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.1
1.5 CARGA DE ROTURA MINIMA
1.5.1 PERNO MAQUINADO DE (16 mm) kN 55
1.6 MASA POR UNIDAD
1.6.2. PERNO MAQUINADO DE 16mm Diám. x kg
50mm
1.6.3. PERNO MAQUINADO DE 16mm Diám. x kg
75mm
1.7 FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL CUADRADA
PERNO
1.8 TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA DOBLE
CONCAVIDAD

2.0 PERNO OJO


2.1 FABRICANTE
2.2 MATERIAL DE FABRICACION ACERO
2.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN B
ASTM
2.4 DIMENSIONES
2.4.1. LONGITUD mm 160
2.4.2 DIAMETRO mm 16
2.5 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.4
2.6 CARGA MINIMA DE ROTURA kN 55
2.7 MASA POR UNIDAD kg
2.8 FORMA DE LA TUERCA DEL PERNO CUADRADA
2.9 TIPO DE CONTRAUERCA CUADRADA DOBLE
CONCAVIDAD

3.11 ESPECIFICACION TECNICA DE CABLE ACERO

CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTIN

3.11.1 Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega del
cable de acero para retenidas que se utilizarán en redes primarias.

3.11.2 Normas aplicables


El cable de acero, materia de la presente especificación, cumplirá con las prescripciones de la siguiente
norma, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación:

ASTM A 475 STANDARD SPECIFICATION FOR ZINC-COATED STEEL WIRE STRAND


ASTM A 90 STANDARD TEST METHOD FOR WEIGHT OF COATING ON ZING - COATED
(GALVANIZED) IRON OF STEEL ARTICLES.

3.11.3 Información técnica requerida

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS

CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS - MARTIN PARA RETENIDAS

Nº CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR VALOR


REQUERIDO GARANTIZADO

1.0 FABRICANTE
2.0 PAÍS DE FABRICACIÓN
3.0 MATERIAL Acero
4.0 GRADO SIEMENS-MARTIN
5.0 CLASE DE GALVANIZADO SEGUN C
NORMA ASTM
6.0 DIÁMETRO NOMINAL mm 10
7.0 NUMERO DE ALAMBRES 7
8.0 DIÁMETRO DE CADA ALAMBRE mm 3,05
9.0 SECCIÓN NOMINAL mm2 35
10.0 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 30,92
11.0 SENTIDO DEL CABLEADO Izquierdo
12.0 MASA kg/m 0,400
13.0 NORMA DE FABRICACION ASTM A 475

3.12 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE ACCESORIOS METÁLICOS

ACCESORIOS METÁLICOS PARA RETENIDAS

3.12.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
accesorios metálicos para retenidas que se utilizarán en líneas y redes primarias.
3.12.2 Normas aplicables
Los accesorios metálicos, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones de las
siguientes normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria a licitación.

ASTM A 7 FORGED STEEL


ANSI A 153 ZINC COATING (HOT DIP) ON IRON AND STEEL HARDWARE
ANSI C 45.2 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR THREADED ZINC-COATED
FERROUS STRAND-EYE ANCHOR AND NUTS FOR OVERHEAD LINE
CONSTRUCTION

3.12.3 Información técnica requerida

VARILLA DE ANCLAJE
Será fabricado de acero forjado y galvanizado en caliente. Estará provisto de un ojal-guardacabo de una vía
en un extremo y será roscada en el otro.
Sus características principales son:
- longitud : 2,40 m
- Diámetro : 16 mm
- carga de rotura mínima : 71 kN
Las otras dimensiones, así como la configuración física, se muestran en las láminas adjuntas.
Cada varilla deberá ser suministrada con una tuerca cuadrada y una contratuerca cuadrada de doble
concavidad, las que estarán debidamente ensambladas a la varilla.

GRAPA PARALELA DOBLE VÍA


Será de acero galvanizado en caliente cumpliendo la norma ASTM A-153 y adecuada para el cable de acero
de alta resistencia de 10 mm de diámetro. Estará provista de 3 de pernos de Acero forjado en caliente de 16
mm de diámetro.
La carga mínima de deslizamiento será de 60 kN.
Las dimensiones y configuración de las grapas se muestran en las láminas adjuntas correspondientes.

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

TEMPLADOR DE A°G°
Será de acero galvanizado en caliente cumpliendo la norma ANSI C 135.2 y adecuada para el cable de acero
de alta resistencia de 10 mm de diámetro. Sus dimensiones y configuración de las grapas se muestran en las
láminas adjuntas correspondientes (12 mm de espesor, diámetro 19mm y longitud 305mm).
La carga de rotura mínima será 32 KN.

BLOQUE DE C.A.V.
Será de concreto armado centrifugado de 400 x 400x 150 mm de espesor, con un agujero central de 18 mm
de diámetro.

ARANDELA CUADRADA PARA ANCLAJE


Será de acero galvanizado en caliente y tendrá 102 mm de lado y 6,4 mm de espesor.
Estará provista de un agujero central de 18 mm de diámetro. Deberá ser diseñada y fabricada para soportar los
esfuerzos de corte por presión de la tuerca de 71 kN.

ABRAZADERA PARTIDA DE PLATINA DE F°G°


La abrazadera se fabricará con platina de fierro galvanizado por impresión en caliente acero SAE 1020,
cumpliendo la norma ASTM A-153.
La platina de las abrazaderas será de 6,4 mm de espesor y de 75mm de ancho y tendrán un diámetro de 190
mm., y poseerán 03 pernos de acero forjado galvanizado en caliente, los pernos serán de 16 mm de
diámetro y 75 mm de longitud con sus respectivas tuercas y arandelas planas.
La carga mínima de rotura será de 60 kN.
Las dimensiones y configuración de las abrazaderas se muestran en las láminas adjuntas correspondientes.

