Examen Final 2021-II (Solucionario)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

EXAMEN FINAL ML432-A

CICLO 2021-I
Para una vivienda unifamiliar, presentar lo siguiente:

En esta sección considerar el área indicada en el pdf adjunto al final del examen

1. Cuadro de cargas y máxima demanda de la vivienda (2 puntos)


2. Datos del suministro eléctrico para contrato: potencia a contratar, nivel de tensión
y sistema eléctrico (2 puntos)
3. Cálculo y selección de cable eléctrico alimentador (2 puntos)
4. Cálculo y selección de interruptor termomagnético general (2 puntos)
5. Cálculo y selección de interruptores termomagnéticos para cargas de fuerza (Ejm:
aire acondicionado, calentador de agua, etc) (2 puntos)

En esta sección responder de forma clara y ordenada, la falta de claridad invalida su


respuesta

6. ¿Es importante la corriente de corto circuito para la selección de interruptores


termomagnéticos?, sustentar (2 puntos).
7. ¿Para qué se usan las cajas de paso? (2 puntos)
8. ¿Corresponde la instalación de interruptores diferenciales para cargas de fuerza
(Ejm: aire acondicionado, calentador de agua, etc) ?, sustentar. Si su respuesta es
afirmativa, seleccionar referido dispositivo de protección (2 puntos)
9. ¿Corresponde la instalación de sistema de puesta a tierra?, sustentar. Si su
respuesta es afirmativa, indicar valor máximo de resistencia de referido sistema (2
puntos)
10. Indicar el código de colores para cables eléctricos según lo siguiente: (2 puntos)
 Sí su código termina en número par: Sistema eléctrico trifásico
 Sí su código termina en número impar: Sistema eléctrico tetrapolar

¿Por qué es importante emplear el código de colores?


SOLUCIÓN
1. Cuadro de cargas y máxima demanda de la vivienda (2 puntos)

Vivienda unifamiliar de 200 m2, que contará con áreas construidas de 140m2 en el
primer piso y 100m2 en el segundo piso, esta vivienda está equipada con:
 01 aire acondicionado de 3000 W
 01 cocina eléctrica de 12000 W
 01 calentador de agua de 1200 W
 01 horno microondas de 800W
 01 secadora de ropa de 2500 W
 02 electrobombas, que funcionan alternadamente, cada una de ¾ HP
 01 puerta levadiza de ½ HP
 01 cafetera de 500 W

2. Datos del suministro eléctrico para contrato: potencia a contratar, nivel de tensión
y sistema eléctrico (2 puntos)
 Potencia a contratar : 18 kW
 Nivel de tensión : 220 V
 Sistema eléctrico : trifásico

3. Cálculo y selección de cable eléctrico alimentador (2 puntos)


𝑃
𝐼=
𝑉 ∗ 𝑓𝑑𝑝 ∗ √3

18000 𝑊
𝐼=
220 𝑉 ∗ 1 ∗ √3

𝐼 = 47,3 𝐴 > 40 𝐴

Cable: N2XOH 0.6/1 kV 3-1x10 mm²

4. Cálculo y selección de interruptor termomagnético general (2 puntos)

𝐼 = 1,25 ∗ 47,3 𝐴 = 59 𝐴

Interruptor termomagnético: 3x63 A

5. Cálculo y selección de interruptores termomagnéticos para cargas de fuerza (Ejm:


aire acondicionado, calentador de agua, etc) (2 puntos)

