Contrato Tipo Ejecutivo Ventas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Luis Uribe #2970, Ñuñoa

CONTRATO DE TRABAJO

En Santiago 02 DE MAYO DE 2023, entre TECNOLOGIAS VIDEO Y VIGILANCIA SYMEX


SpA, RUT Nº 76.763.619-9, cuyo GIRO es Prestación de Servicios en materia de seguridad
Inst. Electrónica, C. Venta, I. Elect.,monitoreo, representada por don (a) IVONNE DE LAS
MERCEDES NILO ZELADA RUT Nº 11.210.540-9, domiciliados ambos en Avda Suecia
Nº3389, comuna de Ñuñoa, Santiago, en lo sucesivo EL EMPLEADOR, y Don(a)
GONZALO GASMURI CORSER, RUT 5.204.323-9 de nacionalidad CHILENA, con fecha de
nacimiento 10 DE OCTUBRE DE 1956, Domiciliado en LASTARRIA N°104, TORRE A-
DPTO. 613, Comuna de SANTIAGO, en adelante EL TRABAJADOR han convenido el
siguiente CONTRATO DE TRABAJO.

PRIMERO: Mediante el presente documento, EL TRABAJADOR se compromete a ejecutar


la siguiente labor el trabajo de EJECUTIVO DE VENTAS en la Empresa TECNOLOGIAS
VIDEO Y VIGILANCIA SYMEX SPA., del establecimiento denominado TECNOLOGIAS
VIDEO Y VIGILANCIA SYMEX SpA., pudiendo ser trasladado a otro domicilio, o labores
similares, dentro del país, por causa justificada, sin que sin que esto implique menoscabo
para el trabajador.

La enumeración que sigue de las funciones que deberá asumir TRABAJADOR en virtud de
estas Bases es meramente enunciativa y por lo tanto, no excluye las que sean
complementarias de ellas o la adopción de las medidas de urgencia que puedan requerirse
en un momento determinado.

Funciones

• Captar nuevos clientes.


• Brindar atención al cliente
• Promocionar los servicios de la empresa
• Fidelizar a los clientes
• Contribuir a la solución de problema
• Entregar información a las áreas técnicas de la empresa acerca de proyectos, ventas
o servicios del cliente.
• Gestionar información entre área técnica, sobre los proyectos o servicios.
• Entrega información de los contactos directos del proyecto o servicio para ejecutar los
procesos técnicos y facturación.
• Elaborar y comunicar un reporte de ventas
• Realizar post-venta
• Comunicar adecuadamente a los clientes la información que la empresa preparo para
ellos acerca de los productos y/o servicios que comercializa.
Página 1 de 8
Luis Uribe #2970, Ñuñoa
• Asesorar a los clientes.
• Retroalimentación a la empresa informando a los canales adecuados (como el
departamento de ventas y el de mercadotecnia) todo lo que sucede en el mercado, como: 1)
Inquietudes de los clientes (requerimientos, quejas, reclamos, agradecimientos,
sugerencias, y otros e relevancia); 2) Actividades de la competencia (introducción de nuevos
productos, cambios de precios, bonificaciones, etc)

SEGUNDO: Dada la naturaleza del GIRO del EMPLEADOR. El presente CONTRATO DE


TRABAJO se encuentra acogido al Articulo Nº 22 del Código del Trabajo, el cual señala que
"quedaran excluidos de limitación de jornada de trabajo aquellos trabajadores que prestan
servicios preferentemente fuera del lugar de la empresa".

TERCERO: a) El EMPLEADOR se compromete a remunerar al TRABAJADOR


MENSUALMENTE con la suma de $500000.- (Quinientos mil pesos) como sueldo base,
remunerable utilizando la modalidad PAGO POR MES VENCIDO, los días 05 de cada mes
en dinero efectivo u otro medio de pago equivalente, en moneda nacional. El EMPLEADOR
hará las deducciones que establecen las leyes vigentes del monto total remunerado.

a) EL EMPLEADOR cancelara al trabajador mensualmente una Asignación de Colación de


$ 38906.- (Treinta y ocho mil novecientos seis pesos) los que serán proporcional a los días
trabajados.

b) EL EMPLEADOR cancelara al trabajador mensualmente una Asignación de Movilización


de $ 45156.(Cuarenta y cinco mil ciento cincuenta y seis pesos), los que serán proporcional
a los días trabajados.

c) EL EMPLEADOR cancelara al trabajador mensualmente una Asignación Telefónica de


$10000.- (Diez mil pesos) los que serán proporcional a los días trabajados.

Cuadro detalle comisiones por ventas:

Ventas Facturadas Ventas Pagan comisión de:


Proyectos/Servicios Desde: Hasta:

Escalas de comisiones:
Primer Tramo $. $50.000.000 2%
Segundo Tramo $50.000.001 ∞ 3%

d) EL EMPLEADOR cancelara al trabajador 2% de comisión por ventas mensuales


facturadas, sin embargo están sujetos a que el mínimo de venta mensual sea $5.000.000.