GUARDACABOS
Será de acero galvanizado en caliente cumpliendo la norma ANSI C 135.4 y adecuada para el cable de acero
de alta resistencia de 10 mm de diámetro. Sus dimensiones y configuración de las grapas se muestran en las
láminas adjuntas correspondientes.
La carga de rotura mínima será 60 kN.

ALAMBRE DE A°G° PARA ENTORCHADO


Será de A°G°. N° 12 para entorchado.

GUARDACABLE
Será de fierro galvanizado de 2,40 m de longitud x 1,6mm de espesor, cumpliendo la norma UNE 21-158-
90.

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


ACCESORIOS METALICOS PARA RETENIDAS
VALOR VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO
1.0 VARILLA DE ANCLAJE CON OJAL -
GUARDACABO
1.1 FABRICANTE
1.2 MATERIAL ACERO FORJADO
1.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGUN ASTM B
1.4 DIMENSIONES
LONGITUD m 2,40
DIAMETRO mm 16
1.5 CARGA DE ROTURA MINIMA kN 71
1.6 MASA POR UNIDAD kg
1.7 NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.2
2.0 ARANDELA CUADRADA PARA ANCLAJE
2.1 FABRICANTE
2.2 MATERIAL ACERO
2.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGÚN ASTM B
2.4 DIMENSIONES
LADO mm 102
ESPESOR mm 6,4
DIAMETRO DE AGUJERO CENTRAL (mm) 18
2.5 CARGA MAXIMA DE CORTE kN 71
2.6 MASA POR UNIDAD kg
2.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-90
3.0 ABRAZADERA DE PLATINA
3.1 FABRICANTE
3.2 MATERIAL ACERO
GALVANIZADO
3.3 CLASE DE GALVANIZACION B
3.4 DIMENSIONES:
ESPESOR DE PLATINA mm 6,4
ANCHO DE PLATINA mm 75
DIAMETRO DE ABRAZADERA mm 180

3.5 PERNOS DE AJUSTE


NORMA DE FABRICACION ANSI C 135.1
DIAMETRO 16
LONGITUD mm 75
FORMA DE LA CABEZA y TUERCA DEL mm CUADRADA
PERNO
TIPO DE CONTRATUERCA CUADRADA DOBLE
CONCAVIDAD
3.6 CARGA DE ROTURA MINIMA DE ROTURA 60
3.7 MASA POR UNIDAD kg
3.8 NORMA DE FABRICACION ASTM A-153
4.0 GRAPA PARALELA DOBLE VIA
4.1 FABRICANTE
4.2 MATERIAL ACERO
4.3 DIAMETRO DE CABLE A SUJETAR mm 10
4.4 CARGA MAXIMA DE TRABAJO KN 60
4.5 DIMENSIONES (Detalle) mm
4.6 MASA POR UNIDAD kg
4.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA UNE 21-158-90

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


ACCESORIOS METALICOS PARA RETENIDAS (Continuación)
VALOR VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO
5.0 TEMPLADOR DE FºGº
5.1 FABRICANTE
5.2 MATERIAL ACERO FORJADO
5.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGÚN ASTM B
5.4 DIMENSIONES
ESPESOR mm 12
DIAMETRO mm 19
LONGITUD mm 305
5.5 CARGA DE ROTURA MINIMA A TRACCION O kN 32
CORTE
5.6 MASA POR UNIDAD
5.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA ANSI C 135.2

6.0 AISLADOR PORCELANA RPP-36


6.1 FABRICANTE
6.2 MATERIAL PORCELANA
6.3 CARGA MECÁNICA DE RUTINA kN 35
6.4 DIMENSIONES (Detalle)

7.0 GUARDACABOS
7.1 FABRICANTE
7.2 MATERIAL ACERO FORJADO
7.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGÚN ASTM B
7.4 DIAMETRO DE CABLE A SUJETAR mm 10
7.5 CARGA DE ROTURA MINIMA A TRACCION O kN 55
CORTE
7.6 MASA POR UNIDAD kg
7.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA ANSI C 135.4

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


ACCESORIOS METALICOS PARA RETENIDAS (Continuación)
VALOR VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO
9.0 GUARDACABLE
9.1 FABRICANTE
9.2 MATERIAL ACERO FORJADO
9.3 CLASE DE GALVANIZACION SEGÚN ASTM B
9.4 DIMENSIONES
ESPESOR mm 1,60
LONGITUD mm 240
9.5 CARGA DE ROTURA MINIMA A TRACCION O kN
CORTE
9.6 MASA POR UNIDAD
9.7 NORMA PARA INSPECCION y PRUEBA ANSI C 135.2

10.0 ALAMBRE DE AMARRE


10.1 FABRICANTE
10.2 MATERIAL ACERO FORJADO
10.3 CLASE DE GALVANIZACIÓN SEGÚN ASTM B
10.4 ALAMBRE A°G° N° 12
10.5 MASA POR UNIDAD Kg
10.6 NORMA PARA INSPECCIÓN y PRUEBA UNE 21-158-90

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

3.13 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE MATERIAL PARA PUESTA TIERRA

MATERIAL PARA PUESTA A TIERRA

3.13.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
materiales para la puesta a tierra de las estructuras que se utilizarán en redes primarias.

3.13.2 Normas aplicables


Los materiales de puesta a tierra, cumplirán con las prescripciones de las siguientes normas, según la versión
vigente a la fecha de la convocatoria a licitación:
ITINTEC 370.042 CONDUCTORES DE COBRE RECOCIDO PARA EL USO ELECTRICO
UNE 21-056 ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA
ABNT NRT 4571 HASTE DE ATERRAMENTO AÇO–COBRE E ACCESORIOS
ANSI C45.14 STAPLES WITH ROLLED OF SLASH POINTS FOR OVERHEAD LINE
CONSTRUCTION

3.13.3 Información técnica requerida

CONDUCTOR
El conductor será de cobre desnudo, cableado y recocido de 25mm2 de sección, de las características indicadas
en la Tabla de Datos Técnicos Garantizados.

