Contratos Francisco Paula de Santander

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

PRORROGA AL CONTRATO DE TRABAJO

TRABAJADOR: CLAUDIA AMANDA CUELLAR UNDA


IDENTIFICACION: 41250305
FECHA DE INICIO: 18 DE ENERO DE 2023
CARGO: OPERARIO
SALARIO BASE: UN MILLÓN CIENTO SESENTA MIL PESOS ($1.160.000) MCTE.
AUXILIO DE CIENTO CUARENTAMIL SEISCIENTOS SEIS PESOS ($140.606) MCTE.
TRANSPORTE:
DURACIÓN: HASTA EL 17 DE FEBRERO DE 2023

Entre los suscritos a saber: de una parte, CORPORACION CUMARIBO SOLIDARIO - CORPOCUMARIBO
representada legalmente por el señor CARLOS 1. ENRIQUE PARRA MANCIPE, identificado con cédula
de ciudadanía número 124.993.839 de Cumaribo Vichada, que para los efectos de este contrato se
denominará EL EMPLEADOR o LA EMPRESA, CLAUDIA AMANDA CUELLAR UNDA persona mayor de
edad, con Cédula de Ciudadanía número 41250305, quien para los efectos de este contrato se denominará
EL TRABAJADOR; se ha celebrado el presente CONTRATO DE TRABAJO, el día 18 de enero al 17 de
febrero de 2023 con EL TRABAJADOR arriba referenciado, regido por las normas contenidas en el Código
Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta las siguientes:
CONSIDERACIONES PREVIAS

✓ Que el señor EFRAIN ALFREDO MELO MANRIQUE identificado con cedula de ciudadanía número
79.874.297 de Bogotá D.C. en calidad de gerente operador por la CORPORACION CUMARIBO
SOLIDARIO - CORPOCUMARIBO está autorizado para firmar, velar y supervisar el contrato con el
trabajador.

✓ El CONTRATO DE TRABAJO: que la presente prorroga de contrato tendrá vigencia hasta el 17 de


febrero de 2023, mediante adición 04 del contrato N.º 445 del 28 de enero de 2022, entre la
CORPORACION CUMARIBO SOLIDARIO - CORPOCUMARIBO representada legalmente por el señor
CARLOS ENRIQUE PARRA MANCIPE, identificado con cédula de ciudadanía número 1.124.993.839 de
Cumaribo Vichada, y la GOBERNACION DEL VICHADA.

OBLIGACIONES

Entre el empleador y el trabajador(a), ambas partes mayores de edad, identificadas como ya se anotó, se
suscribe CONTRATO DE TRABAJO, regido por las siguientes cláusulas:
PRIMERA: Lugar. El trabajador(a) desarrollará sus funciones en la Institución Educativa asignada o el lugar
que la empresa determine. Cualquier modificación del lugar de trabajo, que signifique cambio de Institución
Educativa, se hará conforme al Código Sustantivo de Trabajo.
SEGUNDA: Funciones. El empleador contrata al trabajador(a) para desempeñarse como Operario de
Servicios Generales, ejecutando labores como: 1). Áreas comunes: Limpieza de pasillos, salas de reunión,
área archivo y almacenaje, biblioteca, bodegas otras áreas comunes solicitadas por la institución educativa
asignada. Limpieza, aspirado, brillo y cuidado de muebles, poltronas y mesas. 2). limpieza de persianas,
cortinas, cortinas blackout, acrílicos, techos y rejillas ventilación.3). Limpieza de ventanas y vidrios interiores
oficinas, módulos, salas de reunión, zonas comunes y puertas. Limpieza de paredes, barandas, escaleras,
muros y divisiones modulares. 4). Limpieza de cuadros elementos decorativos lámparas de escritorios,
lámparas fluorescentes marcos, enchufes e interruptores. 5). Limpieza y brillo de placas, ceniceros, letreros,
plantas interiores, elementos decorativos que requieran, lámparas colgantes y otras lampareras que lo
requieran 6). Limpieza y vaciado de contenedores de basura, canecas, ceniceros y papeleras. Cambio de
bolsa plástica 7). Evacuación diaria de desechos de las zonas objeto de la prestación del servicio:
introducción en empaques adecuados y disposición en lugares destinados para su posterior recolección.
8). Limpieza y desinfección de tanques, fuentes y piletas (a una altura menor a 1,5 metros). 9). limpieza de
parqueaderos, terrazas, sótanos, casetas de seguridad. 10). limpieza y riego las plantas y jardines interiores
y riego de los jardines exteriores aledaños instalaciones entidad compradora. 11). eliminación de suciedad
acumulada hongos, melaza, y tierra entre las hendiduras de baldosas o ladrillos.12). lavado las fachadas y
vidrios exteriores de las instalaciones de la Entidad compradora a una altura menor a 1,5 metros.
Realización de brigadas de aseo 13). Limpieza de los elementos, equipos y aten empleados para el servicio
de aseo. 14) limpieza y desinfección de sanitarios, orinales, lavamanos, duchas, griferías, dispensadores,
secadores, accesorios. Espejos, paredes, puertas, y divisiones, pisos y papeleras. Aplicación de
ambientadores y productos para el mal olor. Destacando de sanitarios, orinales, duchas, sifones y
lavamanos. Abastecimiento de los baños de papel higiénico, toallas de pape, bolsas de basura, jabón de
manos y otros elementos requeridos para su uso.15). limpieza de patios, aceras, entradas. jardines,
antejardines, zonas verdes y zonas exteriores aledañas a las instalaciones de las instituciones educativas.
Recolector de hojas y limpieza de canalizaciones en caso de obstrucción .16). limpieza y vaciado de
contenedores, canecas ceniceros exteriores.17). reciclaje de las materiales basuras.18). utilización de las
señales de seguridad peatonal o equipos de seguridad industrial para evitar accidentes, de acuerdo a las
instrucciones de la entidad compradora.