Página 2 de 8
Luis Uribe #2970, Ñuñoa

Su desempeño y cambios en su remuneración, en su posición de Ejecutivo de Ventas,


serán evaluados después de un año, teniendo en cuenta el logro de metas y objetivos, los
cuales le serán comunicados oportunamente. Sin desmedro de lo anterior, si los resultados
ameritan algún cambio, esto será posible de hacer, aun cuando no se haya completado el
año

Se deja claro que el trabajador autoriza que su remuneración será mediante el sistema
REDBANC, Cuenta Vista o Cuenta Corriente.

CUARTO: EL EMPLEADOR remunerará MENSUALMENTE al TRABAJADOR LA


GRATIFICACIÓN LEGAL equivalente al 25% del SUELDO BASE, con un tope de 4,75
ingresos mínimos por año, por expresa voluntad del TRABAJADOR. El EMPLEADOR hará
las deducciones que establecen las leyes vigentes del monto total suministrado.

QUINTO: Las deducciones que el Empleador deberá o podrá según los casos practicar a
las remuneraciones son todas aquellas que dispone el Artículo 58 del Código del trabajo. El
trabajador, asimismo, acepta y autoriza al Empleador para que se le descuente el tiempo no
trabajado debido a atrasos, inasistencias o permisos.

SEXTO: El trabajador acepta y autoriza al Empleador para que le descuente hasta el 50%
de su remuneración mensual, la pérdida o destrozo de sus herramientas o implementos de
trabajo, que el empleador le entrega para realizar su trabajo, luego de comprobar la pérdida
por parte del trabajador. Si el valor descontado no alcanzara a ser enterado por el
trabajador, se le descontará la diferencia en su remuneración siguiente. Se hace excepción,
cuando se compruebe que la pérdida se debió a culpa exclusiva de su trabajo.

SEPTIMO: El presente contrato inicial tendrá una duración de 3 MESES, para luego pasar a
contrato indefinido, podrá ponérsele término en forma anticipada cuando concurran para ello
causas justificadas que, en conformidad con el Código del Trabajo, puedan producir su
caducidad, o bien permitan dar al TRABAJADOR el aviso de desahucio con 30 días de
anticipación.

OCTAVO: Para todos los efectos, EL REGLAMENTO INTERNO DE EL EMPLEADOR


forma parte integral del presente contrato de trabajo, y por lo tanto, EL TRABAJADOR se
compromete a respetar todas las cláusulas que este REGLAMENTO INTERNO establece.
Dado lo anterior, se considerará causal de cesación de contrato, el no cumplimiento de
cualquiera de las cláusulas del REGLAMENTO INTERNO, y en particular de aquellas que
dicen relación con la seguridad del TRABAJADOR.

Página 3 de 8
Luis Uribe #2970, Ñuñoa
NOVENO: Dadas las características del trabajo de EJECUTIVO DE VENTAS, y sin perjuicio
de las cláusulas anteriores, EL TRABAJADOR se compromete a poner especial énfasis en
el cumplimiento de las disposiciones que se detallan a continuación, aceptando que el
incumplimiento de cualquiera de ellas implica causal de despido, de acuerdo a los
procedimientos que para ello establece El Código del Trabajo.

1.- El EMPLEADO acepta que mantendrá una reserva absoluta respecto de todas y cada
una de las informaciones a las que tendrá acceso con motivo de su relación con el
EMPLEADOR durante el periodo de tiempo que trabaje para esta empresa; del mismo modo
que mantendrá en secreto e inviolable toda la información relacionada con la política o
pormenores del negocio o con asuntos, formulas o equipos (entre otros) confidenciales de
los que se sirve el EMPLEADOR. Como también el trabajador deberá evitar hacer
comentarios con clientes y proveedores y sus pares que menoscaben la empresa y sus
integrantes.

El EMPLEADO entiende que en este sentido asume una obligación laboral específica y que,
en caso de incumplirla, dicho incumplimiento podrá ser motivo de despido por justa causa y
el empleador estará legitimado para que un tribunal competente dictamine un mandato
judicial que prohíba a dicho/a empleado/a y a todas las personas involucradas continuar con
en su puesto, los servicios o cualquier otro acto que sirva de ayuda a la compañía de la
competencia o los intereses de ésta. Una vez que el contrato se dé por finalizado el
EMPLEADO podrá trabajar en cualquier empleo siempre y cuando no tengan ninguna
relación directa o indirecta con la política, formulas y secretos del EMPLEADOR.

2.- EL TRABAJADOR debe presentarse puntualmente a la hora dispuesta por LA


EMPRESA para el inicio del ejercicio de sus labores.