VARILLA DE PUESTA A TIERRA


Será del tipo cobre de 16 mm de diámetro por 2,40 m. de longitud, con hilo y con tuerca más contratuerca
en el extremo inferior.
El pozo a tierra será típicamente normalizado, compuesto por tierra orgánica y compactada.

CONECTORES ANDERSON
El conector será mediante conector de cobre tipo Anderson apto para conductor de 25 mm² y servirá para
unir el electrodo de puesta a tierra con el conductor de tierra.

CAJA REGISTRO DE CONCRETO VIBRADO


Tendrá las siguientes medidas 0.40 x 0.40 x 0.35 m, con tapa de espesor de 0.05 m.

PROTECTOR ANTIRROBO DE BRONCE


Será de platina de bronce de 400x200x5mm de espesor con agujero central de diámetro 18 mm.

CEMENTO CONDUCTIVO
Saco de cemento conductivo de 25 kg.

CONECTOR TIPO PERNO PARTIDO (SPILT-BOLT)


Será de bronce y servirá para conectar conductores de cobre de 25 mm² entre sí.

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


ELECTRODO, CONECTORES Y PROTECTOR
VALOR VALOR
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD
REQUERIDO GARANTIZADO

1.0 ELECTRODO
1.1 FABRICANTE
1.2 MATERIAL COBRE
1.3 NORMA DE FABRICACIÓN
1.4 DIAMETRO mm 16
1.5 LONGITUD mm 2400
1.6 SECCIÓN mm² 226
1.7 RESISTENCIA ELÉCTRICA A 20° C Ohm
1.8 MASA DEL ELECTRODO Kg

2.0 CONECTOR (ANDERSON)


2.1 FABRICANTE
2.2 MATERIAL BRONCE
2.3 DIAMETRO DEL ELECTRODO mm 16
2.4 SECCIÓN DEL CONDUCTOR mm² 25
2.5 NORMA DE FABRICACIÓN
2.6 MASA DEL CONECTOR Kg

3.0 CONECTOR TIPO PERNO PARTIDO (SPILT


BOLT)
3.1 FABRICANTE
3.2 MATERIAL ALUMINIO
3.3 NORMA DE FABRICACIÓN
3.4 DIAMETRO DEL CONDUCTOR PRINCIPAL mm 5,1
3.5 DIAMETRO DEL CONDUCTOR SECUNDARIO mm 5,1
3.6 NUMERO DE CATALOGO DEL FABRICANTE
3.7 TORQUE DE AJUSTE RECOMENDADO N-m
3.8 DIMENSIONES (Detalle)
3.9 MASA POR UNIDAD Kg

4.0 PROTECTOR ANTIRROBO DE BRONCE


4.1 FABRICANTE
4.2 MATERIAL BRONCE
4.3 NORMA DE FABRICACIÓN
4.4 DIMENSIONES:
4.4.1 ESPESOR mm 5
4.4.2 LADO mm 400
4.4.3 LADO mm 200
4.5 RESISTENCIA ELECTRICA A 20° C Ohm
4.6 MASA DE LA PLANCHA Kg

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


CONDUCTOR DE COBRE PARA PUESTA A TIERRA
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALOR
REQUERIDO GARANTIZADO

1.0 CARACTERISTICAS GENERALES

1.1 FABRICANTE
1.2 PAIS DE FABRICACION
1.3 NUMERO DE ALAMBRES 7
1.4 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS NTP 370.251.2003

2.0 DIMENSIONES

2.1 SECCION NOMINAL mm² 25


2.2 SECCION REAL mm²
2.3 DIAMETRO DE LOS ALAMBRES mm 2.14
2.4 DIAMETRO EXTERIOR DEL CONDUCTOR mm 6.4

3.0 CARACTERISTICAS MECANICAS

3.1 MASA DEL CONDUCTOR kg/m 0.228


3.2 CARGA DE ROTURA MINIMA kN
3.3 MODULO DE ELASTICIDAD INICIAL kN/mm²
3.4 MODULO DE ELASTICIDAD FINAL kN/mm²
3.5 COEFICIENTE DE DILATACION TERMICA 1/°C

4.0 CARACTERISTICAS ELECTRICAS:

4.1 RESISTENCIA ELECTRICA MAXIMA EN C.C. Ohm/km 0.727


A 20 °C
4.2 COEFICIENTE TECNICO DE RESISTENCIA 1/°C 0,00384

3.14 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE TRANSFORMADORES

TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION

3.14.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
los transformadores de distribución bifásicos y monofásicos, y describen su calidad mínima aceptable.

3.14.2 Normas aplicables


Los transformadores de distribución, materia de la presente especificación, cumplirán con las prescripciones
de las siguientes normas, según versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación:

IEC 76 POWER TRANSFORMERS

3.14.3 Características de los transformadores

Los transformadores de distribución bifásicos y monofásicos serán para servicio exterior, con devanados
sumergidos en aceite y refrigeración natural (ONAN).
Las condiciones de operación y las características eléctricas se consignan en la tabla de datos técnicos
garantizados.

Núcleo
El núcleo se fabricará con láminas de acero al silicio de grano orientado, de alto grado de magnetización,

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

bajas pérdidas por histéresis y de alta permeabilidad. Cada lámina deberá cubrirse con material aislante
resistente al aceite caliente. El núcleo se formará mediante apilado o enrollado de las láminas de acero.
El armazón que soporte al núcleo será una estructura reforzada que reúna la resistencia mecánica adecuada y
no presente deformaciones permanentes en ninguna de sus partes.