TERCERA: Elementos de protección personal: Corresponde al Empleador suministrar los elementos de


protección personal para el desarrollo de las funciones del cargo contratado.
CUARTA: Obligaciones del contratado: El trabajador(a) por su parte, prestará su fuerza laboral con
fidelidad y entrega, cumpliendo debidamente el (Reglamento Interno de Trabajo, Higiene y de Seguridad),
cumpliendo las órdenes e instrucciones que le imparta el empleador o sus representantes, al igual que no
laborar por cuenta propia o a otro empleador en el mismo oficio, mientras esté vigente este contrato.
QUINTA: Término del contrato: el presente contrato tendrá una vigencia hasta el 17 de febrero de 2023,
pero podrá darse por terminado por cualquiera de las partes, cumpliendo con las exigencias legales al
respecto.
SEXTA Justas causas para despedir: Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el
presente contrato por cualquiera de las partes, el incumplimiento a las obligaciones y prohibiciones que se
expresan en los artículos 57 y siguientes del Código sustantivo del Trabajo. Además del incumplimiento o
violación a las normas establecidas en el (Reglamento Interno de Trabajo, Higiene y de Seguridad) y las
previamente establecidas por el empleador o sus representantes.
SEPTIMA: Salario: El empleador cancelará al trabajador(a) un salario mensual de UN MILLON DE PESOS
($1.000.000) MCTE y un auxilio de transporte de CIENTO DIECISIENTE MIL CIENTO SETENTA Y DOS
PESOS ($117.172) MCTE, pagados mediante consignación a la cuenta de ahorro personal que el
trabajador presente, dentro de los cinco (05) días siguientes al cumplimento del mes de servicios prestados,
previa entrega de la certificación laboral expedida por el director y/o docente encargado de la Institución
Educativa. Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales y
festivos de que tratan los capítulos I y II del título VII del Código Sustantivo del Trabajo.
OCTAVO: Horario: los servicios objetos de este contracto se prestarán en observancia al horario laboral,
48 horas semanales de lunes a viernes, de tal suerte que cuando ingresen a laborar estén limpios sus
puestos de trabajo. El horario podrá ser modificado en cualquier momento, las necesidades. Del servicio.
NOVENA: Afiliación y pago a seguridad social: Es obligación del empleador afiliar al trabajador a la
seguridad social como es salud, pensión, riesgos profesionales y caja de compensación familiar.
DECIMA: Nueva obra o cambio del Término del contrato: Si al finalizar la labor contratada, el empleador
desea continuar con el trabajador en otra distinta a la aquí contratada o vincularlo mediante un periodo fijo
o término indefinido, se deberá hacer un nuevo contrato de trabajo y no se entenderá como prorroga por
desaparecer las causas contractuales que dieron origen a este contrato.
DECIMA PRIMERA: Modificaciones. Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse por
escrito y anexarse a este documento.
DECIMA SEGUNDA: Efectos. El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier otro contrato
verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con anterioridad.

Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor y valor, un ejemplar de los cuales recibe EL
EMPLEADO en este acto, el día 18 de enero de 2023.