3.- EL TRABAJADOR NO debe presentarse bajo la influencia del alcohol ni de ninguna


droga.

4.- EL TRABAJADOR deberá ejecutar y cumplir oportuna y fielmente las políticas,


instrucciones, reglamentos y órdenes impartidas por el empleador o sus representantes,
realizando todas aquellas actividades o laborales, que directa o indirectamente digan
relación con la labor que desempeñará y que sean necesarias para cumplir en forma
adecuada, eficiente y oportuna la labor para la cual se le contrata.

5.- Desarrollar el trabajo con el debido cuidado, evitando comprometer la salud, integridad y
seguridad tanto de su persona como la de los demás trabajadores.

6.- Informar a su jefe directo, de cualquier anomalía que se haya producido o estime pueda
producirse y afecte el normal desarrollo de sus labores.
Página 4 de 8
Luis Uribe #2970, Ñuñoa

7.- Guardar la más absoluta reserva, dentro y fuera de la empresa, acerca de cualquier tipo
de información, anteproyecto, estudios de factibilidad u otros y, en general, acerca de todas
las operaciones de la empresa o sus clientes, aunque no haya intervenido personalmente.

8.- Mantener la más absoluta independencia entre las operaciones de la empresa y sus
intereses personales y/o familiares. Como también queda estrictamente prohibido
involucrarse sentimentalmente con el personal de la empresa.

9.- Serán obligaciones del trabajador: Tener siempre presente los siguientes principios que
debe regir su accionar profesional y personal en forma permanente:

• Integridad. - Debe ser honesto y directo en la ejecución de su trabajo Profesional.


• Objetividad. - Debe ser justo y no dejar que un prejuicio o la influencia de otras
personas anulen su objetividad.
• Competencia Profesional y Cuidado Suficiente. - Debe poseer conocimiento,
habilidad y experiencia, para poderlos aplicar con razonable cuidado y diligencia, debe
solicitar consejo o asistencia cuando lo requiera para asegurar que los servicios
profesionales que presta sean ejecutados satisfactoriamente y debe negarse a ejecutarlos
cuando no tenga la calificación necesaria para ello.
• Carácter Confidencial. - Deberán respetar el carácter confidencial de la información
que obtengan y no revelarla sin autorización a menos que haya una obligación legal o
profesionalque los obligue.
• Comportamiento Profesional. - Debe actuar de manera consistente cuidando la
buena reputación de la profesión y abstenerse de cualquier comportamiento que pudiera
desacreditara una persona o a la profesión en su conjunto.

• Normas Técnicas. - Deberá llevar a cabo sus servicios profesionales en concordancia


con las técnicas y normas profesionales pertinentes. Tendrá la obligación de ejecutar con
cuidado y habilidad los requerimientos del cliente o empleador en cuanto sean compatibles
con los requisitos de integridad, independencia y objetividad, y deberá cumplir con las
normas de Contabilidad y de Auditoria establecidas Internacionalmente.

DECIMO: Se entienden incorporadas al presente contrato, todas las disposiciones legales


que se dicten con posterioridad a la fecha de suscripción y que tengan relación con él.

DECIMO PRIMERO: El trabajador estará afecto a las siguientes prohibiciones:

a) EL TRABAJADOR queda inhabilitado para ejercer en forma particular todo tipo de


Servicio y/o Trabajos que estén relacionados con el giro de EL EMPLEADOR.
b) Sacar fuera de la empresa, cualquier tipo de elementos que pertenezca a ella, ya sea
Página 5 de 8
Luis Uribe #2970, Ñuñoa
personalmente o por medio de terceras personas. El incumplimiento de esta prohibición,
que se califica de grave, dará lugar a las acciones legales pertinentes.
c) Ejecutar negociaciones que se encuentren comprendidas dentro del giro de la empresa.
d) Realizar cualquier conducta que se encuentre reñida con la moralidad.
e) Queda prohibido al trabajador prestar servicios en virtud de un contrato a otra
empresa en labores similares o del mismo giro de las que se obliga a cumplir con el
presente contrato.

El no cumplimiento de estas cláusulas será motivo suficiente para poner término inmediato
al CONTRATO DE TRABAJO, de acuerdo al ARTÍCULO Nº 160 del Código del Trabajo.

DECIMO SEGUNDO: "Confidencialidad".


El trabajador, manifiesta saber y conocer que su trabajo implica acceso, conocimiento y
manejo de información y antecedentes estratégicos del empleador, así como de sociedades
e instituciones con las que aquella se asocie y/o realice negocios conjuntos, teniendo éstos
la calidad de confidenciales respecto a su utilización. Por lo expuesto el trabajador se obliga
explícitamente por este acto a abstenerse absolutamente de hacer uso de la información y
antecedentes estratégicos aludidos en otras finalidades que no sean aquellas propias de
TECNOLOGIAS VIDEO Y VIGILANCIAS SYMEX SpA, La obligación de confidencialidad y
secreto implica para el trabajador, sin que la presente enumeración sea taxativa.