Arrollamientos
Los arrollamientos se fabricarán con conductores de cobre aislados con papel de alta estabilidad térmica y
resistencia al envejecimiento; podrá darse a los arrollamientos un baño de barniz con el objeto de aumentar
su resistencia mecánica.
Las bobinas y el núcleo completamente ensamblados deberán secarse al vacío e inmediatamente después
impregnarse de aceite dieléctrico.
Los conductores de conexión de los arrollamientos a los pasatapas se protegerán mediante tubos-guías
sujetados rígidamente para evitar daños por vibraciones.

Aisladores pasatapas
Los pasatapas serán fabricados de porcelana, la cuál será homogénea, libre de cavidades o burbujas de aire y
de color uniforme.

Tanque del transformador


El tanque del transformador será construido de chapas de acero de bajo porcentaje de carbón y de alta
graduación comercial. Todas las bridas, juntas, argollas de montaje, etc., serán fijadas al tanque mediante
soldadura.
El tanque estará provisto de asas para el izaje adecuados para levantar el transformador lleno de aceite.

3.14.4 Información técnica requerida

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION BIFÁSICO DE 5 kVA PARA
CONECTARSE FASE - FASE
VALOR VALOR
Nº CARACTERÍSTICAS UNIDAD REQUERIDO GARANTIZAD
O
1.0 DATOS GENERALES
1.1 FABRICANTE
1.2 PAIS DE FABRICACION
1.3 NUMERO DE ARROLLAMIENTOS 2
1.4 ALTITUD DE INSTALACION msnm 5000

2.0 DATOS NOMINALES Y CARACTERISTICAS


2.1 FRECUENCIA NOMINAL Hz 60
2.2 POTENCIA NOMINAL ONAN kVA 5
2.3 ALTA TENSION NOMINAL EN VACIO kV 22.9+- 2x2.5%
2.4 BAJA TENSION NOMINAL EN VACIO kV 0,44 – 0,22
2.5 NIVEL DE AISLAMIENTO ALTA TENSION
- TENSION DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1.2/50
DELAISLAMIENTO EXTERNO kVp 170
- TENSION DE SOSTENIMIENTO AL IMPULSO 1.2/50
DELAISLAMIENTO INTERNO kVp 150
- NUMERO DE BORNES U 2
2.6 NIVEL DE AISLAMIENTO BAJA TENSION Y
NEUTRO
- TENSION DE SOSTENIMIENTO A LA FRECUENCIA KV 2,5
-INDUST.
NUMERO DE BORNES U 3
2.7 GRUPO DE CONEXIÓN li0
2.8 TENSION DE CORTO CIRCUITO A 75 ºC % 4,0
2.9 PERDIDAS:
- EN VACIO CON TENSION NOMINAL Y
FRECUENCIA
EN TOMA CENTRAL kW
- EN CORTOCIRCUITO CON CORRIENTE NOMINAL
(AY 75 ºC)
FRECUENCIA NOMINAL kW
- PERDIDAS TOTALES kW
2.10 SOBRE ELEVACION DE TEMPERATURA LIMITE A
MAXIMA
POTENCIA (ONAN) Y A 40 ºC DE TEMPERATURA
AMBIENTE
5000 msnm: Y
- EN ARROLLAMIENTO (métodos de resistencia) oC 65
- EN EL ACEITE, PARTE SUPERIOR (medido con oC 60
termómetro)

3.0 MASAS, DIMENSIONES Y ESQUEMAS


- MASA DE UNA UNIDAD kg
- MASA TOTAL DEL ACEITE kg
- MASA DE LA CAJA EMBALADA PARA kg
TRANSPORTE
DIMENSIONES:
- DIMENSIONES EXTERIORES DEL
TRANSFORMADOR
- ALTURA TOTAL mm
- ANCHO TOTAL mm

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

3.15 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE SECCIONADORES Y FUSIBLES

SECCIONADORES FUSIBLES TIPO EXPULSIÓN


3.15.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
los seccionadores fusibles tipo expulsión (cut-out) que se utilizarán en redes primarias.

3.15.2 Normas aplicables


Los seccionadores fusibles tipo expulsión, materia de la presente especificación, cumplirán con las
prescripciones de la siguiente norma, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación:
ANSI C-37.42 AMERICAN NATIONAL STANDARD FOR SWITCHGEAR - DISTRIBUTION CUT
OUTS AND FUSE LINKS SPECIFICATIONS

3.15.3 Información técnica requerida

TABLA DE DATOS TECNICOS GARANTIZADOS


SECCIONADOR – FUSIBLE TIPO EXPULSION
Nº CARACTERISTICAS UNIDAD VALOR VALOR
REQUERIDO GARANTIZADO

1.0 FABRICANTE
2.0 PAIS DE FABRICACION
3.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS ANSI C-7.42
4.0 INSTALACIÓN EXTERIOR
5.0 CORRIENTE NOMINAL A 100
6.0 TENSIÓN NOMINAL DEL EQUIPO kV 27
7.0 CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO KA 5,0
SIMÉTRICA
8.0 CORRIENTE DE CORTOCIRCUITO kA 8,0
ASIMÉTRICA
9.0 NIVEL DE AISLAMIENTO
9.1 TENSIÓN DE SOSTENIMIENTO A LA kVp 170
ONDA DE IMPULSO (BIL), ENTRE FASE
Y TIERRA Y ENTRE FASES
9.2 TENSIÓN DE SOSTENIMIENTO A LA KV 70
FRECUENCIA INDUSTRIAL ENTRE
FASES
9.3 TENSIÓN DE SOSTENIMIENTO A LA kV 60
FRECUENCIA INDUSTRIAL ENTRE FASE
Y TIERRA
10.0 MATERIAL AISLANTE DEL CUERPO PORCELANA
DEL SECCIONADOR
11.0 LONGITUD DE LÍNEA DE FUGA (fase- mm 660
tierra)
12.0 DIMENSIONES (Detalle) mm
13.0 MATERIAL DEL TUBO PORTAFUSIBLE FIBRA DE
VIDRIO
14.0 MASA DEL SECCIONADOR - FUSIBLE kg

3.16 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE PARARRAYOS

PARARRAYOS
3.16.1 Alcance
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
pararrayos que se utilizarán en redes primarias.