CLAUDIA AMANDA CUELLAR UNDA


CONTRATISTA
PRORROGA AL CONTRATO DE TRABAJO

TRABAJADOR: MARIA NELLY PERDONO


IDENTIFICACION: 14905820
FECHA DE INICIO: 18 DE ENERO DE 2023
CARGO: OPERARIO
SALARIO BASE: UN MILLÓN CIENTO SESENTA MIL PESOS ($1.160.000) MCTE.
AUXILIO DE CIENTO CUARENTAMIL SEISCIENTOS SEIS PESOS ($140.606) MCTE.
TRANSPORTE:
DURACIÓN: HASTA EL 17 DE FEBRERO DE 2023

Entre los suscritos a saber: de una parte, CORPORACION CUMARIBO SOLIDARIO - CORPOCUMARIBO
representada legalmente por el señor CARLOS 1. ENRIQUE PARRA MANCIPE, identificado con cédula
de ciudadanía número 124.993.839 de Cumaribo Vichada, que para los efectos de este contrato se
denominará EL EMPLEADOR o LA EMPRESA, MARIA NELLY PERDONO persona mayor de edad, con
Cédula de Ciudadanía número 14905820, quien para los efectos de este contrato se denominará EL
TRABAJADOR; se ha celebrado el presente CONTRATO DE TRABAJO, el día 18 de enero al 17 de
febrero de 2023 con EL TRABAJADOR arriba referenciado, regido por las normas contenidas en el Código
Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta las siguientes:
CONSIDERACIONES PREVIAS

✓ Que el señor EFRAIN ALFREDO MELO MANRIQUE identificado con cedula de ciudadanía número
79.874.297 de Bogotá D.C. en calidad de gerente operador por la CORPORACION CUMARIBO
SOLIDARIO - CORPOCUMARIBO está autorizado para firmar, velar y supervisar el contrato con el
trabajador.

✓ El CONTRATO DE TRABAJO: que la presente prorroga de contrato tendrá vigencia hasta el 17 de


febrero de 2023, mediante adición 04 del contrato N.º 445 del 28 de enero de 2022, entre la
CORPORACION CUMARIBO SOLIDARIO - CORPOCUMARIBO representada legalmente por el señor
CARLOS ENRIQUE PARRA MANCIPE, identificado con cédula de ciudadanía número 1.124.993.839 de
Cumaribo Vichada, y la GOBERNACION DEL VICHADA.

OBLIGACIONES

Entre el empleador y el trabajador(a), ambas partes mayores de edad, identificadas como ya se anotó, se
suscribe CONTRATO DE TRABAJO, regido por las siguientes cláusulas:
PRIMERA: Lugar. El trabajador(a) desarrollará sus funciones en la Institución Educativa asignada o el lugar
que la empresa determine. Cualquier modificación del lugar de trabajo, que signifique cambio de Institución
Educativa, se hará conforme al Código Sustantivo de Trabajo.
SEGUNDA: Funciones. El empleador contrata al trabajador(a) para desempeñarse como Operario de
Servicios Generales, ejecutando labores como: 1). Áreas comunes: Limpieza de pasillos, salas de reunión,
área archivo y almacenaje, biblioteca, bodegas otras áreas comunes solicitadas por la institución educativa
asignada. Limpieza, aspirado, brillo y cuidado de muebles, poltronas y mesas. 2). limpieza de persianas,
cortinas, cortinas blackout, acrílicos, techos y rejillas ventilación.3). Limpieza de ventanas y vidrios interiores
oficinas, módulos, salas de reunión, zonas comunes y puertas. Limpieza de paredes, barandas, escaleras,
muros y divisiones modulares. 4). Limpieza de cuadros elementos decorativos lámparas de escritorios,
lámparas fluorescentes marcos, enchufes e interruptores. 5). Limpieza y brillo de placas, ceniceros, letreros,
plantas interiores, elementos decorativos que requieran, lámparas colgantes y otras lampareras que lo
requieran 6). Limpieza y vaciado de contenedores de basura, canecas, ceniceros y papeleras. Cambio de
bolsa plástica 7). Evacuación diaria de desechos de las zonas objeto de la prestación del servicio:
introducción en empaques adecuados y disposición en lugares destinados para su posterior recolección.
8). Limpieza y desinfección de tanques, fuentes y piletas (a una altura menor a 1,5 metros). 9). limpieza de
parqueaderos, terrazas, sótanos, casetas de seguridad. 10). limpieza y riego las plantas y jardines interiores
y riego de los jardines exteriores aledaños instalaciones entidad compradora. 11). eliminación de suciedad
acumulada hongos, melaza, y tierra entre las hendiduras de baldosas o ladrillos.12). lavado las fachadas y
vidrios exteriores de las instalaciones de la Entidad compradora a una altura menor a 1,5 metros.
Realización de brigadas de aseo 13). Limpieza de los elementos, equipos y aten empleados para el servicio
de aseo. 14) limpieza y desinfección de sanitarios, orinales, lavamanos, duchas, griferías, dispensadores,
secadores, accesorios. Espejos, paredes, puertas, y divisiones, pisos y papeleras. Aplicación de
ambientadores y productos para el mal olor. Destacando de sanitarios, orinales, duchas, sifones y
lavamanos. Abastecimiento de los baños de papel higiénico, toallas de pape, bolsas de basura, jabón de
manos y otros elementos requeridos para su uso.15). limpieza de patios, aceras, entradas. jardines,
antejardines, zonas verdes y zonas exteriores aledañas a las instalaciones de las instituciones educativas.
Recolector de hojas y limpieza de canalizaciones en caso de obstrucción .16). limpieza y vaciado de
contenedores, canecas ceniceros exteriores.17). reciclaje de las materiales basuras.18). utilización de las
señales de seguridad peatonal o equipos de seguridad industrial para evitar accidentes, de acuerdo a las
instrucciones de la entidad compradora.