1) No divulgar, directa ni indirectamente, o a través de terceros, por ningún medio


óptico, magnético, papel, red de computadores o cualquier otro), información
estratégica. En caso de duda sobre el carácter confidencial de la información, el
trabajador tendrá la obligación previa de consultar a su respectiva jefatura funcional.

2) No participar, por sí o por terceros, en la violación de aquellos derechos de


propiedad intelectual a los cuales acceda y utilice en razón del desempeño de su
trabajo.

3) Abstenerse de sustraer y/o incurrir en usos no autorizados de software o información


usuarios y de terceros que tengan relación comercial y/o de colaboración con
TECNOLOGIAS VIDEO Y VIGILANCIAS SYMEX SpA

4) No incurrir, divulgar, encubrir o favorecer delitos o ilícitos contra la propiedad


industrial e intelectual, establecidos en la Ley N° 19.039 y Ley N° 17.336
respectivamente, teniendo que informar siempre oportuna y verazmente a
TECNOLOGIAS VIDEO Y VIGILANCIAS SYMEX SpA, de los hechos que tomare
conocimiento que pudieran constituir tales delitos.
Página 6 de 8
Luis Uribe #2970, Ñuñoa

5) No incurrir en omisión dolosa o culposa que permita a terceros sin autorización


expresa tener acceso, conocer y/o utilizar información estratégica.

6) No hacer uso de todo o parte de ningún paquete computacional desarrollado bajo


contrato con TECNOLOGIAS VIDEO Y VIGILANCIA SYMEX SpA

7) No utilizar por sí o por terceros ni llevarse información estratégica en caso que su


Contrato de trabajo termine.

8) Se entenderá por información estratégica para los efectos de la presente cláusula,


aquella que versa sobre las siguientes materias, sin que la presente enumeración
tenga carácter taxativo:

• Los antecedentes y datos sobre equipos, sus configuraciones, marcas, cantidades y


otros detalles técnicos sobre instalaciones.
• Software desarrollado en forma interna.
• Software presente en las instalaciones, estructura y estratégica de configuración y
operación de los mismos.
• Clientes, su número, clasificación o tipo, o cualquier otra información general o
particular sobre los mismos.
• Datos personales de los clientes, claves de acceso, claves de información que usan
en información que resida en sus cuentas de correo electrónico.
• Información de seguridad para acceso, claves de acceso, configuración de
compuertas y cortafuegos etc.
• Todos aquellos derechos amparados por aquella propiedad intelectual o industrial,
como, asimismo, conocimientos no protegidos por los derechos de propiedad
intelectual/industrial que utilicen con la calidad de reservados.
• Los antecedentes y datos sobre facturación de sueldos, correos, etc., que constituye
información en cada uno de los computadores personales de las Gerencias.
• Los procedimientos de trabajo externos, puntos críticos de servicio personal de cada
una de las áreas y problemas de servicio.
• Los proyectos de aplicación a futuro sobre su organización, funcionamiento y
desarrollo, alianzas estratégicas, políticas y criterios sobre tarifas, comercialización y
competencia, etc.
• Toda otra información o antecedentes que específicamente TECNOLOGIAS VIDEO
Y VI GI LANCIA SYMEX SpA, le otorgue la calidad de confidencial, lo cual comunicará
previamente al trabajador por escrito.

9) La inobservancia de esta cláusula, además de las sanciones laborales que procedan, da


lugar a las acciones criminales que se establecen en el artículo 284 del Código Penal y las
Página 7 de 8
Luis Uribe #2970, Ñuñoa
demás que procedan de acuerdo a la legislación vigente.

Se deja constancia que el trabajador no puede negociar colectivamente por encontrarse en


la situación del artículo 305 Nº4 del código del trabajo.

Las partes convienen que el incumplimiento de esta cláusula, se consideran un


incumplimiento grave a las obligaciones que impone el Contrato de Trabajo, y dará lugar a
acciones civiles y criminales que procedan a la legislación vigente

DECIMO TERCERO: El trabajador declara que se encuentra afiliado a la AFP PROVIDA y


su régimen de salud es FONASA.

DECIMO CUARTO: El presente CONTRATO DE TRABAJO, se emite en tres ejemplares de


igual valor, quedando dos copias en poder del EMPLEADOR y una en manos del
TRABAJADOR.

Tecnologías Video y Vigilancia Symex SpA GONZALO GASMURI CORSER


Rut: 76.763.619-9 C.I: 5.204.323-9
R. Legal: Ivonne Nilo Zelada C.I: 11.210.540-9

Página 8 de 8
Luis Uribe #2970, Ñuñoa

Página 9 de 8

También podría gustarte