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

3.16.2 Normas aplicables


Los pararrayos materia de la presente especificación cumplirán con las prescripciones de las siguientes
normas, según la versión vigente a la fecha de la convocatoria de la licitación:
IEC 99-1 SURGE ARRESTERS PART 1: NON LINEAR RESISTOR TYPE GAPPED
ARRESTERS FOR A.C. SYTEMS
IEC 99-4 METAL OXIDE SURGE ARRESTERS WITHOUT GAPS FOR A.C. SYSTEMS

3.16.3 Información técnica requerida

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS


PARARRAYOS
Nº CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR VALOR
REQUERIDO GARANTIZADO

1.0 FABRICANTE
2.0 PAÍS DE FABRICACIÓN
3.0 NORMA DE FABRICACION Y PRUEBAS IEC 99 - 4
4.0 CLASE DE DESCARGA DE LINEA 1
5.0 INSTALACIÓN EXTERIOR
6.0 TENSIÓN NOMINAL DE LA RED kV 22.9
7.0 TENSIÓN MÁXIMA DE SERVICIO kV 15
8.0 FRECUENCIA NOMINAL Hz 60
9.0 TENSIÓN NOMINAL DEL PARARRAYOS kV 21
10.0 TENSIÓN DE OPERACIÓN CONTINUA kV 24
(COV)
11.0 CORRIENTE NOMINAL DE DESCARGA kA 10
EN ONDA 8/20
12.0 8BTENSIÓN RESIDUAL MÁXIMA A
CORRIENTE NOMINAL DE
DESCARGA (10 kA - 8/20) kV 62,5
13.0 MATERIAL DE LAS RESISTENCIAS NO OXIDO DE ZINC,
LINEALES
14.0 MASA DEL PARARRAYOS kg
15.0 ALTITUD DE OPERACIÓN msnm 5000
16.0 CARACTERÍSTICAS DEL AISLADOR
16.1 MATERIAL POLIMERICO
16.2 NIVEL DE AISLAMIENTO AL IMPULSO kV 170
1,2/50
16.3 LÍNEA DE FUGA mm 809

3.17 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE TABLEROS

TABLERO DE DISTRIBUCIÓN, EQUIPOS DE PROTECCIÓN, CONTROL Y ELEMENTOS DE


CONEXIONADO
3.17.1 Alcances
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas requeridas para la fabricación, pruebas y entrega de
las cajas de distribución, equipos de protección y control, elementos de conexionado integrante de los
tableros de baja tensión de las subestaciones de distribución.

3.17.2 Normas aplicables

IEC 157-1 Para interruptores termomagnéticos


IEC 144 Para grados de protección
IEC 408 Para bases portafusibles
IEC 158-1 y 158-1A Para contactor electromagnético

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

3.17.3 Información técnica requerida


TABLERO DE DISTRIBUCIÓN
Sera fabricado íntegramente con planchas de acero laminado en frío de 1.58mm de espesor, con las
dimensiones de 0.7x0.6x0.22 m. Para alojar los equipos que se detallan en el esquema eléctrico. El techo del
tablero tiene una pendiente superior a 15° y termina con un volado de 10 cm. El gabinete tendrá puerta
frontal de dos (02) hojas, aseguradas con una chapa de alta seguridad y dos juegos de llaves por caja.
Asimismo, contara con una empaquetadura de neopreno instalada en todo el perímetro correspondiente a la
puerta que permita la obtención de alto grado de hermeticidad.
Independientemente del número de circuitos y equipos instalados, la cara inferior del tablero de distribución
cuenta con los agujeros necesarios para el ingreso o salida de los siguientes circuitos:
Cuatro circuitos de salida desde los interruptores hacia las redes de baja tensión.
Cada agujero estará equipado con los accesorios necesarios para su hermetización una vez colocados los
conductores, a fin de evitar el ingreso de humedad, polvo e insectos al interior del tablero.
Al interior del gabinete del tablero de distribución, entre la puerta y los equipos, estará implementada con una
lámina separadora de acero de 2 mm de espesor. Esta lámina separadora, estará fijada mediante pernos
manualmente extraíbles e impiden el fácil acceso hacia los bornes de conexión. Tendrán implementado los
agujeros necesarios para la operación, inspección y medición de los interruptores; así como para la
inspección y reposición de los fusibles de protección, sin la necesidad de extraer la lámina separadora.
Cada gabinete está provisto de pernos para su fijación al cerco.

INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO
Los interruptores termomagnéticos son bipolares; para instalarse en el interior del gabinete del tablero de
distribución y fijado adecuadamente.
Los interruptores estarán provistos de terminales de tornillos con contactos de presión para conectarse a los
conductores. Los bornes de salida hacia las redes de baja tensión son del tipo bimetálico a fin de permitir la
conexión de conductores de Cobre con una sección circular de 35 mm2.
El mecanismo de desconexión es del tipo común de manera que la apertura de los polos sea simultánea y
evite la apertura individual.
La tensión máxima de operación del interruptor general es como mínimo de ITM 50-80 A (interruptor
termomagnético regulable).