TERCERA: Elementos de protección personal: Corresponde al Empleador suministrar los elementos de


protección personal para el desarrollo de las funciones del cargo contratado.
CUARTA: Obligaciones del contratado: El trabajador(a) por su parte, prestará su fuerza laboral con
fidelidad y entrega, cumpliendo debidamente el (Reglamento Interno de Trabajo, Higiene y de Seguridad),
cumpliendo las órdenes e instrucciones que le imparta el empleador o sus representantes, al igual que no
laborar por cuenta propia o a otro empleador en el mismo oficio, mientras esté vigente este contrato.
QUINTA: Término del contrato: el presente contrato tendrá una vigencia hasta el 17 de febrero de 2023,
pero podrá darse por terminado por cualquiera de las partes, cumpliendo con las exigencias legales al
respecto.
SEXTA Justas causas para despedir: Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el
presente contrato por cualquiera de las partes, el incumplimiento a las obligaciones y prohibiciones que se
expresan en los artículos 57 y siguientes del Código sustantivo del Trabajo. Además del incumplimiento o
violación a las normas establecidas en el (Reglamento Interno de Trabajo, Higiene y de Seguridad) y las
previamente establecidas por el empleador o sus representantes.
SEPTIMA: Salario: El empleador cancelará al trabajador(a) un salario mensual de UN MILLON DE PESOS
($1.000.000) MCTE y un auxilio de transporte de CIENTO DIECISIENTE MIL CIENTO SETENTA Y DOS
PESOS ($117.172) MCTE, pagados mediante consignación a la cuenta de ahorro personal que el
trabajador presente, dentro de los cinco (05) días siguientes al cumplimento del mes de servicios prestados,
previa entrega de la certificación laboral expedida por el director y/o docente encargado de la Institución
Educativa. Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales y
festivos de que tratan los capítulos I y II del título VII del Código Sustantivo del Trabajo.
OCTAVO: Horario: los servicios objetos de este contracto se prestarán en observancia al horario laboral,
48 horas semanales de lunes a viernes, de tal suerte que cuando ingresen a laborar estén limpios sus
puestos de trabajo. El horario podrá ser modificado en cualquier momento, las necesidades. Del servicio.
NOVENA: Afiliación y pago a seguridad social: Es obligación del empleador afiliar al trabajador a la
seguridad social como es salud, pensión, riesgos profesionales y caja de compensación familiar.
DECIMA: Nueva obra o cambio del Término del contrato: Si al finalizar la labor contratada, el empleador
desea continuar con el trabajador en otra distinta a la aquí contratada o vincularlo mediante un periodo fijo
o término indefinido, se deberá hacer un nuevo contrato de trabajo y no se entenderá como prorroga por
desaparecer las causas contractuales que dieron origen a este contrato.
DECIMA PRIMERA: Modificaciones. Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse por
escrito y anexarse a este documento.
DECIMA SEGUNDA: Efectos. El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier otro contrato
verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con anterioridad.

Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor y valor, un ejemplar de los cuales recibe EL
EMPLEADO en este acto, el día 18 de enero de 2023.

