Página No. 1 de 21 Expediente 5639-2015: República de Guatemala, C.A
Página No. 1 de 21 Expediente 5639-2015: República de Guatemala, C.A
Página No. 1 de 21 Expediente 5639-2015: República de Guatemala, C.A
EXPEDIENTE 5639-2015
dieciséis.
veintiséis de agosto de dos mil quince, dictada por la Corte Suprema de Justicia,
promovida por Erick Fernando Rosales Orizabal contra el Consejo del Ministerio
ANTECEDENTES
I. EL AMPARO
cincuenta y siete – dos mil catorce (1557-2014), emitido por la Fiscal General de
la República y Jefe del Ministerio Público, que ordenó la remoción del cargo que
cuatro de octubre de dos mil once, dispuso sancionarlo con remoción del cargo
Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público profirió el Acuerdo mil
de dos mil catorce, en el que ordenó su despido por causa justificada del puesto
que en ese momento ocupaba como Agente Fiscal de la Agencia Fiscal del
decisión que le fue comunicada por medio del oficio DRHSN-REMO- cero cero
del Ministerio Público actuó de forma arbitraria y con abuso de autoridad, debido
notificó el acto reclamado, se determina que fue esta funcionaria la que resolvió
el recurso, no obstante que esa es atribución del Consejo del Ministerio Público,
podido establecerse “quien integra la decisión que suscribió la Fiscal General por
cuanto que se dice en el considerando cuarto „... Este Órgano Colegiado después
del análisis del expediente de mérito’ hace ver que la Fiscal General es quien
en suspenso el acuerdo mil quinientos cincuenta y siete – dos mil catorce (1557-
Políticos.
Público indicó: i) el cuatro de octubre de dos mil once sancionó a Erick Fernando
que le fue comunicada al interesado el dos de noviembre de dos mil once; ii) el
siete de noviembre de dos mil catorce, Erick Fernando Rosales Orizabal, ahora
sesión ordinaria que se hizo constar en el acta cuarenta y cinco – dos mil catorce
disciplinaria de fecha cuatro de octubre de dos mil once, emitida por la Fiscal
sanciona con remoción del cargo que desempeña mediante despido directo
General profirió el Acuerdo mil quinientos cincuenta y siete – dos mil catorce
contenido del punto cuarto del acta cuarenta y cinco – dos mil catorce (45-2014)
del Consejo del Ministerio Público –relacionada en el literal anterior-, que declaró
del municipio de Casillas del departamento de Santa Rosa, decisión que fue
del oficio DRHSN-REMO- cero cero trece – dos mil catorce (DRHSN-REMO-
indicó que era el Acuerdo mil quinientos cincuenta y siete – dos mil catorce
distintos que no derivan de esa decisión. Agregó que no existe razonamiento que
verdad, puesto que consta en el acta cuarenta y cinco – dos mil catorce (45-
de la Ley Orgánica del Ministerio Público. Además, en esa misma acta consta
que se le dio la oportunidad al ahora postulante para que expresara sus motivos
República y Jefe del Ministerio Público. Señaló que la resolución del Consejo del
sus motivos de apelación en la sesión celebrada ante el Consejo, por lo que ese
argumento carece de veracidad. Por último, estima que la presente acción carece
con el objeto de que fueran los jueces de trabajo quienes conocieran las
del amparo, analizar sobre la falta de definitividad instada por la Fiscal General y
cincuenta y siete guión dos mil catorce por irregularidades en su emisión, por lo
específicamente de cada uno de los motivos por los cuales el postulante estima
a) en lo atinente a que la Fiscal General y Jefe del Ministerio Público actuó con
Consejo del Ministerio Público, el cual no debió integrar al tenor del Artículo 63 de
la Ley Orgánica del Ministerio Público, por haber resuelto su remoción del cargo;
resuelto el catorce de noviembre de dos mil catorce, por el Consejo del Ministerio
cuarenta y cinco guión dos mil catorce, resolución en la cual ello no tuvo
cincuenta y siete guión dos mil catorce, por lo que no se entra a analizar en
indica „... Este Órgano colegiado después del análisis del expediente de mérito...‟
lo cual hace ver que la Fiscal General que aparece al inicio como la que dictó esa
transcripción en el Acuerdo mil quinientos cincuenta y siete guión dos mil catorce
emitió con base en lo resuelto por el Consejo del Ministerio público y para
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUATEMALA, C.A.
