Contrato Tipo Ejecutivo Ventas
Contrato Tipo Ejecutivo Ventas
Contrato Tipo Ejecutivo Ventas
CONTRATO DE TRABAJO
La enumeración que sigue de las funciones que deberá asumir TRABAJADOR en virtud de
estas Bases es meramente enunciativa y por lo tanto, no excluye las que sean
complementarias de ellas o la adopción de las medidas de urgencia que puedan requerirse
en un momento determinado.
Funciones
Escalas de comisiones:
Primer Tramo $. $50.000.000 2%
Segundo Tramo $50.000.001 ∞ 3%
Página 2 de 8
Luis Uribe #2970, Ñuñoa
Se deja claro que el trabajador autoriza que su remuneración será mediante el sistema
REDBANC, Cuenta Vista o Cuenta Corriente.
QUINTO: Las deducciones que el Empleador deberá o podrá según los casos practicar a
las remuneraciones son todas aquellas que dispone el Artículo 58 del Código del trabajo. El
trabajador, asimismo, acepta y autoriza al Empleador para que se le descuente el tiempo no
trabajado debido a atrasos, inasistencias o permisos.
SEXTO: El trabajador acepta y autoriza al Empleador para que le descuente hasta el 50%
de su remuneración mensual, la pérdida o destrozo de sus herramientas o implementos de
trabajo, que el empleador le entrega para realizar su trabajo, luego de comprobar la pérdida
por parte del trabajador. Si el valor descontado no alcanzara a ser enterado por el
trabajador, se le descontará la diferencia en su remuneración siguiente. Se hace excepción,
cuando se compruebe que la pérdida se debió a culpa exclusiva de su trabajo.
SEPTIMO: El presente contrato inicial tendrá una duración de 3 MESES, para luego pasar a
contrato indefinido, podrá ponérsele término en forma anticipada cuando concurran para ello
causas justificadas que, en conformidad con el Código del Trabajo, puedan producir su
caducidad, o bien permitan dar al TRABAJADOR el aviso de desahucio con 30 días de
anticipación.
Página 3 de 8
Luis Uribe #2970, Ñuñoa
NOVENO: Dadas las características del trabajo de EJECUTIVO DE VENTAS, y sin perjuicio
de las cláusulas anteriores, EL TRABAJADOR se compromete a poner especial énfasis en
el cumplimiento de las disposiciones que se detallan a continuación, aceptando que el
incumplimiento de cualquiera de ellas implica causal de despido, de acuerdo a los
procedimientos que para ello establece El Código del Trabajo.
1.- El EMPLEADO acepta que mantendrá una reserva absoluta respecto de todas y cada
una de las informaciones a las que tendrá acceso con motivo de su relación con el
EMPLEADOR durante el periodo de tiempo que trabaje para esta empresa; del mismo modo
que mantendrá en secreto e inviolable toda la información relacionada con la política o
pormenores del negocio o con asuntos, formulas o equipos (entre otros) confidenciales de
los que se sirve el EMPLEADOR. Como también el trabajador deberá evitar hacer
comentarios con clientes y proveedores y sus pares que menoscaben la empresa y sus
integrantes.
El EMPLEADO entiende que en este sentido asume una obligación laboral específica y que,
en caso de incumplirla, dicho incumplimiento podrá ser motivo de despido por justa causa y
el empleador estará legitimado para que un tribunal competente dictamine un mandato
judicial que prohíba a dicho/a empleado/a y a todas las personas involucradas continuar con
en su puesto, los servicios o cualquier otro acto que sirva de ayuda a la compañía de la
competencia o los intereses de ésta. Una vez que el contrato se dé por finalizado el
EMPLEADO podrá trabajar en cualquier empleo siempre y cuando no tengan ninguna
relación directa o indirecta con la política, formulas y secretos del EMPLEADOR.
5.- Desarrollar el trabajo con el debido cuidado, evitando comprometer la salud, integridad y
seguridad tanto de su persona como la de los demás trabajadores.
6.- Informar a su jefe directo, de cualquier anomalía que se haya producido o estime pueda
producirse y afecte el normal desarrollo de sus labores.
Página 4 de 8
Luis Uribe #2970, Ñuñoa
7.- Guardar la más absoluta reserva, dentro y fuera de la empresa, acerca de cualquier tipo
de información, anteproyecto, estudios de factibilidad u otros y, en general, acerca de todas
las operaciones de la empresa o sus clientes, aunque no haya intervenido personalmente.
8.- Mantener la más absoluta independencia entre las operaciones de la empresa y sus
intereses personales y/o familiares. Como también queda estrictamente prohibido
involucrarse sentimentalmente con el personal de la empresa.
9.- Serán obligaciones del trabajador: Tener siempre presente los siguientes principios que
debe regir su accionar profesional y personal en forma permanente:
El no cumplimiento de estas cláusulas será motivo suficiente para poner término inmediato
al CONTRATO DE TRABAJO, de acuerdo al ARTÍCULO Nº 160 del Código del Trabajo.
Página 8 de 8
Luis Uribe #2970, Ñuñoa
Página 9 de 8