MARIA NELLY PERDONO


CONTRATISTA
PRORROGA AL CONTRATO DE TRABAJO

TRABAJADOR: GUSTAVO PEREZ PEREZ


IDENTIFICACION: 1118533686
FECHA DE INICIO: 18 DE ENERO DE 2023
CARGO: OPERARIO
SALARIO BASE: UN MILLÓN CIENTO SESENTA MIL PESOS ($1.160.000) MCTE.
AUXILIO DE CIENTO CUARENTAMIL SEISCIENTOS SEIS PESOS ($140.606) MCTE.
TRANSPORTE:
DURACIÓN: HASTA EL 17 DE FEBRERO DE 2023

Entre los suscritos a saber: de una parte, CORPORACION CUMARIBO SOLIDARIO - CORPOCUMARIBO
representada legalmente por el señor CARLOS 1. ENRIQUE PARRA MANCIPE, identificado con cédula
de ciudadanía número 124.993.839 de Cumaribo Vichada, que para los efectos de este contrato se
denominará EL EMPLEADOR o LA EMPRESA, GUSTAVO PEREZ PEREZ persona mayor de edad, con
Cédula de Ciudadanía número 1118533686, quien para los efectos de este contrato se denominará EL
TRABAJADOR; se ha celebrado el presente CONTRATO DE TRABAJO, el día 18 de enero al 17 de
febrero de 2023 con EL TRABAJADOR arriba referenciado, regido por las normas contenidas en el Código
Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta las siguientes:
CONSIDERACIONES PREVIAS

✓ Que el señor EFRAIN ALFREDO MELO MANRIQUE identificado con cedula de ciudadanía número
79.874.297 de Bogotá D.C. en calidad de gerente operador por la CORPORACION CUMARIBO
SOLIDARIO - CORPOCUMARIBO está autorizado para firmar, velar y supervisar el contrato con el
trabajador.

✓ El CONTRATO DE TRABAJO: que la presente prorroga de contrato tendrá vigencia hasta el 17 de


febrero de 2023, mediante adición 04 del contrato N.º 445 del 28 de enero de 2022, entre la
CORPORACION CUMARIBO SOLIDARIO - CORPOCUMARIBO representada legalmente por el señor
CARLOS ENRIQUE PARRA MANCIPE, identificado con cédula de ciudadanía número 1.124.993.839 de
Cumaribo Vichada, y la GOBERNACION DEL VICHADA.

OBLIGACIONES

Entre el empleador y el trabajador(a), ambas partes mayores de edad, identificadas como ya se anotó, se
suscribe CONTRATO DE TRABAJO, regido por las siguientes cláusulas:
PRIMERA: Lugar. El trabajador(a) desarrollará sus funciones en la Institución Educativa asignada o el lugar
que la empresa determine. Cualquier modificación del lugar de trabajo, que signifique cambio de Institución
Educativa, se hará conforme al Código Sustantivo de Trabajo.
SEGUNDA: Funciones. El empleador contrata al trabajador(a) para desempeñarse como Operario de
Servicios Generales, ejecutando labores como: 1). Áreas comunes: Limpieza de pasillos, salas de reunión,
área archivo y almacenaje, biblioteca, bodegas otras áreas comunes solicitadas por la institución educativa
asignada. Limpieza, aspirado, brillo y cuidado de muebles, poltronas y mesas. 2). limpieza de persianas,
cortinas, cortinas blackout, acrílicos, techos y rejillas ventilación.3). Limpieza de ventanas y vidrios interiores
oficinas, módulos, salas de reunión, zonas comunes y puertas. Limpieza de paredes, barandas, escaleras,
muros y divisiones modulares. 4). Limpieza de cuadros elementos decorativos lámparas de escritorios,
lámparas fluorescentes marcos, enchufes e interruptores. 5). Limpieza y brillo de placas, ceniceros, letreros,
plantas interiores, elementos decorativos que requieran, lámparas colgantes y otras lampareras que lo
requieran 6). Limpieza y vaciado de contenedores de basura, canecas, ceniceros y papeleras. Cambio de
bolsa plástica 7). Evacuación diaria de desechos de las zonas objeto de la prestación del servicio:
introducción en empaques adecuados y disposición en lugares destinados para su posterior recolección.
8). Limpieza y desinfección de tanques, fuentes y piletas (a una altura menor a 1,5 metros). 9). limpieza de
parqueaderos, terrazas, sótanos, casetas de seguridad. 10). limpieza y riego las plantas y jardines interiores
y riego de los jardines exteriores aledaños instalaciones entidad compradora. 11). eliminación de suciedad
acumulada hongos, melaza, y tierra entre las hendiduras de baldosas o ladrillos.12). lavado las fachadas y
vidrios exteriores de las instalaciones de la Entidad compradora a una altura menor a 1,5 metros.
Realización de brigadas de aseo 13). Limpieza de los elementos, equipos y aten empleados para el servicio
de aseo. 14) limpieza y desinfección de sanitarios, orinales, lavamanos, duchas, griferías, dispensadores,
secadores, accesorios. Espejos, paredes, puertas, y divisiones, pisos y papeleras. Aplicación de
ambientadores y productos para el mal olor. Destacando de sanitarios, orinales, duchas, sifones y
lavamanos. Abastecimiento de los baños de papel higiénico, toallas de pape, bolsas de basura, jabón de
manos y otros elementos requeridos para su uso.15). limpieza de patios, aceras, entradas. jardines,
antejardines, zonas verdes y zonas exteriores aledañas a las instalaciones de las instituciones educativas.
Recolector de hojas y limpieza de canalizaciones en caso de obstrucción .16). limpieza y vaciado de
contenedores, canecas ceniceros exteriores.17). reciclaje de las materiales basuras.18). utilización de las
señales de seguridad peatonal o equipos de seguridad industrial para evitar accidentes, de acuerdo a las
instrucciones de la entidad compradora.