CABLE NYY
El cable NYY, utilizado en la conexión entre el lado secundario del transformador y el tablero de
distribución, estará compuesto de conductor de cobre electrolítico recocido de cableado.
El aislamiento es de cloruro de polivinilo (PVC) y cubierta exterior con una chaqueta de PVC, color negro,
en conformación paralelo.
Se utilizará cable unipolar tipo NYY 0.6/1 kV 2-1x25 mm2 para conexión entre el transformador y el tablero
de distribución

SISTEMA DE BARRAS EN BAJA TENSIÓN


Válidos para temperatura del aire de 35ºC y temperatura de 65ºC en la platina. Deben estar las platinas
horizontales y de canto.
Formada por:
Barras de platina de cobre de 30 mm x 5 mm x 400mm,
Barras de aterramiento platina de cobre de 25 mm x 5 mm x 300mm,

EQUIPOS DE MEDICIÓN.
Medidor monofásico tipo electrónico A1R para instalación en tablero metálico tipo intemperie de 500 x 245
x 200 mm., para medición de energía en KW-h, y máxima demanda; fabricado en base a normas CEI 421,
clase de precisión 0.2, con protección anti fraude, con regulación a carga nominal y pequeña carga mediante
tornillos micrométricos, sistema de integración con 6 dígitos sin decimales. La tapa protectora será de vidrio,
el medidor deberá tener en placa lo siguiente:
Constante, número de serie en bajo relieve, clase de precisión, año de fabricación, marca, tensión nominal,
corriente nominal y frecuencia.

Medidor totalizador de energía


Los medidores de energía serán tipo inducción, de 4 hilos para el sistema 440/220 V. Permitirá medir el
consumo total de energía en la subestación. Tendrán las siguientes características:
- Tensión nominal : 440 V

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

- Frecuencia : 60 Hz
- Capacidad nominal : 5A
- Clase : 2
- Rango de variación de tensión : ± 10 %
Los medidores monofásicos cumplirán con las recomendaciones de la norma IEC 521.

Medidor de alumbrado público monofásico


Los medidores de Energía para circuitos de alumbrado público monofásicos serán tipo inducción, de 2 hilos
para el sistema 220 V. Permitirá medir el consumo total de energía en la subestación de distribución. Será de
medición directa (sin transformador de corriente).
Los medidores monofásicos cumplirán con las recomendaciones de la norma NMP-006 y NMP-007.

CONTROL DE ALUMBRADO PÚBLICO


Será del tipo impulsado por motor síncrono, bipolar, para operar a 220 V y 60 Hz.
Vendrá en caja tipo NEMA1. Se utilizará para accionar el contactor del circuito de alumbrado público y
tendrá una reserva de 72 horas.

CONTACTOR ELECTROMAGNÉTICO
Los contactores serán bipolares de CA del tipo electromagnético, para instalarse en el interior del tablero de
distribución y fijado mediante rieles metálicos u otro medio de sujeción que lo reemplace.
Los contactores vendrán provistos de terminales de tornillos con contactos de presión para conectarse a los
conductores. Los bornes de salida hacia las redes de baja tensión serán del tipo bimetálico a fin de permitir la
conexión de conductores de Cobre o Aluminio con una sección circular de 10 a 35 mm².
El mecanismo de desconexión será del tipo común de manera que la apertura de los polos sea simultánea y
evite la apertura individual.
La corriente nominal de los contactores, dependerán de la capacidad de las subestaciones, las mismas que
serán el resultado de la realización de la partida de Ingeniería de Detalle.
El conjunto será de forma que el sistema de mando se ejecute mediante el interruptor horario o interruptor
manual los cuales pueden actuar directamente sobre la bobina de excitación.

FOTO CÉLULA
Será del tipo foto célula, para operar 10 Amp a 220 V y 60 Hz. Vendrá en caja tipo NEMA1. Se utilizará
para accionar el contactor del circuito de alumbrado público.

BASES PORTAFUSIBLES Y FUSIBLES


Serán empleados para la protección del sistema de control de alumbrado público y para los medidores de
energía trifásicos, tal como se indica en las láminas adjuntas.
Deberán ser del tipo DZ o tipo Cartucho de modo que permita su inspección y reposición sin la necesidad
de extraer la lámina separadora de equipos ubicada al interior del Tablero de Distribución.

CONMUTADOR PARA EL CONTROL AUTOMÁTICO O MANUAL DEL ALUMBRADO


PÚBLICO
Este dispositivo será independiente de la foto célula y permitirá bloquear o seleccionar el modo de
funcionamiento manual, automático (con foto célula) o neutro del control de alumbrado público.
Su instalación permitirá su operación sin la necesidad de extraer la lámina separadora de equipos ubicada
al interior del gabinete.

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

TABLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS PARA:


TABLERO DE DISTRIBUCIÓN DE 5 kVA, 440/220V 1Ø METALICO
ÍTE UNIDA VALOR
ELEMENTO VALOR REQUERIDO
M D OFERTADO
1 Tablero de Distribución
1. Potencia: kVA 5
2. Fabricante ----- Indicar
3. Marca ----- Indicar
4. País de Procedencia ----- Indicar
5. Peso Kg Indicar
6. Material: ----- Plancha LAF
7. Tipo: ----- Aéreo
8. Espesor de gabinete: mm 1.58
Espesor de puertas: mm 1.58
1. Grado de Protección IP 54
2. N° de puertas: ----- 2
3. Norma de fabricación ----- IEC 60439-1/2/3/4/5
2 Dimensiones referenciales
1. Altura: mm 700
2. Profundidad: mm 220
3. Ancho: mm 600
3 Sistema Monofásico V 440/220
4 Preparación del Gabinete ----- El tablero será sometido a un
tratamiento de arenado.
Acabado ----- Con 01 capa de pintura
anticorrosiva epóxico y 02 capas
de esmalte epoxico, color RAL
7032.
Señalización ----- 1. En la parte frontal se debe
señalizar el tablero con el logotipo
normalizado de seguridad
eléctrica.
Debe tener un diagrama unifilar en
la parte interior de una de las
puertas del tablero.
2. Deberá ir la marca del
fabricante.
3. Deberá ir con señalización de
Peligro Riesgo electrico