Página No. 10 de 21
Expediente 5639-2015
confirmó su remoción y entrega del cargo sin la autorización judicial y sin que la
el acto reclamado existen dos partes resolutivas „una del órgano colegiado y de la
Acuerdo mil quinientos cincuenta y siete guión dos mil catorce (1557-2014) que
determinarse que no contiene dos partes resolutivas, solo contiene una ya que la
aplicarse el que él sugiere ni porqué no son aplicables las normas del actual. De
por parte del Consejo del Ministerio Público, porque al no haber dictado dicho
señora Fiscal General y Jefe del Ministerio Público, el acuerdo mil quinientos
cincuenta y siete guión dos mil catorce, actuó en ejecución de lo resuelto por el
Constitucionalidad, dentro de los cinco días siguientes de estar firme este fallo,
correspondiente…”.
III. APELACIÓN
Paredes integró el Consejo del Ministerio Público, pero sin tomar en cuenta que
fue por ausencia y no por inhibitoria y por no ser claro ni preciso, no puede
necesaria su presencia ante el Consejo para que este resolviera; sin embargo,
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUATEMALA, C.A.
Página No. 13 de 21
Expediente 5639-2015
del cual se le notificó el acto reclamado existen dos partes resolutivas, extremo
respecto del Consejo del Ministerio Público por no haber dictado el acto
evidencia que el Tribunal a quo lo que buscó fueron razones para evitar resolver
contra la sentencia de amparo de primer grado. Solicitó que se declare con lugar
Público, según lo consignado en el acta cuarenta y cinco – dos mil catorce (45-
2014) suscrita por ese órgano. Agregó que por medio del oficio DRHSN-REMO-
comunicó el Acuerdo un mil quinientos cincuenta y siete – dos mil catorce (1557-
2014), por lo que no puede estimarse que haya provocado agravio al postulante.
conoce, debido a que no fue ese órgano el que dictó el acto reclamado. Indicó
CONSIDERANDO
--- I ---
esenciales, entre estos: i) la legitimación del sujeto pasivo, quien adquiere esta
sede constitucional.
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUATEMALA, C.A.
Página No. 15 de 21
Expediente 5639-2015
--- II ---
cincuenta y siete – dos mil catorce (1557-2014), emitido por la Fiscal General de
la República y Jefe del Ministerio Público, que ordenó la remoción del cargo que
ocupaba como Agente Fiscal de la Agencia Fiscal del municipio de Casillas del
que le fue notificada esa decisión, no existe certeza de qué autoridad fue la que
citarlo, así como que se haya confirmado su destitución a pesar de que el ente
patronal estaba emplazado y que para resolver el caso debió aplicarse el pacto
se dispuso su despido.
primer grado, concluyó en que no existe agravio reparable por vía de la acción
constitucional, criterio que esta Corte comparte, en virtud de que del examen de
siete - dos mil catorce (1557-2014) fue proferido por la Fiscal General de la
República del Ministerio Público, decisión que le fue notificada por medio del
corresponden al acta cuarenta y cinco – dos mil catorce (45-2014), suscrita por el
ese órgano colegiado no fue integrado por la Fiscal General para conocer del
efecto de que expusiera los argumentos que consideró pertinentes para sustentar
que ahí fueron trascritas, así como la entidad administrativa que la profirió. El
amparista denuncia falta de técnica que deriva del hecho de que en el acto
Agencia Fiscal en el Municipio de Casillas, Santa Rosa (…) Por lo que deberá
(…)” Esta Corte estima que si bien asiste al postulante la razón en cuanto a que
habida cuenta que lo que debió hacerse en esa disposición era asumir medidas
de ejecución de lo resuelto tanto por la Fiscal, como por el Consejo no era dable
al respecto. Sin embargo, esa falta de técnica no posee tal relevancia que pueda
emitirá ningún pronunciamiento, debido a que para que sea analizado un acto de
el presente caso, porque el acto que por esta vía se enjuicia no es el que emitió
que amerite revocar la sentencia de amparo de primer grado, debido a que a ella
falta de legitimación pasiva del Consejo del Ministerio Público, debido a que la
decisión que señaló como agraviante el amparista no fue proferida por ese
órgano, sino que por la Fiscal General de la República del Ministerio Público, lo
En atención a las razones que fundamentan este fallo, debe dejarse a salvo
instancias, para que no se compute como tiempo durante el cual pudo acaecer
derechos del postulante y que deba ser reparado por esta vía, razón por la cual,
quo resolvió en igual sentido, procede confirmar la sentencia apelada, por las
razones consideradas.
LEYES APLICABLES
República de Guatemala; 1o., 5°., 6°., 8°., 49, 50, 51, 52, 53, 54, 60, 61, 62, 63,
64, 149, 163, literal c), 179 y 185 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad.
POR TANTO
al resolver declara: I. Por haber cesado a la presente fecha en sus cargos los
Mejía Orellana, se integra este Tribunal con los Magistrados José Mynor Par
Usen, María Cristina Fernández García, María Consuelo Porras Argueta y María