TERCERA: Elementos de protección personal: Corresponde al Empleador suministrar los elementos de


protección personal para el desarrollo de las funciones del cargo contratado.
CUARTA: Obligaciones del contratado: El trabajador(a) por su parte, prestará su fuerza laboral con
fidelidad y entrega, cumpliendo debidamente el (Reglamento Interno de Trabajo, Higiene y de Seguridad),
cumpliendo las órdenes e instrucciones que le imparta el empleador o sus representantes, al igual que no
laborar por cuenta propia o a otro empleador en el mismo oficio, mientras esté vigente este contrato.
QUINTA: Término del contrato: el presente contrato tendrá una vigencia hasta el 17 de febrero de 2023,
pero podrá darse por terminado por cualquiera de las partes, cumpliendo con las exigencias legales al
respecto.
SEXTA Justas causas para despedir: Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el
presente contrato por cualquiera de las partes, el incumplimiento a las obligaciones y prohibiciones que se
expresan en los artículos 57 y siguientes del Código sustantivo del Trabajo. Además del incumplimiento o
violación a las normas establecidas en el (Reglamento Interno de Trabajo, Higiene y de Seguridad) y las
previamente establecidas por el empleador o sus representantes.
SEPTIMA: Salario: El empleador cancelará al trabajador(a) un salario mensual de UN MILLON DE PESOS
($1.000.000) MCTE y un auxilio de transporte de CIENTO DIECISIENTE MIL CIENTO SETENTA Y DOS
PESOS ($117.172) MCTE, pagados mediante consignación a la cuenta de ahorro personal que el
trabajador presente, dentro de los cinco (05) días siguientes al cumplimento del mes de servicios prestados,
previa entrega de la certificación laboral expedida por el director y/o docente encargado de la Institución
Educativa. Dentro de este pago se encuentra incluida la remuneración de los descansos dominicales y
festivos de que tratan los capítulos I y II del título VII del Código Sustantivo del Trabajo.
OCTAVO: Horario: los servicios objetos de este contracto se prestarán en observancia al horario laboral,
48 horas semanales de lunes a viernes, de tal suerte que cuando ingresen a laborar estén limpios sus
puestos de trabajo. El horario podrá ser modificado en cualquier momento, las necesidades. Del servicio.
NOVENA: Afiliación y pago a seguridad social: Es obligación del empleador afiliar al trabajador a la
seguridad social como es salud, pensión, riesgos profesionales y caja de compensación familiar.
DECIMA: Nueva obra o cambio del Término del contrato: Si al finalizar la labor contratada, el empleador
desea continuar con el trabajador en otra distinta a la aquí contratada o vincularlo mediante un periodo fijo
o término indefinido, se deberá hacer un nuevo contrato de trabajo y no se entenderá como prorroga por
desaparecer las causas contractuales que dieron origen a este contrato.
DECIMA PRIMERA: Modificaciones. Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse por
escrito y anexarse a este documento.
DECIMA SEGUNDA: Efectos. El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier otro contrato
verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con anterioridad.

Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor y valor, un ejemplar de los cuales recibe EL
EMPLEADO en este acto, el día 18 de enero de 2023.

