EXPEDIENTES 1040-2016 CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD: Guatemala, Diecinueve de Octubre de Dos
EXPEDIENTES 1040-2016 CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD: Guatemala, Diecinueve de Octubre de Dos
EXPEDIENTES 1040-2016 CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD: Guatemala, Diecinueve de Octubre de Dos
EXPEDIENTES 1040-2016
mil dieciséis.
el Magistrado Vocal I, José Francisco de Mata Vela, quien expresa el parecer del
Tribunal.
ANTECEDENTES
I. EL AMPARO
Tribunal Arbitral de Equidad, presidido por Héctor Aqueche Juárez, que decreto
las medidas precautorias solicitadas dentro del proceso de arbitraje que dilucida
derechos de defensa y a una tutela judicial efectiva; así como al principio jurídico
el Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento
quince de enero de dos mil quince, fue ampliado y aclarado el auto mencionado
arbitraje o de los socios que formen parte del proceso arbitral. D.2) Agravios que
actuado por sus miembros quedó sin efecto dentro de ello, las referidas medidas
Organismo Judicial.
Aqueche Juárez; b) Héctor Eduardo Palacios Macías; c) Ovidio David Parra Vela;
objetada remitió expediente formado por asistencia judicial cero un mil ciento
sesenta y dos guion dos mil catorce guion cero, cero ochocientos veintiséis
agravio a la accionante es la resolución de fecha siete de octubre del año dos mil
resolución de fecha diez de octubre del año dos mil catorce, la cual es
de Primera Instancia del Ramo Civil de esta ciudad, el siete de octubre del año
dos mil catorce, por medio de la cual admitió para su trámite y decretó las
definitiva, y por lo tanto, susceptible de ser examinada por la vía del amparo y
circunstancia fáctica que no puede suplir este Tribunal, motivo por el cual el
III. APELACIÓN
resolución de diez de octubre de dos mil catorce, pero si tuvo por probado que la
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUATEMALA, C.A.
Página 6 de 14
Expediente 1040-2016
que al haberlo consentido era procedente que, por la etapa en que se encuentra,
argumento para fundar su sentencia; y c) omitió resolver sobre lo que fue objeto
reclamado era inexistente como resolución de diez de octubre de dos mil catorce,
pudo determinar cuál era la disposición objeto de amparo y, por lo tanto, realizar
expresar sus alegatos indicó que: a) la postulante no es parte del proceso arbitral
dentro del cual se promovió la solicitud de asistencia judicial que produjo el acto
que la ley faculta únicamente a los árbitros o a los socios para solicitar que se
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUATEMALA, C.A.
Página 7 de 14
Expediente 1040-2016
normativa que permite dilucidar que no existió agravio alguno, pues la postulante
resolución de diez de octubre de dos mil catorce origina el acto que es reclamado
fue dictada por el Juez de conocimiento dentro de las facultades otorgadas por la
ley y en pleno cumplimiento de esta. Solicitó que se declare sin lugar el recurso
amparo. D) Ministerio Público: indicó que comparte el criterio del Tribunal a quo
proceso arbitral, situación que impide que posea legitimación activa para realizar
la solicitud de marras pues solo pueden solicitarla los árbitros o las partes de
Palacios Macías, Ovidio David Parra Vela y Leslie María Morales Palomo
CONSIDERANDO
-I-
derecho que tienen las partes o los árbitros de requerir ante el juez competente
-II-
veinticuatro de junio de dos mil quince, que resolvió sin lugar una solicitud de
un juicio arbitral.
emitida por ese tribunal arbitral el diez de octubre de dos mil catorce, la cual es
diez de octubre de dos mil catorce, pero sí tuvo por probado que la autoridad
haberlo consentido era procedente que, por la etapa en que se encuentra, hiciera
argumento para fundar su sentencia; y c) omitió resolver sobre lo que fue objeto
como agraviante.
-III-
acuerdo de accionistas de cuatro de marzo de dos mil ocho (la cual denunció de
compromisorio con el fin de que cualquier diferencia que surgiere entre los
se establece que aquella entidad por haber sido parte en aquel acuerdo de
dentro del citado proceso, y por ende está legitimada para actuar en amparo.
pues al ser parte dentro del proceso arbitral, debió acudir al propio Juez que
acuerdo en contrario de las partes, podrán estas o los árbitros requerir al tribunal
providencias cautelares que deben ser cumplidas por terceros, o bien, para que
cautelar decretada con base en el numeral 1 anterior; razón por la cual este
por el Juez que las dictó, a efecto de poder levantarla como lo expresa la norma
citada; lo cual concuerda no sólo con el principio del debido proceso, sino con el
de la Ley de Arbitraje, prevé el derecho que tienen las partes o los árbitros de
dentro de un juicio arbitral, y que además constituye el parámetro legal que hace
viable para tal fin, acudir a ese juzgador, por ser el emisor de la resolución
LEYES APLICABLES
República de Guatemala; 7º, 8º, 10, 42, 44, 45, 47, 60, 61, 66, 67, 149, 163 inciso
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD
REPÚBLICA DE GUATEMALA, C.A.
Página 13 de 14
Expediente 1040-2016
POR TANTO
Araujo Bohr, para conocer y resolver el presente asunto. II) Con lugar el recurso
quince, dictada por la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones del ramo Civil y
Para los efectos positivos del presente fallo se ordena a la autoridad recurrida
condena en costas por estimar que las partes actuaron de buena fe. V)
Firmado digitalmente
por BONERGE
AMILCAR MEJIA
ORELLANA Fecha:
19/10/2016 1:06:16 p.
m. Razón: Aprobado
Ubicación: Corte de
Constitucionalidad
Firmado digitalmente
por MARIA DE LOS
ANGELES ARAUJO
BOHR Fecha:
19/10/2016 1:07:12 p.
m. Razón: Aprobado
Ubicación: Corte de
Constitucionalidad
Firmado digitalmente
por MARTIN RAMON
GUZMAN
HERNANDEZ Fecha:
19/10/2016 1:08:08 p.
m. Razón: Aprobado
Ubicación: Corte de
Constitucionalidad