Trabajo Electricidad Actividad 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

TECNOLOGIA EN

CONSTRUCCIONES CIVILES

ELECTRICIDAD E INSTALACIONES ELECTRICAS EN


EDIFICIOS

ACTIVIDAD N° 3

EJERCICIOS DE POTENCIA ACTIVA ELÉCTRICA

DOCENTE
ING. ARISTÓBULO SIERRA ROJAS

INTEGRANTES

NOMBRES CÓDIGOS

CHIRLY RANGEL 2420682


FRANGEL TORO 2420661
CRISTIAN MANRIQUE 2420665
ANDRES PEREZ 2420668
RAFAEL BARROSO 2420674
EJERCICIOS DE POTENCIA ACTIVA ELÉCTRICA EN
INSTALACIONES ELÉCTRICAS

ACTIVIDAD NUMERO 3

1. Dibuje para cada uno de los enunciados la imagen de la convención


que lo representa en planos, de acuerdo a las normas del RETIE y de
CENS:

Tomacorriente Monofásico

Lámpara para Bombillo

Tablero de Distribución

Conductores de Fase
Interruptor Unipolar

Lámpara Fluorescente

Tablero General

Conductor de Puesta a Tierra

Conductor Neutro

Tomacorriente Trifásico
1.2 Indique cuál es la capacidad de transporte de corriente para los
siguientes conductores de cobre aislados THW:

A) N° 8 AWG B) N° 12 AWG C) N° 10 AWG

= 40 A = 20 A =30 A

1.3 Responda que diámetro de un solo ducto o tubo debo utilizar para
introducir los siguientes conductores aislados AWG.

A. 3(12) B. 4(12) C. 3(10)+1(12) D. 3(8) E. 2(12)+3(10)

= 1/2 = 3/4 = 3/4 = 3/4 = 3/4

.
2. Nota, resolver este problema. En la construcción de un edificio, en
la placa del tercer piso se encuentra funcionando una pluma grúa con
motor eléctrico bifásico trifilar conectado a 220 V, cuando sube la
carga la corriente que circula por cada una de las fases es de 14.60 A
y el motor tiene un factor de potencia de 0,87.

A. En ese momento que potencia eléctrica expresada en watio (w)


consume el motor.
B. En ese momento que potencia mecánica expresada en HP entrega
el motor en su eje que acciona el mecanismo de la guaya, si su
rendimiento electro-mecánico es del 86 %.
SOLUCION
A:

Potencia Bifásica: Ptri =Ef.f. .Itri. FP


Corriente: 14.60 A
Voltaje Motor: 220 Voltios
Factor de Potencia: 0.87
PE: 220* 14.60 * 0.87 = 2794.44 Watios

B:

N= PME / PEM
PME = N. PEM
PME = 0.86* 2794.44
= 2403.21
= 2403.21 / 746
= 3.22 H P //
3. para cada una de las dos conexiones siguientes, elabora diseño y
calcular.

El tablero de distribución de circuitos en donde se ubican las


protecciones (automáticos) es trifásico y en sus barrajes se dispone de
un sistema de voltajes de 220/120 voltios. Las gráficas, cálculos y
determinaciones se deben realizar independientemente para cada una
de las siguientes dos conexiones:

Conexión 1. Conexionado de un aire acondicionado tipo Split


monofásico (bifilar) de 12000 BTU y una potencia nominal de 1400
watios con factor de potencia de 0,9

SOLUCIÒN
A) El gráfico de la conexión real que sirve como guía de instalación.
B) El dibujo del esquema unifilar utilizado en plano eléctrico.
C). La corriente en amperios, de los conductores de fase que toma la
energía desde un tablero de distribución de circuitos introducidos en
tubería dentro de placa o pared.

P = EF-F * IE * FP
IE= P / EF-F * FP
IE= 1400 vatios/120 v * 0.9
IE= 12.96 Amperios

D). Los calibres para los conductores de fase, neutro y tierra,


indicando el número de conductores. También, el diámetro de la
tubería.
IE= 12.96 Amperios Calibre AWG 12

3 conductores: 1 Fase, 1 Neutro, 1 Tierra.

Diámetro de tubería: ½’’

3 conductores Calibre AWG 12

E). Tipo de protección termomagnética (automático) a colocar en el


tablero para proteger la carga de consumo para cada problema.

IE=12.96 Amperios
Protección termomagnética automática: 20 Amperios
Conexión 2. Conexionado para el motor trifásico con factor de
potencia de 0,8 para una mezcladora de concreto de dos bultos con
una potencia mecánica en el eje del motor de 9 HP y un rendimiento
electro-mecánico del 85%, cuyo valor comercial es de $ 4’900.000.

______________________________________________________
ASR.

SOLUCIÒN
A). El gráfico de la conexión real que sirve como guía de instalación.
B). El dibujo del esquema unifilar utilizado en plano eléctrico.
Formula: PTRA = √3xEFFxITRAxFP
√3=1,73
Tensión: 220 V
Factor de Potencia: 0,8
Potencia Mecánica Eje del Motor: 9HP
Rendimiento Electro Mecánico: 85%

C). La corriente en amperios, de los conductores de fase que toma la


energía desde un tablero de distribución de circuitos introducidos en
tubería dentro de placa o pared.

PME= P * 746 w
PME= 9HP * 746 w
PME= 6714 Watts
PME= ŋ * PEM
PEM= PME / ŋ
PEM= 6714 Watts / 0.85
PEM= 7898.82 Watts

PTRA= EF-F * ITRA * FP


ITRA= PTRA / EF-F * FP
ITRA= 7898.82 / 220v * 0.8
ITRA= 44.87 Amperios

D). Los calibres para los conductores de fase, neutro y tierra,


indicando el número de conductores. También, el diámetro de la
tubería.

ITRA= 44.87 Amperios

5 conductores: 3 Fases, 1 Neutro, 1 Tierra

Diametro tuberia 11/2 ‘’

5 conductores, Calibre AWG 6


E). Tipo de protección termomagnetica (automático) a colocar en el
tablero para proteger la carga de consumo para cada problema.

ITRA= 44.87 Amperios


5 conductores, Calibre AWG 6
Protección termomagnética automática: 50 Amperios

También podría gustarte