GUSTAVO PEREZ PEREZ


CONTRATISTA
PRORROGA AL CONTRATO DE TRABAJO

TRABAJADOR: MILERSON MILLER PEREZ


IDENTIFICACION: 1006966327
FECHA DE INICIO: 18 DE ENERO DE 2023
CARGO: OPERARIO
SALARIO BASE: UN MILLÓN CIENTO SESENTA MIL PESOS ($1.160.000) MCTE.
AUXILIO DE CIENTO CUARENTAMIL SEISCIENTOS SEIS PESOS ($140.606)
TRANSPORTE: MCTE.
DURACIÓN: HASTA EL 17 DE FEBRERO DE 2023

Entre los suscritos a saber: de una parte, CORPORACION CUMARIBO SOLIDARIO -


CORPOCUMARIBO representada legalmente por el señor CARLOS 1. ENRIQUE PARRA
MANCIPE, identificado con cédula de ciudadanía número 124.993.839 de Cumaribo Vichada, que
para los efectos de este contrato se denominará EL EMPLEADOR o LA EMPRESA, MILERSON
MILLER PEREZ persona mayor de edad, con Cédula de Ciudadanía número 1006966327, quien
para los efectos de este contrato se denominará EL TRABAJADOR; se ha celebrado el presente
CONTRATO DE TRABAJO, el día 18 de enero al 17 de febrero de 2023 con EL TRABAJADOR
arriba referenciado, regido por las normas contenidas en el Código Sustantivo del Trabajo, teniendo
en cuenta las siguientes:
CONSIDERACIONES PREVIAS

✓ Que el señor EFRAIN ALFREDO MELO MANRIQUE identificado con cedula de ciudadanía
número 79.874.297 de Bogotá D.C. en calidad de gerente operador por la CORPORACION
CUMARIBO SOLIDARIO - CORPOCUMARIBO está autorizado para firmar, velar y supervisar el
contrato con el trabajador.

✓ El CONTRATO DE TRABAJO: que la presente prorroga de contrato tendrá vigencia hasta el


17 de febrero de 2023, mediante adición 04 del contrato N.º 445 del 28 de enero de 2022, entre la
CORPORACION CUMARIBO SOLIDARIO - CORPOCUMARIBO representada legalmente por el
señor CARLOS ENRIQUE PARRA MANCIPE, identificado con cédula de ciudadanía número
1.124.993.839 de Cumaribo Vichada, y la GOBERNACION DEL VICHADA.

OBLIGACIONES

Entre el empleador y el trabajador(a), ambas partes mayores de edad, identificadas como ya se


anotó, se suscribe CONTRATO DE TRABAJO, regido por las siguientes cláusulas:
PRIMERA: Lugar. El trabajador(a) desarrollará sus funciones en la Institución Educativa asignada
o el lugar que la empresa determine. Cualquier modificación del lugar de trabajo, que signifique
cambio de Institución Educativa, se hará conforme al Código Sustantivo de Trabajo.
SEGUNDA: Funciones. El empleador contrata al trabajador(a) para desempeñarse como Operario
de Servicios Generales, ejecutando labores como: 1). Áreas comunes: Limpieza de pasillos, salas
de reunión, área archivo y almacenaje, biblioteca, bodegas otras áreas comunes solicitadas por la
institución educativa asignada. Limpieza, aspirado, brillo y cuidado de muebles, poltronas y mesas.
2). limpieza de persianas, cortinas, cortinas blackout, acrílicos, techos y rejillas ventilación.3).
Limpieza de ventanas y vidrios interiores oficinas, módulos, salas de reunión, zonas comunes y
puertas. Limpieza de paredes, barandas, escaleras, muros y divisiones modulares. 4). Limpieza de
cuadros elementos decorativos lámparas de escritorios, lámparas fluorescentes marcos, enchufes
e interruptores. 5). Limpieza y brillo de placas, ceniceros, letreros, plantas interiores, elementos
decorativos que requieran, lámparas colgantes y otras lampareras que lo requieran 6). Limpieza y
vaciado de contenedores de basura, canecas, ceniceros y papeleras. Cambio de bolsa plástica 7).
Evacuación diaria de desechos de las zonas objeto de la prestación del servicio: introducción en
empaques adecuados y disposición en lugares destinados para su posterior recolección. 8).
Limpieza y desinfección de tanques, fuentes y piletas (a una altura menor a 1,5 metros). 9). limpieza
de parqueaderos, terrazas, sótanos, casetas de seguridad. 10). limpieza y riego las plantas y
jardines interiores y riego de los jardines exteriores aledaños instalaciones entidad compradora. 11).
eliminación de suciedad acumulada hongos, melaza, y tierra entre las hendiduras de baldosas o
ladrillos.12). lavado las fachadas y vidrios exteriores de las instalaciones de la Entidad compradora
a una altura menor a 1,5 metros. Realización de brigadas de aseo 13). Limpieza de los elementos,
equipos y aten empleados para el servicio de aseo. 14) limpieza y desinfección de sanitarios,
orinales, lavamanos, duchas, griferías, dispensadores, secadores, accesorios. Espejos, paredes,
puertas, y divisiones, pisos y papeleras. Aplicación de ambientadores y productos para el mal olor.
Destacando de sanitarios, orinales, duchas, sifones y lavamanos. Abastecimiento de los baños de
papel higiénico, toallas de pape, bolsas de basura, jabón de manos y otros elementos requeridos
para su uso.15). limpieza de patios, aceras, entradas. jardines, antejardines, zonas verdes y zonas
exteriores aledañas a las instalaciones de las instituciones educativas. Recolector de hojas y
limpieza de canalizaciones en caso de obstrucción .16). limpieza y vaciado de contenedores,
canecas ceniceros exteriores.17). reciclaje de las materiales basuras.18). utilización de las señales
de seguridad peatonal o equipos de seguridad industrial para evitar accidentes, de acuerdo a las
instrucciones de la entidad compradora.