 01 aire acondicionado de 3000 W


3000 𝑊
𝐼 = 1,25 ∗ = 12,3 𝐴
220 𝑉 ∗ 0.8 ∗ √3

Interruptor termomagnético: 3x16 A

 01 cocina eléctrica de 12000 W

12000 𝑊
𝐼 = 1,25 ∗ = 49,3 𝐴
220 𝑉 ∗ 0.8 ∗ √3

Interruptor termomagnético: 3x50 A

 01 calentador de agua de 1200 W

1200 𝑊
𝐼 = 1,25 ∗ = 6,8 𝐴
220 𝑉

Interruptor termomagnético: 2x10 A

 01 horno microondas de 800W


1200 𝑊
𝐼 = 1,25 ∗ = 4,5 𝐴
220 𝑉

Interruptor termomagnético: 2x6 A

 01 secadora de ropa de 2500 W

2500 𝑊
𝐼 = 1,25 ∗ = 14,2 𝐴
220 𝑉

Interruptor termomagnético: 2x16 A

 02 electrobombas, que funcionan alternadamente, cada una de ¾ HP

559,5 𝑊
𝐼 = 1,25 ∗ = 3,2 𝐴
220 𝑉

Interruptor termomagnético: 2x4 A

 01 puerta levadiza de ½ HP

373 𝑊
𝐼 = 1,25 ∗ = 2,1 𝐴
220 𝑉

Interruptor termomagnético: 2x4 A

6. ¿Es importante la corriente de cortocircuito para la selección de interruptores


termomagnéticos?, sustentar (2 puntos).

Sí, ya que representa el valor de corriente que el interruptor termomagnético


puede verse obligado a cortar. Se utiliza para determinar los valores de poder de
ruptura último y poder de ruptura de servicio.

7. ¿Para qué se usan las cajas de paso? (2 puntos)

Las cajas de paso se utilizan como:


 Proteger mecánicamente los cables eléctricos, pueden ser metálicas o de
PVC.
 Soportar la instalación de interruptores y sockets de lámparas.
 Facilitar tendido y acceso al recorrido de cable eléctrico y sus empalmas
para derivación.
8. ¿Corresponde la instalación de interruptores diferenciales para cargas de fuerza?,
sustentar. Si su respuesta es afirmativa, seleccionar referido dispositivo de
protección (2 puntos)

Sí corresponde, ya que en el caso de viviendas unifamiliares los usuarios no son


personal técnico calificado y según la modificatoria del CNE-U (2008) se debe
considerar la participación de los interruptores diferenciales en los circuitos de
la instalación eléctrica para proteger a las personas contra contacto directo e
indirecto. La mínima sensibilidad debe ser de 30 mA.

 01 aire acondicionado de 3000 W

Interruptor diferencial: 3x16 A, 30 mA

 01 cocina eléctrica de 12000 W

Interruptor diferencial: 3x50 A, 30 mA

 01 calentador de agua de 1200 W

Interruptor diferencial: 2x10 A, 30 mA

 01 horno microondas de 800W

Interruptor diferencial: 2x6 A, 30 mA

 01 secadora de ropa de 2500 W

Interruptor diferencial: 2x16 A, 30 mA

 02 electrobombas, que funcionan alternadamente, cada una de ¾ HP

Interruptor diferencial: 2x4 A, 30 mA

 01 puerta levadiza de ½ HP

Interruptor diferencial: 2x4 A, 30 mA


9. ¿Corresponde la instalación de sistema de puesta a tierra?, sustentar. Si su
respuesta es afirmativa, indicar valor máximo de resistencia de referido sistema (2
puntos)

Sí corresponde la instalación de un sistema de puesta a tierra con resistencia


menor a 25 ohm conforme a lo indicado en el CNE-U (2006), con fines de reducir
los valores de tensión de toque y tensión de paso por debajo de los límites
tolerables para el ser humano.

10. Indicar el código de colores para cables eléctricos según lo siguiente: (2 puntos)
 Sí su código termina en número par: Sistema eléctrico trifásico
 Sí su código termina en número impar: Sistema eléctrico tetrapolar

¿Por qué es importante emplear el código de colores?

Sistema eléctrico trifásico


Fase R : rojo
Fase S : negro
Fase T : azul

Sistema eléctrico tetrapolar


Fase R : rojo
Fase S : negro
Fase T : azul
Neutro : blanco o gris natural

El uso del código de colores indicado en el CNE-U (2006) permite identificar


la fase o neutro del cable eléctrico con utilidad para actividades de
mantenimiento del sistema eléctrico o cualquier modificación que afecte
los circuitos eléctricos en baja tensión.

También podría gustarte