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

5 Puertas de acceso a los equipos ----- SI


instalados El
gabinete tendrá puerta frontal de dos
(02) hojas, provisto de cerradura
metálica de aleación anticorrosiva ó
similar con aldaba para candado
protector. Asimismo, según diseño
contará con un accesorio que garantice
el grado de protección requerido, en
todo el perímetro de las puertas se
alojara una empaquetadura que permita
la obtención de alto grado de
hermeticidad. Estará provisto de
bisagras interiores galvanizadas
6 Diseño de la forma y accesorios del ----- SI
tablero
-Techo diseñado para evitar
estancamiento de agua de lluvia. -
Los paneles laterales contarán con
rejillas con filtro que garanticen una
adecuada ventilación interna del
tablero.
6.1 Abrazaderas y pernería ----- SI
Norma: ASTM A153
Para el montaje del tablero se
instalarán dos abrazaderas de dos
cuerpos para su fijación en poste de
concreto cuyos diámetros están en
lámina detalles cuyas características
son:
Material de abrazaderas: Acero
Galvanizado
Espesor mínimo galvanizado: 80um
Descripción de recubrimiento: ASTM
153 Clase B – 1
Alto abrazadera: 64mm
Diámetro embone poste: 275mmØ
Espesor abrazadera: 6.4mm
Dimensión de los pernos: UNC D
= 16mmØx75mm (Longitud roscada)
Uno de los cuerpos fijos al tablero y el
otro libre y regulable provisto con 4
pernos de F°G° con tuercas y
arandelas planas y de presión
6.2 Gancho de izaje -----
Con oreja o gancho para izaje para SI
facilitar el montaje con grúa.
6.3 Número de agujeros -----
Los tableros llevaran agujeros de SI
75mm (5) en la parte inferior para la
entrada de cables con diafragmas de
jebe vulcanizado de 0.5mm de espesor.

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

6.4 Lámina separadora ----- SI


Al interior del gabinete del tablero de
distribución, entre la puerta y los
equipos, deberá implementarse una
lámina separadora de material acrílico
de 4mm. Esta lámina separadora,
deberá ser fijada mediante pernos
manualmente extraíbles e impedirán el
fácil acceso hacia el sistema de barras.
6.5 Señalización 1. ----- SI
En la parte frontal se debe señalizar el
tablero con el logotipo normalizado de
seguridad eléctrica.
Se debe indicar claramente la potencia
del transformador al cual protege.
Debe tener un diagrama unifilar en la
parte interior de una de las puertas del
tablero. (portaplano)
2. Deberá ir la marca del fabricante ----- SI
3. Deberá ir con señalización Peligro
----- SI
Riesgo eléctrico
6.6 Mediciones ----- SI
Deberá mantenerse el espacio
suficiente y adecuado para realizar
mediciones de corrientes y tensiones
en la parte inferior dentro del tablero
de distribución.
Deberá implementarse los agujeros
necesarios para la operación,
inspección y medición de los
interruptores, contactores y medidores
de energía; así como para la inspección
y reposición de los fusibles de
protección, sin la necesidad de extraer
la lámina separadora.

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

6.7 Sistema de barras: Norma ASTM ----- SI


B187
Las barras colectoras y de derivación
serán de cobre electrolítico de 99.9%
de pureza, pintadas de acuerdo al
Código Nacional de Electricidad y de
sección:
- Fases: 30mm x 5mm
- Neutro: 25mm x 5mm
- Puesta a tierra: 25mm x 5mm
Toda la pernería estará conformada
por: perno, tuerca, arandela plana y
arandela de presión, y deben ser
tropicalizados.
La cantidad de barras a instalarse para
el sistema 440/220 V será:
- Fases (verde, blanco)
- 1 Neutro (azul)
- 1 tierra (amarillo)
Aisladores portabarra de resina de
epóxica Norma IEC 61462

El sistema porta barras tendrá las


siguientes características mínimas:
- Materia prima resina epóxica.
- Resistencia a rotura: 750Kg.
- Línea de fuga 41 mm/KV
- Tensión nominal 1000 V
- Tensión a frecuencia industrial 1min:
5 Kv
- Altura: 40mm
- Diámetro superior (Base): 33mm
- Diámetro inferior (Base): 40mm
- Cantidad de aisladores por fase: 2
- Cantidad de aisladores por neutro: 2
7 Contenido del Tablero ----- SI
Tendrá el siguiente equipamiento:

(3-4 UND) Int. Term. Reg. segun


calculo cuadro de Term. 50 kA. en
220Vac (1
UND) Int. Term. Reg. AP 3X50-80A
40 kA. en 220Vac
(1
UND) Contactor 65A
(1
UND) Célula fotoeléctrica
(1
UND) relé de mínima máxima
(7
UND) Portafusibles modulares 32
Amp.690V. Para riel
7.1 INTERRUPTORES ----- Interruptor Termomagnético
TERMOMAGNETICOS Regulable equipado con relé
Interruptor termomagnético Termo magnético con protección
regulable 3x50-80 A térmica regulable 0.7-1.0 In, y la
Norma IEC 60947 magnética fija en 10 In.
Características 1.
----- 3
Numero de polos:

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

2. Marca: ----- Indicar


3. Numero o código del catalogo: ----- Indicar
4. Modelo o código del interruptor: ----- Indicar
5. País del fabricación: ----- Indicar
6. Norma de fabricación: EN 60947-2 ----- SI
7. Tensión Nominal de red: Vac 440
8. Frecuencia Nominal Hz 60
9. Tensión Nominal del interruptor: Vac 440
10. Tensión Máxima de equipo : Vac 690
11. Tensión de Aislamiento: V 800
12. Corriente nominal In A 80
12.1 Umbral térmico regulable 0.7-1.0 In
12.1 Umbral magnético fijo 10 In
13. Poder de Ruptura última Icu: ----- 40/25/15 KA en 220/380/440V.
13.1 Poder asignado de corte de
% Icu 100 % a 380/415 volt
servicio en cortocircuito Ics
14. Limites de tensión de operación: ----- +/-5%
15. Durabilidad Mecánica: ----- 25000 Maniobras
16. Durabilidad Eléctrica: ----- 8000 Maniobras
17. Tensión nominal de impulso: KV 8
18. Categoría de Utilización: ----- A
19. Doble aislamiento para protección
de las personas (Excluido los ----- SI
terminales)
20. Grado de protección frontal sobre
----- IP20
la manija
21. Única profundidad para fácil
SI
mantenimiento e instalación.
22. Resistencia a los golpes hasta 12 g
----- SI
por 11ms (IEC60068-2-27)
Certificaciones 23.
Reporte de pruebas de los interruptores
----- SI
por una entidad independiente al
fabricante.
24. Certificaciones Mínimas: RINA,
----- SI
Bureau Veritas. (Adjuntar)
7.3 CONTACTOR ----- Indicar
Con las siguientes características:
1. Fabricante del contactor:
2. Marca: ----- Indicar
3. Número de polos: ----- 3
4. Número o código del catalogo: ----- Indicar
5. Modelo ----- Indicar
6. País de fabricación y pruebas: ----- Indicar
7. Norma de fabricación y pruebas:
----- IEC 60947
8. Frecuencia Nominal:
Hz. 60
9. Tensión nominal de operación : Vac 440
10. Tensión máxima de equipo: Vac 690
11. Tensión nominal de aislamiento 1000
Vac
IEC947 : Indicar

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

12. Potencia nominal (380V) KW


13. Corriente en AC3, 380 V : A 65
14. Tensión del circuito de control
Vac 220
Bobina:
15. Durabilidad Mecánica (millones
----- ≥10
maniobras):
16. Grado de protección ----- IP20
17. Incluir Varistor ----- SI
18. Certificación Mínima: ISO
----- SI - Adjuntar
9001:2008,CSA,UL
19. Protocolo de Pruebas tipo
----- SI - Adjuntar
certificado por IEC
7.4 Célula fotoeléctrica con base Indicar
1. Pais de Procedencia: -----
2. Fabricante: ----- Indicar
3. Norma de Fabricación: ----- Indicar
4. Marca: ----- Indicar
5. Modelo ----- Indicar
6. Procedencia: ----- Indicar
7. Modelo ----- Indicar
8. Tensión Nominal: Vac 220 + 10% – 15%
9. Potencia W Indicar
10.Nivel de aislamiento V 2500
11. Número mínimo de operaciones
-----
(Conexión/Desconexión) 5000
11.Temperatura de operación °C -30 a +50
12. Grado de protección IP 54
Polipropileno con carga resistente
13. Material de la base -----
a la interperie
Policarbonato resistente a los rayos
13. Material de la tapa -----
ultravioletas
14. Dimensiones ----- Indicar
15. Peso ----- Indicar
7.5 MEDIDOR ELECTRONICO
----- (1 Medidor)
MONOFASICO
1. Marca ----- Indicar
2. Modelo ----- Indicar
3. Procedencia ----- Indicar
4. Tensión de alimentación V 220 - 240
5. Corriente nominal A 5(15)
6. Frecuencia Hz 60
7.Temperatura de almacenamiento °C - 40 ºC a 80 ºC
8. Número de hilos ----- 3
9. Precisión ----- Clase 0.5S
10. Grado de protección ----- IP 54
7.6 11. Fuente de tarifa interna ----- ≥ 8 tarifas , 4 estaciones
12. Pantalla LCD ----- Si
13. Certificado de vida del producto ----- > 10 años de almacenamiento
> 5 años de operación continua a
%
25°C

RED PRIMARIA
ESPEC. TÉCNICA SUMINISTRO DE MATERIALES

RELE DE MAXIMA Y MINIMA


TENSION PARA BAJA TENSION
220 V
1- MARCA -------- Si
2- MODELO -------- Si
3- PROCEDENCIA -------- Si
4- TENSION NOMINAL -------- 220 VAC
DETECCION DE ALTAS Y
5- APLICACIÓN -------- BAJAS SOBRETENSIONES
MEDIANTE
6- AJUSTE -------- POTENCIOMETROS
7- BAJA TENSION % 0 Y 27%
8- SOBRE TENSION % 0 Y 27%
9- CONTACTO DE SALIDA A 5
10- CONSUMO VA Indicar
11- TIEMPO DE RETARDO EN LA
S 1-10
DESCONEXIÓN
12- GRADO DE PROTECCION IP IP40
13- N° DE RELÉS DE SALIDA -------- 2
14- FIJACIÓN mm Riel DIN 35
15- CATALOGO -------- SI - Adjuntar
16. PRECISIÓN % 2 del fondo de la escala
7.7 BASE PORTAFUSIBLE
1- Marca -------- Indicar
2- Modelo -------- Indicar
3- Procedencia -------- Indicar
4-Corriente nominal A 32
5-Tensión nominal Vac 1000
6-Fusible de control A 2

RED PRIMARIA

También podría gustarte