TERCERA: Elementos de protección personal: Corresponde al Empleador suministrar los


elementos de protección personal para el desarrollo de las funciones del cargo contratado.
CUARTA: Obligaciones del contratado: El trabajador(a) por su parte, prestará su fuerza laboral
con fidelidad y entrega, cumpliendo debidamente el (Reglamento Interno de Trabajo, Higiene y de
Seguridad), cumpliendo las órdenes e instrucciones que le imparta el empleador o sus
representantes, al igual que no laborar por cuenta propia o a otro empleador en el mismo oficio,
mientras esté vigente este contrato.
QUINTA: Término del contrato: el presente contrato tendrá una vigencia hasta el 17 de febrero de
2023, pero podrá darse por terminado por cualquiera de las partes, cumpliendo con las exigencias
legales al respecto.
SEXTA Justas causas para despedir: Son justas causas para dar por terminado unilateralmente
el presente contrato por cualquiera de las partes, el incumplimiento a las obligaciones y
prohibiciones que se expresan en los artículos 57 y siguientes del Código sustantivo del Trabajo.
Además del incumplimiento o violación a las normas establecidas en el (Reglamento Interno de
Trabajo, Higiene y de Seguridad) y las previamente establecidas por el empleador o sus
representantes.
SEPTIMA: Salario: El empleador cancelará al trabajador(a) un salario mensual de UN MILLON DE
PESOS ($1.000.000) MCTE y un auxilio de transporte de CIENTO DIECISIENTE MIL CIENTO
SETENTA Y DOS PESOS ($117.172) MCTE, pagados mediante consignación a la cuenta de
ahorro personal que el trabajador presente, dentro de los cinco (05) días siguientes al cumplimento
del mes de servicios prestados, previa entrega de la certificación laboral expedida por el director y/o
docente encargado de la Institución Educativa. Dentro de este pago se encuentra incluida la
remuneración de los descansos dominicales y festivos de que tratan los capítulos I y II del título VII
del Código Sustantivo del Trabajo.
OCTAVO: Horario: los servicios objetos de este contracto se prestarán en observancia al horario
laboral, 48 horas semanales de lunes a viernes, de tal suerte que cuando ingresen a laborar estén
limpios sus puestos de trabajo. El horario podrá ser modificado en cualquier momento, las
necesidades. Del servicio.
NOVENA: Afiliación y pago a seguridad social: Es obligación del empleador afiliar al trabajador
a la seguridad social como es salud, pensión, riesgos profesionales y caja de compensación familiar.
DECIMA: Nueva obra o cambio del Término del contrato: Si al finalizar la labor contratada, el
empleador desea continuar con el trabajador en otra distinta a la aquí contratada o vincularlo
mediante un periodo fijo o término indefinido, se deberá hacer un nuevo contrato de trabajo y no se
entenderá como prorroga por desaparecer las causas contractuales que dieron origen a este
contrato.
DECIMA PRIMERA: Modificaciones. Cualquier modificación al presente contrato debe efectuarse
por escrito y anexarse a este documento.
DECIMA SEGUNDA: Efectos. El presente contrato reemplaza y deja sin efecto cualquier otro
contrato verbal o escrito, que se hubiera celebrado entre las partes con anterioridad.

Para constancia se firma en dos ejemplares del mismo tenor y valor, un ejemplar de los cuales
recibe EL EMPLEADO en este acto, el día 18 de enero de 2023.

MILERSON MILLER PEREZ


CONTRATISTA

También podría gustarte